Publicada en

INTT realizó demarcación en la Avenida Casanova

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la demarcación de la Avenida Casanova, ubicada en la parroquia El Recreo, municipio Libertador, con el objetivo de garantizar la seguridad para transitar en esta importante arteria vial caraqueña.

Los trabajos iniciaron el 5 de enero, llevando hasta la fecha 3,7 kilómetros de vialidad demarcados con líneas continuas y discontinuas. También, se delinearon los pasos peatonales, líneas de pare, flechado simple y brocales, para hacer un total de 125,5 metros cuadrados de avenida, embelleciendo al sector y brindándole a los usuarios seguridad al momento de circular.

Estas labores fueron realizadas a través de la Gerencia de Ingeniería, continuando con el Plan de Demarcación y Señalización que se desarrolla en el territorio nacional, cumpliendo con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

De esta manera el INTT inicia el año 2023 ejecutando labores de mantenimiento vial en pro de la seguridad y la movilidad de los caraqueños, afianzando una vez más las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

En Gaceta Oficial: Autoridades ajustan tarifas del pasaje de transporte público

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como órgano administrativo regulador del transporte público, informa al pueblo y a los gremios de transportistas, que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, dirigido por el G/D Ramón Velásquez Araguayán, realizó el ajuste de las tarifas para el cobro del pasaje en rutas suburbanas e interurbanas, el cuál fue publicado en la Gaceta Oficial 42.534, de fecha 26 de diciembre del presente año.

En cuanto a las tarifas del transporte suburbano nacional se estableció el cobro por intervalos de kilómetros, quedando fijado el pasaje mínimo en 7 bolívares para rutas de 10 a 20 km, y el máximo en 23 bolívares para los trayectos de 90 km en adelante.

Para las personas adultos mayores o con discapacidad, se acordó el cobro del 50 por ciento de las tarifas establecidas en las rutas suburbanas.

Mediante el documento, las autoridades nacionales del transporte exhortan a los alcaldes y entes municipales, quienes tienen competencia en materia de transporte urbano, según lo establecido en el numeral 2 del artículo 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a respetar y mantener el monto mínimo del pasaje urbano, establecido en 4 bolívares y el máximo en 5 bolívares. En el caso de las operadoras de transporte estadales (sistema Trans y afines) el pasaje será de 2 bolívares en adelante según sea la ruta.

También, se exhorta a los transportistas a cumplir con las tarifas establecidas y a colocar en lugares visibles la Gaceta Oficial, a fin de informar a los usuarios del ajuste.

El INTT continúa desplegado en las paradas y terminales del país, en el marco del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, velando por el correcto funcionamiento en la prestación del servicio de transporte público, en conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, y cumpliendo con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, creado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza labores de acondicionamiento y modernización en el Puente de Tienditas

De cara a la reapertura del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, para el próximo 1 de enero de 2023, el Instituto  Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza las labores de acondicionamiento y modernización en la vialidad del Puente de Tienditas, así como la adecuación de los espacios de la sede de transporte internacional del instituto.

En el puente se están ejecutando dos proyectos de gran envergadura. El primero está enfocado en la instalación de 184 señales de tránsito de tipos preventivas, informativas y reglamentarias, para garantizar la circulación segura en el paso fronterizo. Esta señalización se realizó desde Capacho Viejo, pasando por San Antonio y Ureña, finalizando en el Puente de Tienditas.

El segundo proyecto consiste en la adecuación del puesto de control para la entrada y salida del transporte, el cual contará con semáforos inteligentes para indicar cuando puede avanzar el vehículo. También, contará con ocho taquillas, dispuestas para realizar la supervisión de las unidades de transporte, y una fachada moderna que presenta un país que camina rumbo hacia el progreso.

Asimismo, se están realizando los trabajos de acondicionamiento de la sede de transporte internacional del INTT, la cual tiene como objetivo fiscalizar el transporte de carga pesada que realiza intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, así como, supervisar el transporte público de personas que se trasladen entre ambos países.

Esta oficina contará con áreas modernas constituidas por cuatro taquillas para la atención al transportista, baños, comedor, lugar adecuado y climatizado para el funcionamiento correcto de los servidores, y tres puestos de trabajo internos para el procesamiento de las solicitudes, a fin de brindar un servicio de calidad con tecnología avanzada.

