Publicada en

Oficina Regional del INTT Guarenas realizó trabajos comunitarios en el sector Ruiz Pineda

En el marco del Plan de Adecuación de Espacios de Trabajo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), y de la mano con la comunidad de Ruiz Pineda, afianzando la alianza pueblo – Estado, la sede regional del INTT en Guarenas realizó labores de remodelación de áreas internas de la oficina y de zonas adyacentes a la misma, beneficiando así a la Casa Comunal La Redoma y  el Centro de Educación Inicial Lucerito.

Estos trabajos fueron realizados por los funcionarios del INTT, quienes en mancomunidad con las personas del sector Ruiz Pineda, donde está ubicada la oficina, realizaron jornadas de limpieza, y trabajos de construcción y albañilería para reestructurar paredes y la fachada tanto de la oficina, como de la casa  comunal y el preescolar.

De igual manera, se reorganizaron los espacios internos de la oficina para crear un mejor ambiente de trabajo y así lograr prestar un mejor servicio a los usuarios que diariamente realizan sus trámites en esta sede, así lo informó el Lic. Andy Pérez, Jefe Regional del INTT en Guarenas.

“Con estos trabajos estamos dando el ejemplo de lo que una vez nos encomendó nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, aplicando el Plan Punto y Círculo, colocando al servicio del pueblo las instituciones del Estado, no solo desde su función sino yendo más allá con las comunidades para fortalecer la alianza con el pueblo”, expresó Pérez.

Por su parte, Adriana Contreras, vocera del Consejo Comunal La Redoma, expresó su agradecimiento hacia el ente de transporte por los trabajos realizados en el sector y destacó que a raíz de esta iniciativa «la comunidad ha ido tomando sentido de pertenencia y ha comenzado a arreglar las fachadas de las viviendas lo que le está dando una mejor visión al sector».

Estas acciones son parte del legado del Comandante Chávez, y se mantienen en el tiempo fortaleciendo el trabajo mancomunado con el pueblo, lo que afianza las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, cumpliendo instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT reanuda atención a usuarios de manera presencial en sede regionales del 7 hasta el 11 de junio

Dentro del esquema 7+7 y siguiendo lineamientos del Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del Covid – 19, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reanuda la atención presencial de usuarios en sus sedes regionales, con el fin de garantizar el acceso al pueblo venezolano para realizar aquellos trámites no automatizados que posee la institución.

Las oficinas regionales en esta semana flexible que inicia hoy lunes 7 hasta el viernes 11 de junio, estarán laborando de manera regular, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, atendiendo usuarios de manera presencial, manteniendo las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.

De igual manera, se reactiva el operativo “Ponte al Día con tu Vehículo”, dirigido a aquellas personas que deseen colocar su documentación vehicular al día, y que por alguna razón no poseen los recaudos requeridos para el trámite o no tienen en su poder ningún tipo de documentos del vehículo.

En este operativo el usuario en un circuito dispuesto en forma de herradura, puede acceder a los servicios de diferentes entes del Estado, tales como: la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), la Defensa Pública y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, organismos que se unen para brindar sus  servicios al pueblo.

En esta semana se mantienen en los principales terminales y paradas los funcionarios del INTT, supervisando que en las unidades de transporte público se esté cumpliendo con las medidas biosanitarias y el distanciamiento social. Además de velar por  el cumplimiento de las tarifas para el cobro del pasaje.

Rutas Interurbanas activas

Para garantizar la movilidad en esta semana flexible, las rutas interurbanas reactivan la prestación de servicio, exceptuando los destinos Bolívar y Táchira, por ser estados fronterizos con países que poseen una elevada cifra de contagios de Covid, así lo informó el ministro de transporte, Ing. Hipolito Abreu, a través de su cuenta en Twitter @HAbreuMRT.

El ministro también aseguró que, las rutas urbanas y suburbanas estarán activas, brindándole al pueblo el servicio  sin dejar de mantener la vigilancia de los controles de bioseguridad para evitar se propague el virus a través del uso del transporte superficial.

Todas estas acciones se ponen en marcha velando por la salud del pueblo venezolano y afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inicia trabajos de demarcación y señalización en Ciudad Caribia

En el marco del Plan Carabobo 200, y cumpliendo con el plan de trabajo de la Misión Venezuela Bella, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició los trabajos de demarcación y señalización en Ciudad Caribia, ubicada en la autopista Caracas-La Guira. Esto con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan y visitan el urbanismo.

La obra de demarcación está constituida por flechado, líneas continuas y discontinuas para un total de dos kilómetros de delineado y desmalezado del pavimento.

Los trabajos de señalización están en su primera fase, la cual consiste en marcar y perforar las cavidades donde se colocan los fundamentos del poste, para luego pasar a una segunda fase que comprende la colocación de postes y señales tanto informativas como preventivas, para un total de 52 dispositivos en la urbanización.

Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT,  la Gran Misión Transporte Venezuela y la Misión Venezuela Bella, con el fin de darle una nueva cara a las ciudades y poblados del país.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT continúa labores de demarcación en Tazón

En el marco del Plan Carabobo 200, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa con los trabajos de demarcación de las principales arterias viales en el territorio nacional, en esta oportunidad las labores se realizan en el kilómetro 12 de la bajada de Tazón, sentido Occidente, a la altura del antiguo Peaje de Hoyo de la Puerta. Esto con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan por esta importante arteria vial.

La demarcación lleva un total de cinco mil 475 metros delineados, entre líneas continuas del canal rápido y líneas discontinuas que separan los canales de circulación.

Los trabajos iniciaron el pasado mes de abril, desplegándose dos cuadrillas: la primera en la Autopista Regional del Centro, a la altura de la Encrucijada; y la segunda en el inicio de la bajada de Tazón sentido Occidente. Ambos equipos de trabajo se encuentran bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas para evitar contagios del Covid -19.

Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, cumpliendo con los vértices de la Misión Venezuela Bella.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

En 1 año más de 12 mil Certificaciones de Datos con Apostilla Electrónica han sido procesadas por el INTT y Cancillería

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) hace un año unieron esfuerzos y presentaron el primer trámite con interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, el cual es la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica, siendo hasta la fecha un total de 12.992 solicitudes procesadas y entregadas En Línea.

La Certificación de Datos con Efectos Consulares, es el primer requisito para apostillar la Licencia de Conducir, ya que este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario cuando se encuentre fuera de Venezuela, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

Este trámite presenta la interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, permitiendo al usuario tramitar dos documentos desde una sola plataforma (WWW.INTT.GOB.VE). Como requisito inicial, el usuario debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE accediendo a través del siguiente link http://legalizacionve.mppre.gob.ve/.

Gracias al trabajo tecnológico implementado para este trámite, Venezuela fue oficialmente registrada como uno de los 18 países que posee el componente de Registro de Apostilla Electrónica más avanzado en el mundo, significando esto un logro para el país, que sigue avanzando en materia de Gobierno Electrónico.

Según la clasificación establecida por la Oficina Permanente de la Conferencia de la Haya, Venezuela se ubica en el nivel máximo de categoría tres, en materia de información avanzada, ya que el registro electrónico venezolano además de contener datos de la apostilla y del documento público subyacente, hace posible su verificación digital. Esto, según lo establecido en el Convenio sobre la Abolición del Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, de la Conferencia de La Haya de 1961, donde podemos nombrar a países como España, Brasil, Chile, Ecuador, México, entre otros.

De esta manera, el INTT continúa ofreciendo a sus usuarios atención a través de las herramientas tecnológicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

 

 

Publicada en

INTT realiza operativo integral de trámites para transportistas en Terminal La Bandera

En aras de atender las necesidades del sector transporte, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Grandes Usuarios,  realiza un operativo integral para transportistas en el Terminal de Pasajeros La Bandera, con el fin de que los prestadores del servicio coloquen su documentación al día, y eviten inconvenientes al momento de transitar por las principales vías del país.

En este operativo integral, el ente de transporte está colocando a disposición de los transportistas, los siguientes trámites: Renovación de Licencias, Registros Originales de Vehículos, Traspaso, Cambio de Características, Asignación de Placas, Revisión de Vehículos (Experticias), Liberación de Reserva de Dominio, Duplicado y Certificado Médico en coordinación con el Colegio Nacional de Médicos.

La jornada inició el día viernes 28 de mayo y se estará reactivando los días 1 y 2 de junio respectivamente, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Los transportistas que deseen realizar sus trámites en el operativo deberán llevar la documentación requerida para llevar a cabo su gestión y hacer los pagos de aranceles En Línea a la institución.

Este operativo se realiza cumpliendo con las directrices del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu y en apoyo a la Alcaldía de Caracas, afianzando así el trabajo mancomunado entre instituciones y las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT extrema la supervisión de los terminales y paradas durante semana radical

Durante la semana radical que inicia desde el lunes 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio y cumpliendo con las instrucciones emanadas del Ejecutivo Nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) extrema las medidas de supervisión de terminales y paradas, con el fin de garantizar que la población venezolana  cumpla las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social necesarios para evitar la propagación del Covid – 19, y a su vez para constatar que los prestadores de servicio de transporte público realicen el cobro  de pasaje en las tarifas autorizadas.

Esta medida fue informada a través de la Cuenta Oficial de Twitter del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, @HAabreuMRT, quien explica que estarán en funcionamiento las rutas urbanas y suburbanas solo para personal priorizado.

Las oficinas regionales del ente de transporte no prestarán servicio esta semana de manera presencial. Sin embargo, los usuarios pueden realizar sus gestiones a través del portal web accediendo a los servicios automatizados: Renovación de Licencias, en todos sus grados, Duplicado, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Escuelas del Transporte.

A través de estas políticas la Gran Misión Transporte Venezuela busca afianzar las estrategias de movilidad para la población, dentro del esquema 7 + 7 ordenado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en tiempos de pandemia.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

27 Escuelas del Transporte han sido autorizadas por el INTT

Dando cumplimiento a la Gaceta Oficial 42.077 y a la Providencia Administrativa 013 – 2021, a través del Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte en el territorio nacional, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inspeccionó y certificó a 27 Escuelas de Transporte que realizaron el procedimiento de Solicitud de Licencia de Operaciones por el portal web de la institución, gracias a la automatización de los procesos que lleva a cabo el ente.

Este plan fue creado por instrucciones del Ejecutivo Nacional, para otorgar la Licencia de Operaciones a los prestadores de servicio de las Escuelas de Transporte, con el fin de registrar y regularizar el funcionamiento de las mismas en el país.

Es por esto que, para masificar la formación de conductores e instructores en el país fueron autorizadas las siguientes Escuelas del Transporte:

PDVSA EMPRESA NACIONAL DE TRANSPORTE, S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TRANSPORTE
Sociedad Anónima Movilidad Miranda  TRANS MIRANDA
TRANS ARAGUA
TROMERCA
C.A, METRO DE CARACAS
SISTEMA INTEGRAL DE TRANSPORTE SUPERFICIAL, S.A  SITSSA
ESCUELA DEL TRANSPORTE ROSSINI AV. VICTORIA, C.A
ESCUELA DEL TRANSPORTE Y GESTORÍA ROSSINI ALTAMIRA,C.A
ESCUELA DEL TRANSPORTE VALIDO SRL
ESCUELA DEL TRANSPORTE TRENARD ,S. C.A
ESCUELA DEL TRANSPORTE Y GESTORÍA GIL 2007, C.A
ESCUELA DEL TRANSPORTE CHACAITO C.A
ESCUELA DEL TRANSPORTE ROMA, C.A
TRANSCARABOBO, C.A
TRANZOATEGUI
TRANS MONAGAS
BUSPORTUGUESA, S.A
SISTEMA INTEGRAL DE TRANSPORTE SUPERFICIAL DEL ESTADO FALCON (TRANSFALCON)
EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL BUS TAGUANES, SA
SERVICIO SOCIALISTA DE LOGISTICA, MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE YARACUY (BUS YARACUY)
BUS TRUJILLO
TRANS TÁCHIRA
TRANSBOLIVAR
ESCUELA DEL TRANSPORTE GERDICA,SRL
PLANTA DE YOUTONG VENEZUELA, S.A.
EMPRESA SOCIALISTA METRO DE MARACAIBO, C.A.
Representantes de la Escuela del Transporte de PDVSA ENT

Tal como lo estipula la Ley de Transporte Terrestre, en sus artículos 140 y 141, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente encargado de autorizar a las personas jurídicas e instituciones educativas para la prestación del servicio conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículos, por lo que la normativa que regula esta actividad fue publicada en Gaceta Oficial número 42.077.

Esta norma está compuesta por veintinueve artículos en referencia a todo el procedimiento de registro, inspección, autorización y funcionamiento de las Escuelas del Transporte, tiempo de duración de la Licencia de Operaciones para la prestación del servicio y la certificación de los instructores de manejo para impartir los cursos obligatorios para la obtención de la licencia de conducir.

Los conductores que aspiren obtener la licencia de conducir para prestar servicios comerciales en materia de transporte en cualquiera de sus modalidades, deben realizar y aprobar los cursos impartidos por las escuelas de transporte autorizadas por el INTT, y tendrán un lapso de dos años para tramitar la respectiva documentación ante el ente del transporte a partir de la publicación en Gaceta Oficial.

¿Cómo registrarme para ser prestador de Servicios Conexos de Escuela del Transporte?

El INTT realizó la automatización de los trámites concernientes a este producto, ofreciendo desde el 21 de abril del presente año, la posibilidad de tramitar, pagar y obtener En Línea la documentación o registro requerido. Los usuarios deberán acceder a la plataforma web WWW.INTT.GOB.VE,  con su usuario y contraseña para poder proceder a realizar los siguientes trámites:

  1. Registro de Servicios Conexos
  2. Inspección Técnica Administrativa para Otorgamiento de Licencia de Operaciones de Servicios Conexos (Escuela de Transporte)
  3. Renovación y Modificación Escuela del Transporte
  4. Autorización de Instructores de Manejo

A través de la plataforma, el usuario puede realizar la carga de la documentación requerida, según el tipo de trámite que va a realizar, además de obtener  En Línea el documento de la Licencia de Operaciones del Servicio Conexo de Escuela del Transporte y la autorización para quienes van a ejercer como instructores de manejo.

De esta manera, el INTT da cumplimiento al Vértice Nº 5 de la Gran Misión Transporte Venezuela, que está dirigido al fortalecimiento del sistema educativo y de innovación y tecnología de los transportistas del país, bajo las directrices del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

Presidente de la Planta YUTONG VENEZUELA, Héctor Rojas.

 

Representantes de la Escuela del Transporte BUS PORTUGUESA

 

Representantes de la Escuela del Transporte BUS TRUJILLO

 

Representante de la Escuela del Transporte TRANS MIRANDA

 

Representante de la Escuela del Transporte de BUSTAGUANES

 

Representantes de Bus Yaracuy.

 

Representante de la Escuela del Transporte TRENARD.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO / ANDREINA NAVARRO. 

Publicada en

INTT continua demarcación de la Autopista Regional del Centro

En el marco del Plan Carabobo 200,  el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continua la demarcación de la Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura de la Encrucijada hasta el Túnel de la Cabrera, con el fin de garantizar la movilidad de los usuarios que diariamente transitan por esta importante arteria vial.

Las labores iniciaron el 17 de abril en el Túnel de la Cabrera sentido Caracas, donde se demarcaron un total de 52 kilómetros de recorrido, finalizando en la Encrucijada.

También, se están realizando trabajos en sentido Valencia se ha demarcado desde el kilómetro 69 (la Encrucijada) hasta el 78. La obra continua en ejecución para llegar al km 121, a la altura del Túnel de la Cabrera.

En este tramo de la autopista, se ha realizado el delineado de bordes de canal, líneas segmentadas, líneas continuas, para llevar un total de 136 mil 840 metros de vialidad demarcados en ambos sentidos.

Los trabajos ejecutados en la ARC se realizan simultáneamente con obras de demarcación en el Distrito Capital, para así garantizar la movilidad de los caraqueños, y bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas para evitar contagios del Covid -19.

Esta obra es un esfuerzo mancomunado entre el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de afinar los detalles para la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Carabobo fecha emblemática para los venezolanos y cumpliendo con la Misión Venezuela Bella.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficinas Regionales del INTT atenderán a usuarios en esta semana flexible del 24 al 28 de mayo

Bajo las directrices del Ejecutivo Nacional y retomando el esquema 7 + 7, las oficinas regionales del INTT estarán atendiendo usuarios de manera presencial desde este lunes 24 al 28 de mayo, acatando estrictamente las medidas de bioseguridad para detener la propagación del virus en sus nuevas variantes P1 y P2 procedentes del Brasil. Las oficinas atenderán desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, colocando a disposición de los usuarios todos los servicios que ofrece el Ente de transporte.

 

Al momento de ingresar a cualquiera de las oficinas regionales del INTT, deben seguir las instrucciones dadas por el personal, para el mantenimiento del distanciamiento social. Es importante destacar, que las personas que vayan a tramitar los documentos de regularización de sus vehículos, deben primero ingresar al portal web www.intt.gob.ve, registrarse para solicitar la Planilla Única de Trámites y realizar sus pagos En Línea, para así solo consignar la documentación requerida, junto a la Planilla Única de Trámite.

 

Durante esta semana flexible, se estará reactivando el operativo “Ponte al Día con tu Vehículo”, para aquellos usuarios que deseen regularizar sus carros y no posean la documentación correspondiente en su totalidad.

 

El INTT comprometido con el servicio al pueblo pone en marcha estas políticas para continuar llevando un servicio de calidad al pueblo y a su vez cuidar de la salud de los venezolanos, siguiendo instrucciones del Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza demarcación de ciclovía en el Campo de Carabobo

En el marco del Plan Carabobo 200, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la demarcación de una ciclovía en Campo Carabobo, con el fin de habilitar un espacio para la circulación de las personas que están utilizando este medio de transporte, como alternativa de traslado y recreación.

Las ciclovias son carriles que se disponen en la carretera para la circulación exclusiva de bicicletas, las cuales son vehículos impulsados por tracción sangre, por lo tanto es considerado un medio de transporte.

En esta demarcación se colocaron trescientos seis metros de línea continua y ochocientos trece metros de líneas discontinuas. También se señalizó el uso de la vía con doce bicicletas y doce flechas que indican el inicio y el fin de la misma.

Este tipo de vías se vienen habilitando en el país desde el año 2013, siendo la primera inaugurada en el municipio Libertador en el tramo que comprende desde la Universidad Bolivariana de Venezuela, hasta la avenida Las Acacias. Otras ciclovías que existen en la capital del país, están ubicada en Sabana Grande, en el centro de Caracas (en la Plaza Diego Ibarra y cuenta con 2,7 kilómetros de vía) y en el municipio Chacao, cerca de la Plaza Altamira.

 

 

 

Este tipo de acciones las lleva acabo el INTT conjuntamente con la Gran Misión Transporte Venezuela, para impulsar el uso de modos de transporte alternativos que ayuden a la descongestión vehicular, disminuyan la contaminación ambiental por el combustible y fomente una mejor calidad de vida a través de la actividad física y el ejercicio.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Rutas sub urbanas prestan servicio solo a personal priorizado durante semana radical del 17 al 23 de mayo

Dentro del esquema 7 +7 establecido en el país para hacer frente a la pandemia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa presente en los terminales públicos y privados, así como en las principales paradas del territorio nacional garantizando que se cumpla la medida establecida por el Ejecutivo Nacional, en cuanto a la prestación del servicio del transporte suburbano solo para sectores priorizados, durante esta semana radical voluntaria.

Esta medida fue anunciada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de su cuenta twitter @HAbreuMRT donde informó que del 17 al 23 de mayo, inicia la semana de cuarentena radical en la cual serán extremadas las medidas de bioseguridad para la protección del pueblo contra el Covid-19, por lo que se suspende el servicio interurbano de transporte público en todo el territorio nacional.

Las rutas urbanas y suburbanas continuarán activas prestando servicio solo a los sectores priorizados, para garantizar la movilidad de los trabajadores que en esta semana están activos, siempre respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social dentro de las unidades de transporte.

Por su parte, las oficinas regionales del ente de transporte no están atendiendo usuarios de manera presencial, por ello la institución continúa ofreciendo a través de su portal web, los tramites automatizados: Renovación de Licencias en todos sus grados, la Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica y la Emisión del Certificado de Registro de Vehículo (Duplicado), con el fin de que el pueblo tenga acceso a realizar sus gestiones sin necesidad de salir de su casa.

Con estas políticas el gobierno nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela busca mantener la protección de la salud del pueblo venezolano en estos tiempos de pandemia.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT se suma a la campaña Calles para la Vida en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial

Todos los años, en el mes de  mayo se celebra la Semana Mundial de la Educación Vial, esto con el fin de dedicar una semana completa para exponer y discutir las principales causas de accidentes viales en el mundo, y buscar estrategias para reducir la accidentabilidad. En este contexto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se suma a la campaña que este año ha propuesto la Organización Mundial de la Salud, en materia de educación y seguridad vial, enmarcada en la reducción de la velocidad en las zonas urbanas.

Lo primero que hay que destacar, es que para lograr una buena convivencia en las zonas urbanas, hay que respetar los limites de velocidad establecidos por las autoridades competentes. Los límites de velocidad permitidos en Venezuela para estas zonas es de 40 km/h ya que son espacios donde se mezclan las personas y los automóviles, contribuyendo esto a una mejor convivencia entre actores viales (conductor – peatón).

Otra cosa importante de resaltar, es que el exceso de velocidad es la causa de un tercio de todos los accidentes mortales en el país, reduciendo las velocidades esta tasa puede reducir hasta en un cincuenta por ciento los accidentes por esta causa.

Dentro del marco de esta semana mundial, el INTT ha diseñado una campaña educacional que estará circulando a través de las redes sociales, acatando las instrucciones del Ejecutivo Nacional y respetando el esquema 7 + 7 establecido por la pandemia.  Dicha campaña hace un llamado  al cumplimiento de las velocidades permitidas por la Ley de Transporte Terrestres, para circular en las ciudades.

Estas acciones que ha tomado el ente de transporte van enfocadas en educar al pueblo a respetar las calles al momento de transitar, y a tomar conciencia de que en las ciudades hay diferentes actores viales que se desplazan por las vías y todos tienen derecho a tener un espacio en las mismas.

Esta campaña iniciará el lunes 17 de mayo, con la circulación de una serie de imágenes alusivas a la temática planteada, acompañadas de mensajes de educación y seguridad vial que hacen un llamado a respetar las calles y el derecho a la circulación.

En este sentido, el llamado que realiza el INTT es a tomar conciencia y respetar lo establecido en la ley, evitando sanciones y contribuyendo a la reducción significativa de la accidentabilidad en el país, siendo esto una de las principales políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

Prensa INTT// EDDYMAR CORONADO