Publicada en

INTT realiza actividad de Educación Vial en el Municipio Chacao

Siguiendo lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, y del  ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó este viernes 31 de enero, una jornada para fomentar la prevención frente al volante, a través de micro charlas y actividades de concienciación en el Municipio Chacao del estado Miranda.

Las charlas fueron realizadas por los funcionarios de la Gerencia de Servicios Conexos del ente de transporte, en alianza con la Policía Municipal Chacao, personal de Protección Civil y con apoyo de la Gerencia de Seguridad del Centro Comercial Sambil, atendiendo un total de 80 personas quienes recibieron información sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, dando así cumplimiento a la Ley de Transporte Terrestre, según como lo establece el artículo 73 y 209.

Los efectivos policiales dispusieron de un punto de control, donde se procedió a la verificación de los vehículos cuyos conductores no hacían uso del cinturón de seguridad, invitándolos a participar en una charla de Educación Vial, para luego pasar al Simulador de Choque, que es un equipo que simula un choque mecánico con habitáculo simple a una velocidad máxima de 10 Km/H, deslizándose por un riel con capacidad     para     dos      pasajeros.

Asimismo, se realizó la demostración de los efectos negativos de la ingesta de bebidas alcohólicas, haciendo uso de los Alcoholentes y a través de una serie de ejercicios, donde los participantes comprobaron cómo se ven afectados los reflejos bajos esta sustancia.

Con estas acciones el INTT garantiza una movilidad segura mediante la participación del pueblo, a través de políticas efectivas para este año 2020, fomentando la concientización del uso de los dispositivos de seguridad a la hora de conducir un vehículo.

Prensa INTT/ EDINSON ZARATE.

Fotos/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT dio inicio al operativo especial “Ponte al Día con tu Cisterna”

 

Atendiendo las directrices del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Luis Reverol y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este jueves 30 de enero el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio al operativo especial “Ponte al Día con tu Cisterna” en las instalaciones del parque Generalísimo Francisco de Miranda.

Este operativo surge luego de una reunión realizada por el M/G Néstor Reverol, donde participó el INTT, los Entes adscritos a la Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios, y la Policía del estado Miranda, la cual estuvo enmarcada en el Plan de Abastecimiento de Agua en el Distrito Capital, el cual distribuye el vital liquido a comunidades organizadas y centros de salud. El objetivo es regularizar la documentación vehicular de estos camiones para que circulen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, y a su vez tener el registro del número de Cisternas disponibles en la Gran Caracas.

Es importante destacar que, en el marco del mencionado plan de abastecimiento y en aras de garantizar su cumplimiento para brindar un mejor servicio al pueblo venezolano, el INTT está realizando la homologación de estos vehículos, sin generar costo alguno a sus propietarios. De Igual manera, a través de este operativo se está llevando a cabo la Revisión de Vehículos y Renovación de Licencias.

Este operativo se estará realizando hasta el viernes 14 de febrero desde las 9:00am a 4:00pm. Estas acciones se ejecutan dando cumplimiento a las instrucciones del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, basadas en la 5ta Línea Estratégica del 2020 en la mejora de los Servicios Públicos.

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT inicia jornada de documentación vehicular en la CANTV

Dando cumplimiento a los lineamientos del presidente Obrero, Nicolás Maduro, y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como parte de los trabajos mancomunados entre instituciones, dio inicio este miércoles 29 de enero a un Operativo Especial en la sede central de CANTV ubicada en la Av Libertador en Caracas.

Este operativo se lleva a cabo a través de un Equipo Móvil del INTT y se realiza con la finalidad de estrechar lazos de cooperación entre ambas instituciones y a su vez  garantizar a los trabajadores activos, personal jubilado, pensionado y familiares la obtención de: Registros de Vehículos, Traspasos Y Renovaciones de Licencias en sus diferentes grados.

Asimismo, este operativo especial cuenta con la participación de representantes del Colegio de Médicos de Caracas, además se activo un punto para la  emisión de Seguro de Responsabilidad Civil, es propio resaltar que este operativo se extenderá hasta el próximo martes 4 de febrero de 2020.

Estas labores se llevan a cabo gracias al apoyo del Gobierno Nacional en aras de fortalecer la Gran Misión Transporte Venezuela, cumpliendo así con el legado revolucionario de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Fotos: LUIS GONZÁLEZ

 

Publicada en

INTT beneficia a trabajadores con jornada de documentación vehicular en la PGR

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con el objetivo de optimizar y agilizar el proceso en trámites de documentación vehicular, así como seguir fortaleciendo las alianzas interinstitucionales, dio inicio a un operativo en la Procuraduría General de la República dirigido a los trabajadores activos, jubilados y sus familiares.

 

“Estos operativos especiales tienen como objetivo llegar a las instituciones y también a las comunidades donde por factor tiempo o distancia los ciudadanos no pueden acercarse a las oficinas del INTT, entonces nosotros llevamos los tramites que se realizan en ellas para que en pocos minutos los usuarios puedan obtener su documentación vehicular y continuar con su jornada laboral hoy aquí en la procuraduría”, así lo dio a conocer Nelda Carolin Guía, jefa de la Oficina Regional del INTT ubicada en el IPSFA.

De igual manera, a través de esta jornada se estará realizando trámites frecuentes como: renovación de Licencias para Conducir en todos los grados, Traspaso de Vehículos y Motos, Cambio de Características, Corrección de Certificado de Registro Original de Vehículo además se habilitó un punto para la expedición de Certificado Médico por parte del Colegio de Médico de Caracas.

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro y gracias a la gestión del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, y el legado revolucionario de nuestro Comandante, Hugo Rafael Chávez Frías.

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Publicada en

INTT exhorta a transportistas a cobrar las tarifas autorizadas de pasaje

Cumpliendo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte (INTT) exhorta a transportistas a cobrar las tarifas autorizadas del pasaje público.

 

Según lo establecido en la Gaceta Oficial N° 6490 de fecha 22 de noviembre de 2019, la tarifa máxima para las rutas suburbanas e interurbanas a nivel nacional, en el documento se exhorta «a los alcaldes en todo el territorio nacional quienes tienen la competencia en materia de tarifa de transporte urbano, a los gremios de transportistas y a las autoridades competentes a respetar y mantener como tarifas máximas las establecidas», a fin de dar cumplimiento al tabulador acordado en el país.

En este sentido, se estableció que la tarifa máxima para el Transporte privado que preste servicio de carácter público con un recorrido menor o igual a 20 kilómetros el costo será de 1.200 Bs; para aquellas rutas que su recorrido sea mayor a 20 kilómetros la misma será de 1.500 Bs;  y para aquellas rutas que sus características sean troncales o periféricas 2.000 Bs; el costo de los pasajes a nivel nacional, por ejemplo: desde Caracas a Puerto la Cruz  será de 153.692 Bs; de Caracas a Barinas 300.040 Bs; y  Caracas a Mérida 468.000 Bs.

 

 

En este mismo orden de ideas el INTT hace un llamado al pueblo venezolano a realizar un trabajo de fiscalización en conjunto con las entidades del Estado a fin de no ser víctima del cobro indebido por partes de aquellos que quieren desestabilizar la economía de la nación.

 

Es importante recalcar que el cumplimiento de lo establecido en Gaceta Oficial es tarea tanto de los prestadores de servicio como de los usuarios, es por esto que el INTT pone a disposición el número de atención 08000-INTT (4688)-00, donde los ciudadanos pueden denunciar aquellas líneas de transporte que estén realizando cobros excesivos en el pasaje.

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Publicada en

INTT continúa con los trabajos de demarcación en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho

 

 

Cumpliendo con los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, y por instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continua con los trabajos de demarcación en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho.

Este martes 28 de enero se dio inicio a la segunda etapa de los trabajos de demarcación en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho que comprende desde el Distribuidor El Quemaito hasta el Distribuidor Merecure. Los funcionarios de la Gerencia de Ingeniería del ente de transporte tienen previsto demarcar un total de 292.8 km entre líneas continuas y discontinuas, además 5800 m2 de sargentos teniendo como meta la recuperación de 33 km de vialidad.

 

Cabe destacar que estos trabajos comenzaron en una primera etapa desde el Distribuidor Metropolitano  hasta el Distribuidor Casarapa, el  pasado 16 de octubre  del 2019, para así dar cumplimiento con el Plan de Embellecimiento y Recuperación de Espacios Públicos, acción enmarcada en la Gran Misión Trasporte Venezuela.

 

El INTT sigue trabajando por el mejoramiento de las señalizaciones en las vías públicas realizando estos trabajos permanentes y garantizando así el buen desplazamiento del pueblo venezolano por todo el territorio nacional.

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Publicada en

INTT realiza operativos de documentación vial en la (CEY)

 

Dando cumplimiento a los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como parte de las relaciones interinstitucionales que lleva a cabo, realizó un Operativo Especial de Licencias en la Contraloría del Estado Yaracuy.

Este operativo se llevó a cabo a través de la Oficina Regional del INTT ubicada en Chivacoa y con motivo de celebrase el 58° aniversario de dicho organismo, el personal que  hace vida en esa institución pudo realizar la renovación de Licencias para Conducir para así dar cumplimiento al artículo 110 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, donde establece que serán sancionados con multas de (5) a diez (10) unidades tributarias, quienes conduzcan vehículos con licencia vencida, suspendida o sin haberla obtenido.

Estas actividades son realizadas con el propósito de mantener las alianzas y a su vez facilitan a los funcionarios de otros organismos la tramitación de su documentación reglamentaria, sin la necesidad de ausentarse de su lugar de trabajo, ejerciendo así el Gobierno de Eficiencia de Calle, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela, que busca atender al pueblo venezolano en materia de transporte terrestre.

 

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Publicada en

INTT garantiza atención y protección social a todos sus trabajadores

Cumpliendo lineamientos de la Gran Misión Transporte Venezuela, específicamente el primer vértice que tiene como objetivo el Bienestar, Seguridad Social, entre otros aspectos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) durante el año 2019 realizó diversas actividades en pro de sus trabajadores, personal jubilado y pensionado.

En el pasado año 2019, el INTT en materia de protección alimenticia realizó diversas jornadas dirigidas a los trabajadores de la Gran Caracas, San Casimiro, Higuerote, Charallave, Rio Chico,  estado Vargas, Unidades y Equipos Móviles, siendo desglosado de la siguiente manera:

–       Fueron entregadas a trabajadores activos, jubilados y pensionados un total de 7.250 Bolsas de Comida

–       7.250 unidades de Papel Higiénico

–       10.000 kg de Harina Precocida

–       4.000 kg de Azúcar

–       17.770 kg de Carne de Res

–       2.000 kg de Pollo

–       14.000 kg de Proteina Porcina

Además, desde el año 2013 el INTT cuenta con el Servicio Médico Odontológico “Hugo Rafael Chávez Frías”, el cual durante el 2019 brindo atención a 1.827 trabajadores activos, jubilados pensionados y familiares en medicina general, desglosado en las siguientes especialidades:

-902 personas por odontología general

-477 niños y niñas en pediatría

-460 pacientes de ginecologia

-368 paciente en la especialidad de neumonología

-227 pacientes por traumatología

-208 por cardiología

113 cirugías bucales fueron realizadas en este servicio medico, que a demás fue dotado con la adquisición de 4.661 medicamentos como:

-Antibióticos

-Antialérgicos

-Corticosteroides

-Analgésicos

-Antiinflamatorios

-Vitaminas, entre otros, que fueron destinados a todos los que conforman la gran familia del INTT sin ningún costo.

Asimismo, la institución durante el pasado año brindo ayuda y apoyo a los funcionarios y sus familiares a través de ayudas económicas que se especifican a continuación:

-137 para la adquisición de medicamentos e insumos médicos.

– 190 para éxamenes y consultas médicas.

– 51 para intervenciones quirúrgicas.

51 para la cancelación de servicios funerarios.

También durante el mes de diciembre, el ente de transporte realizó la entrega de 1.700 juguetes para los hijos e hijas de las trabajadoras y los trabajadores, garantizando así unas navidades felices como lo decretó el presidente obrero, Nicolás Maduro.

Con estas acciones, el INTT de la mano del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, garantiza atención para la salud integral, alimentación y protección social de sus trabajadores, que día a día realizan la incansable labor y este 2020 continuarán contribuyendo para hacer la Venezuela Potencia.

(PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO)

Publicada en

INTT recuerda la responsabilidad del peatón en la seguridad vial

En cumplimiento de los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro y con el principal objetivo de dar a conocer a los transeúntes la normativa legal y las señales de tránsito, la Gran Misión Transporte Venezuela, atendiendo directrices del Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), impulsan con gran responsabilidad la educación a los peatones para transitar de manera segura y prudente, respetando las normas establecidas en la Ley de Transporte Terrestre.

Cuando hablamos del peatónnos referimos a todas aquellas personas que transitan a pie por las diferentes calles, avenidas, aceras, pasarelas entre otras. Por tal razón, el INTT también hace énfasis en la educación que recibe esta audiencia que no está exenta de sufrir accidentes viales.

El conocimiento sobre las leyes de tránsito es factor vital para lograr una cultural vial tangible en el país, que incida en disminuir los accidentes viales. Por tal motivo cada ciudadano debe  conocer los estatutos legales que van dirigidos a los peatones.

Según lo expresado en el Reglamento de Tránsito y Transporte Terrestre en su Artículo 291: Los peatones se sujetarán a las normas establecidas en este reglamento relativas a las normas generales de circulación y, además darán cumplimiento a las normas especiales que establecen los siguientes artículos:

Artículo 292: Queda prohibido a los peatones:

  1. Transitar por las vías, salvo cuando no existan aceras. En este caso deberán cumplir con las normas establecidas al afecto.
  2. Entrar repentinamente a las pistas vehiculares sin comprobar previamente que los vehículos en circulación permitan efectuar la operación con seguridad.
  3. Detener la marcha sobre la carretera.
  4. Transitar por las autopistas.
  5. Llevar elementos que pueden obstaculizar el tránsito.
  6. Ofrecerse como pasajero en autopistas, estaciones de peaje y cualquier otra área que no esté diseñado para ello.
  7. Cruzar las vías en forma diagonal.

El INTT trabaja para llevar a cada niño, adolescente y adultos los conocimientos necesarios en cuanto a educación vial, formándolos para que sean buenos ciudadanos respetando las señales de tránsito y así evitar los riegos de hechos viales en el territorio nacional.

5 reglas básicas de seguridad vial para Peatones:

1.- Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañados de un adulto, si andan solos, colabora para que puedan cruzar la calle.

2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera importuna hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro.

3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad: deténgase, observe, escuche y cruce.

4.- Nunca salga de manera sorpresiva entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o por el rayado.

5.- Al cruzar la calle, camine, no corra y hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, autobuses, camiones o vehículos de carga.

No podemos olvidar que los accidentes de tránsito pueden ocurrir aún cuando no se está detrás del volante, es por esto que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, se preocupa por la vida de cada peatón y siguiendo estos consejos podemos minimizar la accidentalidad en las calles trabajando juntos por una movilidad segura y sustentable.

Prensa INTT / Edinson Zarate

Publicada en

Ministro Ing. Hipólito Abreu presidió mesa de trabajo con el bloque bolivariano de transporte para ajuste de tarifas

Atendiendo las políticas públicas establecidas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, presidió este viernes reunión estratégica con el Bloque Bolivariano de Transporte para afinar detalles en cuanto al ajuste de tarifas en las rutas urbanas.

 

En este sentido, en dicho encuentro estuvieron presentes el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) Urbanista José Pastor Chacón en compañía de su vicepresidente ejecutivo, Guillermo Eloy Sulbarán, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana y el Director General de Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas e integrante del Órgano Superior de Transporte, Lcdo. Franklin Semprún.

Así pues, durante la actividad estuvieron evaluando temas importantes en el sector de transporte público, donde el gremio del Bloque Bolivariano de Transporte le presentó al titular a la cartera de transporte distintas propuestas a evaluar en el Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

Asimismo, se planteó una reorganización de rutas y paradas a nivel nacional, así como también se discutió la puesta en marcha en los próximos meses del cobro del pasaje automatizado.

Del mismo modo, el ministro Abreu destacó la importancia continuar fortaleciendo el transporte terrestre, resaltando así los importantes avances de la Gran Misión Transporte Venezuela en la recuperación de unidades, exhortando así a todo el gremio del Bloque Bolivariano de Transporte a realizar propuestas que serán presentadas al Presidente de la República, como también a la Vicepresidenta, Delcy Rodríguez y al  Vicepresidente Sectorial Obras Públicas y Servicios M/G Néstor Reverol.

“El transporte público es vital y nosotros tenemos un compromiso con el pueblo, por eso los invito a que nos unamos a crear una nueva restructuración de transporte”, expresó el ministro Ing. Hipólito Abreu.

Con estas acciones que se llevan a cabo en el MPPT en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela bajo la gestión del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, se reafirma el compromiso de atender a las políticas públicas en materia de transporte para así brindar una máxima movilidad al pueblo venezolano.

MPPT.- Texto: Jean Carlos Hernández // Fotografía: Daniel Ochoa // Revisado y aprobado por Zulay Millán

Publicada en

INTT realizó el 1er Encuentro de Funcionarios y Servidores Públicos 2020

Siguiendo lineamientos en materia de transporte terrestre emanados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este viernes 17 de diciembre el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó el “1er Encuentro de Funcionarios y Servidores Públicos”.

 

 

El encuentro fue realizado en la Casa del Artista, en Caracas y estuvo encabezado por el presidente del INTT, Enrique Quintana, el vicepresidente del ente Luis Jatar, gerentes y todo el personal que día a día labora en la institución, quienes pudieron observar a través de un material audiovisual, todos los logros alcanzados durante el año 2019, entre los cuales destacan:

1.606.350 trámites, desglosados en:  604.162 Licencias de Conducir (237.453 Otorgamientos de Licencias y 366.709 Renovaciones), 287.465 Exámenes Teóricos – Prácticos para Otorgamiento de Licencias, 13.128 Certificaciones de Datos, 126  Cambio de Nacionalidad  y  701.469  trámites de Registro de Vehículos, con  la  finalidad de  mantener actualizado el Registro Nacional de Vehículos y el Registro Nacional de Conductores, beneficiando a 1.365.398 personas.

 

Fueron efectuados 12.209 trámites relacionados con la emisión de  permisos para  los diferentes  Servicios  Conexos  como  lo son: Revisión Técnica, Mecánica y Física Parcial de Vehículos;  Certificaciones de Calificación Vehicular a personas naturales y jurídicas (empresas aseguradoras); registro y renovaciones de Licencia de Operación de Servicios a los Estacionamiento de Guarda y Custodia; Licencias de Operación de Servicios Conexos de Grúas de Arrastre y Plataforma; Operaciones de Servicios Conexos de Centro de Componentes Automotrices Usados;  Constancias de Verificación Legal de Seriales de Vehículos, beneficiando un total de  11.294 personas.

En atención al fortalecimiento de la educación y seguridad vial, se ejecutaron las siguientes actividades:361  actividades didácticas (charlas) donde se impartió inducción a 18.009 participantes.

Actividades Lúdicas con el Simulador de Choque y alcoholentes (Km 0 Caracas – La Guaira, Camurichico – Edo. Vargas, Rio Grande  Guatire, Municipio Sucre, Municipio Baruta -Edo Miranda.

 

Se ejecutaron durante este periodo 76  obras de demarcación, beneficiando un total de 45.698.634 personas, total de Kilómetros demarcados 1.415,26 Kilómetros, 6.684,00 metros cuadrados, entre las que destacan: la demarcación de la autopista regional del centro, dando como resultado un total de 640 kilómetros demarcados entre líneas continuas y discontinuas, desde el distribuidor las gaviotas hasta La Victoria en el estado Aragua. recuperando 160 km de vialidad y la demarcación de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, desde el distribuidor metropolitano hasta el distribuidor Nueva Casarapa, dando como resultado 416 kilómetros demarcados entre lineas continuas y discontinuas, recuperando así 52 km de vialidad.

Entretanto, Enrique Quintana se dirigió a todos los presentes y agradeció el esfuerzo que realizan día a día en pro de la movilidad del pueblo venezolano. “Para este 2020 debemos reforzar nuestros lineamientos de trabajo, para así garantizar que los logros del 2019 puedan duplicarse y así mantener nuestra institución a la orden del pueblo venezolano”

El encuentro fue oportuno para que los funcionarios plantearan propuestas para contribuir al desarrollo de las labores diarias de la institución. Dichas propuestas estuvieron dirigidas hacia el Bienestar y Seguridad Social de los Trabajadores, Desarrollo de Trámites y Servicios, entre otros aspectos que fueron recibidos por el presidente de la institución para su evaluación y pronta ejecución.

El INTT continuará trabajando en pro de seguir cumpliendo su principal objetivo de garantizar una movilidad segura y sustentable en todo el territorio nacional, ofreciendo eficiencia y seguridad para la realización de todos los trámites y servicios, cumpliendo así con los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

PRENSA INTT: TEXTO / ANDREINA NAVARRO.

                           FOTOS/ LUIS GONZÁLEZ.

Publicada en

Presidente del INTT dio un balance del 2019 en el programa Café en la Mañana por VTV

(Caracas, 16-01-2020).- Este Jueves 16 de enero el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, realizó un balance de las actividades más relevantes realizadas por el ente en el 2019 en el programa Café en la Mañana, conducido por  Emma Carolina Agurto y Michel Caballero, Transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

Al inicio del programa, Quintana indicó que durante el año 2019 el operativo especial “Ponte al Día con tu Vehículo”, que se realiza de manera regular desde septiembre del año 2018, ha procesado hasta el momento un total de 645 mil trámites  y señaló que, “este operativo busca garantizar que todos los conductores realicen el registro necesario que establece el INTT de manera fácil gracias a la herradura donde están involucrados entes como el CICPC, PNB, SAREN y Defensa Pública”.

Asimismo, durante la entrevista detalló que el nuevo portal web de la institución, lanzado el pasado 16 de diciembre, ha recibido hasta la fecha más de 200 mil visitas. “El portal web presenta la posibilidad del pago en línea y se podrá hacer a través del Banco de Venezuela, para que el usuario pueda cancelar cualquiera de los servicios que se presta.”. Ante la interrogante con respecto al cobro de los trámites en Petro, Quintana explicó que, “el INTT cumplió con esta tarea encomendada por el presidente, Nicolás Maduro, nuestra plataforma ya esta adecuada y está recibiendo pago con Petros a través de esa plataforma”.

En este sentido, el presidente del ente de transporte aseveró que el 2019 fue un año muy productivo donde se realizaron más de 70 obras de demarcación y señalización entre las cuales destacan las Autopistas Regional del Centro, la Gran Mariscal de Ayacucho y Caracas – La Guaira entre otras obras realizadas, a su vez se realizaron 300 charlas de educación y seguridad vial beneficiando aproximadamente 20 mil personas en todo territorio nacional.

Para finalizar, el titular de la cartera de Transporte Terrestre resaltó que “la Gran Misión Transporte Venezuela tiene un reto importante, que el transporte multimodal integrando, el transporte aéreo – terrestre y el sector acuático irán hacia la presentación de un solo servicio”.

 

Prensa INTT / EDINSON ZARATE

Publicada en

Trabajos de demarcación son realizados por el INTT en las instalaciones de VTV

Cumpliendo con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y por instrucciones del Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT),  llevó a cabo este miércoles 15 de enero una jornada de demarcación en la sede del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), actividad enmarcada en la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

Los funcionarios de la Gerencia de Ingeniería del INTT son los encargados de realizar la demarcación de la vialidad interna, puestos de estacionamiento, leyendas y flechas de dirección a su vez se realizaron trabajos de iluminación en todas las áreas externas de la planta televisiva.

En este sentido, el Ing. José Alvarado supervisor de estos trabajos explicó, que  bajo la concepción de Punto y Círculo contemplada por el Comandante Eterno Hugo Chávez, se logró realizar la demarcación de 300 Mts de vialidad y 1500 Mts de demarcación, líneas discontinuas, pasos peatonales y rayados en la avenidas Montecristo de los Ruices, estado Miranda, con el fin de embellecer estos espacios que diariamente son transitados por la comunidad y los usuarios de esa localidad.

Estos trabajos se unen a los ya realizados por el ente de transporte, en la Autopista Regional del Centro y Gran Mariscal de Ayacucho, para este 2020 el INTT continuará ejecutando obras en materia de vialidad para así brindar una movilidad segura todo el pueblo venezolano.

 

 

Prensa INTT / EDINSON ZARATE