Con estos trabajos, el INTT ratifica el compromiso de continuar trabajando en pro del fortalecimiento del transporte en Venezuela, cumpliendo con los lineamientos de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO   

Publicada en

INTT regala sonrisas a más de 1700 niños de funcionarios con la entrega de juguetes

Este 20 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  inicia la entrega y distribución de 1723 juguetes, beneficiando a los hijos e hijas de los funcionarios que día a día laboran en la institución, con edades comprendidas entre 0 y 12 años, cumpliendo con los lineamientos emanados del Ejecutivo Nacional y siguiendo las políticas de gestión social hacia la clase trabajadora guiada por el ministro de transporte, G/D Ramón Celestino Velásquez Araguayán.

La entrega la estará realizando la Gerencia de Recursos Humanos  del INTT, en la sede principal del ente, ubicada en La California, con el firme propósito de brindar unas Navidades Felices 2022 a los más pequeños de la casa, que con grandes ilusiones esperan sus regalos de Noche Buena.

Para los próximos días, el ente de transporte hará la distribución de los juguetes a las oficinas en el territorio nacional, garantizando así el beneficio que se entrega previo a las fiestas navideñas.

De esta manera, el presidente del INTT, Enrique Quintana, sigue trabajando en pro del bienestar y buen vivir de los trabajadores y trabajadoras garantizándoles la mayor suma de felicidad en estas fiestas, regalándoles sonrisas a los niños de la patria que son el futuro de Venezuela, consolidando el mensaje de unión, paz, solidaridad y fraternidad enviado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Más de 2000 señales de tránsito fueron instaladas por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), durante el año 2022, instaló 2179 señales de tránsito y demarcó 267 kilómetros en troncales, avenidas y carreteras del territorio nacional, cumpliendo con el Plan Nacional de Señalización y Demarcación, política implementada por la Gran Misión Transporte Venezuela.

Las obras con mayor envergadura que ejecutó el ente de transporte fueron la señalización en la Troncal 9, donde se dispusieron 810 señaléticas de tipos informativas, preventivas y reglamentarias. También, se instalaron 206 señales en la Autopista Regional del Centro, como parte de los trabajos de modernización del Túnel de los Ocumitos, en esta importante arteria vial se demarcaron 60 kilómetros, comprendidos desde el 0 hasta el 30, en ambos sentidos.

En el interior del país, se ejecutó la reparación e instalación de 340 señales, desde el Distribuidor de la Avenida Santa Bárbara en Valera, hasta el Monumento a la Paz, en el estado Trujillo. Esta obra se realizó en ambos sentidos de la vialidad, garantizando la seguridad vial de los habitantes y visitantes  de la entidad.

Asimismo, el INTT culminó la segunda fase del proyecto de señalización realizado en Ciudad Caribia, donde se instalaron 222 señaléticas de tipo informativa, en el marco de la Campaña de Concientización y Valores, que se desarrolló en conjunto con la Autoridad Única del urbanismo, CN. José Rafael Bañuls.

En materia de demarcación y mantenimiento vial, se realizaron trabajos en la Avenida Boyacá (Cota Mil), en el Urbanismo Simón Bolívar, en la Avenida Intercomunal El Valle, en la Avenida Roosevelt, y en el sector Las Tejerías, del estado Aragua. Además, en alianzas interinstitucionales, se demarcaron las instalaciones del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la Vicepresidencia de la República, el Instituto Nacional de Deporte, entre otros.

Para el próximo año, el instituto continuará desarrollando las políticas de señalización y demarcación, a fin de seguir garantizando la seguridad vial a todo el pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 1millón 600 mil trámites realizó el INTT en el año 2022

Durante el año 2022, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) proceso 1millón 650 mil 532 trámites, siendo esto un gran logro, que evidencia el trabajo que viene realizando el ente en pro de brindar un servicio de calidad a los usuarios, empoderando al pueblo con el uso de las tecnologías.

En cuanto a los trámites automatizados que posee el INTT, se generaron 577 mil 815 documentos, desglosados en 533 mil 247  Renovaciones de Licencias para Conducir en todos sus grados, 14 mil 731 Certificación de Datos para Efectos Consulares, 6 mil 262 Duplicados de Certificados de Registros de Vehículos y 23 mil 018 Registros de Operadores de Transporte de Carga (originales y renovaciones), siendo este último trámite el más reciente en ser automatizado, demostrando que la institución va dirigida hacia la soberanía tecnológica como base para brindar sus servicios.

