Publicada en

Medidas de bioseguridad deben extremarse en el uso del transporte público

Dando seguimiento a las instrucciones dadas por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, de mantener la cuarentena radical por tercera semana consecutiva, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre mantiene a sus funcionarios activos en los principales terminales y paradas del país, velando por el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el uso del transporte público y garantizando el distanciamiento social al momento de esperar las unidades.

De igual manera, la institución acata lo expresado por el ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, en su cuenta oficial en Twitter @HAbreuMRT, dónde informó que «las rutas interurbanas siguen suspendidas en todo el territorio nacional, así como se dispone que las rutas urbanas y suburbanas sean habilitadas hasta un horario establecido por las autoridades estatales, y solo debe prestar servicio a los sectores priorizados».

Es obligatorio realizar la desinfección de las unidades de transporte público una vez culminada la ruta. Asimismo, se mantiene restringida la movilidad en los estados Bolívar y Táchira, ya que son entidades fronterizas.

Oficinas continúan cerradas

El INTT también informa que sus sedes regionales continúan sin prestar servicio de manera presencial, acatando nuevamente la cuarentena radical. Sin embargo, está disponible por el portal web los trámites que actualmente están automatizados: Renovación de Licencias y la Certificación para Efectos Consulares.

Estás medidas de bioseguridad son necesarias para preservar la salud del pueblo venezolano y evitar que continúen aumentando las cifras de contagio en el territorio nacional.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT mantiene de forma permanente protocolos de Bioseguridad en sus sedes regionales

Dentro de las políticas puestas en marcha en la cuarentena radical que inició este lunes 29 de marzo, decretada por el Primer Mandatario Nacional, las sedes regionales del INTT se encuentran realizando la desinfección de sus espacios internos y adyacentes, con el fin de preservar la salud de los funcionarios y de los usuarios, que realizan sus trámites en las oficinas de forma presencial durante las semanas de flexibilización.En las sedes regionales presentes en el Distrito Capital, la desinfección inició por la oficina de El Silencio, dónde se realizó la limpieza con hipoclorito en los espacios de  la sede ubicada dentro de la estación del Metro de Caracas.

De igual manera, la oficina del San Antonio del Táchira, realiza la desinfección utilizando Amonio Cuaternario de quinta generación, y llevan a cabo la limpieza de cada puesto de trabajo que ocupan los funcionarios.

 

 

 

 

 

Presencia permanente en la calle

 

Desde el inicio de la pandemia y antes de ella, los funcionarios del Ente de Transporte se encuentran desplegados en las paradas de transporte público de todo el territorio nacional, realizando la labor permanente de supervisión para que se cumplan las medidas de bioseguridad en las unidades que movilizan a aquellas personas que pertenecen a los sectores priorizados y quienes pueden laborar en semanas radicales, así como los casos excepcionales que deben transitar, recordando que la movilidad interurbana está completamente suspendida hasta la primera semana de abril.

 

El INTT continuará comprometido con el pueblo venezolano, trabajando diariamente siguiendo lineamientos en materia de transporte terrestre, emanados por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, recordando que es una corresponsabilidad entre los ciudadanos y el Estado lograr disminuir la incidencia de contagios del COVID-19 y sus nuevas variantes  brasileñas P1 y P2.

 

 

PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Oficinas del INTT cumplen cuarentena radical desde este lunes 29 de marzo

Siguiendo lineamientos dados por el presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) permanecen cerradas durante esta semana, respetando así los 14 días de cuarentena radical ordenados como medida para acortar las cadenas de contagio del COVID-19 en su nueva variante brasileña.El primer mandatario el día de ayer domingo expresó en transmisión nacional que, se mantienen las medidas de bioseguridad: el uso de tapabocas y el distanciamiento social, así como se hace un llamado a la población a evitar aglomeraciones y a no realizar eventos, ni reuniones que pongan en riesgo la salud. De igual manera, quedan totalmente prohibidas las procesiones y las celebraciones religiosas, las mismas serán difundidas por las redes sociales y las principales cadenas de radio y televisión.

