Publicada en

INTT atiende al sector motorizado con operativo especial de trámites en Valencia

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Valencia, iniciaron este miércoles un operativo especial de trámites vehiculares para motorizados en la Casa del Transportista, ubicada en la Alcaldía del municipio Tocuyito; que estará disponible hasta este jueves 20 de marzo.

En esta zona, los ciudadanos utilizan con mayor frecuencia vehículos tipo moto, por lo cual el INTT, como parte de su compromiso con la comunidad, realiza operativos en diversas localidades e instituciones para garantizar el acceso a sus servicios, en el contexto de la campaña «Dile NO a la gestoría».

Este esfuerzo ofrece atención directa y efectiva al pueblo, evitando intermediarios que pudieran dificultar el acceso a los trámites vehiculares.

Durante este operativo, se brindan servicios como licencias para conducir por primera vez y renovaciones, registro, experticias de vehículos y asesorías en materia de transporte terrestre.

Además, se realiza un aula vial dirigida especialmente a los motorizados, con el objetivo de concientizarlos sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y el uso del casco adecuado al momento de conducir.

El INTT reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad y la seguridad vial, promoviendo un transporte más seguro y accesible para todos.

PRENSA INTT / R: BLANCA OCHOA NOÉ F: OFICINA INTT VALENCIA

Publicada en

Luis Granko: Estamos combatiendo la corrupción, ¡Denuncia a los Gestores!

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, reiteró que, tal como lo expresó el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, capitán Diosdado Cabello, hay un combate interno y externo contra la Gestoría, en la institución que dirige y en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Durante el programa INTT en Conexión Radial, que se transmite a través de Street Radio 96.9 FM, llamó a denunciar cualquier hecho irregular que se presente en alguna oficina del INTT, en el país.

Sostuvo que, a través de sus redes sociales (X, Instagram y Threads: @LuisGranko), los usuarios pueden efectuar las denuncias en torno al cobro indebido por parte de trabajadores del INTT y de gestores externos a la institución.

La medida busca fomentar un canal directo de comunicación entre los ciudadanos y el INTT, lo que permite que los usuarios expresen sus inquietudes, quejas y sugerencias de manera efectiva y sean atendidas.

Granko enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la mejora de los servicios y en la lucha contra la corrupción en el sector de transporte terrestre.

“Queremos que los usuarios se sientan escuchados y respaldados. La transparencia y la honestidad son fundamentales en nuestra gestión. A través de mis redes sociales, invito a todos a que compartan sus experiencias y denuncias”, afirmó Granko.

El INTT está comprometido con mejorar continuamente sus servicios y erradicar prácticas irregulares.

 

 

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ/F: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Visita a prestadores de Servicios Conexos al transporte terrestre llegará a todos los estados del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) está facultado para autorizar, registrar y fiscalizar los Servicios Conexos al transporte. En este sentido, se ejecuta un Plan de Abordaje Nacional a los prestadores de estos servicios, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos para que se pongan al día y obtengan su Licencia de Operaciones, correspondiente.

Así lo dio a conocer la gerente general de Servicios Conexos, Edith Sánchez, en el programa INTT en Conexión Radial, transmitido por Street Radio 96.9 FM, en donde precisó que este plan ya se fue implementado en los estados Aragua y Carabobo; próximamente se ejecutará en el Zulia, para que los prestadores de servicio vayan cumpliendo con los pasos correspondientes para obtener su Licencia de Operaciones, la cual tiene una vigencia de dos años.

Sánchez destacó que, la Ley de Transporte Terrestre refleja 14 servicios conexos, sin embargo actualmente la supervisión y control se centra en 5 áreas priorizadas, entre los que se encuentran: Grúas de Plataforma y Arrastre; Estacionamientos de Guarda y Custodia; Escuelas del Transporte; Centros de Componentes Automotrices Usados (Chiveras) y Terminales públicos y privados de pasajeros y de carga.

“La idea es ir a los diferentes estados, levantar la información completa de los 5 servicios conexos priorizados, y brindar una atención óptima a estos operadores. Se les da una inducción y se les acompaña en todo el proceso de regularización”, expresó Sánchez.

Finalmente, la Gerente General hizo un llamado a todos los prestadores de servicios conexos al transporte, para que se pongan al día con sus respectivas licencias de operaciones, sin recurrir a terceros, enfatizando que «en el INTT tienen un respaldo y un apoyo».

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Trabajadores del INTT reciben formación contra la corrupción y sus dimensiones en la sociedad venezolana

En las instalaciones del Salón Alí Primera del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó el 18 de marzo una ponencia sobre la corrupción y su dimensión política, social y económica, dirigida a los trabajadores de la sede principal del ente. El objetivo fue continuar el ciclo de formación profesional de los servidores públicos y avanzar en la lucha contra este flagelo dentro de la institución.

La actividad se desarrolló en horas de la mañana y estuvo a cargo de los abogados Maribys Miranda, Carlos Bravo y Alan Mendoza, fiscales del Ministerio Público, quienes expusieron ampliamente los conceptos básicos de corrupción y cómo están tipificados los diferentes delitos en la Ley Contra la Corrupción Nacional y el Código Procesal Penal vigente.

Esta ponencia contó con la participación de 42 trabajadores de las diferentes gerencias del ente, quienes intercambiaron inquietudes con los ponentes y realizaron reflexiones sobre el tema.

Por su parte, el Abg. Carlos Bravo detalló cuáles son los delitos contra el patrimonio público y cuáles son los que van en contra de la función pública, destacando que los mismos no prescriben y que hasta que no se concluya el procedimiento, el caso no se cierra.

Estos espacios de formación son promovidos por el presidente de la institución, Luis Granko, con el fin de que los trabajadores sigan creciendo de manera profesional y conozcan cuáles son las leyes que rigen la función pública en el país.

 

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT despliega campaña para que motorizados usen el casco adecuado

Con el objetivo de disminuir la accidentabilidad vial que afecta a motorizados y tripulantes lesionados y/o fallecidos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre promueve una campaña de sensibilización en todo el país, para que los conductores de este tipo de vehículos usen un casco adecuado que garantice su protección.

Por segunda semana consecutiva, a través del programa «INTT en Conexión Radial», el presidente del ente, Luis Granko, anunció un concurso publicado en la cuenta @INTTOficial para promover la seguridad vial.

 

Para unirse a esta iniciativa, los usuarios de redes sociales deben seguir estos pasos:

Dale «Like» a la publicación del concurso, fijada en el Instagram INTTOficial.
Comenta: “Dale un para’o al casco Sandoval, usa el casco adecuado” y etiqueta a un amigo motorizado.
Repostea y comparte en tus historias.
La fecha límite para participar es el 20 de marzo de 2025, a las 11:00 a.m. El ganador o ganadora se anunciará a través de las redes sociales del INTT.

“Este concurso está abierto a todos los motorizados de Venezuela, sin importar el estado en el que se encuentren. Queremos que todos tengan la oportunidad de participar y contribuir a una cultura de seguridad vial”, enfatizó Granko Arteaga.

El post que promociona el INTT en su cuenta de Instagram difunde la importancia de conocer las tallas de los cascos para que, al momento de adquirir uno, se utilice la talla que corresponde, ya que esto garantiza la efectividad de la protección.

El INTT continúa comprometido con la protección de todos los motorizados y la promoción de buenas prácticas en el sistema vial nacional. Para más información, siga las cuentas oficiales del INTT en redes sociales y manténgase al tanto de todas las iniciativas que garantizan una movilidad segura en el país.

PRENSA INTT / R: BLANCA OCHOA NOÉ F: ÁNGEL MUÑOZ 

Publicada en

Inicia operativo de control de acceso de vehículos de carga pesada a Caracas

Entre el lunes 17 y el viernes 21 de marzo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), llevará a cabo la supervisión del acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas, con el fin de verificar el cumplimiento de los horarios restringidos para este tipo de vehículos.

