Este jueves 12 de agosto, se llevó a cabo en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) un encuentro entre representantes de la Asamblea Nacional, autoridades y trabajadores del ente de Transporte, con el objetivo de dar inicio a la conformación de mesas de trabajo para generar propuestas para la reforma de la Ley de Transporte Terrestre.
La actividad estuvo encabezada por el diputado, Franklin Rondón y el diputado suplente, Eloy Sulbarán, quienes pertenecen a la sub comisión de Transporte Terrestre que forma parte de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, junto al presidente del INTT, Enrique Quintana, el vicerrector de la Universidad Nacional Experimental del Transporte (UNETRANS), Arnoldo Azuaje y trabajadores del ente de Transporte.
El diputado, Franklin Rondón, destacó que “este encuentro se realiza con el firme propósito de dar inicio a las mesas de trabajo que permitan recibir por parte del INTT y sus funcionarios, especialistas en el sector transporte, las propuestas dirigidas a crear una Ley de Transporte Terrestre adaptada a los nuevos tiempos, que garantice la educación y seguridad vial”.
Asimismo, el presidente del INTT, Enrique Quintana, informó que el ente se encuentra desarrollando una propuesta de reforma de Ley, dirigida a garantizar la capacitación de los prestadores de servicio de transporte terrestre, en sus diferentes modalidades, previa obtención de Licencias para Conducir y Títulos Profesional, a través de la creación de Escuelas del Transporte en todo el territorio nacional, en conjunto con la UNESTRANS, ente encargado de la rectoría académica del sector transporte.
Las autoridades establecieron implementar mesas de trabajo, dirigidas a desarrollar los diferentes puntos que se deban reformular en la Ley de Transporte Terrestre como lo son: las obligaciones de Ley, marco sancionatorio, y la educación y seguridad vial, para generar propuestas concretas que puedan contribuir a la elaboración de un nuevo marco legal para este sector, siguiendo los lineamientos establecidos en los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela.
PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.