Por su parte, entre los trámites no automatizados, el ente de transporte lleva un total de 633 mil 825 trámites, siendo el Traspaso de Vehículo la gestión más solicitada por los usuarios en las oficinas regionales del país, las cuales brindan atención personalizada acatando la normalidad relativa que instruyó el Ejecutivo Nacional iniciando el año 2022.

En cuanto al registro de conductores,  se tiene que la institución ha otorgado un total de 438 mil 892 nuevas licencias  para conducir en todos sus grados, beneficiando con esto principalmente al sector transporte, garantizándose así la movilidad del venezolano.

De igual manera, el INTT ha atendido las necesidades del transporte terrestre superficial, manteniendo el despliegue de funcionarios en las principales paradas y terminales en el territorio nacional, con el fin de afianzar las políticas dirigidas a la defensa del cobro del pasaje justo e impulsar la opción de pago digitalizado, a través del Sistema VeTicket.

En materia de educación vial, el INTT realizó 230 charlas informativas en unidades educativas, beneficiando a 4 mil 045 niños, niñas y adolescentes que participaron en las actividades didácticas. También, se autorizaron 36 Escuelas de Transporte y 125 nuevos instructores de manejo, cumpliendo con las instrucciones emanadas del  Ejecutivo Nacional, en febrero de 2021, cuando se publicó en Gaceta Oficial la Providencia Administrativa 013-2021, donde se indican las normas relativas a la prestación del servicio conexo de Escuela del Transporte y los cursos obligatorios para conducir.

Es así como el INTT continua dando muestra de un trabajo incansable que beneficia al pueblo venezolano, y mantiene al día el registro del parque automotor del país, lo que facilita la movilidad nacional terrestre y afianza las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el G/D Ramón Celestino Velásquez Araguayán, siguiendo lineamientos del Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y PNB realizan campaña informativa en el estado Lara

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de Carora, estado Lara, en conjunto con los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana división Tránsito realizaron una campaña informativa en la avenida 14 de Febrero, para fomentar en los conductores una nueva cultura vial y reducir los índices de accidentabilidad, en el marco de las campañas “Prevenir es Vivir” y “Muévete Seguro”.

En esta actividad de calle, los funcionarios de ambas instituciones se desplegaron a lo largo de la avenida, mostrando chupetas informativas referentes al respeto del semáforo, el uso del casco protector y no conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, creando conciencia en los transeúntes de esta importante arteria vial.

También, se realizaron micro charlas a los conductores que no portaban el cinturón de seguridad, destacando la importancia del mismo, para reducir en un 50 por ciento el riesgo de sufrir un accidente de tránsito con víctimas fatales.

Estas campañas informativas, se efectúan dando cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, donde reza que el INTT es el ente administrativo facultado para “promover la educación y la seguridad vial” en todo el territorio nacional.

Es así como el INTT afirma el compromiso de seguir trabajando en pro de la seguridad vial, creando conciencia sobre el respeto a las normas de circulación, cumpliendo el vértice 4 de la  Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la seguridad ciudadana.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

 

Publicada en

Más de mil trámites realizó el INTT en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022

En el operativo desplegado en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) procesó un total de mil 196 trámites, beneficiando al pueblo con un servicio de calidad, brindando una respuesta oportuna a miles de personas que se dieron cita en el evento para apreciar los avances tecnológicos en materia de transporte, y actualizar la documentación vehicular.

El operativo se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), desde el 9 hasta el 12 de diciembre, donde se emitieron 833 Renovaciones de Licencias en sus diferentes grados. Este trámite es un servicio automatizado que se habilitó para ayudar a los usuarios a realizar el trámite de forma rápida, obteniendo su documento para conducir en 24 horas, directamente al correo electrónico.

En cuanto a trámites de vehículos, el ente de transporte gestionó 363 solicitudes, desglosadas de la siguiente manera: el Traspaso de Vehículos tuvo un total de 157 usuarios atendidos, seguidamente del Registro Original de Vehículo, donde se procesaron 136 trámites. También, se otorgaron 48 pares Placas Identificadoras de Vehículos, y se realizaron Liberaciones de Reserva de Dominio, Corrección de Certificados, Registro de Importados, Cambio de Características, Desincorporaciones y Actualización de Datos de usuarios, acumulando un total de 22 gestiones.

Asimismo, se atendieron 190 usuarios a través de charlas de educación vial, utilizando los lentes de alcoholemia como dispositivo para demostrar a los participantes, de manera didáctica, los efectos que produce la ingesta de bebidas alcohólicas al momento de conducir.

Este importante evento fue pionero en reunir a más de 400 empresas públicas y privadas de los sectores acuático, aéreo, terrestre y ferroviario, logrando alianzas estratégicas que servirán para fortalecer las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro de transporte G/D Ramón Velásquez Araguyán, bajo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. El INTT fue parte del grupo de instituciones que estuvieron atendiendo al pueblo y prestando un servicio óptimo con tecnología de punta, demostrando que el país avanza hacia la Era Digital.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT instala operativo especial de trámites en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022

Este 9 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una unidad móvil en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), a fin realizar un operativo especial de trámites, en el marco de la primera Expo Transporte Venezuela Internacional.

El ente de transporte estará presente en la exposición desde el 9 hasta el 11 de diciembre, ofreciendo a los usuarios los trámites de Traspaso, Registro Original de Vehículo, Asignación de Placas Identificadoras de Vehículo y asesoría en materia de trámites automatizados, cómo la Renovación de Licencia en todos sus grados.

Asimismo, la institución habilitó un stand corporativo, donde se brinda a las personas información sobre los requisitos de los trámites y servicios. También, se dispuso un aula vial para dictar charlas educativas con apoyo de material didáctico como: los lentes de alcoholemia, los cuales sirven para simular los efectos que produce la ingesta de bebidas alcohólicas al momento de conducir.

Es importante destacar que, la Expo Transporte Venezuela Internacional es el primer evento que reúne los sectores aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario en un solo lugar, además, de 400 empresas privadas que están invirtiendo en el aparato económico del país.

El INTT hace un llamado al pueblo venezolano a asistir a esta gran actividad que ofrece diversidad de servicios, entretenimiento e información sobre los avances tecnológicos en materia de transporte.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Yaracuy realiza jornada informativa para fomentar la seguridad vial en zona escolar

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina regional de San Felipe, estado Yaracuy, realizaron una jornada informativa en las adyacencias de la Escuela Ana Elisa López, donde los alumnos que conforman la patrulla indicaron a los conductores que deben transitar con prudencia por la zona escolar, fomentando la prevención las normas de convivencia entre actores viales.

La actividad se realizó en el marco de la Campaña Muévete Seguro, y fue un trabajo mancomunado con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) División Tránsito, quienes acompañaron a los estudiantes a entregar trípticos y folletos sobre el uso correcto del cinturón de seguridad, el respeto al semáforo y al rayado peatonal. Asimismo, explicaron a los conductores que al circular por una zona escolar deben respetar las señales de tránsito correspondientes y reducir la velocidad.

Adicionalmente, los funcionarios del INTT dictaron charlas viales a los conductores que no portaban el cinturón de seguridad, con el objetivo de impulsar la prevención y consolidar la una nueva cultura vial, cumpliendo con el artículo 23, numeral 11 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el INTT es el ente administrativo facultado para “promover la educación y la seguridad vial”.

Estas campañas informativas tienen como objetivo formar a los conductores, difundir mensajes preventivos, y reducir los índices de accidentabilidad, siguiendo los lineamientos del vértice número 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la seguridad ciudadana del pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Más de 900 usuarios atendidos en operativo Ponte al Día con tu Vehículo en Apure

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional del estado Apure, realizaron un operativo de Ponte al Día con tu Vehículo, donde se atendieron un total de 960 usuarios de los municipios Muñoz y Quintero de dicho estado, facilitando la gestión de los trámites vehiculares en estas localidades fronterizas, dando respuesta a las solicitudes realizadas a través del 1×10 del Buen Gobierno.

Esta jornadas se efectuó en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Defensoría Pública, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y el INTT, conformando la herradura completa del operativo Ponte al Día con tu Vehículo, donde se atendieron 260 usuarios, cumpliendo con la Providencia Administrativa Nº 028-2018, publicada en la Gaceta Oficial 41.469 de fecha 28 de agosto de 2018.

También, el INTT ofreció el servicio de Licencias para Conducir, originales y renovaciones de 2do y 3er grado, procesando un total de 400 solicitudes. En el caso de Licencias Originales, los usuarios realizaron las pruebas teórico – prácticas correspondientes, y consignaron como requisitos cédula laminada y el certificado médico vigente. En cuanto al servicio de renovación de licencias, se enfatizó que este trámite se puede efectuar se forma automatizada por la página web de la institución, sin embargo, por ser comunidades fronterizas, se realizó una excepción y se ayudó a la población a efectuar el mismo.

Asimismo, se habilitó un punto de Atención al Ciudadano para orientar a la población sobre los requisitos y recaudos necesarios para realizar sus trámites en dicho operativo, dando respuesta a 300 personas que tenían dudas en materia de gestiones vehiculares, brindando una respuesta inmediata, llevando los servicios a todos los rincones del país.

Estas actividades de calle, se realizan de manera mancomunada con los entes gubernamentales, demostrando que en Venezuela existe un solo gobierno, logrando brindar servicios de calidad a todas las comunidades, garantizando la atención y cubriendo las necesidades de la población a lo largo y ancho del territorio nacional.

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT realizará operativo especial de trámites en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofrecerá un operativo especial de trámites en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022, la cual se realizará del 8 al 11 de diciembre en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), Caracas.

En la actividad se contará con una unidad móvil que estará realizando los trámites vehiculares de Traspasos, Registros Originales, Asignación de Placas Identificadoras, entre otros. También, se dispondrá de un área para realizar asesorías en materia de procesos automatizados, donde los usuarios gestionarán de forma personalizada: Renovaciones de Licencias (en todos sus grados), Duplicados de Certificado de Registro de Vehículo y el Registro de Operadores de Transporte de Carga (originales y renovaciones).

El ente de transporte estará publicando los requisitos de los diferentes trámites vehiculares que ofrecerá por sus redes sociales oficiales: @oficial_INTT por Twitter y @INTTOficial por Instagram, y  a través del portal web, a fin de informar al pueblo sobre la documentación necesaria para realizar sus gestiones.

De igual manera, se habilitará un espacio para fomentar la cultura vial, el cual estará conformado por un aula vial, el simulador de choques y los alcoholentes, para que las personas tomen conciencia y respeten las normas de tránsito, utilicen el cinturón de seguridad y eviten ingerir bebidas alcohólicas al momento de conducir.

Asimismo, habrá una zona donde el INTT exhibirá sus logros en materia de automatización de procesos y trabajos de mantenimiento vial de envergadura como los son la señalización de la troncal 9 y la modernización del Túnel de Los Ocumitos.

En esta exposición se reunirá por primera vez en un solo lugar los sectores de transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario de Venezuela, y el mundo observará sus avances tecnológicos, así la dio a conocer el ministro de Transporte, a través de su cuenta en la red social Twitter @rvaraguayan.

La exhibición contará con la participación de 400 empresas públicas y privadas, que expondrán sus logros y ofrecerán sus servicios en un área de 20 mil metros cuadrados, cuya entrada será gratuita para el pueblo venezolano.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 100 personas fueron atendidas en Jornada de Licencias para Conducir en Las Tejerías

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina regional San Casimiro, estado Aragua, realizaron una Jornada de Licencias para Conducir a la comunidad de Las Tejerías, atendiendo a un total de 130 usuarios que perdieron sus documentos en el deslave del pasado mes de octubre.

Esta jornada se realizó en la sede de los Tribunales, donde los trabajadores del instituto procesaron 53 renovaciones de Licencias para Conducir, en las modalidades de 2do y 3er grado. Este es un trámite automatizado que se realiza a través de la página web de la institución, sin embargo, por ser una zona afectada de forma grave por las lluvias y poseer dificultades de en las comunicaciones, el ente se realizó una excepción, y apoyó a la comunidad con la gestión del trámite.

En esta actividad, también se gestionaron 60 Licencias para Conducir Originales. Los usuarios que solicitaron este trámite consignaron como requisitos: la cédula laminada, el certificado médico vigente, y realizaron las respetivas pruebas teórico – prácticas, fundamentales para la obtención del documento.

Adicionalmente, los trabajadores del INTT habilitaron un punto de Atención al Ciudadano, donde se brindó asesorías sobre los trámites vehiculares a 17 personas de la comunidad, dando respuesta a sus inquietudes y ofreciendo información oportuna al pueblo.

Estos trabajos de calle acercan la institución al pueblo, y dan respuesta a las solicitudes realizadas por el 1×10 del Buen Gobierno, siguiendo los lineamientos de la Gran Misión Transporte Venezuela, enfocada en brindar una movilidad segura a toda la población.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