Del 10 al 16 de noviembre, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) despliega operativos especiales de trámites vehiculares en cinco estados de país, con el objetivo de dar respuesta rápida y oportuna a los usuarios y promover la actualización de los documentos vehiculares.
El 10 de noviembre inician los operativos nacionales en el estado Táchira, en el municipio García de Hevia, específicamente en la Casa Comunal, en el kilómetro 7.
Para el 11 de noviembre, se tendrá jornada en el estado Monagas, en la avenida principal de Los Guaritos en la Urbanización Las Vírgenes. Simultáneamente, en el estado Mérida, los habitantes del municipio Tovar podrán realizar sus trámites en la carrera 6 entre calle 6 y 7, del sector el Corozo, así como, en el Táchira, los usuarios del municipio García de Hevia serán atendidos en la calle 1 entre la carrera 4 y 5 frente a la Plaza Bolívar.
El miércoles 12 de noviembre, se activan en el país cuatro operativos:
• En el estado Mérida, en la Alcaldía del municipio Tovar, carrera 3 entre calle 5 y 6 edificio municipal.
• En el Táchira, en el municipio Fernández Feo, en el Pabellón Escuela Nacional Juan Evangelista Labrador.
• En el Zulia, en Petrowayu, en la Torre Empresarial Claret, piso 18, sector Valle Frío. Y en La Cañada, en la casa parroquial de la comunidad José Ramón Yépez.
Para el 14, la jornada se realizará en el estado Táchira, en la Escuela de Educación Especial, avenida principal, del municipio Antonio Rómulo Acosta.
Y el sábado 15 de noviembre, el operativo es el estado Bolívar, en el municipio Angostura del Orinoco, en la parroquia Agua Salada, avenida principal del barrio Los Próceres.
Estas acciones reafirman el compromiso del INTT con la legalidad, la seguridad vial y la atención ciudadana, consolidando su presencia activa en el territorio nacional a través de estos operativos, bajo el lema “Más territorio, menos escritorio”.

PRENSA INTT//R: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT
En una jornada estratégica realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades nacionales revisaron y ajustaron los proyectos de seguridad ciudadana, como parte de las líneas de acción correspondientes a la 3era T del Plan de las 7 Transformaciones: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.
Como parte de las políticas de formación promovidas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó un conversatorio dedicado al conocimiento de la Federación de Rusia, país que mantiene una alianza estratégica con Venezuela en áreas como defensa, tecnología e inteligencia artificial. Esta cooperación bilateral busca fortalecer la seguridad nacional, fomentar la innovación y consolidar vínculos en un contexto geopolítico de soberanía compartida.
Del 3 al 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desarrolla dos operativos especiales de Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) en los estados Bolívar y Táchira, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los artículos 97 y 128 de la Ley de Transporte Terrestre y actualizar la base de datos de los prestadores de servicio en ambas entidades.

Entre el 2 y el 7 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) garantizará la atención directa y la emisión de trámites vehiculares en seis estados del país, como parte de las jornadas especiales de servicio al pueblo.
Como parte del compromiso con la formación continua y la prevención de riesgos laborales, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó en su sede principal un taller especializado sobre reconocimiento y manejo de equipos bomberiles.
En el contexto del Día del Ingeniero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció avances significativos en el desarrollo de la infraestructura vial del país. Entre los logros más destacados figura una ejecución física del 140,78% en proyectos emblemáticos, según lo indicó el gerente general de Ingeniería del ente, Gustavo García, durante su participación en el programa radial “INTT en Conexión”, transmitido por Street Radio 96.9 FM.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el cumplimiento de su misión de garantizar el acceso equitativo y eficiente a los servicios vehiculares, desplegará nuevas jornadas de atención en diversas regiones del país.
En el marco del Plan Nacional de Demarcación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre realizó labores de señalización horizontal en la zona escolar del Colegio Juan Vicente Bolívar, ubicado en el kilómetro 13 de El Junquito. El objetivo principal fue advertir e informar a los conductores sobre la proximidad de este centro educativo.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Ingeniería, ejecutó labores de demarcación horizontal en las adyacencias del Comando 43 de la Guardia Nacional Bolivariana, como parte de las acciones que adelanta el ente para mejorar la visibilidad vial y fortalecer la seguridad en la circulación.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia de Transporte Terrestre, atendió de forma inmediata una denuncia ciudadana sobre el cobro excesivo de pasaje en el terminal de Trapichito, municipio Plaza, estado Miranda. Evento difundido en redes sociales mediante un video, evidenció la exigencia indebida de pago por parte de un colector a una adulta mayor, vulnerando el beneficio legal establecido en la normativa vigente.
Del 22 al 26 de octubre de 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegará jornadas especiales en diversas regiones del país, como parte de su política de atención directa al pueblo y fortalecimiento del vínculo institucional con las comunidades. Estos operativos tienen como objetivo facilitar el acceso a trámites vehiculares y servicios del INTT en espacios habilitados por alcaldías, comunas y entes públicos, en articulación con el Poder Popular.

En el marco del Día Nacional de la Dignificación de los Motorizados, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), presidido por el Dr. Luis Granko, conmemora un nuevo aniversario del decreto que marcó un hito en la historia del gremio motorizado venezolano. Esta fecha, instaurada en 2007 por iniciativa de la Confederación Venezolana de Motorizados (CVM) y líderes sociales, representa el firme compromiso del Estado con la inclusión, legalización y fortalecimiento de los llamados “Caballos de Hierro”.
Durante el último año, el INTT ha intensificado sus esfuerzos para dignificar al gremio motorizado mediante operativos especiales de registro y regularización, jornadas de atención integral en todo el país, y la formulación de nuevos lineamientos técnicos y jurídicos orientados a la formalización de mototaxistas, cooperativas de transporte y prestadores de servicio público.

