Publicada en

Sedes regionales del INTT cumplen con la cuarentena nacional

(Caracas, 04-01-2021).- Cumpliendo con las instrucciones dadas por el presidente Obrero, Nicolás Maduro, para enfrentar la pandemia mundial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acata la cuarentena radical y cierra sus oficinas desde este lunes 4 de enero hasta el 10 del mismo mes, adaptándose a la modalidad 7 + 7 informada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

Es importante resaltar, que los trámites automatizados por la institución de transporte están disponibles en su portal web, y los usuarios pueden acceder a ellos desde sus hogares, garantizando así la prestación del servicio para la Renovación de Licencias y la Certificación de Datos para Efectos Consulares,con Apostilla Electrónica.

 

Terminales Terrestre y rutas interurbanas

De igual manera, los funcionarios del INTT están desplegados en los principales terminales terrestres del país y en las diferentes paradas de autobuses, velando por el cumplimiento de la cuarentena radical e inspeccionando que las rutas interurbanas no estén prestando servicio comercial a los usuarios, acatando las instrucciones dadas por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, sobre la suspensión de movilidad entre estados.

Con respecto a las rutas urbanas e internas continuarán en servicio, en estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad establecidas por los organismos de salud nacionales e internacionales.

Con estas políticas la Gran Misión Transporte Venezuela continúa garantizando la protección de la salud del pueblo venezolano en este nuevo año.

PRENSA INTT //EDDYMAR CORONADO.
Publicada en

INTT regala sonrisas a más de mil niños de funcionarios con la entrega de juguetes

Cumpliendo con los lineamientos emanados del Ejecutivo Nacional y siguiendo las políticas de gestión social hacia la clase trabajadora guiada por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  realizó la entrega de mil 915 juguetes, beneficiando a los hijos e hijas de los funcionarios que día a día laboran en la institución.

 

Con el firme propósito de garantizar unas Navidades Felices 2020 a los más pequeños de la casa, a pesar de la pandemia mundial, el INTT distribuyó en su sede central ubicada en La California, siguiendo las medidas de bioseguridad necesarias, los juguetes para los niños y niñas en edades de 0 a 12 años. En los próximos días se estará realizando la entrega a las 75 oficinas del instituto de transporte del país.

 

Con estas acciones, el INTT de la mano del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, garantiza la protección social de sus trabajadores, que día a día realizan la incansable labor y que este 2021 continuarán contribuyendo para hacer la Venezuela Potencia.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Certificación de Datos para Efectos Consulares del INTT puede ser visada en Consulados venezolanos

En aras de continuar con la simplificación de trámites y hacer los servicios más accesibles al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a los usuarios que estén en países donde no sea admitida la apostilla electrónica y firma digital de la Certificación de Datos para Efectos Consulares, que deberán asistir con el documento que reciben por parte del Ente de Transporte a través del  correo electrónico, al Consulado Venezolano más cercano a su procedencia para colocarle el sello húmedo y el visado correspondiente. Esto en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).

 

El procedimiento que debe realizar el usuario para la solicitud de la certificación sigue siendo el establecido, y el trámite es aceptado y validado con la apostilla electrónica por 116 países que están contemplados en el Convenio de La Haya. Sin embargo, en aquellos países que no estén incluidos en este acuerdo, la legitimidad del documento será otorgada por el visado consular y el código QR que posee el mismo.

 

Procedimientos para solicitar la Certificación de Datos con Efectos Consulares

 

Cuando un ciudadano venezolano viaja a otro país con fines migratorios, y desea conducir un vehículo en el país receptor, debe solicitar la Certificación de Datos con Efectos Consulares, para darle soporte y validez a la licencia de conducir. Este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

 

El usuario obtiene la Certificación de Datos para Efectos Consulares, realizando la solicitud a través del portal WWW.INTT.GOB.VE, en la sección de Trámites Automatizados, dentro del renglón de Licencias. Pero previamente debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE.

 

En el caso de que el país receptor no esté en el listado de las naciones que aceptan la apostilla electrónica, el usuario puede continuar el trámite sin ningún inconveniente, donde recibirá en su correo un documento PDF con el trámite.  Una vez recibido el documento, el ciudadano deberá acudir a un Consulado Venezolano para que el mismo sea visado.

 

Es así como el Estado venezolano garantiza la autenticidad de este documento de conducir, cumpliendo con los estándares de seguridad electrónica, reconocidos mundialmente por La Haya, colocando así a Venezuela como una de las 18 naciones con trámites con avances en materia de automatización y apostilla electrónica.

 

Este tipo de políticas se realizan con el fin de fortalecer las bases de la Gran Misión Transporte Venezuela, guiada por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu y bajo los lineamientos del Ejecutivo Nacional de establecer el gobierno electrónico.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inaugura salón de usos múltiples “Alí Primera”

En aras de fomentar el Amor a la Patria en los trabajadores y exaltar el sentir revolucionario del «Cantor del Pueblo» , el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inauguró un salón de usos múltiples que lleva por nombre “Alí Primera”, como un área de esparcimiento y encuentro, donde la clase obrera y trabajadora tendrá la posibilidad de realizar eventos culturales, educativos y de formación.

 

La actividad inició con la bendición del altísimo y fue amenizada por el cultor venezolano Alí Alejandro Primera, quien aprovechó la ocasión para agradecerle a la familia del INTT ese impulso que le dan a la cultura revolucionaria “Espacios como estos deberían existir en todas las instituciones, es importante que nuestra cultura prevalezca por encima de todo, mientras más nacionales somos, más internacionales nos volvemos. Debemos amar lo que tenemos, para poder lograr lo que queremos”, expresó, Primera.

 

Las autoridades de la institución del transporte encabezaron el evento. Y la oportunidad fue propicia para que el presidente del INTT, Enrique Quintana, diera unas palabras a la clase trabajadora que día a día dan la cara por la institución. “Han sido tiempos difíciles, en los que fuimos capaces de transformar las adversidades en oportunidades, y con un 30% de los trabajadores activos logramos activar la institución y continuar prestando un servicio de calidad al pueblo” afirmó, Quintana.

 

“Hoy los protagonistas de este evento son ustedes, quienes se han esforzado este año por mantener la institución de pie, atendiendo siempre a nuestro pueblo de una manera óptima y con el mejor de los ánimos, gracias a ustedes seguimos avanzando hacia el INTT que queremos”, finalizó Quintana.

 

La actividad cerró con la participación del Gabán Tacateño, quien colocó el toque del golpe tuyero y del folclore venezolano.

 

Estas actividades se realizan para motivar a la clase trabajadora a seguir dando lo mejor para ofrecer al pueblo servicios de calidad y eficiencia, afianzando así las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Ministro del Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficinas del INTT laboran en diciembre acatando flexibilidad plus

Con el fin de ofrecer una atención de calidad y confort a los usuarios y cumpliendo con la flexibilización amplia decretada por el Ejecutivo Nacional, las oficinas regionales del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el país  laborarán el mes de diciembre, garantizando las medidas de bioseguridad necesarias para la prevención del Covid -19.

 

La atención se realizará desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, los usuarios podrán  acudir a realizar sus trámites vehiculares, recordando que deben hacer la solicitud por la página web y cancelar mediante la banca En Línea, para así solo consignar la documentación requerida, junto a la Planilla Única de Trámite, al momento de realizar la gestión.

 

Cuando los usuario vayan a ingresar a la sede regional del INTT deben seguir las medidas de bioseguridad, que serán indicadas por el personal que presta servicios de atención al ciudadano.

 

Es importante destacar, que la sede del INTT ubicada en La California, Caracas, ya se encuentra atendiendo de forma presencial, ofreciendo al público atención personalizada y asesoramiento en los trámites que deseen realizar, aunado a esto cuenta con unas instalaciones remodeladas, para brindar al pueblo venezolano un servicio digno.

 

El ente del transporte activa estas acciones siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, y con el fin de impulsar  las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de mil funcionarios del INTT fueron beneficiados con la entrega de proteínas

En aras de fortalecer las políticas en materia alimentaria dictadas por el  presidente de la República, Nicolás Maduro y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en tiempos de pandemia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de entrega de proteínas para mil 889 funcionarios del ente que laboran en la sede principal y en las oficinas regionales de la Gran Caracas.

 

Las bolsas de proteínas están conformadas por: 1 kilo de Carne molida, 1 kilo de Carne para guisar, 1 kilo de costillas y 1 de bistec, para un total de  4 kilos de proteínas por funcionario.

 

El beneficio será entregado gracias a la organización de la fuerza trabajadora del INTT, bajo los estrictos niveles de prevención y las normas de bioseguridad exigidas para la realización de este tipo de operativos, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria de los servidores públicos.

 

En medio de la pandemia mundial que actualmente enfrentamos con el COVID-19, el INTT, bajo la dirección de su presidente, Enrique Quintana, y la Gran Misión Transporte Venezuela, continúan comprometidos en velar por el bienestar de todo su personal  en esta esta temporada decembrina de unión familiar.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.

Publicada en

INTT realiza campaña de concientización del uso del cinturón de seguridad

En el marco de la celebración del día mundial del uso del cinturón de seguridad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una campaña de concientización, para que los conductores utilicen el dispositivo al momento de manejar sus vehículos, con el fin de proteger su vida en caso de algún accidente de tránsito. 

Esta jornada se puso en marcha desde tempranas horas de la mañana por las principales redes sociales de la institución del transporte. De igual manera, las sedes regionales del INTT realizaron un despliegue de calle, para tomar las principales vías del territorio nacional y hacer un llamado de conciencia a los conductores que regularmente transitan sin tomar en cuenta la importancia del uso del cinturón.

 

Es importante destacar que el cinturón de seguridad, es un dispositivo diseñado para mantener al conductor en su posición, lo que reduce hasta en un 50% el riesgo de muertes y de lesiones graves en caso de accidentes de tránsito. Si se produce un impacto frontal, evitará que el conductor o copiloto se golpeé con el parabrisas, siendo una herramienta clave para salvar vidas.

 

Estas actividades se realizan para formar a la población venezolana sobre las normas de tránsito y a su vez reforzar la cultura de educación y seguridad vial, que viene implementando la Gran Misión Transporte Venezuela para garantizar una movilidad segura en el territorio nacional.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficina del INTT en Caracas es modelo en tecnología para la atención de usuarios

(Caracas, 20/11/2020).- En un esfuerzo por mejorar la prestación de servicios a los usuarios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la inauguración de los espacios de la sede regional de La California. La nueva adecuación de estos espacios brindan al usuario mayor confort, comodidad y tecnología de primera para realizar sus trámites ante la institución.

En una actividad realizada bajo la bendición del altísimo, y amenizada con un fondo musical instrumental por parte del conjunto de música llanera Los Hermanos Castillo y el Gabán Tacateño, el Presidente del INTT, Enrique Quintana acompañado de los gerentes de línea y coordinadores de la oficina,  dirigió unas palabras de motivación para el personal que labora en esta sede regional. “Luego de una amplia revisión de los procesos y de los espacios para ofrecer nuestros servicios, decidimos realizar la inversión para modernizar esta oficina, que ahora cuenta con una amplia visión futurista, dotada de alta tecnología y con un talento humano eficiente, convirtiéndose en un modelo para las sedes del instituto de transporte, en todo el territorio nacional” afirmó Quintana.

Esta remodelación está enmarcada en las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, y guiada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu,  en aras de brindar al pueblo venezolano un servicio digno y garantizar una movilidad segura.

Modernización de la Oficina Regional

La oficina cuenta con catorce taquillas con funcionarios para brindar una atención personalizada y una guía efectiva para realizar sus trámites. De igual manera, se habilitó un punto de Asesoría Tecnológica para indicarle a aquellas personas que no estén familiarizadas con la plataforma del INTT, como crear su Planilla Única de Trámites o realizar sus solicitudes automatizadas.

Antes de ingresar a la oficina, los usuarios deberán pasar por el dispositivo creado para mantener las medidas de higiene. La cabina de desinfección, cuenta con una serie de aspersores que rocían a las personas con un compuesto desinfectante y fungicida para eliminar cualquier tipo de virus. Luego, deben colocarse frente a la pantalla de Reconocimiento Facial, que es un sistema inteligente para control de acceso y de protección, ya que permite escanear la temperatura de una persona y su imagen térmica, garantizando así el cumplimiento de las normas de bioseguridad nacionales e internacionales.

Una vez dentro de la oficina regional, en el módulo de información, el usuario visualizará una pantalla táctil donde deberá indicar qué tipo de trámite o solicitud va a realizar, colocar su número de cédula y luego esperar a ser notificado a través de los monitores distribuidos en el espacio por cual taquilla será atendido, esto con la intención de organizar el acceso a la oficina, para respetar el distanciamiento social.

Se debe destacar que, también fue creada la sala para la realización de la Prueba Teórica para obtener la Licencia para Conducir por primera vez, este trámite no estaba disponible en esta sede y ahora se cuenta con 10 máquinas para que los usuarios puedan presentar la prueba como lo requiere la Ley de Transporte Terrestre.

Para los funcionarios que laboran en esta sede se dispusieron áreas de higiene y confort, con el fin de mejorar los espacios de trabajo y para mayor comodidad de los mismos. Estas acciones se realizan siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional y representan un beneficio para los usuarios, siguiendo así el Legado Social del Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

INTT reconoció a 585 trabajadores por su entrega y trayectoria en su labor

En un acto de justicia social y siguiendo las instrucciones del Ministro de Transporte, Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la entrega de botones por Años de Servicio y Ascensos de Cargo a 585 trabajadores en todo el territorio nacional, reconociendo su entrega y trayectoria dentro de la institución y exaltando la gran labor que día a día realizan los servidores públicos por garantizar la movilidad de los venezolanos.

El acto inició dando gracias a Dios en una celebración eucarística oficiada por el Padre, Omar Gómez, quien en la homilía instó a los trabajadores a seguir dando lo mejor por la construcción de una patria soberana. También en la actividad se hizo sentir el ritmo zuliano a través de la agrupación Suena Latino Gaita, quiénes fueron los encargados de ponerle sabor al evento.El reconocimiento de los trabajadores fue otorgado por el Presidente del Instituto, Enrique Quintana y su equipo de gerentes de línea. La actividad se realizó en la sede principal del instituto con una representación de los homenajeados, respetando las medidas de bioseguridad emanadas por el Ejecutivo Nacional para la prevención del COVID-19.

Durante el acto el presidente de la institución dirigió unas palabras a los presentes, agradeciéndoles su entrega y compromiso con el INTT. “Es emotivo ver como tenemos funcionarios que llevan 36 años de servicio y dedicación a sus labores, ellos son el ejemplo para esta generación jóvenes que hoy están dando todo por dejar en alto el nombre de nuestra institución” afirmó Quintana.

Por su parte, la funcionaria Milagros Peña, reconocida por sus 36 años de servicio exaltó lo importante que es el INTT en su vida. “Gracias a esta institución yo logré tener mi casa y sacar a mis hijos adelante, hoy ya voy de salida pero se que queda una juventud que seguirá adelante”

Los funcionarios ascendidos de cargo, también se hicieron sentir en su agradecimiento al instituto de transporte, tal es el caso del servidor público Dorian Plaza, quien llegó al cargo de Profesional II. “Agradezco al INTT y a su presidente, Enrique Quintana, porque a pesar de la pandemia no hemos parado labores, y hemos sido beneficiados y tomados en cuenta para contribuir al desarrollo de nuestro país”.

Estos eventos se hacen para enaltecer la labor de los servidores públicos que día a día laboran incansablemente, para garantizar la movilidad segura, base fundamental de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT: 19 años construyendo una movilidad segura para el pueblo venezolano

Hace 19 años, fue emitida la Gaceta Oficial por parte del Ejecutivo Nacional, donde se realizaba el cambio de llamarse Servicio Autónomo de Tránsito y Transporte Terrestre (Setra) a denominarse Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), teniendo su competencia principal centrada en el registro y actualización del parque automotor venezolano.

A lo largo de los años, el INTT se ha convertido en el único ente del Estado que vela por la legalidad de los vehículos, el buen funcionamiento del transporte y los servicios adyacentes al tránsito terrestre. Está institución se enfoca en brindar una atención personalizada a los usuarios y en facilitar los canales que permitan a la población la gestión de los trámites vehiculares inherente a la misma.

En la actualidad el INTT cuenta con un sistema de realización de trámites automatizado que permite a los usuarios solicitar la renovación de licencias y la Certificación de Datos para Efectos Consulares y cancelar impuestos desde sus hogares. Este logro de la institución fue reconocido internacionalmente convirtiendo a Venezuela en el país número 18 en materia de trámites automatizados según La Haya.

Visión del INTT desde sus trabajadores 

En 19 años el INTT ha formado más que un equipo de trabajo una familia, compuesta por servidores públicos comprometidos con brindar un servicio de excelencia, en espacios que ofrecen comodidad y confort al usuario.

La Asociación de Jubilados del INTT, describe a la institución como un hogar donde vivieron grandes momentos de compañerismo y amor. En la actualidad este grupo de personas cuenta con una oficina dentro de la sede principal y con grandes beneficios que reivindica los años de servicio que entregaron al INTT.

Es importante resaltar que, el Instituto aparte de esforzarse por brindar calidad de servicio y grandes avances tecnológicos, también se ha enfocado en el progreso educativo de sus trabajadores realizando alianzas de formación con universidades, el INCES y apoyando grandes proyectos como lo es la Universidad del Transporte (Unetrans), la cual es un logro de la Gran Misión Transporte Venezuela y se perfila como el mayor proyecto educativo inmerso en su vértice número cinco.

Hoy en día el INTT muestra una cara joven que lo definen como una institución de evolución, aprendizaje y compromiso, siendo esto parte de los valores que constituyen el mover diario de los funcionarios que allí laboran.

Servicios que ofrece el INTT

El registro de vehículos, la emisión de licencias de conducir, traspaso, cambios de características, homologación de vehículos, permiso de nuevas líneas de transporte público, la guía de movilización para el transporte de carga, entre otros servicios inherente a la movilidad nacional, son los trámites con los que cuenta actualmente el INTT para mantener el registro del parque automotor vigente.

De igual manera, ofrece de forma automatizada la renovación de licencias de conducir en todos sus grados y la emisión de la certificación de datos con efectos Consulares ya apostillados.

En cuanto a los servicios conexos del transporte, el Instituto tiene los centros de verificación seriales, la escuela del transporte y las charlas de educación vial para las instituciones educativas en todo el territorio nacional.

Aparte, cuenta con 75 oficinas regionales equipadas para atender de manera personalizada a los usuarios que a diario asisten a colocar en regla su documentación.

Es una institución alineada a las instrucciones emanadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, el Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu y su presidente Enrique Quintana, quienes unidos a sus funcionarios y al pueblo son garantes del cumplimiento de los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela y de la movilidad nacional.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO*

Publicada en

INTT inició semana aniversario con misa de acción de gracias

Entre tonadas de alabanza y oraciones de agradecimiento, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a su semana aniversario, con una misa auspiciada por el Padre Vicente Mancini, en conmemoración de sus 19 años como institución al servicio del pueblo venezolano, garantizando una movilidad segura.

En la celebración eucarística se dieron cita los funcionarios del INTT presentes en la sede central, en compañía del presidente del instituto Enrique Quintana, quienes agradecieron al Altísimo por los grandes logros alcanzados en 19 años de la institución.

Aprovechando la ocasión, el Presidente del INTT se dirigió al personal, para dar palabras de reconocimiento por su ardua labor en este año de superación de grandes retos. “Ha sido un año que nos ha llevado a repensarnos y a encontrarnos con nuestras familias y con nosotros mismos. El año pasado en septiembre inauguramos el centro de datos, en diciembre hicimos el lanzamiento de nuestra página web y a inicios de este año automatizamos servicios que nos permitieron continuar atendiendo al pueblo aún en temporada de pandemia…Seguimos venciendo”, resaltó Quintana

Al finalizar la celebración, Quintana agregó que “Hoy el reto es ir hacia la mayor innovación tecnológica y brindar más servicios automatizados para nuestro pueblo. La institución se está adaptando  a una nueva realidad donde la tecnología es prioridad, siguiendo el Legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, en su afán de realizar una plataforma digital para las instituciones públicas”.

La actividad fue amenizada por el grupo de Tambores del INTT, quienes imprimieron el sabor venezolano a los asistentes. Todas estas actividades se hicieron respetando las medidas de bioseguridad emanadas desde el Ejecutivo Nacional y garantizando el distanciamiento social.

De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela bajo la gestión del ministro Ing. Hipólito Abreu a través del INTT continúa garantizándole el buen servicio al pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT sostuvo encuentro con representantes de cámaras ensambladoras del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa avanzando en materia tecnológica, cumpliendo así sus objetivos de brindar un servicio de calidad a través de su plataforma web. Es por esto, que realizó un encuentro con representantes de ensambladoras, concesionarios y carroceras de Venezuela, para ofrecer soluciones en materia de trámites y servicios para este sector.

 

El encuentro se llevó a cabo en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte, Caracas, y estuvo encabezado por el presidente del Ente, Enrique Quintana, quien, junto al tren gerencial, recibió a los distintos representantes de las ensambladoras, concesionarios y carroceras del país, entre los cuales estaban presentes, Xiomara Hoyos; presidenta de la Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladoras de Motociclos (AIFEM), así como Gerardo Ospino, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Automotriz (Cavenez).

 

El objetivo de esta reunión, fue presentar a este sector los diferentes avances que ha realizado el INTT sobre su plataforma web, lo que ha permitido la automatización de trámites como: la Renovación de Licencias, y la emisión de la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica. Esto con el fin de poner a disposición de este gremio las herramientas tecnológicas, para automatizar los trámites y servicios que estos realizan ante la institución.

 

Uno de los trámites a automatizar, es la Carga de Origen de los Vehículos, lo que permitirá la eliminación de las Cintas que envían los concesionarios al INTT, ya que se plantea habilitar en el portal web del INTT, un ambiente para las ensambladoras y concesionarios donde podrán realizar la carga de esta información, que será recibida de forma inmediata por el Ente de transporte. También, se acordó desarrollar el sistema para que los concesionarios puedan emitir el Certificado de Registro Original de Vehículos, al momento que el usuario realice la compra de un vehículo, y de esta manera no deberá acudir al INTT a realizar este trámite.

 

Con la implementación de todo lo mencionado, se reducirá el tiempo de espera para la tramitación de solicitudes de carga de origen entre el INTT y las ensambladoras, además, se simplificará la obtención del Certificado de Registro Original de vehículo, dando una solución a los usuarios de forma inmediata.

 

El INTT, continuará avanzando en materia de gobierno electrónico, para ofrecer a través de las herramientas tecnológicas respuestas a todos sus usuarios, bajo estándares de seguridad, accesibilidad y calidad en todos sus procesos, siguiendo lineamientos del presidente, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en materia de trámites vehiculares y atención al pueblo venezolano.

 

 

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT activa atención presencial en sedes del territorio nacional en la semana de flexibilización

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa para esta semana de flexibilización la atención presencial de usuarios en todas sus sedes regionales, con el fin de prestar el servicio de Registro y Regularización de Vehículos. El Ente de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, se encuentra laborando en todos los estados, menos en la sede principal ubicada en La California Norte en Caracas, ya que la misma se encuentra en proceso de remodelación y adecuación de sus espacios.

 

La atención es desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, donde los usuarios podrán  acudir a realizar sus trámites vehiculares, recordando que deben obtener su Planilla única de Trámites por la página web WWW.INTT.GOB.VE y cancelar mediante la banca En Línea de su preferencia, para así solo consignar la documentación requerida, en la sede seleccionada.

 

Al momento de ingresar a las sedes regionales del INTT los usuarios deben seguir las medidas de bioseguridad, que serán indicadas por el personal que presta el servicio.

 

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, impulsando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

 

 

NOTA DE PRENSA//EDDYMAR CORONADO