Publicada en

INTT participó en mesa de trabajo con el gremio de transporte público del municipio Buroz

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede de Higuerote, estado Miranda, participaron en una mesa de trabajo con el gremio de transporte público municipio Buroz (Mamporal), con el objetivo de plantear nuevos proyectos para el mejoramiento de la prestación del servicio, en el marco del Plan de Reordenamiento Nacional, emanado de la Vicepresidencia Sectorial de Servicios y Obras Públicas.

La reunión estuvo presidida por la presidenta de la Cámara Municipal de Buroz, la concejal Yolmary Arenas, acompañada de los funcionarios del ente de transporte, representantes de TransMiranda, los presidentes de líneas de transporte público y mototaxis de la localidad y miembros de la Comisión de Servicios Públicos del estado Miranda, quienes dieron importantes aportes para consolidar las políticas orientadas al funcionamiento de los servicios.

Los presidentes de los gremios de transporte plantearon 2 proyectos importantes para mejorar el servicio: el primero fue realizar un proceso de carnetización para los miembros de las líneas de transporte, para sincerar la data de los operadores activos en las diferentes rutas. El segundo proyecto, está dirigido a la actualización de los permisos de rutas que otorga la alcaldía y las Certificaciones de Prestación de Servicio que entrega el INTT (DT9).

Por parte de la Cámara Municipal, se planteó el Proyecto de Ordenanza del Transporte Público y Privado de Personas del Municipio Eulalia Buroz (Mamporal), en el cual se fija los lugares de paradas en las avenidas principales.

Estas mesas de trabajo se continuarán realizando para optimizar el servicio de transporte público en la localidad, velando por el cumplimiento de las instrucciones emanadas desde el Gobierno Nacional, a fin de generar el buen vivir de los venezolanos y generar cambios positivos en las políticas públicas en todo el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT San Félix realizó operativo especial en la Fundación Mundo de Sonrisas

Este 2 de febrero, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede de San Félix, estado Bolívar, realizaron un operativo especial de trámites en la Fundación Mundo de Sonrisas, dirigida por la gobernación de la entidad, donde beneficiaron a trabajadores y al pueblo que diariamente asiste a consultas médicas y terapias.

El operativo fue solicitado por el gobernador del estado, Ángel Marcano, quien habilitó las instalaciones de la fundación para que el ente de transporte ofreciera los trámites vehiculares de Registro Original, Traspaso y Cambio de Características. En cuanto al registro de conductores, los usuarios pudieron recibir ayuda para la realizar la Renovación de Licencia para Conducir de manera automatizada, a través del portal web del INTT.

También, se les explicó a los usuarios el procedimiento para realizar la solicitud de la Licencia para Conducir por primera vez, aclarando que la Certificación de Saberes es la sumatoria de la prueba teórico –práctica que exige la Ley de Transporte Terrestre para obtener el documento. De igual manera, se indicó que dicha certificación está disponible de manera automatizada por la página web, y que una vez que se solicita deben acudir a la oficina a realizar los exámenes pertinentes.

Con estos operativos, el INTT fortalece los lazos interinstitucionales y acerca los servicios vehiculares al pueblo, dando acceso directo a realizar los trámites de manera fácil y segura, garantizando la movilidad en la entidad.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO  

Publicada en

INTT realizó trabajos de mantenimiento vial en la Guardia de Honor y en el Batallón Bolívar

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, realizó los trabajos de mantenimiento vial en las instalaciones de la Guardia de Honor del Pueblo y en el Batallón Bolívar, ambos ubicados en el Fuerte Tiuna, Caracas.

Las labores ejecutadas contaron con el delineado de 3, 36 kilómetros de vialidad en la Guardia de Honor y 1,62 kilómetros en el Batallón Bolívar, donde se demarcaron líneas continuas y discontinuas, garantizando una mejor visibilidad a de la carretera a los conductores.

Asimismo, se pintaron brocales, flechas simples y dobles, números, puestos de estacionamiento y letras que marcan las zonas de entrada y salida de ambas instalaciones militares, para un total de 98,6 metros cuadrado de vialidad.

Estas labores fueron realizadas en el marco del Plan de Demarcación que se desarrolla en el territorio nacional, cumpliendo con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

Es así como, el INTT afianza los lazos interinstitucionales demostrando que desde el Gobierno Nacional se trabaja de forma mancomunada, para garantizar la seguridad y la movilidad, fortaleciendo las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Primera reunión de Seguridad Ciudadana del sector transporte público se realizó en el INTT

Este 26 de enero, se llevó acabo la primera reunión de Seguridad Ciudadana y Transporte Público Terrestre del año 2023, convocada por el viceministerio de Seguridad Ciudadana, con el fin de atender los planteamientos de los representantes del gremio de transporte, haciendo énfasis en las estrategias que se implementarán para prevenir hechos de inseguridad en la prestación del servicio.

La reunión se realizó en las instalaciones de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, Caracas; estuvo presidida por el viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, acompañado viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, el presidente del INTT, Enrique Quintana, y los diputados a la Asamblea Nacional, Eloy Sulbaran y Kelvis Maldonado.

También, estuvieron presentes por parte de los cuerpos de seguridad el Coronel, Luis Márquez, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comisionado Jefe, José Arias, Jefe del departamento de Atención al Transportista de la Policía Nacional Bolivariana división Tránsito, y del Ministerio Público, el fiscal quinto, Carlos Hurtado.

Del gremio de transporte asistieron Aender Cordero, representante del Bloque Sur –Oeste, Jhon Escalona, del Bloque Norte – Sur, Antonio Cambera y Luis Flores, del Sindicato Ejecutivo de Transporte (SETRA), Alfredo Jiménez, por el Bloque Oeste, Luis Zapata, de la Federación Bolivariana de transportistas de Venezuela (Febotransven), y José Luis Trosell, del Comando Intergremial, quienes pidieron a las autoridades apoyo en materia de seguridad en paradas específicas de la ciudad capital.

El viceministro Palencia indicó que partiendo de los planteamientos realizados por los gremios, se realizarán las coordinaciones con los organismos competentes para dar respuesta inmediata a cada solicitud.

El encuentro fue propicio para que el presidente del INTT, Enrique Quintana, explicara en qué consiste la Certificación de Saberes, la cuál es la demostración de las actitudes y aptitudes para obtener la Licencia para Conducir por primera vez, a través de la prueba teórico – práctica. Otro punto que aclaró el titular del ente, fue la revisión de los expedientes de las organizaciones de transporte, para el otorgamiento de las Certificaciones de Prestación de Servicio (CPS).

En el mismo orden de ideas, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, invitó a los transportistas a ser partícipes del proceso formativo que se planteó en el año 2021, lo que impulsó el establecimiento de las Escuelas de Transporte, como centros educativos para impartir conocimientos específicos a operadores del servicio que deben solicitar el Titulo Superior Profesional.

Estas reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a las labores de seguridad que se vienen realizando en el sector transporte, a fin de prestar un servicio confiable al pueblo venezolano, fortaleciendo las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y PNB Mérida realizaron charla de educación vial en la Escuela Básica Lara

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Mérida, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron una charla de educación vial a los niños de la Escuela Básica Estado Lara, ubicada en el municipio Libertador de la entidad merideña, con el objetivo de fomentar desde edades tempranas la cultura vial y el respeto a las normas de circulación.

La actividad benefició a 530 niños de primero a sexto grado, disfrutando de un día lleno de recreación y juegos, amenizado por las mascotas de ambos entes del Estado. Luego de la jornada de esparcimiento, los alumnos recibieron la charla, por parte de los funcionarios de la PNB, quienes explicaron el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y al semáforo.

También, instalaron un circuito vial para representar el tránsito, donde los niños pudieron experimentar cómo es la movilidad en una carretera, contando con un simulador de semáforo y señales de tránsito, que dirigieron la circulación.

Estas charlas se continuarán realizando en las escuelas de la entidad para fomentar los conocimientos a los niños sobre la educación vial, con el firme objetivo de garantizar el tránsito seguro y en la disminución del riesgo de accidentes en la vía.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela afina Plan de Movilidad para la Serie del Caribe

Este 24 de enero, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) y del Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA) se reunieron en una mesa de trabajo para afinar los detalles del Plan de Movilidad Terrestre, que se aplicará para trasladar a la fanaticada que asista a los partidos de la Serie del Caribe, la cual se celebrará en los estadios “Néstor Isaías Látigo Chávez” y “Jorge Luis García Carneiro”, ubicados en La Rinconada, Caracas y en el estado La Guaira, respectivamente.

La mesa de trabajo estuvo encabezada por el presidente de Fontur, José Chacón, acompañado del diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente del ente, Eloy Sulbaran, el presidente de SITSSA, José Gregorio Gómez y el vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, quiénes plantearon diversas estrategias y rutas que beneficiarán tanto a la fanaticada, como al pueblo que normalmente se traslada dentro de ambas ciudades.

También, estuvieron presentes los jefes de las oficinas del INTT, ubicadas en la región capital, quienes se encargarán de monitorear y verificar el cobro del pasaje establecido, el respeto de las paradas y los tiempos de abordaje de las unidades, a fin de garantizar la fluidez de la circulación vehicular en las adyacencias de ambas sedes de los juegos.

En la reunión se acordó que cada institución involucrada va a elaborar una planificación que será presentada el próximo lunes 30 de enero, a fin de concretar las acciones que se van a implementar para garantizar la movilidad segura, con el firme objetivo de brindar un servicio de transporte superficial de calidad, que permita a millones de personas disfrutar de la Serie del Caribe en su sexagésima quinta edición, que iniciará del 2 al 10 de febrero del presente año.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO    

Publicada en

INTT dijo presente en la marcha para conmemorar el 23 de Enero

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participaron en la marcha conmemorativa, por cumplirse 65 años del 23 Enero, convocada por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, quien hizo un llamado al pueblo a defender la soberanía y a continuar la lucha luchar contra las sanciones y el bloqueo criminal

La concentración del sector transporte se realizó desde el sector Agua Salud, y culminó en el Palacio de Miraflores, y estuvo encabezada por el Viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farias, acompañado del presidente del INTT, Enrique Quintana, representantes de los entes adscritos a la Gran Misión Transporte Venezuela junto con el pueblo venezolano que fue el protagonista de esta multitudinaria marcha.

Desde el balcón del pueblo, el Jefe de Estado expresó que “la juventud, los campesinos, los pescadores, las mujeres patriotas, los servidores públicos y los pueblos indígenas en Venezuela están conscientes que el año 2023 debe ser de esfuerzo y de renacimiento nacional, con perseverancia”

Con esta movilización nacional, el pueblo en unión cívico –  militar y la clase trabajadora ratifican el compromiso de continuar luchando y exigiendo respuesta ante el bloqueo económico, financiero y comercial que vive el país por parte del imperio norteamericano desde el año 2014.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y Gobernación de Mérida iniciaron censo de motorizados

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Gobernación del estado Mérida, iniciaron un censo de motorizados en el municipio Libertador de la entidad, a fin de atender los planteamientos del gremio y brindar una asistencia inmediata a los requerimientos que el sector realice a través de la Oficina de Atención al Motorizado, ubicada en la sede de la gobernación.

El censo inició en el sector Paseo La Feria, contando con la participación de representantes de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), la Defensoría del Pueblo, la Secretaria para el Fortalecimiento de los Servicios Públicos y la Secretaria de Seguridad y Paz, quienes atenderán al gremio de motorizados durante las diferentes jornadas que se realizarán en diversos municipios de la entidad merideña.

Durante la actividad, el INTT realizó un despliegue informativo por las principales avenidas del sector, a fin de abordar a los conductores con mensajes de concientización y seguridad, fomentando la educación vial, y afianzando las campañas “Abróchate a la vida” y “Muévete Seguro”, ambas promovidas por la Policía Nacional Bolivariana y el INTT, respectivamente.

También, se habilitó en un punto de Atención al Ciudadano que conjuntamente con la Oficina de Atención al Motorizado, dirigida por Rosa Amundaraim, brindó información sobre los trámites del INTT, explicando a cada usuario los procedimientos para gestionar los documentos para conducir motos particulares y para la prestación del servicio de mototaxis.

Con este censo en los diversos municipios del estado Mérida, el INTT afianza las políticas de atención para el sector transporte, garantizando calidad en el servicio y una movilidad segura para el pueblo.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Conoce qué es la Certificación de Saberes para conducir del INTT

Para conducir unidades vehiculares en la República Bolivariana de Venezuela, los ciudadanos deben contar con capacidades teóricas y prácticas que demuestren sus actitudes y aptitudes para estar detrás de un volante.

Es fundamental que aquellos que aspiren a obtener una Licencia para Conducir tengan pleno conocimiento del marco teórico que rige las condiciones, reglas e indicaciones para manejar, lo cual debe ser demostrado a través de un instrumento de evaluación denominado prueba teórica. Asimismo, las destrezas y habilidades para tomar el control de una unidad vehicular, deben ser demostradas, evaluadas y aprobadas a través de una prueba práctica.

La aplicación de ambas evaluaciones es denominada Certificación de Saberes, y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente facultado para el Registro de Conductores del país, implementó desde el 5 de diciembre de 2022, estos instrumentos de diagnóstico como requisito interno e indispensable para la obtención de las Licencias para Conducir por Primera Vez, de 2do a 5to grado.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO

Publicada en

INTT inicia trabajos de mantenimiento vial en la ARC

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería,  inició las labores de mantenimiento vial en la Autopista Regional del Centro (ARC), sentido estado Aragua, desde el kilómetro 4, a la altura del desvío hacia el sector Las Mayas, con el objetivo principal de garantizar la seguridad vial en esta importante carretera nacional.

Los trabajos iniciaron el 13 de enero,  llevando hasta la fecha un total de 2,83 kilómetros de vialidad demarcados, entre líneas continuas y discontinuas. También, se está realizando el delineado de sargentos, los cuales indican la proximidad de un desvío en la carretera.

Con estas labores, el ente de transporte continua con el Plan de Demarcación y Señalización que se desarrolla en el territorio nacional, cumpliendo con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

De esta manera el INTT sigue trabajando en pro de la seguridad y la movilidad de los miles de venezolanos que diariamente se trasladan por la Autopista Regional del Centro, afianzando una vez más las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT continúa desplegado en terminales y paradas en defensa del pasaje justo

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúan desplegados en las principales paradas y terminales del país, velando por el cumplimiento del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, tras la publicación de la Gaceta Oficial 42.534, de fecha 26 de diciembre de 2022, donde se realizó el ajuste a las tarifas del pasaje urbano, suburbano e interurbano, por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

Este despliegue se desarrolla en los 76 principales terminales terrestres del país y 12 paradas de la región capital, que abarcan los puntos de mayor afluencia de pasajeros, donde el INTT realiza la labor de informar a los usuarios que la tarifa vigente del pasaje para las rutas urbanas es de 4 bolívares para las rutas cortas y 5 para aquellas que excedan los 20km. También, se exhorta a los transportistas a respetar lo establecido en la Gaceta Oficial.

Para la atención de las denuncias de los usuarios, el INTT habilitó los canales de comunicación oficiales: en Twitter como @OFICIAL_INTT, en Instagram y Facebook se encuentra como @INTTOficial, y la línea telefónica de atención al ciudadano 08000 INTT 00 (08000468800), disponibles desde las 7:30 de la mañana hasta las 3 de la tarde, allí podrán encontrar respuesta oportuna de un personal calificado, que remitirá el caso a las autoridades.

Es importante destacar, que el INTT inició la aplicación del Plan Nacional de Defensa del Cobro del Pasaje Justo en el mes de septiembre de 2021, y es un trabajo mancomunado con los Cuerpos de Seguridad del Estado, y los entes adscritos al ministerio de transporte con competencias en transporte terrestre.

El despliegue de este plan se realiza cumpliendo con el artículo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referido a los derechos económicos del pueblo, y el artículo 143 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza la fijación y  regulación de las tarifas de Transporte Terrestre Público.

Estas acciones las realiza la Gran Misión Transporte Venezuela, para exhortar a los prestadores de servicio a que respeten el pasaje autorizado para las diferentes rutas de transporte público terrestre de personas, así como también a tener su documentación al día ante el INTT.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Conoce los documentos que debes portar para circular en el territorio nacional

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como ente único autorizado para realizar el Registro Nacional de Vehículos y de Conductores, informa a todos sus usuarios sobre la documentación exigida en la Ley de Transporte Terrestre, para circular en el territorio nacional.

Estos documentos son los únicos exigibles por las autoridades competentes en materia de transporte terrestre, y son los siguientes:

1.- Cédula de Identidad.
2.- Licencia para Conducir del grado correspondiente al vehículo (Vigente).
2.- Certificado Médico para Conducir (Vigente).
3.- Responsabilidad Civil (Vigente).
4.- Carnet de Circulación, sin ningún otro tipo de autorización adicional.

En el caso de los conductores de Transporte de Carga, además de estos requisitos, deben portar el Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) actualizado y para los conductores de Transporte Público de Personas, deben portar la Certificación de Prestación de Servicio (Vigente).

Para la fecha, enero 2023, estos son los únicos documentos exigibles por las autoridades de control de tránsito. Para más información pueden ingresar a WWW.INTT.GOB.VE o a través de nuestras redes sociales oficiales: Twitter: Oficial_Intt, Tiktok: InttOficial1, Instagram, Facebook y Youtube: INTT OFICIAL.

PRENSA INTT//ANDREINA NAVARRO

 

 

Publicada en

Autoridades del INTT inauguran oficina en el Puente Fronterizo Atanasio Girardot

Este 9 de enero, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), encabezadas por el vicepresidente del ente, M/G Luis Jatar Medina, inauguraron la Oficina de Transporte Internacional, ubicada en el Puente Fronterizo Atanasio Girardot (Tienditas), con el objetivo de autorizar y fiscalizar el transporte de carga y de pasajeros que circulen entre Venezuela y Colombia.

La inauguración inició con las palabras del vicepresidente del INTT, quien dio un mensaje de agradecimiento a los presentes e incentivó al personal que va a laborar en dichas instalaciones a realizar su trabajo dedicación y compromiso, resaltando que esta oficina es de vital importancia para autorizar y fiscalizar el transporte que realiza intercambio comercial binacional.

En el acto de inauguración estuvo como invitado el diputado y director del Órgano Superior de Transporte del Estado Táchira, José Leonardo Rosales Aleta, quien dirigió unas palabras a los presentes dando el contexto político de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, y también, acompañó a las autoridades del ente a realizar un recorrido por la oficina.

La bendición de los espacios la realizó el párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción de Tienditas, Luis Atuesta. Dichos espacios están conformados por instalaciones modernas y tecnología de primera para que los servidores públicos del ente, brinden a los transportistas una atención de calidad al momento de tramitar los siguientes documentos: Permiso Originario de Servicio a operadores de transporte de personas venezolanos, y el Permiso complementario otorgado a operadores de transporte de carga colombianos para poder circular por el territorio nacional.

Con esta nueva sede el INTT garantiza el control  y la supervisión del transporte terrestre que transite por el paso fronterizo, favoreciendo el traslado de pasajeros y el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, afianzando las políticas del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, quien aseguró que la apertura de este puente “es un paso firme para la normalización fronteriza con la hermana República”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO