Publicada en

Caracas | INTT instala dispositivo de seguridad para facilitar el acceso al Estadio Monumental

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Prevención y Seguridad Vial, y en colaboración con la División de Tránsito Terrestre del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), instaló un dispositivo de seguridad en las adyacencias del Estadio Monumental Simón Bolívar, con el objetivo de garantizar la movilidad segura de los usuarios en los alrededores del recinto deportivo.

Desde la 1 de la tarde de este miércoles 23 de octubre, los funcionarios del Área de Vehículos de Alta Ocupación (VAO) desplegaron los conos y otros elementos de seguridad para mejorar la visibilidad de los accesos habilitados para el encuentro de los eternos rivales, Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas. Asimismo, se habilitó un canal de circulación preferencial para los equipos participantes, personalidades y cuerpos de seguridad del estado.

Al finalizar la jornada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, se activará un canal de contraflujo para facilitar el desalojo seguro y organizado de la fanaticada.

Es importante destacar que este dispositivo de seguridad permanecerá activo durante toda la temporada, con el fin de ofrecer protección a los espectadores que asistirán a los juegos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
 

 
PRENSA INTT //P: CARLIS GARCÍA/F: PEDRO GONZÁLEZ, CORRESPONSAL INTT GPSV

Publicada en

CAGUA | Más de 600 usuarios fueron atendidos en primer día de jornada especial de trámites

Este 23 de octubre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Cagua, iniciaron una jornada especial de trámites en las instalaciones del Terminal de Pasajeros José Félix Ribas, en la que fueron atendidos 610 usuarios de la entidad aragüeña, durante el primer día.

En esta jornada especial dirigida específicamente a los motorizados del municipio José Félix Ribas, se ofrecen Licencias para Conducir (originales y renovaciones) en todos sus grados. En cuanto a trámites de vehículos, se emiten traspasos, cambios de características y registros originales de motos.

Asimismo, los usuarios que asisten para realizar sus trámites pueden gestionar la experticia vehicular, gracias al trabajo mancomunado del INTT con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

Adicionalmente, se imparten charlas de educación vial a los motorizados, enfatizando el uso correcto del casco protector, el respeto a los límites de velocidad y la capacidad de personas que se pueden trasladar en este tipo de vehículos.

El operativo se ejecutará hasta el jueves 24 de octubre, para atender a más usuarios que necesitan poner su documentación vehicular al día ante el INTT, garantizando una movilidad segura en el estado Aragua e impulsando el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: YOSELIN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA

Publicada en

INTT y cuerpos de seguridad garantizan el tránsito seguro de vehículos de carga

Con el fin de disminuir los riesgos en las arterias viales y garantizar la seguridad de los conductores, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo mancomunado con los órganos de seguridad ciudadana, están desplegados en los puntos de control al transporte de carga, en las autopistas Caracas – La Guaira y Gran Mariscal de Ayacucho.

En estos despliegues -que se efectúan con mayor énfasis en horas pico donde los ciudadanos retornan a sus hogares- los trabajadores de la institución supervisan que los transportistas de carga pesada, posean una mayor responsabilidad por sus vehículos, cuenten con las permisologías necesarias para transitar, las cuales son:

-Licencia para Conducir de quinto grado o Título Superior Profesional (en caso de trasladar materiales peligrosos o vehículos que excedan los 9000 kilogramos).
-Carnet de Circulación, sin ningún otro tipo de autorización adicional.
-Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) actualizado.

Además se verifica que cuenten con las Autorizaciones de circulación que amerite según el caso (maquinaria sobre vehículos, equipos sobre vehículos, carga larga, vehículo sobre vehículo, entre otros).

Asimismo, los organismos de seguridad ciudadana junto al INTT implementan el dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC) en ambas autopistas, y en aquellas vías nacionales donde la geografía del terreno sea irregular, con la finalidad de reducir los índices de accidentes por excesos de velocidad, especialmente en vehículos de carga pesada.

Al asegurar que los vehículos de carga circulen en óptimas condiciones y con la documentación en regla, el INTT contribuye al fortalecimiento de la economía y protege la integridad de los conductores y el resto de los usuarios de la vía.

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: BLANCA OCHOA

Publicada en

INTT sostuvo reunión con gremio de transporte interurbano

Este martes 22 de octubre, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sostuvieron una reunión con miembros de los diferentes sindicatos de transporte público interurbano de Venezuela, en las instalaciones del ente.

En este encuentro, estuvieron presentes los representantes del Sindicato Ejecutivo de Transporte (Setra), de la Federación Unitaria de Transporte (Fedutrans), de la Cámara de Transporte y del Comando Intergremial, con el fin de debatir y proponer estrategias para fortalecer el reordenamiento de las unidades de transporte público dentro de los terminales de transferencia.

Cabe destacar que estas reuniones se llevan a cabo cada quince días para evaluar las necesidades de los terminales de todo el país y, de esta manera, garantizar un mejor servicio a los ciudadanos; además de supervisar a los transportistas y fiscalizar el cumplimiento de las tarifas establecidas para viajes interurbanos (de un estado a otro).

Gracias a estas mesas de trabajo, el INTT y los gremios de transporte continuarán trabajando arduamente para ofrecer un servicio de transporte público interurbano cada vez más eficiente y seguro, en aras de beneficiar a los usuarios que utilizan los terminales de transferencia como método de traslado para sus destinos.

 

 


 
PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA / F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Trabajadores del INTT reciben una charla preventiva sobre el cáncer de mama

En el contexto del Mes Rosa, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibieron, este martes 22 de octubre, una charla preventiva sobre el cáncer de mamas y sus consecuencias en la salud física y emocional de quien lo padece

La ponencia se desarrolló en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples Alí Primera y estuvo a cargo de la periodista Lcda. Pierina Rojas y la ginecóloga Carolyn Ramos, quienes son locutoras del programa televisivo Alerta Salud.

La actividad de sensibilización inició con la intervención de la Dra. Ramos, quien explicó cómo se desarrolla el cáncer como enfermedad, ademas hizo énfasis en que la única metodología preventiva que diagnostica esta patología de manera precoz es la mamografía después de los 35 años.

«El cáncer de mamas no es una enfermedad discriminatoria; el hombre también lo puede padecer y es mucho más agresivo y asintomático», informó Ramos.

Actualmente, el cáncer de mama es más frecuente en mujeres menores de 40 años, siendo los principales factores la obesidad, el hipotiroidismo, la resistencia a la insulina y la postergación de la maternidad.

Las facilitadoras hicieron un llamado a acudir periódicamente al ginecólogo y realizar el chequeo anual para fomentar la prevención integral para la vida.

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Cuadrantes de paz fortalecen los circuitos comunales en el país

Este lunes, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, informó sobre el trabajo mancomunado que realizarán los órganos de seguridad ciudadana a través de los Cuadrantes de Paz, para el fortalecimiento del Sistema Comunal en Venezuela.

«Usted, Presidente, dio una instrucción para darle todo el reimpulso necesario al tema de las comunas a nivel nacional (…) Lo que corresponde a los Cuadrantes de Paz debe adaptarse a la lógica territorial de las comunas, de los consejos comunales y de los circuitos comunales, que es una de las tareas que usted nos ha asignado», aseveró.

Durante la transmisión del programa televisivo con Maduro+, resaltó la importancia del VEN 911 al ser el punto principal de comunicación del país las 24 horas, el cual está ajustado a los circuitos comunales.

Asimismo, detalló que con la nueva propuesta que está en revisión de los más de 5 mil circuitos comunales, se dará inicio a la creación de más de 2 mil Cuadrantes de Paz.

El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó que «la Vicepresidenta nos entregó los teléfonos para 6 mil circuitos comunales, para que tengamos una nueva vía de comunicación y dotar a los órganos de seguridad que allí trabajan».

 

 

PRENSA MPPRIJP//R:NADRIGEL ARISTIMUÑO/F:PRENSA PRESIDENCIAL

Publicada en

INTT dicta curso de Manejo Defensivo y Ofensivo a funcionarios del CPNB

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Gestión Estratégica del Sector Movilidad Terrestre (GEDMOT), dio inicio al “Curso de Manejo Defensivo y Ofensivo” dirigido al personal de la División Contra la Delincuencia Organizada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), con el objetivo de mejorar las estrategias de respuesta al conducir motocicletas.

El curso se llevará a cabo durante tres días e incluye contenido teórico-práctico, lo que permitirá a los participantes demostrar sus habilidades para ser evaluados y ubicados en grupos según sus conocimientos.

El instructor, licenciado Víctor Villanueva, destacó la importancia del curso como una herramienta para responder eficazmente en situaciones críticas y enfatizó la necesidad, que los participantes tengan conciencia al conducir, ya que también se les enseña a cuidar su vida en las vías.

Esta formación cuenta con 40 funcionarios que deberán pasar por diferentes circuitos especializados y obstáculos para mejorar sus reflejos. En este sentido, Villanueva aclaró que los funcionarios que recibirán la certificación se realizara de acuerdo a la demostración del compromiso y respeto en el desarrollo de las habilidades.

El INTT promueve la educación y la conciencia vial en los cuerpos de seguridad ciudadana mediante cursos especializados, lo que permite garantizar seguridad tanto para los ciudadanos como para los funcionarios policiales al momento de ejercer sus funciones.

 

 


PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Más de 300 usuarios fueron atendidos en una jornada especial en Cúa

Para acercar sus servicios al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sede Charallave, realizó una jornada especial de trámites para los habitantes del municipio Urdaneta, en la cual atendió a 340 personas que asistieron a poner al día su documentación vehicular.

La actividad inició a tempranas horas de la mañana en las instalaciones de la Policía Municipal de Urdaneta, donde el Instituto ofreció a la comunidad trámites como Licencias Originales y Renovaciones en todos sus grados. En cuanto a documentos vehiculares, se emitieron Registros Originales, Traspasos, Cambios de Características, entre otros.

Además, se habilitó un aula vial para concientizar a los conductores, con especial énfasis en el sector motorizado, sobre el uso del casco protector como medida de seguridad para transitar. Asimismo, se dictaron charlas de prevención sobre el cáncer de mama y sus consecuencias para la salud de hombres y mujeres.

La población se mostró agradecida con el ente por llevar los servicios a lugares foráneos. Tal es el caso de Edison Materán, quien expresó que el proceso para poner los papeles de la moto a su nombre fue rápido y recibió una respuesta oportuna. También invitó a los ciudadanos a no recurrir a la gestoría. “Acudan a realizar sus trámites personalmente, ya que es muy rápido y la atención es muy buena”.

Por su parte, Tanía Zanabria, quien acudió a tramitar la renovación de su licencia para conducir, afirmó que la gestión fue rápida y segura. Además, resaltó la iniciativa del INTT al sumarse a la campaña de lucha contra este flagelo que afecta la salud.

Estos operativos continuarán realizándose para brindar servicios de calidad a todos los municipios de los Valles del Tuy, a fin de fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la prevención integral para la vida y la paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: HENRY AGUIAR

Publicada en

Demarcan adyacencias de la Escuela Básica Virgen Niña en Casalta II

Para fortalecer la seguridad vial en las zonas escolares, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, ejecutó las labores de demarcación en las adyacencias de la Escuela Básica Virgen Niña, de Fe y Alegría, ubicada en Casalta II, municipio Libertador.

Los trabajos comenzaron a primeras horas de la mañana y consistieron en la demarcación de líneas continuas, así como en el pintado de brocales y bruscas, líneas de pare, reductores de velocidad y letras que identifican la zona, tal como lo establece el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes vigente.

La obra se ejecutó de acuerdo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que indica que el INTT es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales.

Estas acciones se inscriben en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigidas a la Prevención Integral por la Vida y la Paz, y denotan el compromiso del INTT por garantizar la movilidad de los venezolanos en el periodo escolar 2024-2025.

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: GERENCIA DE INGENIERÍA INTT

Publicada en

Abordaje integral atendió a más de 150 alumnos de la Escuela Técnica de Cagua

Para fortalecer la prevención de la vida y la paz, el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz realizó un abordaje integral en las instalaciones de la Escuela Técnica Industrial Mariano Fernández Fortique, municipio Sucre, estado Aragua, dirigido a 180 alumnos de los diferentes niveles educativos, con el objetivo de fomentar la conciencia ciudadana en el Semillero de la Patria.
 
La jornada denominada Sensibilización en Valores estuvo encabezada por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, quien estuvo acompañado por la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. Ambos recorrieron la escuela y dirigieron unas palabras de concientización a los jóvenes presentes.
La actividad contó con charlas educativas de los entes que integran el Frente Preventivo, en las que se abordaron temas como primeros auxilios y manejo de emergencias, entre otros, para fomentar la cultura y los valores, así como la seguridad ciudadana.

 

Por parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se habilitó un aula de educación vial, donde se impartió información sobre el respeto a las normas de tránsito y a las luces del semáforo, el uso correcto de los dispositivos de seguridad (casco protector y cinturón), y se realizó una demostración de los efectos de la ingesta de bebidas alcohólicas al conducir mediante el uso de alcoholentes.
 
Asimismo, se dictaron charlas de seguridad vial en los salones de los diferentes niveles educativos, en un trabajo conjunto con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Los alumnos realizaron un cuestionario para demostrar lo aprendido sobre la normativa de circulación.
 
Este abordaje preventivo continuará en los 18 municipios de la entidad aragüeña, en pro de la seguridad integral, fomentando en los futuros conductores el respeto a las normas para crear conciencia vial por la vida y la paz.
 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: MAYBE MARTÍNEZ, INTT MARACAY

Publicada en

Niños y representantes del Colegio Maestra Mericoy recibieron una charla integral de prevención

En el contexto del mes rosa, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, participaron en una charla preventiva dictada en el Colegio Maestra Mericoy, dirigida a niños y representantes, con el objetivo de concientizarlos sobre los métodos para la detección del cáncer de seno, así como fomentar la educación vial y el uso de dispositivos de seguridad para garantizar la movilidad en la entidad.
 
Esta actividad se llevó a cabo en horas de la mañana del 18 de octubre y abordó de manera muy dinámica ambos temas importantes para la prevención integral de la vida. Los representantes de los alumnos recibieron, en primera instancia, información valiosa sobre el cuidado personal de la mujer, considerado pilar fundamental de la familia y la sociedad.
 
En un segundo tema, se trataron las normas de circulación y el uso correcto de los dispositivos de seguridad, como el casco protector y el cinturón, con el fin de fomentar la convivencia ciudadana y contribuir a la reducción de accidentes viales con víctimas fatales.
 
Estas jornadas educativas se realizan de manera conjunta con diferentes entes gubernamentales para fortalecer el bienestar social y sumar mayor felicidad al pueblo zuliano.

 

 
PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: ALEXIS BENITEZ, CORRESPONSAL INTT LA CAÑADA
Publicada en

INTT ofreció servicios de calidad a los habitantes del municipio Tovar

Durante tres días, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Maracay, ofrecieron atención y emisión de trámites vehiculares a los ciudadanos del municipio Tovar, estado Aragua.

En esta jornada, cientos de tovareños acudieron para regularizar la documentación de sus vehículos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre. Muchos expresaron su agradecimiento a la institución por la oportunidad brindada.

Yuritza Camacho, quien asistió para actualizar las placas de su vehículo, manifestó su emoción al saber que el INTT estaba en la Colonia Tovar, lo que le permitió resolver los problemas relacionados con la matriculación de su vehículo.

Por su parte, Jeison Pérez, motorizado residente de la Colonia Tovar, destacó la excelente atención recibida por parte de los funcionarios, lo que le permitió realizar varios trámites. Además, participó en una charla sobre el uso adecuado de elementos de seguridad y escuchó recomendaciones para tener una movilidad segura.

Jonathan Montenegro, motorizado de La Victoria, asistió el día de cierre para registrar su moto y afirmó que tanto el servicio como la atención fueron muy buenos. Se enteró de la jornada a través de las redes sociales, lo que lo motivó a asistir y poner sus documentos a su nombre.

Los testimonios de los asistentes reflejan el compromiso de los servidores públicos del INTT por ofrecer la mejor atención y calidad en sus servicios. La institución promueve sus operativos y jornadas especiales a través de sus redes sociales oficiales.

 

 


PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA /F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Mes Rosa | INTT El Silencio se suma a la lucha contra el cáncer de mama

Datos de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) indican que el cáncer de mama es la “principal causa de muerte oncológica en las mujeres del país”.

Ayudar a prevenir los casos de este tipo de cáncer a través del autoexamen de mamas y escuchar los testimonios de quienes padecieron esta enfermedad son parte de las actividades que se promueven en este mes rosa.

Cada 19 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, y para fortalecer su compromiso con las mujeres venezolanas, la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) El Silencio realizó una actividad especial en el contexto de este importante día.

En esta actividad, las presentes escucharon una charla educativa dictada por el personal de la organización sin fines de lucro Senos Ayuda, donde recordaron la importancia de hacer un diagnóstico temprano mediante la mamografía y de lo fundamental que resulta el apoyo emocional a pacientes de esta enfermedad.

Asimismo, participaron en una enérgica clase de spinning en la que visualizaron lo fundamental que resulta incluir el ejercicio físico como hábito para la salud.

Una vez más, el INTT reafirma su compromiso con sus trabajadores al fomentar mediante estas iniciativas el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

 

 

 

PRENSA INTT// P: CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