(Caracas, 20/11/2020).- En un esfuerzo por mejorar la prestación de servicios a los usuarios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la inauguración de los espacios de la sede regional de La California. La nueva adecuación de estos espacios brindan al usuario mayor confort, comodidad y tecnología de primera para realizar sus trámites ante la institución.
En una actividad realizada bajo la bendición del altísimo, y amenizada con un fondo musical instrumental por parte del conjunto de música llanera Los Hermanos Castillo y el Gabán Tacateño, el Presidente del INTT, Enrique Quintana acompañado de los gerentes de línea y coordinadores de la oficina, dirigió unas palabras de motivación para el personal que labora en esta sede regional. “Luego de una amplia revisión de los procesos y de los espacios para ofrecer nuestros servicios, decidimos realizar la inversión para modernizar esta oficina, que ahora cuenta con una amplia visión futurista, dotada de alta tecnología y con un talento humano eficiente, convirtiéndose en un modelo para las sedes del instituto de transporte, en todo el territorio nacional” afirmó Quintana.
Esta remodelación está enmarcada en las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, y guiada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en aras de brindar al pueblo venezolano un servicio digno y garantizar una movilidad segura.
Modernización de la Oficina Regional
La oficina cuenta con catorce taquillas con funcionarios para brindar una atención personalizada y una guía efectiva para realizar sus trámites. De igual manera, se habilitó un punto de Asesoría Tecnológica para indicarle a aquellas personas que no estén familiarizadas con la plataforma del INTT, como crear su Planilla Única de Trámites o realizar sus solicitudes automatizadas.
Antes de ingresar a la oficina, los usuarios deberán pasar por el dispositivo creado para mantener las medidas de higiene. La cabina de desinfección, cuenta con una serie de aspersores que rocían a las personas con un compuesto desinfectante y fungicida para eliminar cualquier tipo de virus. Luego, deben colocarse frente a la pantalla de Reconocimiento Facial, que es un sistema inteligente para control de acceso y de protección, ya que permite escanear la temperatura de una persona y su imagen térmica, garantizando así el cumplimiento de las normas de bioseguridad nacionales e internacionales.
Una vez dentro de la oficina regional, en el módulo de información, el usuario visualizará una pantalla táctil donde deberá indicar qué tipo de trámite o solicitud va a realizar, colocar su número de cédula y luego esperar a ser notificado a través de los monitores distribuidos en el espacio por cual taquilla será atendido, esto con la intención de organizar el acceso a la oficina, para respetar el distanciamiento social.
Se debe destacar que, también fue creada la sala para la realización de la Prueba Teórica para obtener la Licencia para Conducir por primera vez, este trámite no estaba disponible en esta sede y ahora se cuenta con 10 máquinas para que los usuarios puedan presentar la prueba como lo requiere la Ley de Transporte Terrestre.
Para los funcionarios que laboran en esta sede se dispusieron áreas de higiene y confort, con el fin de mejorar los espacios de trabajo y para mayor comodidad de los mismos. Estas acciones se realizan siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional y representan un beneficio para los usuarios, siguiendo así el Legado Social del Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías.


PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
En un acto de justicia social y siguiendo las instrucciones del Ministro de Transporte, Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la entrega de botones por Años de Servicio y Ascensos de Cargo a 585 trabajadores en todo el territorio nacional, reconociendo su entrega y trayectoria dentro de la institución y exaltando la gran labor que día a día realizan los servidores públicos por garantizar la movilidad de los venezolanos.
El acto inició dando gracias a Dios en una celebración eucarística oficiada por el Padre, Omar Gómez, quien en la homilía instó a los trabajadores a seguir dando lo mejor por la construcción de una patria soberana. También en la actividad se hizo sentir el ritmo zuliano a través de la agrupación Suena Latino Gaita, quiénes fueron los encargados de ponerle sabor al evento.El reconocimiento de los trabajadores fue otorgado por el Presidente del Instituto, Enrique Quintana y su equipo de gerentes de línea. La actividad se realizó en la sede principal del instituto con una representación de los homenajeados, respetando las medidas de bioseguridad emanadas por el Ejecutivo Nacional para la prevención del COVID-19.
Durante el acto el presidente de la institución dirigió unas palabras a los presentes, agradeciéndoles su entrega y compromiso con el INTT. “Es emotivo ver como tenemos funcionarios que llevan 36 años de servicio y dedicación a sus labores, ellos son el ejemplo para esta generación jóvenes que hoy están dando todo por dejar en alto el nombre de nuestra institución” afirmó Quintana.
Por su parte, la funcionaria Milagros Peña, reconocida por sus 36 años de servicio exaltó lo importante que es el INTT en su vida. “Gracias a esta institución yo logré tener mi casa y sacar a mis hijos adelante, hoy ya voy de salida pero se que queda una juventud que seguirá adelante”
Los funcionarios ascendidos de cargo, también se hicieron sentir en su agradecimiento al instituto de transporte, tal es el caso del servidor público Dorian Plaza, quien llegó al cargo de Profesional II. “Agradezco al INTT y a su presidente, Enrique Quintana, porque a pesar de la pandemia no hemos parado labores, y hemos sido beneficiados y tomados en cuenta para contribuir al desarrollo de nuestro país”.
Estos eventos se hacen para enaltecer la labor de los servidores públicos que día a día laboran incansablemente, para garantizar la movilidad segura, base fundamental de la Gran Misión Transporte Venezuela.






PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.
FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.
Entre tonadas de alabanza y oraciones de agradecimiento, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a su semana aniversario, con una misa auspiciada por el Padre Vicente Mancini, en conmemoración de sus 19 años como institución al servicio del pueblo venezolano, garantizando una movilidad segura.
En la celebración eucarística se dieron cita los funcionarios del INTT presentes en la sede central, en compañía del presidente del instituto Enrique Quintana, quienes agradecieron al Altísimo por los grandes logros alcanzados en 19 años de la institución.
Aprovechando la ocasión, el Presidente del INTT se dirigió al personal, para dar palabras de reconocimiento por su ardua labor en este año de superación de grandes retos. “Ha sido un año que nos ha llevado a repensarnos y a encontrarnos con nuestras familias y con nosotros mismos. El año pasado en septiembre inauguramos el centro de datos, en diciembre hicimos el lanzamiento de nuestra página web y a inicios de este año automatizamos servicios que nos permitieron continuar atendiendo al pueblo aún en temporada de pandemia…Seguimos venciendo”, resaltó Quintana
Al finalizar la celebración, Quintana agregó que “Hoy el reto es ir hacia la mayor innovación tecnológica y brindar más servicios automatizados para nuestro pueblo. La institución se está adaptando a una nueva realidad donde la tecnología es prioridad, siguiendo el Legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, en su afán de realizar una plataforma digital para las instituciones públicas”.
La actividad fue amenizada por el grupo de Tambores del INTT, quienes imprimieron el sabor venezolano a los asistentes. Todas estas actividades se hicieron respetando las medidas de bioseguridad emanadas desde el Ejecutivo Nacional y garantizando el distanciamiento social.
De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela bajo la gestión del ministro Ing. Hipólito Abreu a través del INTT continúa garantizándole el buen servicio al pueblo venezolano.



PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.