El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reafirma su compromiso con la patria y con la Revolución Bolivariana al impulsar la jornada nacional “Cuida tu ambiente”, una acción colectiva que moviliza a sus trabajadores y trabajadoras en todo el país para sembrar árboles como símbolos de vida, arraigo y esperanza.
Desde cada oficina regional, el INTT se despliega como un solo cuerpo institucional, dejando una huella que trasciende el tiempo. Cada árbol plantado es más que una semilla: es una cápsula viva de soberanía y futuro, un testimonio del legado que germina en el marco del 24° aniversario de la institución.
Esta jornada fortalece el ecosistema y, al mismo tiempo, el vínculo profundo con la tierra que nos pertenece. Cada raíz sembrada es una declaración de amor por Venezuela, una afirmación de que el INTT no solo regula el transporte, sino que también cultiva conciencia, identidad y país.
La iniciativa “Cuida tu ambiente” refleja el carácter revolucionario de una institución que entiende su rol más allá de lo operativo. Porque cada árbol sembrado hoy es una promesa de bienestar para las generaciones venideras y un acto de unidad nacional, donde el INTT se muestra firme, comprometido y enraizado en el corazón de la patria.
Esta acción se enmarca en la sexta línea del Plan de las 7 Transformaciones, orientada a la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales, reafirmando que el compromiso ecosocialista también se siembra, se cultiva y se defiende.




PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT
Bajo el lema #SomosPatriaDePaz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conmemoró su vigésimo cuarto aniversario en la sede principal de la institución, donde se transmitió la emisión número 552 del programa Con el Mazo Dando. 
En continuidad de la conmemoración del vigésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Junta Directiva del ente realizó solemnes ofrendas florales en honor al Libertador Simón Bolívar y al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, símbolos de la lucha por la independencia y la justicia social que inspiran la Revolución Bolivariana.

Las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), este 18 de noviembre, reconocieron el esfuerzo y compromiso de un total de 179 servidores públicos, en un acto de justicia social e impulso de la clase trabajadora.
Asimismo, Luis Somer, trabajador del INTT con 35 años de servicio, agradeció a las autoridades por el reconocimiento y afirmó “que el trabajo del instituto en la calle es posible gracias a la entrega de sus servidores públicos, al compromiso con el que día a día asumen su labor preventiva”.



Como parte de las actividades de la vigésima cuarta semana aniversaria del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores realizaron la entrega de refrigerios con alimentos para meriendas, en diferentes centros hospitalarios de la Gran Caracas, como símbolo del espíritu solidario de esta gran familia.


En el contexto de su compromiso con la mejora continua y la eficiencia en la prestación de servicios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una reunión de trabajo liderada por su presidente, Dr. Luis Granko, junto a los Gerentes Generales del ente.
En el contexto del aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó un encuentro interreligioso en la sede del ente, con el objetivo de consagrar la gestión de sus trabajadores de acuerdo con la libertad de culto.
Asimismo, el pastor Pedro Romero habló del servicio y del valor fundamental que tiene para la sociedad. “Todos fuimos llamados a servir, y la autoridad se exalta a través del servicio”, aseguró.
Para finalizar, el ciudadano Luis Rea, representante de las religiones ancestrales, hizo un llamado a la paz y a la hermandad de todos los venezolanos: “El camino es hacia la paz, bajo la bendición de nuestros ancestros indígenas y africanos”.


En el contexto “Más territorio, Menos escritorio” impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y en el marco del vigésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores se despliegan en operativos de trámites en tres estados del país, con el fin de acercar los servicios al pueblo venezolano.
En el contexto del Plan Nacional de Demarcación y Señalización, la Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecuta el proyecto de demarcación de la Troncal 16, desde el Punto de Atención Ciudadana del sector El Arco, en El Tigre, hasta el final de la autopista de Cantaura, conformando un recorrido de 46,4 kilómetros de vialidad.

En pro de garantizar la seguridad vial en los planteles educativos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo mancomunado con la Guardia del Pueblo, inició un plan de evaluación de las adyacencias de los centros escolares del país, con el objetivo de reforzar las condiciones de movilidad y protección en las zonas escolares.



El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Transporte Terrestre, continúa fortaleciendo la prestación de servicios orientados a garantizar una movilidad segura, regulada y eficiente en todo el país. Así lo informó, Yonel Rojas, gerente general de esta instancia, durante la transmisión del programa institucional INTT en Conexión Radial a través de Street Radio 96.9 FM.

Del 10 al 16 de noviembre, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) despliega operativos especiales de trámites vehiculares en cinco estados de país, con el objetivo de dar respuesta rápida y oportuna a los usuarios y promover la actualización de los documentos vehiculares.
En una jornada estratégica realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades nacionales revisaron y ajustaron los proyectos de seguridad ciudadana, como parte de las líneas de acción correspondientes a la 3era T del Plan de las 7 Transformaciones: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.