Los trabajadores del INTT, estarán ubicados en la Autopista Regional del Centro (a la altura de Tazón), en el sobreancho del Distribuidor Metropolitano, sentido Caracas-Guarenas y en el sobreancho El Socorro, sentido Guarenas-Caracas, donde se supervisará el cumplimiento de las restricciones establecidas en la Resolución Ministerial Conjunta 088-0190.

 

Esta normativa, establece que la circulación de vehículos de carga pesada está prohibida de lunes a viernes, en los siguientes horarios:

-Mañana: 6:00 a.m. a 9:00 a.m.
-Tarde: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Es importante destacar, que estas acciones representan el compromiso del INTT por garantizar la seguridad de los usuarios y usuarias que transitan por la ciudad capital.

Al verificar el cumplimiento de estas restricciones, se busca disminuir la congestión vehicular y promover un flujo más ordenado en las vías, lo que beneficiará considerablemente a los conductores de vehículos livianos.

 

El INTT hace un llamado a los conductores a respetar las normativas establecidas y colaborar con las autoridades para asegurar un tránsito más seguro y eficiente.

Prensa Mpprijp / INTT
R: Catherine Montilla
F: INTT

Publicada en

INTT aplicó sanciones establecidas en la Ley de Transporte Terrestre a conductor que puso en riesgo la seguridad vial

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en acción conjunta con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, suspendió la licencia para conducir y retuvo el vehículo de un conductor infractor que puso en riesgo la seguridad del tránsito, según lo establecido en los Artículos de 179 y 181 de la Ley de Transporte Terrestre.

Durante su programa «Con el Mazo Dando», el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, hizo público un video donde se observa al conductor haciendo una maniobra prohibida para sobrepasar a otro vehículo a alta velocidad por el hombrillo.

Posteriormente, los órganos de seguridad ciudadana localizaron al propietario del vehículo, a quien se le suspendió la Licencia para Conducir por un período de seis meses y se retuvo el vehículo. Ambas sanciones, se impusieron conforme al Artículo 169, numeral 4 que sanciona a quienes conduzcan a exceso de velocidad y numeral 10 de este instrumento jurídico, por realizar maniobras prohibidas.

El también Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, afirmó que “a esos conductores también les llega su operación Tun Tun, porque no se puede manejar así”, por lo que instó a los actores viales a denunciar estas acciones que colocan en riesgo la vida de quienes transitan por las vías.

Además, Cabello hizo un llamado a manejar con prudencia y a respetar los límites de velocidad establecidos, así como los canales de las carreteras en el país, para garantizar la seguridad vial de todos los venezolanos y venezolanas.

De esta manera, el INTT reafirma el compromiso con la regulación del tránsito y la promoción de la seguridad vial en el país.

 

 

PRENSA INTT // P: CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

ANZOÁTEGUI | Servidores públicos del INTT ofrecen charla de concienciación vial para motorizados del CICPC

La Oficina Barcelona del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una charla de concienciación vial, dirigida especialmente a los funcionarios motorizados del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Puerto La Cruz, que utilizan vehículos tipo moto.

La actividad, realizada en las instalaciones de la Policía Científica, tuvo como objetivo educar a los participantes sobre técnicas de manejo defensivo y estrategias para prevenir accidentes de motocicletas.

Durante la charla, los servidores públicos del INTT compartieron valiosos conocimientos sobre el uso adecuado de los implementos de seguridad y la importancia del respeto a las normas de tránsito.

Los funcionarios recibieron motivación para convertirse en multiplicadores de estas buenas prácticas dentro de sus comunidades, contribuyendo así a una mayor seguridad vial en la región.

El INTT reafirma su compromiso como garante de la seguridad vial, promoviendo la educación y la concienciación en todos los sectores de la sociedad, con el fin de reducir la siniestralidad y fomentar una cultura vial responsable.

PRENSA INTT//R: BLANCA OCHOA NOÉ / F: OFICINA INTT BARCELONA
Publicada en

En el INTT se inició una campaña contra el cobro de peajes y la gestoría

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que fueron detenidas en Cagua, estado Aragua, y en la ciudad de Caracas bandas dedicadas al cobro de peajes y a la gestoría en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dijo que las personas detenidas en este tipo de irregularidad, quienes de manera clandestina cobraban a la ciudadanía por la tramitación de documentos, fueron descubiertas como parte de una campaña de lucha contra corrupción.

“Nosotros hemos comenzado lentamente, pero de manera muy firme, la campaña contra el matraqueo y el abuso. Hemos iniciado la campaña de concientización de los funcionarios de los órganos de seguridad del Estado. Hemos recibido y procesado denuncias, actuando siempre con el respeto de cada quien”, expresó la máxima autoridad del mencionado despacho ministerial.

Agregó que “cuando alguien queda en evidencia con pruebas, lo expulsamos del organismo y lo ponemos a la orden de los tribunales”, al tiempo que comentó que el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, está al frente de esta operación.

“Uno sabe que al que es bueno no le hace daño; al que no está en eso no le da ni frío ni calor. Se preocupan los que incurren en esas prácticas. Tan corrupto es el que cobra como el que paga”, destacó Cabello Rondón, quien manifestó a la ciudadanía que la tramitación de la documentación de vehículos es un proceso fácil de realizar, dado que tales trámites se pagan en las cuentas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

“Usted busca la manera de pagar si quiere hacer alguna trampa con su vehículo. Guerra avisada no mata soldado; no hay gestores que valgan. Si en una oficina están aceptando gestores, voy por los jefes de oficina, porque esa plata no llega al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre”, expresó el Capitán Cabello Rondón.

Prensa Mpprijp
R: Maikel Reyes
F: Con El Mazo Dando

Publicada en

Implementación del RECOVAC permitió la reducción de la accidentabilidad en Carnavales 2025

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana llevaron a cabo el Dispositivo de Regularización y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (RECOVAC) en el territorio nacional, como parte del despliegue de Carnavales Felices y Seguros 2025. Esta iniciativa permitió una notable reducción en el índice de accidentabilidad vial.

El dispositivo fue implementado desde el 28 de febrero hasta el miércoles 5 de marzo, abarcando puntos estratégicos como:

KM 0 de la Autopista Caracas-La Guaira
Autopista Regional del Centro – Maracay, estado Aragua
Peaje La Entrada hasta El Palito, estado Carabobo
Peaje Guacara – La Cabrera, estado Carabobo
Autopista Regional del Centro – Tazón
Eje Carretero de Boca de Aroa – Tucacas

Este despliegue se centró en la reducción de la velocidad de los conductores, especialmente de motocicletas, y los trabajadores y trabajadoras del INTT instaron a la ciudadanía a conducir de manera responsable para preservar la vida de todos los actores viales.

Cabe destacar que el INTT, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, continuará implementando el RECOVAC y otras actividades en todo el territorio nacional para garantizar una movilidad segura.

PRENSA INTT // BLANCA OCHOA NOÉ / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT realiza trabajos de demarcación vial en la escuela de Patanemo

La Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) lleva a cabo labores de demarcación vial en las adyacencias de la Unidad Educativa Bolivariana Carmen Elena López Maduro, ubicada en la parroquia Patanemo, municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, con el fin de mejorar la seguridad vial en las áreas cercanas a instituciones educativas.

Estas labores consisten en la demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas, siendo esta fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes y peatones que transitan por estas zonas.

Esta intervención no solo mejora la visibilidad de las señales viales, sino que también contribuye a la organización del tránsito, reduciendo el riesgo de accidentes en la zona escolar.

Con estas acciones, el INTT demuestra su compromiso con la seguridad vial y la creación de un entorno más seguro para la comunidad de Patanemo, cuyos habitantes agradecen estas iniciativas.

El INTT realiza trabajos de demarcación en el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 23, numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que designa a este ente como encargado de controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación de las vías.

PRENSA INTT // R: BLANCA OCHOA NOÉ F: INTT

Publicada en

El Sandoval no te resguarda | Casco integral garantiza hasta un 95% de protección, evita lesiones y hasta la muerte

Debido a la casi nula protección que pudiera ofrecer el casco clásico, conocido popularmente como «Sandoval», el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), emprendió una iniciativa que busca canjear, mediante un concurso, este dispositivo de limitada cobertura, por uno integral que ofrece -según estudios- 95% de protección a conductores de vehículos tipo moto, en caso de un accidente vial.

Durante el programa INTT en Conexión Radial, transmitido por la Street Radio 96.9 FM y las plataformas en redes sociales, el presidente del INTT, Luis Granko, exhortó a los motociclistas a usar correctamente un casco que de verdad los proteja de lesiones y cuide su integridad.

Añadió que “el Sandoval” solo protege una pequeña parte del cráneo, dejando expuestas áreas críticas como el rostro, la mandíbula y la base del cráneo.

Por ello, desde el INTT se promueve un concurso donde los participantes deben inutilizar el casco Sandoval, luego de demostrar que poseen la documentación vehicular exigida en la Ley.

El ganador de esta dinámica, Yoleifer Gedler, motorizado del estado La Guaira, expresó que la iniciativa del INTT le permitió cambiar un casco de poca protección, por uno que “de verdad aporta seguridad”, dijo.

Hizo un llamado a quienes, al igual que él, manejan motocicletas para que hagan el esfuerzo de reunir el dinero suficiente para comprar un casco integral. “Nuestras vidas valen muchísimo más. Ahora haré el esfuerzo de adquirir un casco integral para mi acompañante”, declaró.

Antes de retirarse de las instalaciones del INTT, Gedler demostró la fragilidad del casco Sandoval. Con solo asestarlo contra el piso -con fuerza moderada- el dispositivo que canjeó se partió en varias partes.

La iniciativa del INTT no solo busca favorecer a los motociclistas, sino también concienciar sobre la importancia de la seguridad vial. Al fomentar el uso de cascos integrales, se espera reducir los riesgos de lesiones graves en accidentes, protegiendo así la vida de quienes transitan en vehículos de dos ruedas.


PRENSA INTT // P: DUBRASKA MOYA/F: ÁNGEL MUÑOZ 
Publicada en

INTT ratifica canales oficiales de difusión de información

En un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada y actualizada, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recuerda que cuenta con diversas plataformas digitales donde se puede acceder a información oficial y actualizada sobre sus servicios, actividades y competencias en el territorio nacional.Los ciudadanos pueden seguir al INTT en las siguientes redes sociales:

• Instagram, Threads, Facebook y
Youtube: INTTOficial
• X (anteriormente Twitter): INTTContigo
• TikTok: INTTOficial1
• Canal Oficial de Telegram: INTTOficial
• Sitio web: www.intt.gob.ve

Debido a la proliferación de información errónea, el ente exhorta a la ciudadanía a no hacerse eco de noticias falsas que son difundidas en portales web y redes sociales sin la debida investigación previa de las competencias del ente.

“Esas páginas amarillistas que han publicado una supuesta restricción de horarios de circulación de vehículos tipo moto, le aclaramos, nosotros no hemos sacado ninguna prohibición a través de nuestros canales oficiales”, expresó el presidente del INTT, Luis Granko.

Hizo un llamado a que la mejor manera de obtener información veraz es seguir las plataformas oficiales del INTT. Estos canales oficiales son la fuente más confiable para obtener información sobre trámites, noticias y competencias relacionadas con el transporte terrestre en el país.

PRENSA INTT// R: BLANCA OCHOA NOÉ // F: COMUNICACIONES INTT