Publicada en

Oficinas del INTT que están operando durante esta semana de flexibilización 13 de julio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra realizando la atención presencial de usuarios en sus sedes regionales, para el Registro y Regularización de Vehículos, como parte del Nuevo Esquema de Distribución de Combustible implementado por el presidente, Nicolás Maduro Moros.

El Ente de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, se encuentra laborando solo en los estados y municipios autorizados durante esta semana de flexibilización que dio inicio el lunes 13 de julio. Se debe señalar que las oficinas ubicadas en el Distrito Capital y el estado Miranda, desde este miércoles 15 de julio pasan a cumplir Cuarentena Radical, siguiendo así lineamientos dados por el Gobierno Nacional en aras de proteger la salud del pueblo en razón del crecimiento de los casos en las entidades ya mencionadas.

A continuación, presentamos el listado de las oficinas regionales del INTT que se encuentran atendiendo usuarios, bajo las normas de Bioseguridad y garantizando el distanciamiento social en prevención del COVID-19:

Aragua

Maracay: Av. Universidad, El Limón Al Lado Del Comando De Tránsito

San Casimiro: Calle Miranda al lado del banco Venezuela y al lado del Comando de la Guardia Nacional (Centro del Pueblo San Casimiro)

Cagua: Carretera Nacional Cagua Villa, Cagua, Al Lado De La Estación De Servicios Los Álamos

Carabobo

Valencia: Av. Michelena Urbanización La Quizanda

Puerto Cabello: Urbanización Rancho Grande, Avenida Bolívar

Bolívar

Ciudad Bolívar: Paseo Simón Bolívar Km 6 Frente Los Silos.

San Félix: Urbanización Guiacaipuro, Entrada Cecoguay Av. Centurión, Al Lado Del CTVTT, Municipio Caroní.

Guasipati: Calle Maturín Casa S/N Frente A Ipostel.

Apure

San Fernando: Calle Queseras Del Medio, Frente Al Palacio Legislativo

Guadualito: Calle Rivas Con Carrera Páez, Edificio. Páez Piso 2 Sede Transporte Páez.

Lara

Barquisimeto: Av. Libertador Con Calle 39, Diagonal Al Domo Bolivariano

El Tocuyo: Calle 1 Urbanización Coromoto.

Siquisique: Calle 7 Entre Urdaneta Y Comercio.

Cabudare: Avenida. La Montañita Con Prolongación Avenida. La Mata C.C. Lara Local 1-b

Carora: Av. Francisco de Miranda, Cruce con Calle Coromoto, Edif. INTT, Centro, Carora

Táchira

San Cristobal: Prolongación 5ta Avenida, Sede Minfra Diagonal Al Campo De Softball.

La Fría: Av. Primero De Mayo Carrera 10, Frente Al Centro Cívico, San Antonio Del Táchira

Mérida

Mérida: Av. Universidad Frente Al Hotel Prado Rio

Tovar: Carrera Cuarta, Frente A La Entrada Del Coliseo El Llano De Tovar.

Trujillo

Trujillo: Av. La Paz, Terminal De Pasajeros De Trujillo

Bocono: Carretera Principal, Sector Los Pantanos. Campamento MTT, Boconó Edo. Trujillo

La Guaira

Centro Comercial Terminal de Pasajeros La Guaira, en la Parroquia La Guaira, Av. Sublette.

Yaracuy

San Felipe: Calle 12, Entre Avenida. 15 Y 16, Sector Caja De Agua San Felipe.

Chivacoa: Avenida Panamericana, Entrada De Chivacoa, Comando De Vigilancia De Tránsito.

Nirgua: Sector Las Tunitas A 100 Metros De Praca Comando De Tránsito.

Falcón

Coro: Carretera Variante Noret Al Lado De Los Talleres De Funaregión A 200mts Monumento De La Federación.

Puerto Cumarebo: Calle Zavarce, N° 18.

Punto Fijo: Avenida. Prieto Figueroa Con Antigua Calle Aeropuerto, Mercado Turístico Parroquia. Norte, Planta 1, Local Oeste.

Churuguara: Calle Libertad, Esquina. Calle Mariño Antiguo Galpón MTC, Sector El Cerrito.

Guárico

San Juan de los Morros: Av. Rómulo Gallegos Frente Al Circulo Militar, Sede Principal De Minfra P.B Diagonal Al Ministerio De La Vivienda.

Valle de la Pascua: Av. Las Industrias, Al Lado Del Comando De Tránsito.

Calabozo: Carretera Nacional, Calabozo San Fernando Al Lado Del Comando De Tránsito.

Altagracia: Avenida. Santa Teresa, Sector El Chala, Sede Del Minfra, Altagracia De Orituco.

Zaraza: Carretera Nacional, Salida Tucupido, Sector Las Camasas, Al Lado Del Comando De Tránsito.

Portuguesa

Guanare: Avenida Rotaria, Antiguo M.O.P Guanare.

Acarigua

Final De La Avenida. 13 De Junio Frente A Las Instalaciones De Fundespor.

Barinas

Barinas:  Avenida Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

Cojedes

San Carlos: Av. Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

Delta Amacuro

Tucupita: Av. Orinoco frente a la Urbanización Rómulo Gallegos Módulos del Municipio Tucupita.

Amazonas

Puerto Ayacucho: Barrio Upata , Los Lirios, Sector Los Lirios Al Lado Del Cesap.

Anzoátegui

Barcelona: Av. Intercomunal, Sector Vistamar, Vía Polígono De Tiro Lecherías.

El Tigre: Final Av. España, Frente Al Parque Ferial.

Monagas

Maturín: Final Av. Bolívar Antiguo Aeropuerto.

Sucre

Carupano: Calle Los Leones El Mangle Municipio Bermúdez, Parroquia Santa Catalina.

Nueva Esparta

Nueva Esparta: Av. Circunvalación Norte Sector Porlamar Achipano.

 

Se debe señalar que esta información está sujeta a cambio, según lo indiquen las autoridades oficiales de acuerdo a las medidas que se adopten para continuar con prevención de la propagación del COVID-19 en todo el territorio nacional.

El INTT brindará atención y seguridad a los usuarios que asistan a realizar sus trámites, quienes deben seguir las medidas de bioseguridad que serán indicadas por el personal de cada oficina regional.  Para más información visite nuestro portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE o síganos a través de nuestra cuenta oficial en Twitter: @INTT_OFICIAL.

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT presenta su aplicación QR para la verificación de trámites vehiculares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha dado pasos hacia la automatización y avances tecnológicos sobre sus trámites, por lo cual la implementación del envío de documentación haciendo uso de los canales electrónicos, representa hoy en día la seguridad de la información y validez del documento.Desde el año 2017, el Ente de transporte comenzó a efectuar el uso del Código QR en: Placas Vehiculares, Certificado de Registro Original de Vehículos, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Licencias para Conducir.

Un QR es un código de barras bidimensional cuadrada, que puede almacenar los datos codificados desde la Base de Datos del INTT.

¿Cómo leer los Códigos QR del INTT?

El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT para teléfonos móviles con sistema operativo Android, la cual está disponible para su libre descarga en el portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE.

Al descargar la aplicación, el usuario debe proceder a escaner el código que se encuentra en su documentación vehicular y verificar su información según el trámite. Además, cada documento cuenta con otros elementos de seguridad que se detallan a continuación:
Certificación de Datos para Efectos ConsularesEste documento avala internacionalmente la licencia de conducir del ciudadano, permitiendo la libre conducción de vehículos propios, alquilados o prestados fuera de Venezuela. Este documento se obtiene de forma automatizada, a través del portal oficial del INTT, y es remitido vía correo con apostilla electrónica, realizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Este documento cuenta con 6 elementos de seguridad:  

1.- Número Único de Trámite: el cual puede ser verificado a través del módulo de CONSULTAS PÚBLICAS, presente en el portal WWW.INTT.GOB.VE.

2.- Nº Correlativo:generado por el Sistema INTT, el cual es único e irrepetible.

3.-Firma Electrónica del Presidente del INTT: debidamente certificada por el Proveedor de Servicios de Certificación PROCERT.

4.- Sello digital de la Presidencia del INTT.

5.- Firma vectorizada del Presidente del INTT.

6.- Código QR al ser escaneado con la aplicación del INTT presenta: Nº único de trámite

  • Nº correlativo generado por el sistema.
  • Nº de Identificación del Ciudadano.
  • Nombres y Apellidos del Ciudadano.
  • Grado de Licencia.
  • Nombre de la Oficina donde fue tramitada la Licencia para Conducir.

Licencia para Conducir

Desde el mes de agosto del año 2017, el INTT comenzó a emitir la Licencia para Conducir a través del correo electrónico, eliminando así su emisión en plástico. Esta medida requirió la implementación de elementos de seguridad para este documento que es recibido por el ciudadano, como lo son:

1.- Número de Trámite: para ser verificado en el módulo de CONSULTAS PÚBLICAS del portal web oficial del Ente.

2.- Código QR que almacena los siguientes datos:

  • Nº de Cédula de Identidad del Ciudadano.
  • Nombres y Apellidos del Ciudadano.
  • Grado de Licencia.
  • Fecha de Vencimiento de la Licencia para Conducir.

Certificado de Registro Original de Vehículo

A través de la publicación de la Gaceta Oficial Nº 41.470, se dio a conocer en septiembre de 2018, que el INTT realizaría el envío vía correo electrónico personal el Certificado de Registro de Vehículo, esto con el objetivo de continuar innovando en los procesos de tramitación de documentos vehiculares,  para el beneficio y comodidad de sus usuarios.

El Certificado electrónico consiste en un archivo PDF que contiene dos dispositivos de seguridad y de verificación tecnológica.

1.- Código QR: el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado y por el ciudadano para verificar los siguientes datos:

  • Nombre del Propietario del Vehículo.
  • Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
  • Marca del Vehículo.
  • Año del Vehículo.
  • Color del Vehículo.
  • Nº único de trámite

2.- INTT N°:es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, ya que ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro emitido por el INTT.

Placas Identificadoras de Vehículos

Desde el años 2017, el INTT implementó el Código QR en sus placas identificadoras, siendo entonces las otorgadas a partir de ese año las que incluyen este elemento de seguridad, a través del cual los cuerpos de seguridad del Estado pueden constatar los datos del vehículo y su propietario.

Código QR:

  • Nombre del Propietario del Vehículo.
  • Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
  • Marca del Vehículo.
  • Año del Vehículo.
  • Color del Vehículo.
  • Nº único de trámite

Transparencia y seguridad, es lo que el Ente de Transporte ofrece a sus usuarios, siguiendo los estándares internacionales para la implementación de códigos y elementos electrónicos de seguridad, dando la oportunidad a los usuarios de poder acceder a la información con facilidad, directamente a su base de datos.

El INTT continuará avanzando en materia tecnológica sobre sus trámites y servicios, tal como lo contempló el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el Plan de la Patria para “garantizar a la sociedad el acceso a las aplicaciones informáticas, críticas y necesarias, bajo plataformas libres y colaborativas”.

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT actualiza tarifas de trámites y servicios vehiculares con anclaje en Petro

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) , ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), informa a todos los usuarios que a partir de este miércoles 1 de julio de 2020, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares con anclaje en PETRO, esto como parte de las políticas vinculadas al transporte terrestre promovidas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, la Vicepresidencia Sectorial de Servicios y Obras Públicas, dirigida por el M/G Néstor Reverol y con el impulso del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

A continuación se detallan los costos de algunos de los trámites más solicitados ante el Ente, sin embargo se debe señalar que los mismos en algunos casos, varían según la modalidad del vehículo.

 

Emisión y Renovación de licencias, vigencia de este documento (10 años)

 

2do Grado 

Examen + Emisión                           0,066856092

Renovación                                       0,04560858

 

3er Grado    

Examen + Emisión                               0,116998161

Renovación                                           0,08357012

 

4To Grado  

Examen + Emisión                              0,200568277

Renovación                                          0,13371218

 

5to  Grado  

Examen + Emisión                               0,250710346

Renovación                                            0,16714023

 

El precio para el Registro Original de Vehículos se fijó desde los 0,25071035 para Vehículos Particulares, 0,05014207 para Motos de Baja Cilindrada, hasta los 5,01420692 para vehículos importados.

 

En cuanto al Traspaso de Vehículos el precio del trámite oscila entre los 0,16714023 en Vehículos Particulares y Transporte de Carga 0,33428046.

 

El Traspaso de Motocicletas de Baja Cilindrada tiene un costo de 0,05014207 y de Alta Cilindrada 0,16714023.

 

Las placas para los vehículos particulares van desde los 0,50142069, Transporte Público 0,25071035 y Vehículos de Carga 0,83570115

 

En el caso de las placas para motos de Baja Cilindrada el costo es de 0,16714023.

 

Entretanto, se estableció la Carta Consular en un monto de 0,66856092 Cabe destacar que, este es el único documento que avala internacionalmente la licencia de manejo venezolana, permitiendo al usuario cuando se encuentra fuera del país de origen, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados, y que gracias a la interoperabilidad entre el INTT y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, ahora es emitido vía correo con apostilla electrónica.

 

El INTT de conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, tiene la facultad de establecer las tarifas por los trámites y servicios prestados. La actualización de las mismas incidirán positivamente en la recaudación de los ingresos del organismo, manteniéndose como una institución productiva, eficiente y sustentable.

 

Para consultar las tarifas de todos los trámites que ofrece el INTT, ingrese a la página web oficial  www.intt.gob.ve o a través de nuestra cuenta oficial en Twitter @INTT_OFICIAL.

 

De este modo, el INTT, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continúa ofreciendo tarifas justas y solidarias en el ámbito de trámites y servicios vehiculares.

 

 

PRENSA INTT / ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT activa Plan de atención de usuarios para el registro y regularización de vehículos

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dará inicio el próximo miércoles 1 de julio del presente año, a la atención de usuarios en sus oficinas regionales ubicadas en el territorio nacional, con el fin de realizar de forma priorizada el registro y la regularización del parque automotor del país.Solicitud y Pago en Línea de Trámites

Para agilizar y disminuir el tiempo de permanencia en las oficinas y eliminar los puntos de contacto común como medida de higiene y prevención contra el COVID-19, los usuarios deben acudir a las oficinas únicamente después de generar la solicitud de su trámite ya cancelado En Línea a través de los medios electrónicos dispuestos en el portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE los cuales son: Banco de Venezuela En Línea, PETRO APP y Banco Occidental de Descuento.

 

Paso a paso para generar la Planilla Única de Trámites:

  • Ingresa a INTT.GOB.VEy Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.
  • Coloca tu usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema.
  • Una vez dentro del sistema Selecciona en el Menú REGISTRO
  • A continuación visualizarás las opciones de VEHÍCULOS y LICENCIA. La primera opción está referida a todos los trámites vehiculares como Registro de Vehículo, Traspaso, Asignación de Placas entre otros.

La segunda opción, es para quienes requieran obtener la Licencia para Conducir por Primera Vez, recordando que el usuario debe presentar un examen teórico/práctico de forma presencial.

  • El Usuario deberá elegir el tipo de oficina: Recaudadora o En Línea, para luego indicar a cual sede desea asistir según su ubicación.
  • En los tramites de Vehículos, deberá realizar unas validaciones que solicita el sistema según el tipo de trámite solicitado.
  • En los casos de Licencia por Primera Vez, solo deberá indicar el Grado por el que desea optar.
  • Una vez suministrada la información, el sistema automaticamente indicará el monto de los aranceles a cancelar En Línea por el medio autorizado de su preferencia (BDV En Línea, Petro App, BOD).
  • Una vez cancelado, deberá imprimir la Planilla Única de Trámite y dirigirse a la sede seleccionada para consignar la documentación requerida o presentar las pruebas pertinentes a la licencia.

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu,  afianzando la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

Para consultas sobre como registrarse en el portal web del INTT, realizar trámites automatizados o generar la Planilla Única de Trámites, puede ingresar a WWW.INTT.GOB.VE o verificar la información a través de nuestras redes sociales oficiales en Twitter: @INTT_OFICIAL Instagram: INTTOFICIAL Facebook: INTT OFICIAL y en nuestro canal de Youtube: INTT OFICIAL.

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT reanuda atención presencial de usuarios en las zonas autorizadas en el Plan de Flexibilización de la Cuarentena Nacional

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dará inicio este miércoles 1 de julio, a la atención presencial de usuarios en sus sedes regionales, para el Registro y Regularización de Vehículos, como parte del Nuevo Esquema de Distribución de Combustible implementado por el presidente, Nicolás Maduro Moros. 

El Ente de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, estará laborando bajo el esquema de 5 días (lunes a viernes) por 7 días de cuarentena radical.  Esta flexibilización solo será aplicada en aquellas oficinas regionales que no se encuentran ubicadas en parroquias a las cuales se les ha asignado cuarentena radical, debido a los casos de contagios de COVID-19.

 

 

 

Es así, como de 75 oficinas regionales estarán brindado atención las ubicadas en los estados que se mencionan a continuación:

 

Miranda

Río Chico: calle comercio, Municipio Páez

Higuerote: Carretera Nacional, Mamporal, Campamento M.T.C

 

Aragua

Maracay: Av. Universidad, El Limón Al Lado Del Comando De Tránsito

San Casimiro: Calle Miranda al lado del banco Venezuela y al lado del Comando de la Guardia Nacional (Centro del Pueblo San Casimiro)

 

Carabobo

Valencia: Av. Michelena Urbanización La Quizanda

Puerto Cabello: Urbanización Rancho Grande, Avenida Bolívar

 

Bolívar

Ciudad Bolívar: Paseo Simón Bolívar Km 6 Frente Los Silos.

San Félix: Urbanización Guiacaipuro, Entrada Cecoguay Av. Centurión, Al Lado Del CTVTT, Municipio Caroní.

Guasipati: Calle Maturín Casa S/N Frente A Ipostel.

 

Apure

San Fernando: Calle Queseras Del Medio, Frente Al Palacio Legislativo

Guadualito: Calle Rivas Con Carrera Páez, Edificio. Páez Piso 2 Sede Transporte Páez.

 

Lara

Barquisimeto: Av. Libertador Con Calle 39, Diagonal Al Domo Bolivariano

El Tocuyo: Calle 1 Urbanización Coromoto.

Siquisique: Calle 7 Entre Urdaneta Y Comercio.

Cabudare: Avenida. La Montañita Con Prolongación Avenida. La Mata C.C. Lara Local 1-b

 

Zulia

San Carlos: Avenida. 2 con Calle 1 N 7 1 San Carlos Del Zulia.

Caja Seca: Vía Panamericana, Sector Capiu, Caja Seca.

 

Táchira

San Cristobal: Prolongación 5ta Avenida, Sede Minfra Diagonal Al Campo De Softball.

 

Mérida

Mérida: Av. Universidad Frente Al Hotel Prado Rio

Tovar: Carrera Cuarta, Frente A La Entrada Del Coliseo El Llano De Tovar.

 

Trujillo

Av. La Paz, Terminal De Pasajeros De Trujillo

 

La Guaira

Centro Comercial Terminal de Pasajeros La Guaira, en la Parroquia La Guaira, Av. Sublette.

 

Yaracuy: 

San Felipe: Calle 12, Entre Avenida. 15 Y 16, Sector Caja De Agua San Felipe.

Chivacoa: Avenida Panamericana, Entrada De Chivacoa, Comando De Vigilancia De Tránsito.

Nirgua: Sector Las Tunitas A 100 Metros De Praca Comando De Tránsito.

 

Falcón

Coro: Carretera Variante Noret Al Lado De Los Talleres De Funaregión A 200mts Monumento De La Federación.

Puerto Cumarebo: Calle Zavarce, N° 18.

Punto Fijo: Avenida. Prieto Figueroa Con Antigua Calle Aeropuerto, Mercado Turístico Parroquia. Norte, Planta 1, Local Oeste.

Churuguara: Calle Libertad, Esquina. Calle Mariño Antiguo Galpón MTC, Sector El Cerrito.

 

Guárico

San Juan de los Morros: Av. Rómulo Gallegos Frente Al Circulo Militar, Sede Principal De Minfra P.B Diagonal Al Ministerio De La Vivienda.

Valle de la Pascua: Av. Las Industrias, Al Lado Del Comando De Tránsito.

Calabozo: Carretera Nacional, Calabozo San Fernando Al Lado Del Comando De Tránsito.

Altagracia: Avenida. Santa Teresa, Sector El Chala, Sede Del Minfra, Altagracia De Orituco.

Zaraza: Carretera Nacional, Salida Tucupido, Sector Las Camasas, Al Lado Del Comando De Tránsito.

 

Portuguesa

Guanare: Avenida Rotaria, Antiguo M.O.P Guanare.

 

Acarigua

Final De La Avenida. 13 De Junio Frente A Las Instalaciones De Fundespor.

 

Barinas: Avenida Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

 

Cojedes

San Carlos: Av. Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

 

Delta Amacuro

Tucupita: Av. Orinoco frente a la Urbanización Rómulo Gallegos Módulos del Municipio Tucupita.

 

Amazonas

Puerto Ayacucho: Barrio Upata , Los Lirios, Sector Los Lirios Al Lado Del Cesap.

 

Anzoátegui

Barcelona: Av. Intercomunal, Sector Vistamar, Vía Polígono De Tiro Lecherías.

El Tigre: Final Av. España, Frente Al Parque Ferial.

 

Monagas

Maturín: Final Av. Bolívar Antiguo Aeropuerto.

 

Sucre

Carupano: Calle Los Leones El Mangle Municipio Bermúdez, Parroquia Santa Catalina.

 

Nueva Esparta: Av. Circunvalación Norte Sector Porlamar Achipano.

 

Se debe señalar que está información está sujeta a cambio, según lo indiquen las autoridades oficiales de acuerdo a las medidas que se adopten para continuar con prevención de la propagación del COVID-19 en todo el territorio nacional.

 

El INTT brindará atención y seguridad a los usuarios que asistan a realizar sus trámites, quienes deben seguir las medidas de bioseguridad que serán indicadas por el personal de cada oficina regional.  Para más información visite nuestro portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE o síganos a través de nuestra cuenta oficial en Twitter: @INTT_OFICIAL.

 

Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela desplegada en operativo de emulación de rutas superficiales en el marco de la cuarentena radical, social, disciplinada y consciente

Por instrucciones del presidente Constitucional, Nicolás Maduro, este lunes se dio inicio a la fase del período de 7 días de cuarentena radical, social, disciplinada y consciente como medida de contención y prevención contra el COVID-19, con medidas especiales en 10 estados del país y estructurada en un esquema de contención del tránsito entre estados, municipios y parroquias.Así pues, y dando continuidad a los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional y, con el respaldo del ministro del Poder Popular, Ing. Hipólito Abreu, se puso en marcha el despliegue de este operativo de emulación de rutas superficiales del Metro de Caracas, Metro Los Teques e Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), ya que, durante esta semana, dichos sistemas no se encontrarán prestando servicio comercial.En este sentido, los trabajadores pertenecientes a los sectores Alimentación, Salud, Seguridad y Servicios, son esa población priorizada que tiene permitido movilizarse.

De este modo, los funcionarios y funcionarias del INTT y demás entes adscritos a la cartera de transporte, además de las fuerzas de orden público, dijeron “presente” en esta importante jornada, con una participación activa, verificando el cumplimiento de las normas preestablecidas para la prevención y contención del COVID-19 por parte del público exceptuado.

Asimismo, se supervisó el tránsito vehicular para restringir el acceso, autorizando el paso entre municipios solo a sectores priorizados.

En este sentido, el Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, encaminada por el ministro Ing. Hipólito Abreu, continúa garantizando la plena movilidad a la población de sectores priorizados y exceptuados en esta contingencia generada por la pandemia global del COVID-19, garantizando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las unidades de transporte superficial.

 

 

 

 

 

MPPT.- Texto: María Pérez

Publicada en

INTT realizó reunión con representantes del gremio de Transporte de Carga

Atendiendo la directrices del vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Luis Reverol y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este lunes 08 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sostuvo una reunión con representantes del gremio de transporte de carga del país.

 

La reunión tuvo lugar en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte en Caracas, y estuvo presidida por el presidente del Ente de Transporte, Enrique Quintana, quien estuvo acompañado por el Gerente de Transporte, Hugo Sosa, y el equipo de trabajo de dicha gerencia, quienes recibieron a Félix Sarmiento, representante de la Empresa Militar de Transporte (EMILTRA), José Termanik de la Integración de Transporte Pesado del Edo La Guaira y José Zambrano del Frente de Propietarios Simón Bolívar del Edo. Portuguesa, quienes acudieron en representación de este gremio de transporte.

 

Esta reunión surge como seguimiento a un primer encuentro realizado con los transportistas de carga, el pasado 5 de junio del presente año, realizada en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. En ella, los transportistas manifestaron diferentes requerimientos para ser atendidos por el INTT como: automatización de los trámites que regulan la circulación del transporte de carga, regulación y estandarización de Guías de Movilización con las diferentes instituciones vinculadas a este tipo de transporte y la evaluación de permisologías en el territorio nacional.

 

 

El presidente del INTT, Enrique Quintana, informó a los transportistas que los funcionarios del INTT realizarán diferentes mesas de trabajo para desarrollar y dar respuestas a estas solicitudes a corto plazo. “Nosotros estamos aquí dispuestos para atender todas las solicitudes y ofrecer respuestas expeditas para garantizar la movilización de este sector, por esto hemos creado una oficina de atención para el Transporte de Carga, la cual será atendida por la Lic. Rosi García, quien es la Líder del Área de Transporte de Carga”.

 

 

A través de la Gran Misión Transporte Venezuela se sigue fortaleciendo todo el sector transporte del país, para garantizar una movilidad segura que incide en el desarrollo productivo y económico del país.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT crea la Oficina de Atención al Transporte de Carga

Atendiendo a las políticas establecidas por el Gobierno Nacional liderado por el presidente, Nicolás Maduro,  y enmarcados en los 7 vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela, impulsada por el ministro Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre  (INTT) puso en marcha la Oficina de Atención al Transporte de Carga.

 

Esta oficina está ubicada en la sede principal del INTT en Caracas, en el piso 3 y forma parte de la Gerencia de Transporte Terrestre. La misma, tiene como objetivo brindar atención personalizada a este gremio sobre todas su solicitudes sobre los trámites que regula la circulación de este tipo de vehículos, así como los requerimientos que presenten los transportistas, los cuales serán atendidos por Rosi García, Líder de Área de Transporte de Carga y encargada de esta nueva oficina de atención, la cual contará con un representante en cada estado.

 

El objetivo principal de la creación de esta Oficina de Atención al Transporte de Carga, es continuar acercando la institución a los usuarios, cumpliendo así con el Vértice Número 1 de la Gran Misión Transporte Venezuela dirigido al Bienestar, la Seguridad Social, la Atención Integral y el Financiamiento para los transportistas de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT atiende y orienta a usuarios que desean acceder al combustible subsidiado en 1.368 estaciones de servicio

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se encuentran desplegados en las 1.368 estaciones de servicios dispuestas para surtir combustible  en todo el país, cumpliendo instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para este 1 de junio donde se inicia además una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena social nacional decretada desde el pasado 12 de marzo.

Durante una rueda de prensa dada este lunes en la estación del Metro de Caracas, Plaza Venezuela, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, informó que los trabajadores del INTT están presentes cumpliendo una labor de supervisión y seguimiento al Plan de Abastecimiento de Combustible presentado el día de ayer por el Gobierno Nacional.

Por su parte, Enrique Quintana, presidente del INTT detalló que, durante este nuevo esquema para surtir combustible, los trabajadores y trabajadoras se encuentran desplegados en las bombas de gasolina para atender y orientar a los usuarios en cuanto a dudas e información que requieran, sobre la regularización de la documentación vehicular y otros temas.

«Todos los usuarios puede acceder a cargar combustible por la vía del subsidio, el único requisito es realizar el registro de la información de los mismos a través de la plataforma PATRIA, donde el usuario debe informar sí el vehículo se encuentra a su nombre o no, sí posee placa y el uso que tiene ese vehículo. Toda está información la visualiza el ciudadano en la plataforma», indicó Quintana.

Continúo destacando que, durante esta primera etapa todos deben cargar su información en Patria, esto permitirá al INTT establecer los mecanismos para atender a los usuarios a corto plazo para que acudan a regularizar su documentación. Por los momentos en esta primera etapa todos acceden al subsidio a través del registro de www.patria.org.ve.

Es así como el Gobierno Bolivariano continúa atendiendo al pueblo venezolano, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, garantizando la movilidad en todo el territorio nacional, trabajando en conjunto con los Entes de Seguridad del Estado y el poder popular organizado.

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

Publicada en

Paso a paso para obtener la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica

Desde este lunes el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de tramitar, pagar y obtener en línea la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.El trabajo tecnológico realizado entre ambas instituciones del Estado, permiten ahora a los usuarios obtener a través de una plataforma dos documentos de forma rápida y segura.

Paso a paso para obtener la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica:

Para realizar este trámite debes estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, del ministerio del poder popular para relaciones exteriores.

1- Luego Ingresa a WWW.INTT.GOB.VE y Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.

2- Ingresa con tu usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema.

3- Selecciona en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / CARTA CONSULAR

4- Automáticamente el sistema procederá a verificar que se encuentre registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla.

5- Una vez validado debe seleccionar el Grado de Licencia que desea certificar y el País de destino.

6-Cancele En Línea por el medio autorizado de su preferencia (BDV En Línea, Petro App, BOD). (Ver formas de pago)

7-Una vez cancelado podrás consultar el status de tu trámite y en 10 días recibirá un correo por parte del MPPE con el archivo PDF con su Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica.

 

Imagen que visualizará dentro del Sistema INTT antes de realizar su trámite.

De esta manera garantizamos el tiempo del ciudadano, uno de los principales valores del INTT, ofreciendo la posibilidad de tramitar de forma expedita su documentación, sin necesidad de salir de su casa, todo a través de su computadora o celular.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIAL, Instagram: @INTTOFICIAL, Facebook: INTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

 

 

Publicada en

Certificación de Datos con Efectos Consulares ahora cuenta con Apostilla Electrónica

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa avanzando en materia tecnológica y en esta oportunidad, a través del trabajo mancomunado con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) presenta la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica.

La Certificación de Datos con Efectos Consulares, es el primer requisito para apostillar la Licencia de Conducir, ya que este documento emitido por el INTT avala internacionalmente la licencia de manejo que posee el titular, permitiendo al usuario cuando se encuentre fuera de Venezuela, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados.

Desde el año 2017 este documento es emitido por el INTT a través del correo electrónico, el cual debia ser consignado por el usuario en una taquilla de atención del MPPRE para su apostilla. Ahora, mediante un proceso rápido, novedoso, eficiente, sin gestores ni intermediarios, los usuarios podrán tramitarla a cualquier hora del día y los fines de semana, desde la comodidad del hogar dentro o fuera del país, ya sea a través de una computadora o un teléfono inteligente y obtenerlo apostillado directamente por el MPPRE en 10 días.

Este es el primer trámite del país que presenta la interoperabilidad entre dos instituciones del Estado, permitiendo al usuario tramitar dos documentos desde una sola plataforma (WWW.INTT.GOB.VE). Como requisito inicial, el usuario debe estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE accediendo a través del siguiente link http://legalizacionve.mppre.gob.ve/.

De esta manera, el INTT continuará ofreciendo a sus usuarios atención a través de las herramientas tecnologicas, para garantizar transparencia y eficacia en sus procesos, cumpliendo así con la Gran Misión Transporte Venezuela, direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipolito Abreu.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIALInstagram: @INTTOFICIALFacebookINTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

 

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

Publicada en

Conoce cómo Pagar en Línea los trámites vehículares del INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) habilitó desde el 16 de diciembre de 2019 su nuevo portal web, el cual permite a los usuarios pagar En Línea haciendo uso de medios electrónicos autorizados en la plataforma del Ente de Transporte.

 

A través del portal WWW.INTT.GOB.VE los usuarios crean un perfil con su Correo y Contraseña, con el cual acceden para realizar trámites y solicitudes que pueden ser canceladas a través de las siguientes opciones:

Banco de Venezuela (BDV En Línea)

 

Una vez generada la solicitud de trámite o trámite automatizado, el usuario tiene como opción BDV En Línea.Esta forma de pago se puede realizar siendo titular de la cuenta o a través de la cuenta de un tercero, ya que el trámite se relaciona con la cédula del usuario solicitante.

 

Paso a paso pago por BDV EN LÍNEA:

  • Ingrese a https://bdvenlinea.banvenez.com/ con su usuario y contraseña.
  • Una vez dentro del sistema, ubique en el Menú principal, la opción PAGOS/ PAGOS DE SERVICIOS.
  • Luego seleccione en TIPO DE SERVICIO / ARANCELES Y TRIBUTOS.
  • Seguidamente en SERVICIO A PAGAR / INTT
  • Deberá indicar el tipo de documento y colocar el número de cédula del solicitante del trámite.
  • El sistema mostrará en pantalla el número de la solicitud INTT y el monto a cancelar.
  • Elije la cuenta a debitar y procede a realizar el pago.
  • El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

PETRO APP

También, el portal ofrece la opción de cancelar a través de la PETRO APP la cual es un Botón de Pago, al culminar su trámite el sistema INTT le presentará en pantalla las opciones de pago, puede seleccionar PETRO APP y la aplicación procederá a abrirse en una ventana emergente.

Paso a paso para pago por PETRO APP:

  1. Debe acceder con su usuario y contraseña.
  2. Al ingresar el usuario verá en pantalla de la PETRO APP el monto a cancelar por el trámite en Bolívares y en Petros, deberá hacer click en CONFIRMAR PAGO.
  3. La aplicación arrojará un mensaje de PAGO EXITOSO, a continuación cierre la aplicación.
  4. Una vez cancelado en Petros, usted deberá regresar al Portal INTT a realizar la conciliación de dicho pago, esto solo se realiza en esta opción de pago por PETRO APP.
  5. En la misma ventana de opciones de pago del INTT visualizará el botón CONCILIAR PAGO, seleccione y en pantalla observará el mensaje del RESULTADO DE LA CONCILIACIÓN.
  6. El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

 

Botón de Pago BOD

Por último, el sistema presenta la opción a través del Botón de Pago del Banco Occidental de Descuento (BOD). Para realizar el pago usted debe ser el titular de la cuenta.

Paso a paso pago por BOD:

  • Proceda a Ingresar su Usuario y contraseña en la ventana que indica PAGO EN LÍNEA – BOD y seleccione el botón ingresar.
  • A continuación proceda a realizar los pasos indicados en la ventana del Pago en línea BOD:
  • Autenticarse con su tarjeta de coordenadas
  • Seleccione la cuenta con la que va a cancelar el producto.
  • Confirme todos los datos ingresados en la compra.
  • Descargue su comprobante de pago y oprima el botón finalizar.
  • El estatus del trámite dentro de la Plataforma INTT cambiará de inmediato a PAGADO y el usuario recibirá un correo con esta notificación.

El INTT continuará avanzando en el trabajo mancomunado con las instituciones bancarias, para así poder ofrecer a corto plazo nuevas opciones de Pago en Línea a través del portal, para de esta manera seguir ofreciendo un servicio de calidad al pueblo venezolano, dando cumplimiento a la Gran Misión Transporte Venezuela direccionada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

Para más información, puede consultar nuestras redes sociales y visualizar todo el material audiovisual sobre nuestros trámites y servicios. Twitter: @INTT_OFICIAL, Instagram: @INTTOFICIAL, Facebook: INTT OFICIAL y nuestro canal en Youtube: INTT OFICIAL.

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

Publicada en

Más de 5mil licencias han sido renovadas En Línea por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desde el pasado 4 de mayo puso a disposición de sus usuarios su primer trámite automatizado, la Renovación de Licencias para Conducir a través de su portal web WWW.INTT.GOB.VE ofreciendo a los usuarios el poder realizar este trámite desde su hogar a través de su celular o computadora.

Para la fecha, un total de 5.300 renovaciones de licencias*, de todos los grados, han sido procesadas con éxito a través del sistema del Ente de transporte, donde los ciudadanos crean un perfil al cual acceden con su usuario y contraseña para crear y pagar sus solicitudes En Línea a través de los medios autorizados que ahí se presentan.

 

Para realizar la renovación de licencias para conducir, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

 

  1. Ingresar a INTT.GOB.VE
  2. Seleccionar PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE / INTT EN LÍNEA
  3. Ingresar con su usuario y contraseña, de no estar registrado en el sistema pulse REGISTRAR y siga los pasos.
  4. Seleccionar en el Menú SERVICIOS AUTOMATIZADOS / RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR.
  5. A continuación, visualizará los recaudos y requisitos, haz click en ACEPTAR
  6. Debe registrar sus datos Personales, Médicos y actualizar su Dirección de Habitación
  7. Luego debe proceder a adjuntar 2 fotografías, una SELFIE con un documento de identidad (C.I o Pasaporte) y otra tipo FOTO CARNET con fondo Blanco, para la licencia e indicar el Nº de su Certificado Médico.
  8. Una vez cargadas las fotografías, debe indicar el GRADO DE LA LICENCIA A RENOVAR.
  9. A continuación, debe leer con detenimiento y aceptar la Declaración Jurada.
  10. Para finalizar, debe cancelar En Línea por alguno de los medios autorizado que presenta el sistema de su preferencia y en 24 horas recibirás un correo (citas@intt.gob.ve) con tu licencia, la cual debes imprimir a color y plastificar.

 

Es así, como el INTT continúa dando cumplimiento a las órdenes emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, en materia de Gobierno Electrónico, como herramientas que le brinden atención expedita y de calidad a los venezolanos, para poder obtener su documentación vehicular, enmarcados en los vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela dirigida por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

PRENSA INTT/ Andreina Navarro.