 

También, anunció que se estudia la posibilidad de mantener el esquema de flexibilización 7 + 14, es decir, siete días flexibles y 14 radicales, esto para poder controlar la propagación de la nueva variante que afecta al país.

 

Acatando estás medidas, el INTT, una vez sea anunciada la flexibilización, abrirá las oficinas regionales para realizar la atención presencial de usuarios que deseen realizar sus trámites. Mientras, el pueblo tiene a disposición a través de la página web solo los servicios automatizados (Renovación de Licencia y Certificación de Datos para Efectos Consulares).

 

Las instrucciones del estado siguen fortaleciendo las medidas en materia de salud implementadas por el Ejecutivo Nacional para preservar la vida del pueblo.

 

 

INTT PRENSA/ EDDYMAR CORONADO.

Publicada en

INTT asignó más de 500 placas a la Empresa Nacional de Transporte de Insumos Industriales

Con el objetivo de fortalecer las alianzas interinstitucionales y mantener el registro del parque automotor actualizado, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asignó 508 placas de carga pesada a la Empresa Nacional de Transporte de Insumos y Productos Industriales (ENTIPI).

La solicitud fue tramitada a través de la Gerencia de Grandes Usuarios del ente de transporte, quienes son los encargados de atender de manera personalizada a las empresas públicas y privadas, que necesiten registrar grandes flotas de vehículos. De igual manera, se encargan de canalizar cualquier otro trámite o permiso que emita la institución, que sea requerido por las empresas para la libre circulación por las vías del país.

La entrega se realizó en los espacios de ENTIPI en La Castellana, Caracas y fue presidida por el Gerente de Operaciones y mantenimiento del ente, David Oropeza, quien agradeció «la respuesta inmediata del INTT y exaltó la labor que realiza para garantizar la prestación del servicio a las instituciones y empresas».

La institución también realizó el respectivo registro del ROTC a los camiones de la empresa estatal, tal como lo exige la Ley de Transporte para poder prestar servicios de operaciones de transporte de carga pesada.

Estás acciones se realizan desde el INTT para fortalecer el trabajo institucional y dar fuerza a las políticas implementadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad en el territorio nacional.

 

 

 

 

PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Oficina Regional del INTT en San Juan de los Morros realiza desinfección de sus espacios

Dentro de las políticas puestas en marcha en la cuarentena radical consciente, decretada por el Ejecutivo Nacional, la sede regional del INTT en San Juan de los Morros realizó la desinfección de los espacios internos y adyacentes, con el fin de preservar la salud de los funcionarios y de los usuarios que realizan sus trámites en esa oficina durante las semanas de flexibilización.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a adoptado la desinfección de las oficinas regionales como una política de salud, ante la amenaza latente de la propagación del Covid -19 y de la nueva cepa brasileña en el país, por lo cual mantener sus espacios con seguridad, higiene y confort es primordial para poder atender usuarios en las semanas permitidas, respetando el debido distanciamiento social para prestar un servicio de calidad y atender las solicitudes de los usuarios.

De igual manera, el Ente de transporte mantiene desplegados a sus funcionarios en las paradas y terminales del país para la supervisión de la movilidad urbana y suburbana, recordándole a la población que la movilidad interurbana está totalmente suspendida hasta el 3 de abril.

El llamado que el INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela realizan al pueblo, es a tomar conciencia y a respetar las medidas de bioseguridad al momento de ingresar a las unidades de transporte público, y al momento de esperar en las paradas donde deben mantener el distanciamiento social necesario para acortar las cadenas de contagio.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Suspendido el transporte público interurbano del 22 de marzo hasta el 3 de abril

Dando inicio a los quince días de cuarentena radical consciente decretada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y acatando instrucciones del Ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene a los funcionarios en los principales terminales del país, garantizando el cumplimiento de la suspensión de las rutas interurbanas en todo el territorio nacional, con el fin de cortar las cadenas de contagio de la nueva cepa brasileña.Estás medidas fueron indicadas por el Ministro de Transporte, a través de su cuenta oficial de Twitter (@HAbreuMRT, dónde exhortó a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad y explicó que «solo sectores priorizados (alimentación, salud, servicios públicos, transporte y telecomunicaciones) pueden movilizarse».

De igual manera, el ministro realizó énfasis en la suspensión del servicio de transporte interurbano en todo el territorio nacional, es decir, no hay movilidad entre estados, las rutas estarán suspendidas por los próximos 15 días.

Los funcionarios del INTT  estarán vigilando en los terminales el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad para el uso del transporte público en las rutas urbanas y suburbanas, las cuales si estarán operativas para que el pueblo en los horarios establecidos puedan movilizarse si es necesario.

Es importante destacar que, las sedes regionales del INTT, no estarán atendiendo usuarios de manera presencial. Sin embargo, en el portal web las personas tienen disponible los servicios de Renovación de Licencias en todos sus grados y la Certificación para Efectos Consulares con apostilla electrónica, ambos trámites automatizados y con pago En Línea.

Estas políticas las pone en marcha el ejecutivo nacional para resguardar la salud del pueblo en estos tiempos de pandemia.

 


PRENSA INTT//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza aporte para demarcación vial en el estado Nueva Esparta

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa desarrollando trabajos mancomunados con el Gobierno Bolivariano en materia de demarcación vial, y en esta oportunidad realizó un aporte para el estado Nueva Esparta, a través de su protector, Dante Rivas.

 

La entrega fue realizada a la Dirección Estadal del estado Nueva Esparta, representada por el ciudadano Filiberto José Acosta Noriega, quien fue el encargado de recibir 200 cuñetes de pintura de tráfico blanca y 30 cuñetes de pintura de tráfico de color amarillos, destinados a las labores de demarcación de las principales vías del mencionado estado.

 

Estos planes de trabajo mancomunados se realizan para fortalecer las bases de la Revolución Bolivariana, e impulsar las políticas que se vienen desarrollando desde el Ministerio del Poder Popular para el  Transporte Terrestre, dirigido por el  Ing. Hipólito Abreu.

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

 

Publicada en

Oficinas Regionales del INTT permanecerán cerradas en estados con Cerco Sanitario

En aras de preservar la salud del pueblo y cumpliendo con las instrucciones dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre mantendrá cerradas las oficinas regionales ubicadas en los estados Miranda, La Guaira, Bolívar y Distrito Capital, respetando así el cerco sanitario decretado en los mismos para poder evitar la propagación de la nueva cepa brasileña.Es importante destacar que, en el resto del país las sedes del INTT están atendiendo de manera presencial a los usuarios para realizar sus trámites. De igual manera, continúa activo el operativo ponte al día con tu vehículo, haciendo la excepción en los estados que se encuentran bajo el cerco sanitario.

Restricción de movilidad terrestre

Asimismo, acatando la flexibilización controlada, la movilidad interurbana está suspendía para las entidades con cerco sanitario, incluyendo al estado Táchira que se mantiene en restricción.

En el resto de los estados del país está permitida la movilidad interurbana, suburbana y urbana. Los estados afectados solo cuentan con el servicio de transporte urbano, por lo tanto no hay movilidad entre municipios.

Los funcionarios del ente de transporte están presentes en los principales terminales y paradas del país verificando el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad, así como velando por la desinfección de las unidades una vez terminadas las rutas.

El llamado que se hace al pueblo es a tomar conciencia y a cumplir con las medidas sanitarias necesarias para acortar las cadenas de transmisión del Covid – 19.

La Gran Misión Transporte Venezuela se mantiene unida a los esfuerzos que el gobierno nacional realiza por mantener al pueblo venezolano resguardado de esta nueva cepa que amenaza la salud.

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y Gobernación del Estado Aragua realizan trabajos de demarcación de la Autopista Regional del Centro

Para reforzar el trabajo interinstitucional que viene desarrollando el Gobierno Bolivariano, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre en un trabajo mancomunado con la Gobernación del Estado Aragua  realizan los trabajos de demarcación de la Autopista Regional del Centro, en el tramo que va desde la Encrucijada hasta Palo Negro.

Estos trabajos se realizan en tres fases, donde el INTT está aportando un total de 371 cuñetes de pintura de tráfico entre colores blanco y amarillo, y 170 galones de esmalte para demarcación negro y amarillo, mientras que la gobernación del estado articula la mano de obra para ejecutar el plan.

La demarcación se encuentra en ejecución desde el pasado 8 de marzo y tiene planteado finalizar para la primera quincena de mayo, demarcándose un total de 94,53 kilómetros de vialidad, garantizando así la movilidad segura del pueblo que a diario se traslada por esta arteria vial.

Estos planes de trabajo mancomunados se realizan para fortalecer las bases de la Revolución Bolivariana, e impulsar las políticas que se vienen desarrollando desde el Ministerio del Poder Popular para el  Transporte Terrestre, dirigido por el  Ing. Hipólito Abreu.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

FOTOGRAFÍA INTT// YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT desinfecta oficinas regionales en el territorio nacional

Dentro del esquema 7+7 y cumpliendo con las instrucciones dadas por el Ejecutivo Nacional para prevenir la propagación del Covid – 19, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza la desinfección de todas sus sedes regionales en el territorio nacional, durante esta semana radical, con el fin de mantener las áreas de trabajo protegidas y así velar por la salud de los servidores públicos y de los usuarios que acudirán a ealizar sus trámites durante la flexibilización.

Este plan de desinfección se realiza acatando las medidas dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro en su alocución, donde exhortaba a la población a mantener los cuidados extremos de bioseguridad para frenar la ola de contagios que se viene dando producto de la nueva cepa brasileña presente en el país.

De igual manera, el ente de transporte mantiene a sus funcionarios en los principales paradas y terminales del territorio, para garantizar que la movilidad interurbana este totalmente suspendida por esta semana, así como velando que en las rutas suburbanas y urbanas se esté cumpliendo con el distanciamiento social y el uso de tapabocas correspondiente.

Estas medidas se continúan aplicando con estricta vigilancia para que el pueblo venezolano esté resguardado en materia de salud y los índices del virus se conserve en una curva aplanada evitando una ola mayor de contagios, ya que Venezuela es uno de los países que después de un año de pandemia ha registrado números que indican el control del Covid – 19, gracias a las políticas nacionales.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Gobierno Nacional garantiza seguridad en el tránsito terrestre en el país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es un Ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), encargado del Registro Nacional de Vehículos y Conductores del país, así como regularizar a los prestadores de servicios del transporte terrestre, a través de la permisología y documentación que cada uno debe portar.Es por esto que el Ente de Transporte, realiza la atención de usuarios a través de sus oficinas, durante las semanas de flexibilización nacional, prestando así un servicio de calidad y de forma accesible y expedita.

 

Circulación vial nacional

En materia circulación nacional, desde el año 2009, con la creación de la Policía Nacional Bolivariana  a través del Decreto Nº 5.985, nace la Dirección de Tránsito Terrestre, cuya misión es controlar y vigilar el tránsito vehicular que utiliza las vías públicas y terrestres del país, para garantizar una prevención efectiva de accidentes, protección de la vida humana, del ambiente y bienes materiales.

 

Así como, los Cuerpos de Policía: nacional, municipal y estadales, a través de sus Divisiones de Tránsito Terrestre, que dentro de sus funciones tienen el control de la operación del transporte terrestre. De igual manera, la Fuerza Armada Nacional, puede actuar como órgano ejecutor según lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley de Transporte Terrestre.

 

Asimismo, en el Artículo 405 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre,  se determina las competencias en materia de vigilancia y seguridad vial que cumplen los mencionados organismos como:

 

Canalizar y dirigir el tránsito a objeto de mantener la fluidez y seguridad del mismo, actuar en accidentes de tránsito que se produzcan en las vías públicas y privadas, impedir la circulación de aquellos vehículos que no cumplan con los requisitos exigidos por la Ley y sus Reglamentos, entre otras funciones.

Con estas acciones el Gobierno Bolivariano, a través del trabajo mancomunado y articulado de sus diferentes instituciones, garantizan la movilidad segura en todo el territorio nacional. El INTT, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, siguiendo directrices del ministro del MPPT, Ing. Hipólito Abreu, continuará desarrollado formas de atención a los usuarios a través de sus oficinas y de su plataforma web, para procesar todos los trámites vehiculares.

 

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Más de 500 funcionarios del INTT fueron desplegados en los Carnavales Bioseguros

Para fortalecer el Dispositivo de Carnavales Bioseguros 2021 y siguiendo las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela comandada por el Ministro de Transporte, Ing. Hipolito Abreu,  el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó 576 funcionarios en los 72 terminales del país, con el fin de garantizar la movilidad segura en estas fechas, así como velar por el cumplimiento de las normas de salud establecidas para la prevención del Covid – 19.

 

Los funcionarios del ente del transporte presentes en los terminales, garantizaron el cobro del pasaje establecido y realizaron las inspecciones tecnico mecanicas de las unidades, para velar por lo establecido en el Manual de la Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin), en materia de Seguridad, Higiene y Confort para la prestación del servicio de transporte público de personas.

 

De igual manera, se habilitaron funcionarios en los principales puntos de conteo establecidos en la Autopista Regional del Centro y en la Autopista Caracas – La Guaira, con el fin de registrar la movilidad terrestre vehicular. También, se desplegaron servidores públicos  para la colocación de canales de contraflujo necesarios para facilitar la movilidad.

 

En los puntos de control se impartieron charlas de educación y seguridad vial, atendiendo a 800 personas, quiene recibieron información sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad y de evitar la ingesta de bebidas alcohólicas al momento de conducir un  vehículo, entre otros mensajes.

 

Estas políticas de protección al pueblo estarán activas para el Dispositivo que se desplegará para Semana Santa Biosegura, adaptándose a las instrucciones dadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en aras de continuar garantizando el esparcimiento de los venezolanos dentro de las medidas de bioseguridad necesarias para controlar la propagación del virus.

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Suspendidas durante semana radical las rutas interurbanas en terminales terrestres del país

Dentro del esquema 7+7 establecido en el país para hacer frente a la pandemia y como medida de protección ante la presencia en el país de casos de la nueva cepa brasileña, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  continúa presente en los terminales públicos y privados, así como en los puntos de control y paradas territorio nacional, para garantizar que se cumpla la medida restrictiva de suspensión de rutas interurbanas, con el fin de cortar las cadenas de contagio y salvaguardar la salud del pueblo.

 

Esta medida fue anunciada por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de su cuenta oficial de twitter @HAbreuMRT, donde informó que del 8 al 14 de marzo, inicia la semana de cuarentena radical y que por instrucción del presidente, Nicolás Maduro, serán extremadas las medidas de bioseguridad para la protección del pueblo contra el Covid-19, por lo que se suspende el servicio interurbano de transporte público.

 

Las rutas urbanas y suburbanas se mantienen activas, para garantizar la movilidad de los sectores que pueden laborar durante esta semana radical, siempre respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social dentro de las unidades de transporte.

 

Por su parte, las oficinas regionales del Ente de Transporte no están atendiendo usuarios de manera presencial, por ellos la institución continúa ofreciendo a través de su portal web, la Renovación de Licencias en todos sus grados y la Certificación de Datos para Efectos Consulares con apostilla electrónica. Ambos trámites están totalmente automatizados, con el fin de que el pueblo tenga acceso a realizar sus gestiones sin necesidad de salir de su casa.

 

El llamado a la colectividad es a cumplir con la semana radical, y solo salir si es estrictamente necesario. Con estas políticas el gobierno nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela busca mantener la protección de la salud del pueblo venezolano.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO