Publicada en

INTT realiza operativo de opacidad y revisión técnica vehicular en terminales de Caracas

En el marco del Dispositivo de Carnavales Bioseguros 2021 y para garantizar la movilidad en la temporada de zafra, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza un operativo de opacidad y la revisión técnica vehicular a las unidades de transporte público que prestan servicio en los terminales del Distrito Capital, con el fin de verificar las condiciones mecánicas óptimas para la circulación en el territorio nacional.

Estas revisiones se realizan previamente a las fechas de  asueto, en los principales terminales terrestres del país, realizándose así un levantamiento de información de cuantas unidades están aptas para prestar servicio comercial.

El operativo consiste en introducir una sonda en el tubo de escape para medir la intensidad de la contaminación que produce el vehículo. Estos niveles son registrados en una computadora que indica el grado de humo que se arroja hacia el ambiente, de esto dependerá la sanción tal como lo establece la normativa de emisiones para fuentes móviles en el transporte terrestre.

Es importante destacar, que a los vehículos también se les verifica el estado de los cauchos, parabrisas, y retrovisores; así como el funcionamiento de los frenos, la dirección y balanceo, para cumplir con lo establecido las normas y procedimientos de la Ley de Transporte Terrestre donde señala las condiciones de seguridad y confort que necesitan los usuarios y usuarias.

Este operativo se realiza  para brindarles mayor seguridad y bienestar  a los venezolanos durante las fiestas carnestolendas, como parte de la Gran Misión Transporte Venezuela, impulsada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT activa operativo “Ponte al Día con tu Vehículo” en todo el territorio nacional

En aras de brindar un servicio de calidad  y siguiendo instrucciones del presidente Obrero, Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reactiva el operativo “Ponte al Día con tu Vehículo” con el fin de mantener la base de datos del parque automotor del país actualizado, y para garantizar que los ciudadanos puedan realizar sus trámites vehiculares con facilidad.

Este operativo estará funcionando desde el lunes 8 de febrero, desde las 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, durante las semanas de flexibilización,  en  las oficinas regionales del INTT a excepción de las sedes de IPSFA, Puerto Cumarebo, Churuguara y Mene Grande.

La actividad contará con la participación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), de la Defensa Pública y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, formando así un circuito de instituciones del Estado que en un trabajo mancomunado brindarán sus servicios al pueblo.

El usuario antes de ingresar a la oficina regional donde realizará el trámite, debe hacer uso del tapabocas y respetar el distanciamiento social indicado por los funcionarios de seguridad dispuestos en la entrada de cada sede.

Paso a Paso del operativo “Ponte al Día con tu Vehículo”

Al llegar al operativo el usuario debe portar la documentación  que posea del vehículo y previamente debe haber procesado la Planilla Única de Trámites con sus respectivos pagos de aranceles en línea.

Una vez en la sede regional, el ciudadano será recibido por un funcionario de atención al ciudadano del INTT, quien procederá a verificar la documentación que posee y le indicará que debe pasar por la primera estación del circuito.

El primer paso para que el usuario registre su vehículo en este operativo, lo realiza con las instituciones PNB y CICPC, quienes son las responsables de verificar los seriales del vehículo y entregar la constancia de revisión vehicular, de no poseerla. Los aranceles de este documento podrá cancelarlos por punto de venta.

El segundo paso es la Defensa Pública, en donde la persona declara la procedencia del vehículo, y deja constancia legal de la misma, ante un abogado que visa el documento.  Este paso se cumple en el caso de no poseer el notariado  compra – venta del vehículo.

Luego el usuario se dirige al SAREN donde auténtica la declaración jurada y realiza la notaría de la misma. Para luego pasar a realizar la gestión ante el INTT con su expediente ya completo.

Estas políticas se ponen en marcha a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, para garantizar la movilidad nacional y facilitarle al pueblo el acceso a los trámites para la legalización de sus vehículos.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Operadores de Transporte de Carga deben Registrarse ante el INTT

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley para la Regulación de la Circulación del Transporte de Carga, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantiene de manera permanente realizando el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) con el fin de garantizar la obtención, renovación y actualización de este documento para poder circular en las principales vías en todo el territorio nacional.

El ROTC se crea con el objetivo de regularizar a los operadores de carga y así cumplir con lo establecido en el artículo 128 de la Ley de Transporte Terrestre que expresa que, “Toda persona natural o jurídica para prestar el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT previo cumplimiento a las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.

Este documento, de carácter obligatorio,  permite al Estado certificar a través del INTT a los prestadores de servicio de carga, ya sea con personalidad jurídica o natural.

De este trámite se derivan tres documentos: la Certificación de Prestación de Servicio, el formato de Flota Vehicular de Transporte de Carga y el Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga.

Requisitos para obtener el ROTC

Para realizar este trámite, los operadores de carga deben consignar ante la institución del transporte los siguientes requisitos:

Para personas jurídicas:

  • Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre.
  • Fotocopia simple de Registro Mercantil y última modificación del Acta Constitutiva.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
  • Número Patronal expedido por el Instituto Venezolano de Seguro Social (I.V.S.S).
  • Fotocopia simple de los  Certificados de Registro de Vehículos y Póliza de Seguro o Responsabilidad Civil (vigente) de cada unidad.
  • Fotografía de frente y lateral de cada vehículo, impreso blanco y negro en papel bond tamaño carta.
  • Relación de conductores donde se indique: Nombres y apellidos, Cédula de Identidad y Grado de la Licencia para Conducir (vigente) de cada uno de los conductores.

Para personas naturales, son los mismos recaudos exceptuando la copia del registro mercantil,  acta constitutiva, número patronal expedido por el I.V.S.S.  El costo de este documento es de  3 petros por Certificación de Prestación de Servicio, 0,50 petros por  Flota Vehicular de Transporte de Carga  y 0,20 por Certificado Individual de Circulación del Vehículo de Carga. El pago debe realizarse por  punto de venta o depósito bancario a los números de cuenta de la institución.

Es importante destacar que los requisitos deben ser consignados en un sobre manila y digitalizados entregado en un CD.

Donde tramitar el ROTC

Para realizar el ROTC, los prestadores de servicios de transporte de carga pueden dirigirse a las siguientes oficinas: en la región de los llanos del país puede realizar  se tramita por la sede de Valle de la Pascua, San Juan de los Morros en Guárico y Calabozo, y en las oficinas de Barinas y San Fernando de Apure.

En la región centro en el estado Aragua, está disponible en las sedes de  Maracay y Cagua, en Carabobo se realiza por la oficina de Valencia y Puerto Cabello respectivamente. También, se puede realizar por Lara en la oficina de Barquisimeto, en el estado Portuguesa en la sede de Acarigua. En Yaracuy, se puede tramitar por la oficina de Chivacoa.

En el estado Falcón está disponible en las oficinas de Punto Fijo y Coro.

En Cojedes en la sede de San Carlos.

En el oriente del país, se puede realizar en las sedes de Maturín, Barcelona, Carúpano, El Tigre, Tucupita, Ciudad Bolívar, San Félix y Puerto Ayacucho.

En la región insular, los prestadores de servicio de carga pueden asistir  a la oficina de La Asunción.

En los andes venezolanos están disponibles las sedes de  San Cristóbal, Valera y El Vigía.

En el Zulia en la oficina regional de Maracaibo y San Carlos del Zulia.

En el área metropolitana del país, este trámite  está activo en  las sedes Los Teques, La California, Caricuao, Guarenas, IPSFA, Macuto y en la oficina ubicada en la estación del ferrocarril de Charallave Norte.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza demarcación en el Cuartel de la Montaña

En el marco del Plan Caracas Bella y cumpliendo con el cronograma de obras establecido para este primer trimestre del año, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza labores de demarcación en las inmediaciones del Cuartel de la Montaña, con el fin de continuar el trabajo mancomunado que vienen realizando las instituciones del Estado por el embellecimiento de los espacios de la ciudad.

Estos trabajos se realizan bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del virus COVID-19, los cuales consisten en el uso de tapabocas, desinfección de manos y herramientas.

La Gerencia de Ingeniería ,es la encargada de realizar estas labores en las principales vías del país y de articular los esfuerzos entre las instituciones competentes, para mantener la infraestructura vial en buenas condiciones para así garantizar la movilidad segura de los venezolanos.

De esta manera, el INTT continúa con la responsabilidad de cumplir su objetivo de brindar seguridad vial al pueblo, siguiendo las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, y afianzando los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficinas del INTT acatan cuarentena radical en todo el territorio nacional

Dentro del esquema 7 + 7 establecido por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre acatan la cuarentena radical en todo el territorio nacional, velando así por el cumplimiento de las medidas en materia de salud para la prevención del Covid – 19.

Es importante resaltar que, la institución del transporte a través de su portal web, ha puesto a disposición de los usuarios la Renovación de Licencias en todos sus grados y la Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica. Ambos trámites están totalmente automatizados, con el fin de que el pueblo tenga acceso a realizar sus gestiones sin necesidad de salir de su casa.

