Publicada en

INTT realizó reunión con representantes del gremio de Transporte de Carga

Atendiendo la directrices del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Luis Reverol y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este lunes 08 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sostuvo una reunión con representantes del gremio de transporte de carga del país.

 

La reunión tuvo lugar en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte en Caracas, y estuvo presidida por el presidente del Ente de Transporte, Enrique Quintana, quien estuvo acompañado por el Gerente de Transporte, Hugo Sosa, y el equipo de trabajo de dicha gerencia, quienes recibieron a Félix Sarmiento, representante de la Empresa Militar de Transporte (EMILTRA), José Termanik de la Integración de Transporte Pesado del Edo La Guaira y José Zambrano del Frente de Propietarios Simón Bolívar del Edo. Portuguesa, quienes acudieron en representación de este gremio de transporte.

 

Esta reunión surge como seguimiento a un primer encuentro realizado con los transportistas de carga, el pasado 5 de junio del presente año, realizada en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. En ella, los transportistas manifestaron diferentes requerimientos para ser atendidos por el INTT como: automatización de los trámites que regulan la circulación del transporte de carga, regulación y estandarización de Guías de Movilización con las diferentes instituciones vinculadas a este tipo de transporte y la evaluación de permisologías en el territorio nacional.

 

 

El presidente del INTT, Enrique Quintana, informó a los transportistas que los funcionarios del INTT realizarán diferentes mesas de trabajo para desarrollar y dar respuestas a estas solicitudes a corto plazo. “Nosotros estamos aquí dispuestos para atender todas las solicitudes y ofrecer respuestas expeditas para garantizar la movilización de este sector, por esto hemos creado una oficina de atención para el Transporte de Carga, la cual será atendida por la Lic. Rosi García, quien es la Líder del Área de Transporte de Carga”.

 

 

A través de la Gran Misión Transporte Venezuela se sigue fortaleciendo todo el sector transporte del país, para garantizar una movilidad segura que incide en el desarrollo productivo y económico del país.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT crea la Oficina de Atención al Transporte de Carga

Atendiendo a las políticas establecidas por el Gobierno Nacional liderado por el presidente, Nicolás Maduro,  y enmarcados en los 7 vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela, impulsada por el ministro Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre  (INTT) puso en marcha la Oficina de Atención al Transporte de Carga.

 

Esta oficina está ubicada en la sede principal del INTT en Caracas, en el piso 3 y forma parte de la Gerencia de Transporte Terrestre. La misma, tiene como objetivo brindar atención personalizada a este gremio sobre todas su solicitudes sobre los trámites que regula la circulación de este tipo de vehículos, así como los requerimientos que presenten los transportistas, los cuales serán atendidos por Rosi García, Líder de Área de Transporte de Carga y encargada de esta nueva oficina de atención, la cual contará con un representante en cada estado.

 

El objetivo principal de la creación de esta Oficina de Atención al Transporte de Carga, es continuar acercando la institución a los usuarios, cumpliendo así con el Vértice Número 1 de la Gran Misión Transporte Venezuela dirigido al Bienestar, la Seguridad Social, la Atención Integral y el Financiamiento para los transportistas de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT atiende y orienta a usuarios que desean acceder al combustible subsidiado en 1.368 estaciones de servicio

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se encuentran desplegados en las 1.368 estaciones de servicios dispuestas para surtir combustible  en todo el país, cumpliendo instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para este 1 de junio donde se inicia además una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena social nacional decretada desde el pasado 12 de marzo.

Durante una rueda de prensa dada este lunes en la estación del Metro de Caracas, Plaza Venezuela, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, informó que los trabajadores del INTT están presentes cumpliendo una labor de supervisión y seguimiento al Plan de Abastecimiento de Combustible presentado el día de ayer por el Gobierno Nacional.

Por su parte, Enrique Quintana, presidente del INTT detalló que, durante este nuevo esquema para surtir combustible, los trabajadores y trabajadoras se encuentran desplegados en las bombas de gasolina para atender y orientar a los usuarios en cuanto a dudas e información que requieran, sobre la regularización de la documentación vehicular y otros temas.

«Todos los usuarios puede acceder a cargar combustible por la vía del subsidio, el único requisito es realizar el registro de la información de los mismos a través de la plataforma PATRIA, donde el usuario debe informar sí el vehículo se encuentra a su nombre o no, sí posee placa y el uso que tiene ese vehículo. Toda está información la visualiza el ciudadano en la plataforma», indicó Quintana.

Continúo destacando que, durante esta primera etapa todos deben cargar su información en Patria, esto permitirá al INTT establecer los mecanismos para atender a los usuarios a corto plazo para que acudan a regularizar su documentación. Por los momentos en esta primera etapa todos acceden al subsidio a través del registro de www.patria.org.ve.

Es así como el Gobierno Bolivariano continúa atendiendo al pueblo venezolano, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, garantizando la movilidad en todo el territorio nacional, trabajando en conjunto con los Entes de Seguridad del Estado y el poder popular organizado.

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

Publicada en

Paso a paso para obtener la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica

Desde este lunes el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de tramitar, pagar y obtener en línea la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.El trabajo tecnológico realizado entre ambas instituciones del Estado, permiten ahora a los usuarios obtener a través de una plataforma dos documentos de forma rápida y segura.

Paso a paso para obtener la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica:

Para realizar este trámite debes estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, del ministerio del poder popular para relaciones exteriores.

1- Luego Ingresa a WWW.INTT.GOB.VE y Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.

2- Ingresa con tu usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema.

3- Selecciona en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / CARTA CONSULAR

4- Automáticamente el sistema procederá a verificar que se encuentre registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla.

5- Una vez validado debe seleccionar el Grado de Licencia que desea certificar y el País de destino.

6-Cancele En Línea por el medio autorizado de su preferencia (BDV En Línea, Petro App, BOD). (Ver formas de pago)

7-Una vez cancelado podrás consultar el status de tu trámite y en 10 días recibirá un correo por parte del MPPE con el archivo PDF con su Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica.

 

Imagen que visualizará dentro del Sistema INTT antes de realizar su trámite.

De esta manera garantizamos el tiempo del ciudadano, uno de los principales valores del INTT, ofreciendo la posibilidad de tramitar de forma expedita su documentación, sin necesidad de salir de su casa, todo a través de su computadora o celular.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIAL, Instagram: @INTTOFICIAL, Facebook: INTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

 

 

Publicada en

Certificación de Datos con Efectos Consulares ahora cuenta con Apostilla Electrónica

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa avanzando en materia tecnológica y en esta oportunidad, a través del trabajo mancomunado con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) presenta la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica.

La Certificación de Datos con Efectos Consulares, es el primer requisito para apostillar la Licencia de Conducir, ya que este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario cuando se encuentre fuera de Venezuela, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

Desde el año 2017 este documento es emitido por el INTT a través del correo electrónico, el cual debia ser consignado por el usuario en una taquilla de atención del MPPRE para su apostilla. Ahora, mediante un proceso rápido, novedoso, eficiente, sin gestores ni intermediarios, los usuarios podrán tramitarla a cualquier hora del día y los fines de semana, desde la comodidad del hogar dentro o fuera del país, ya sea a través de una computadora o un teléfono inteligente y obtenerlo apostillado directamente por el MPPRE en 10 días.

Este es el primer trámite del país que presenta la interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, permitiendo al usuario tramitar dos documentos desde una sola plataforma (WWW.INTT.GOB.VE). Como requisito inicial, el usuario debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE accediendo a través del siguiente link http://legalizacionve.mppre.gob.ve/.

De esta manera, el INTT continuará ofreciendo a sus usuarios atención a través de las herramientas tecnologicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipolito Abreu.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIALInstagram: @INTTOFICIALFacebookINTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

 

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

Publicada en

Conoce cómo Pagar en Línea los trámites vehículares del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) habilitó desde el 16 de diciembre de 2019 su nuevo portal web, el cual permite a los usuarios pagar En Línea haciendo uso de medios electrónicos autorizados en la plataforma del Ente de Transporte.

 

A través del portal WWW.INTT.GOB.VE los usuarios crean un perfil con su Correo y Contraseña, con el cual acceden para realizar trámites y solicitudes que pueden ser canceladas a través de las siguientes opciones:

Banco de Venezuela (BDV En Línea)

 

Una vez generada la solicitud de trámite o trámite automatizado, el usuario tiene como opción BDV En Línea.Esta forma de pago se puede realizar siendo titular de la cuenta o a través de la cuenta de un tercero, ya que el trámite se relaciona con la cédula del usuario solicitante.

 

Paso a paso pago por BDV EN LÍNEA:

  • Ingrese a https://bdvenlinea.banvenez.com/ con su usuario y contraseña.
  • Una vez dentro del sistema, ubique en el Menú principal, la opción PAGOS/ PAGOS DE SERVICIOS.
  • Luego seleccione en TIPO DE SERVICIO / ARANCELES Y TRIBUTOS.
  • Seguidamente en SERVICIO A PAGAR / INTT
  • Deberá indicar el tipo de documento y colocar el número de cédula del solicitante del trámite.
  • El sistema mostrará en pantalla el número de la solicitud INTT y el monto a cancelar.
  • Elije la cuenta a debitar y procede a realizar el pago.
  • El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

PETRO APP

También, el portal ofrece la opción de cancelar a través de la PETRO APP la cual es un Botón de Pago, al culminar su trámite el sistema INTT le presentará en pantalla las opciones de pago, puede seleccionar PETRO APP y la aplicación procederá a abrirse en una ventana emergente.

Paso a paso para pago por PETRO APP:

  1. Debe acceder con su usuario y contraseña.
  2. Al ingresar el usuario verá en pantalla de la PETRO APP el monto a cancelar por el trámite en Bolívares y en Petros, deberá hacer click en CONFIRMAR PAGO.
  3. La aplicación arrojará un mensaje de PAGO EXITOSO, a continuación cierre la aplicación.
  4. Una vez cancelado en Petros, usted deberá regresar al Portal INTT a realizar la conciliación de dicho pago, esto solo se realiza en esta opción de pago por PETRO APP.
  5. En la misma ventana de opciones de pago del INTT visualizará el botón CONCILIAR PAGO, seleccione y en pantalla observará el mensaje del RESULTADO DE LA CONCILIACIÓN.
  6. El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

 

Botón de Pago BOD

Por último, el sistema presenta la opción a través del Botón de Pago del Banco Occidental de Descuento (BOD). Para realizar el pago usted debe ser el titular de la cuenta.

Paso a paso pago por BOD:

  • Proceda a Ingresar su Usuario y contraseña en la ventana que indica PAGO EN LÍNEA – BOD y seleccione el botón ingresar.
  • A continuación proceda a realizar los pasos indicados en la ventana del Pago en línea BOD:
  • Autenticarse con su tarjeta de coordenadas
  • Seleccione la cuenta con la que va a cancelar el producto.
  • Confirme todos los datos ingresados en la compra.
  • Descargue su comprobante de pago y oprima el botón finalizar.
  • El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

El INTT continuará avanzando en el trabajo mancomunado con las instituciones bancarias, para así poder ofrecer a corto plazo nuevas opciones de Pago en Línea a través del portal, para de esta manera seguir ofreciendo un servicio de calidad al pueblo venezolano, dando cumplimiento a la Gran Misión Transporte Venezuela direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIAL, Instagram: @INTTOFICIAL, Facebook: INTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

Publicada en

Más de 5mil licencias han sido renovadas En Línea por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desde el pasado 4 de mayo puso a disposición de sus usuarios su primer trámite automatizado, la Renovación de Licencias para Conducir a través de su portal web WWW.INTT.GOB.VE ofreciendo a los usuarios el poder realizar este trámite desde su hogar a través de su celular o computadora.

Para la fecha, un total de 5.300 renovaciones de licencias*, de todos los grados, han sido procesadas con éxito a través del sistema del Ente de transporte, donde los ciudadanos crean un perfil al cual acceden con su usuario y contraseña para crear y pagar sus solicitudes En Línea a través de los medios autorizados que ahí se presentan.

 

Para realizar la renovación de licencias para conducir, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

 

  1. Ingresar a INTT.GOB.VE
  2. Seleccionar PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE / INTT EN LÍNEA
  3. Ingresar con su usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulse REGISTRAR y siga los pasos.
  4. Seleccionar en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR.
  5. A continuación, visualizará los recaudos y requisitos, haz click en ACEPTAR
  6. Debe registrar sus datos Personales, Médicos y actualizar su Dirección de Habitación
  7. Luego debe proceder a adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con un documento de identidad (C.I o Pasaporte) y otra tipo FOTO CARNET con fondo Blanco, para la licencia e indicar el Nº de su Certificado Médico.
  8. Una vez cargadas las fotografías, debe indicar el GRADO DE LA LICENCIA A RENOVAR.
  9. A continuación, debe leer con detenimiento y aceptar la Declaración Jurada.
  10. Para finalizar, debe cancelar En Línea por alguno de los medios autorizado que presenta el sistema de su preferencia y en 24 horas recibirás un correo (citas@intt.gob.ve) con tu licencia, la cual debes imprimir a color y plastificar.

 

Es así, como el INTT continúa dando cumplimiento a las órdenes emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, en materia de Gobierno Electrónico, como herramientas que le brinden atención expedita y de calidad a los venezolanos, para poder obtener su documentación vehicular, enmarcados en los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela dirigida por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

PRENSA INTT/ Andreina Navarro.

Publicada en

INTT realiza Censo Nacional de Transporte a través de la plataforma Patria

Siguiendo lineamientos dados por el presidente de la República, Nicolas Maduro Moros, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra realizando una nueva etapa del Censo Nacional de Transporte Terrestre. 

En el año 2018, el Gobierno Nacional llevó a cabo el Censo Nacional de Transporte, siendo un sistema de registro del parque automotor existente en todo el territorio nacional donde en conjunto con el INTT, se llevó a cabo la regularización de todos aquellos vehículos que fueron presentados para actualizar su información ante dicho Ente de transporte, a través del operativo especial “Ponte al Día con tu Vehículo”, contemplado en la Providencia Nº 028-2018 publicada en la Gaceta Oficial Nº41.469 de fecha 28 de agosto de 2018.

 

En la actualidad, este censo entra en una nueva etapa a través de la plataforma Patria, donde los ciudadanos deben acceder con su Usario y Contraseña, para proceder a cargar la información del vehículo que poseen y sí el mismo amerita la actualización de su documentación ante el INTT. Esto permitirá actualizar y reorganizar la Data del Sistema Nacional de Registro de Vehículos.

 

¿Cómo realizar el Censo?

 

1-   Debe ingresar a https://www.patria.org.ve/ con su cédula y contraseña.

2-   En el Menú principal debe elegir la opción PERFIL.

3-   Luego en el Menú secundario, ubicado en el lado izquierdo de la pantalla debe presionar la opción VEHÍCULOS.

4-   A continuación debe proceder a cargar los datos que solicita el sistema, según sea el caso que presenta: Registro de Vehículo de su Propiedad o Autorizados y Asignación de Vehículos, en este segundo caso los propietarios o propietarias de los vehículos deben informar a través del formulario presentado por el sistema, quién está haciendo uso del medio de transporte, y de esta manera registrar temporalmente esta asignación o un posterior traspaso, a efectos de demostrar en la plataforma, que el propietario de un vehículo es la persona que aparece en el Certificado de Circulación emitido por el INTT

 

 

5-   Para cada caso la plataforma Patria presenta una descripción explicativa, lea detenidamente y suministre los datos solicitados, los cuales deben ser los datos exactos que aparecen en el Carnet de Circulación.

 

El INTT informará los procedimientos para que aquellos usuarios que manifiesten necesitar regularizar su información ante el Ente de Transporte, puedan realizar sus trámites a través de los puntos de atención que serán dispuestos.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT designa nuevo jefe en la Oficina Regional de El Llanito

En aras de continuar prestando un servicio eficiente, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) designó un nuevo jefe para la Oficina Regional de El Llanito, estado Miranda, el Coronel (R), Moisés Ruíz.

Esta sede del instituto de transporte tiene la capacidad para atender aproximadamente a 400 personas diarias, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de tramitar licencias de conducir por primera vez y renovación en sus diferentes grados, todos los trámites relacionados con registro de vehículos como asignación de placas, cambio de características y homologaciones.

Otros trámites que se realizan en esta oficina es el Registro para Operadoras de Transporte de Carga conocido como el ROTC, a demás de las experticias de los vehículos, que incluyen el chequeo de los datos del conductor y la legalidad de la documentación.

Por los momentos, dada la cuarentena social nacional ordenada por el presidente, Nicolás Maduro, como medida de prevención del COVID-19, esta sede y las demás 74 oficinas del INTT, no se encuentran prestando servicio comercial.

 

 

 

PRENSA INTT: EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT automatiza este 4 de mayo la renovación de la Licencia para Conducir

Siguiendo lineamientos del Ejecutivo Nacional en materia de Gobierno Electrónico, para incrementar la eficacia y transparencia en cada trámite que el ciudadano realice, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) presenta su primer tramite totalmente automatizado, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, encaminada por el ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu.

Desde este lunes 4 de mayo, los usuarios podrán tramitar, pagar en línea y obtener directamente en su correo electrónico la Renovación de su Licencia para Conducir, sin tener que acudir a una sede física del INTT, desde cualquier parte del mundo a través de su computador o celular.

Ingresando a la página web del Ente WWW.INTT.GOB.VE, con  usuario y contraseña, los usuarios podan  proceder a realizar la solicitud de la renovación de su licencia en cualquier grado, siguiendo los pasos que el sistema indica de forma clara y dinámica. Como requisitos indispensables para este trámite el usuario debe poseer el Certificado Médico vigente y dos fotografías digitales, una tipo foto carnet con fondo blanco y una foto con su documento de identidad, las cuales deberá cargar en el sistema.

Procesos para la automatización

En septiembre de 2019, cumpliendo con el Plan Estratégico de trabajo, el INTT realizó la puesta en marcha de su Centro de Datos de clasificación mundial Tier II, el cual almacena y respalda toda la información del Ente de transporte, siendo está la primera fase para avanzar hacia los tramites automatizados en la Web 2.0. En diciembre del mismo año, se presentó el nuevo portal web www.intt.gob.ve, dinámico, amigable y permitiendo al usuario pagar en línea sus trámites a través de los medios autorizados.

Es así, como después de diversos trabajos realizados en su plataforma tecnológica hoy en día la institución comienza a automatizar sus tramites, como parte de las estrategias del Gobierno Nacional para brindar bienestar y atención al ciudadano, durante la cuarentena social nacional que se está presentando como medida de prevención contra la propagación del COVID-19 en Venezuela.

El INTT continuará trabajando para presentar soluciones y atención a través de los medios electrónicos para garantizar el acceso a la documentación vehicular, siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

Publicada en

Paso a paso para realizar la Renovación de la Licencia para Conducir automatizada

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activó su plataforma electrónica para continuar atendiendo a sus usuarios durante la cuarentena social nacional para prevenir el COVID-19, y ahora a través de su portal web se puede realizar la Renovación de la Licencia para Conducir.

Es así como los usuarios ya no tienen que acudir a consignar la Planilla Única de Trámites para este documento, pues se solicita a través del portal del Ente de transporte, se Paga En Línea y se obtiene directamente en el correo electrónico.

A continuación, te presentamos los pasos a seguir para realizar la renovación de tu Licencia para Conducir (2º, 3º, 4º y 5to grado):

  1. Ingresa a INTT.GOB.VE
  2. Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITEo INTT EN LÍNEA
  3. Ingresa con tu usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulse REGISTRAR y siga los pasos.
  4. Selecciona en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR.
  5. A continuación, visualizarás los recaudos y requisitos, haz click en ACEPTAR
  6. Registra tus datos Personales, Médicos y actualiza tu Dirección de Habitación
  7. Luego debes proceder a adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con su Cédula de Identidad y otra tipo FOTO CARNET con fondo Blanco, para la licencia e indicar el Nº de tu Certificado Médico. Ambas de medidas 448 x 336 px.
  8. Una vez cargadas las fotografías, debes indicar el GRADO DE LA LICENCIA A RENOVAR.
  9. Lee con detenimiento y acepta la Declaración Jurada.
  10. Cancela En Línea por el medio autorizado de tu preferencia y en 24 horas recibirás un correo (citas@intt.gob.ve) con tu licencia, la cual debes imprimir a color y plastificar.

Ingresando en el siguiente link http://www.intt.gob.ve/inttweb/?page_id=4783 encontrará una imagen guía del paso a paso para realizar este trámite.

De esta manera, el INTT está más cerca del pueblo venezolano, desde una computadora o un teléfono celular, facilitando así la tramitación de la documentación vehicular siguiendo los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en pro de una gestión de calidad con niveles óptimos de atención al ciudadano.

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT designa nuevo jefe en la Oficina Regional de Cagua

En pro de continuar prestando un servicio de calidad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) designó un nuevo jefe para la oficina regional de Cagua, estado Aragua, Miguel Ángel Maregatti.

 

Esta sede tiene la capacidad para atender aproximadamente a 200 personas diarias, y en ella se puede tramitar el servicio de licencias por primera vez y renovación en sus diferentes grados, todos los trámites relacionados con registro de vehículos como asignación de placas, cambio de características y homologaciones.

También, cuenta con servicio de Registro para Operadoras de Transporte de Carga conocido como el ROTC, además de implementar jornadas de educación vial en todas sus actividades de calle para concientizar a los usuarios sobre la prevención de accidentes viales, a su vez también evaluar que las unidades de transporte cumplan con las normas de higiene, seguridad y confort; en el terminal de la Victoria y el terminal Privado San Antonio, en Cagua, las revisiones también incluyen el chequeo de los datos del conductor y la legalidad de la documentación de las líneas constituidas.

Por los momentos dada la cuarentena social nacional ordenada por el presidente, Nicolás Maduro, como medida de prevención del COVID-19, esta sede y las demás 74 oficinas del INTT, no se encuentran prestando servicio comercial.

 

PRENSA INTT/ TWITTER @INTT_OFICIAL.

Publicada en

INTT fomenta el cumplimiento de normas de seguridad vial para motociclistas en el país

El llamado en general es a quedarse en casa, pero existen sectores priorizados que son fundamentales para la continuidad del desarrollo socio-económico del país, y sus trabajadores deben laborar, cumpliendo siempre con las medidas de higiene y prevención, como es el uso obligatorio del tapaboca, guantes y el lavado frecuente de manos. Pero además de esto, se debe recordar el cumplimiento de los Reglamentos establecidos en la Ley de Transporte Terrestre para una movilidad segura.

Uno de los medios de transportes más utilizados son las motocicletas, es por esto que el INTT cumpliendo con su objetivo de brindar educación vial a la sociedad, enfatiza las medidas de seguridad que deben cumplir los conductores de vehículos de dos ruedas a fin de fomentar la prudencia al momento de conducir.

 

 

5 reglas básicas de seguridad vial para los motorizados:

  1. Usa el casco, así proteges a tu vida y evitas ser sancionado por las autoridades.
  1. Evita hacer zigzag entre vehículos. La moto en la Ley esta considerada con un vehículo, y como tal debe ir respetando distancia y a una velocidad establecida.
  1. Está prohibido cargar mas de una persona de copiloto. Una moto esta diseñada para transportar solo dos pasajeros.
  1. Respeta el rayado peatonal. No eres el único conductor que transita por la vía, debes respetar el derecho de otros conductores y peatones
  1. Por seguridad de los niños evita trasladarlos en motocicleta.  De ser necesario, que sea bajo las medidas de seguridad pertinentes, el uso del casco adecuado para el menor de edad es obligatorio.

En medio de la cuarentena nacional, es vital quedarse en casa, pero sí por casos excepcionales debes salir recuerda manejar con prudencia, tus seres queridos te esperan en casa.

Eddymar Coronado/PRENSA INTT