La institución garante de la movilidad nacional, también posee funcionarios en los terminales terrestres velando por el cumplimiento de las instrucciones dadas por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de su cuenta en twitter, informó que las operaciones del transporte interurbano están suspendidas por esta semana.

Las rutas urbanas y suburbanas si estarán activas, para garantizar la movilidad del pueblo, siempre respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social dentro de las unidades de transporte.

Con estas políticas el gobierno nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela busca mantener la protección de la salud del pueblo venezolano  en estos tiempos de pandemia.

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT mantiene estricta vigilancia en terminales terrestres del país

Dando cumplimiento a las instrucciones dadas por el Ministro de Transporte, Ing.  Hipolito Abreu, a través de su cuenta oficial de twitter @HAbreuMRT, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene estricta vigilancia en los terminales públicos y privados del país, con el fin de garantizar el uso del tapabocas y el debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad, establecidas por los organismos internacionales, para cortar las cadenas de contagio presentes en el territorio nacional.

Durante esta semana  de flexibilización 7 +7, que inicia desde el  25 de enero hasta el 31 del mismo mes, están  autorizadas las operaciones de las rutas interurbanas, urbanas y suburbanas  de transporte terrestre, presentes en los diferentes terminales.

Es importante destacar, que las líneas que prestan servicio de transporte hacia el estado Táchira no estarán activas, ya que se mantiene la restricción de traslado de pasajeros hacia la entidad. De igual manera, las autoridades deben mantener bajo vigilancia los servicios de transporte interurbanos que cubren los destinos Santa Bárbara de Barinas y Guasdualito, evitando así el flujo irregular de usuarios hacia estas zonas.

La máxima autoridad de transporte, también informó  que los terminales públicos y privados deben mantener vigilancia por parte de los organismos de seguridad y funcionarios de Transporte Terrestre, con la finalidad de no permitir que se creen rutas no autorizadas. Asimismo, enfatizó que aquellos dueños de unidades de transporte y operadores que no cumplan con las medidas establecidas por el Ejecutivo Nacional serán sancionados.

Estas acciones están enmarcadas en las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de continuar garantizando la salud de los venezolanos y la movilidad del pueblo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Terminales terrestres reactivan operaciones en semana de flexibilización

Durante la semana de flexibilización que inicia este lunes 11 de enero y en cumpliendo con las instrucciones emanadas del Ejecutivo Nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) supervisa la reactivación de los terminales terrestres en todo el país, para garantizar la movilidad de los venezolanos manteniendo las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social necesarios para evitar la propagación del Covid – 19.

Esta medida fue informada a través de la cuenta Twitter del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, quien explica que estarán en funcionamiento las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas, sin ningún tipo de restricción más allá de las establecidas para garantizar la salud del pueblo.

Los funcionarios del INTT, estarán dispuestos en las diferentes paradas y terminales instruyendo a la población sobre la importancia del uso del tapabocas y de las medidas de higiene, así como también velando por el cumplimiento de las tarifas autorizadas para el cobro del pasaje.

A través de estas políticas la Gran Misión Transporte Venezuela busca afianzar las estrategias de movilidad para la población, dentro del esquema 7 + 7 ordenado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en tiempos de pandemia.

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficinas del INTT atienden usuarios durante la primera semana flexible de enero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reactiva para esta semana de flexibilización la atención presencial de usuarios en todas sus sedes regionales, con el fin de prestar el servicio de Registro y Regularización de Vehículos. La institución de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, se encuentra laborando en todos los estados, cumpliendo con las medidas de bioseguridad necesarias para la prevención del Covid – 19.

 

La atención es desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, los usuarios podrán  acudir a realizar sus trámites vehiculares, recordando que debe hacer la solicitud por la página web y cancelar mediante la banca En Línea, para así solo consignar la documentación requerida, junto a la Planilla Única de Trámite.

 

Para ingresar a cualquiera de las oficinas regionales del INTT los ciudadanos deben seguir las instrucciones dadas por el personal, para el mantenimiento del distanciamiento social.

 

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, impulsando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

 

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 1 millón de trámites realizó el INTT en el 2020

El año 2020 fue de grandes retos para el país y para sus instituciones públicas, pero también de grandes oportunidades para demostrar que Venezuela es una Patria grande, y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio evidencias de esto realizando un millón 344 mil 897 trámites, siendo  un gran logro, bajo las políticas emanadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

En este año el INTT desarrolló e implementó dos trámites automatizados a través de su portal web WWW.INTT.GOB.VE, colocando así a disposición de los usuarios la Renovación de Licencias para Conducir y la Certificación de Datos para Efectos Consulares, sin necesidad de salir de sus hogares, teniendo como resultado un total de  128 mil 500 personas atendidas En Línea, catapultando a la institución de transporte como pionera en trámites vía web reconocida ámbito mundial por La Haya, dada la implementación de la firma electrónica.

En materia de trámites no automatizados, se realizó un total de un millón 200 mil entre los que más resaltan: Traspasos, Asignaciones de Placas y Certificado de Registro de Vehículos. Todos de manera presencial en las 75 oficinas del país y siguiendo las medidas dictadas por el Ejecutivo Nacional necesarias para la atención del pueblo.

En cuanto al transporte terrestre, este año se implementaron políticas dirigidas al cuidado del venezolano durante la cuarentena radical, los funcionarios se mantuvieron en los terminales terrestres y en las distintas paradas del territorio nacional garantizando el cumplimiento de las medidas bioseguridad y la movilidad a los sectores priorizados, así como también vigilando el cobro de las tarifas autorizadas y realizando las inspecciones técnicas a las unidades de transporte.

También el INTT otorgó un total de dieciséis mil 397 permisos a los prestadores de servicio de transporte público y carga pesada, con el fin de regular y mantener actualizado el registro de las operadoras venezolanas y extranjeras.

 

 

 

Seguridad vial para el pueblo

A pesar de la pandemia, el INTT no paralizó la realización de las charlas de educación vial en las instituciones públicas, privadas y para operadores de transporte terrestre, beneficiando a un total de ocho mil 814 personas en 214 charlas en el año.

Adicionalmente, se demarcaron 1066 kilómetros de vialidad, entre las Autopista Regional del Centro y la Caracas – La Guaira. Estos trabajos se hicieron de forma mancomunada con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz; y la Gran Misión Venezuela Bella.

 

 

 

 

Modernización y tecnología para los usuarios

El año 2020 sirvió también para reacondicionar los espacios de la oficina regional ubicada en la sede principal del INTT, de La California, convirtiéndose esta en modelo con un diseño moderno de amplios espacios y una tecnología de punta donde el usuario realiza sus trámites de manera rápida y cómoda.

De igual manera, se inauguró el Salón de Usos Múltiples “Alí Primera”, ubicado en la sede principal de la institución, con el fin de fomentar la cultura venezolana en los funcionarios y ofrecer un espacio de encuentro para realizar actividades formativas, educativas y recreacionales.

De esta forma, la Gran Misión Transporte Venezuela a través del INTT continúa trabajando para atender al pueblo venezolano, cumpliendo las políticas del Gobierno Nacional.

 

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Sedes regionales del INTT cumplen con la cuarentena nacional

(Caracas, 04-01-2021).- Cumpliendo con las instrucciones dadas por el presidente Obrero, Nicolás Maduro, para enfrentar la pandemia mundial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acata la cuarentena radical y cierra sus oficinas desde este lunes 4 de enero hasta el 10 del mismo mes, adaptándose a la modalidad 7 + 7 informada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

Es importante resaltar, que los trámites automatizados por la institución de transporte están disponibles en su portal web, y los usuarios pueden acceder a ellos desde sus hogares, garantizando así la prestación del servicio para la Renovación de Licencias y la Certificación de Datos para Efectos Consulares,con Apostilla Electrónica.

 

Terminales Terrestre y rutas interurbanas

De igual manera, los funcionarios del INTT están desplegados en los principales terminales terrestres del país y en las diferentes paradas de autobuses, velando por el cumplimiento de la cuarentena radical e inspeccionando que las rutas interurbanas no estén prestando servicio comercial a los usuarios, acatando las instrucciones dadas por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, sobre la suspensión de movilidad entre estados.

Con respecto a las rutas urbanas e internas continuarán en servicio, en estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas por los organismos de salud nacionales e internacionales.

Con estas políticas la Gran Misión Transporte Venezuela continúa garantizando la protección de la salud del pueblo venezolano en este nuevo año.

PRENSA INTT //EDDYMAR CORONADO.
Publicada en

INTT regala sonrisas a más de mil niños de funcionarios con la entrega de juguetes

Cumpliendo con los lineamientos emanados del Ejecutivo Nacional y siguiendo las políticas de gestión social hacia la clase trabajadora guiada por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  realizó la entrega de mil 915 juguetes, beneficiando a los hijos e hijas de los funcionarios que día a día laboran en la institución.

 

Con el firme propósito de garantizar unas Navidades Felices 2020 a los más pequeños de la casa, a pesar de la pandemia mundial, el INTT distribuyó en su sede central ubicada en La California, siguiendo las medidas de bioseguridad necesarias, los juguetes para los niños y niñas en edades de 0 a 12 años. En los próximos días se estará realizando la entrega a las 75 oficinas del instituto de transporte del país.

 

Con estas acciones, el INTT de la mano del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, garantiza la protección social de sus trabajadores, que día a día realizan la incansable labor y que este 2021 continuarán contribuyendo para hacer la Venezuela Potencia.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Certificación de Datos para Efectos Consulares del INTT puede ser visada en Consulados venezolanos

En aras de continuar con la simplificación de trámites y hacer los servicios más accesibles al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los usuarios que estén en países donde no sea admitida la apostilla electrónica y firma digital de la Certificación de Datos para Efectos Consulares, que deberán asistir con el documento que reciben por parte del Ente de Transporte a través del  correo electrónico, al Consulado Venezolano más cercano a su procedencia para colocarle el sello húmedo y el visado correspondiente. Esto en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).

 

El procedimiento que debe realizar el usuario para la solicitud de la certificación sigue siendo el establecido, y el trámite es aceptado y validado con la apostilla electrónica por 116 países que están contemplados en el Convenio de La Haya. Sin embargo, en aquellos países que no estén incluidos en este acuerdo, la legitimidad del documento será otorgada por el visado consular y el código QR que posee el mismo.

 

Procedimientos para solicitar la Certificación de Datos con Efectos Consulares

 

Cuando un ciudadano venezolano viaja a otro país con fines migratorios, y desea conducir un vehículo en el país receptor, debe solicitar la Certificación de Datos con Efectos Consulares, para darle soporte y validez a la licencia de conducir. Este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

 

El usuario obtiene la Certificación de Datos para Efectos Consulares, realizando la solicitud a través del portal WWW.INTT.GOB.VE, en la sección de Trámites Automatizados, dentro del renglón de Licencias. Pero previamente debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE.

 

En el caso de que el país receptor no esté en el listado de las naciones que aceptan la apostilla electrónica, el usuario puede continuar el trámite sin ningún inconveniente, donde recibirá en su correo un documento PDF con el trámite.  Una vez recibido el documento, el ciudadano deberá acudir a un Consulado Venezolano para que el mismo sea visado.

 

Es así como el Estado venezolano garantiza la autenticidad de este documento de conducir, cumpliendo con los estándares de seguridad electrónica, reconocidos mundialmente por La Haya, colocando así a Venezuela como una de las 18 naciones con trámites con avances en materia de automatización y apostilla electrónica.

 

Este tipo de políticas se realizan con el fin de fortalecer las bases de la Gran Misión Transporte Venezuela, guiada por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu y bajo los lineamientos del Ejecutivo Nacional de establecer el gobierno electrónico.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inaugura salón de usos múltiples “Alí Primera”

En aras de fomentar el Amor a la Patria en los trabajadores y exaltar el sentir revolucionario del «Cantor del Pueblo» , el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inauguró un salón de usos múltiples que lleva por nombre “Alí Primera”, como un área de esparcimiento y encuentro, donde la clase obrera y trabajadora tendrá la posibilidad de realizar eventos culturales, educativos y de formación.

 

La actividad inició con la bendición del altísimo y fue amenizada por el cultor venezolano Alí Alejandro Primera, quien aprovechó la ocasión para agradecerle a la familia del INTT ese impulso que le dan a la cultura revolucionaria “Espacios como estos deberían existir en todas las instituciones, es importante que nuestra cultura prevalezca por encima de todo, mientras más nacionales somos, más internacionales nos volvemos. Debemos amar lo que tenemos, para poder lograr lo que queremos”, expresó, Primera.

 

Las autoridades de la institución del transporte encabezaron el evento. Y la oportunidad fue propicia para que el presidente del INTT, Enrique Quintana, diera unas palabras a la clase trabajadora que día a día dan la cara por la institución. “Han sido tiempos difíciles, en los que fuimos capaces de transformar las adversidades en oportunidades, y con un 30% de los trabajadores activos logramos activar la institución y continuar prestando un servicio de calidad al pueblo” afirmó, Quintana.

 

“Hoy los protagonistas de este evento son ustedes, quienes se han esforzado este año por mantener la institución de pie, atendiendo siempre a nuestro pueblo de una manera óptima y con el mejor de los ánimos, gracias a ustedes seguimos avanzando hacia el INTT que queremos”, finalizó Quintana.

 

La actividad cerró con la participación del Gabán Tacateño, quien colocó el toque del golpe tuyero y del folclore venezolano.

 

Estas actividades se realizan para motivar a la clase trabajadora a seguir dando lo mejor para ofrecer al pueblo servicios de calidad y eficiencia, afianzando así las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Ministro del Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO