Publicada en

INTT siembra conciencia y futuro con jornada “Cuida tu ambiente”

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reafirma su compromiso con la patria y con la Revolución Bolivariana al impulsar la jornada nacional “Cuida tu ambiente”, una acción colectiva que moviliza a sus trabajadores y trabajadoras en todo el país para sembrar árboles como símbolos de vida, arraigo y esperanza.

Desde cada oficina regional, el INTT se despliega como un solo cuerpo institucional, dejando una huella que trasciende el tiempo. Cada árbol plantado es más que una semilla: es una cápsula viva de soberanía y futuro, un testimonio del legado que germina en el marco del 24° aniversario de la institución.

Esta jornada fortalece el ecosistema y, al mismo tiempo, el vínculo profundo con la tierra que nos pertenece. Cada raíz sembrada es una declaración de amor por Venezuela, una afirmación de que el INTT no solo regula el transporte, sino que también cultiva conciencia, identidad y país.

La iniciativa “Cuida tu ambiente” refleja el carácter revolucionario de una institución que entiende su rol más allá de lo operativo. Porque cada árbol sembrado hoy es una promesa de bienestar para las generaciones venideras y un acto de unidad nacional, donde el INTT se muestra firme, comprometido y enraizado en el corazón de la patria.

Esta acción se enmarca en la sexta línea del Plan de las 7 Transformaciones, orientada a la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales, reafirmando que el compromiso ecosocialista también se siembra, se cultiva y se defiende.

 

 

 

 

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT celebra su 24° aniversario desde Con el Mazo Dando

Bajo el lema #SomosPatriaDePaz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conmemoró su vigésimo cuarto aniversario en la sede principal de la institución, donde se transmitió la emisión número 552 del programa Con el Mazo Dando.

En este espacio de unidad, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello, felicitó a la fuerza trabajadora del INTT por sus 24 años de servicio al pueblo venezolano, resaltando su papel como garantes de la seguridad vial en todo el territorio nacional.

Durante su intervención, el Ministro Cabello destacó la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, de avanzar en la recuperación y activación de los dispositivos de seguridad en semáforos y arterias viales, en coordinación con la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana, con el objetivo de fortalecer la movilidad y la protección de los ciudadanos.

El encuentro contó con la participación de funcionarios, entre ellos representantes del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS).

Estas instancias reafirmaron su compromiso de mantenerse en pie de lucha para garantizar la paz y la seguridad ciudadana. Asimismo, los trabajadores del INTT acompañaron al Ministro en la transmisión, visibilizando su participación activa y revolucionaria.

Desde cada oficina ubicada en el país, la fuerza laboral de la institución también se sumó a la celebración, compartiendo con orgullo este aniversario y reafirmando su compromiso con la Patria de Paz.

Con esta conmemoración, el INTT ratifica su compromiso de seguir trabajando junto a las instituciones del Estado para consolidar la paz, la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano.

Sigue leyendo INTT celebra su 24° aniversario desde Con el Mazo Dando

Publicada en

24° Aniversario | INTT rinde homenaje a Bolívar y Chávez como líderes de la Revolución

En continuidad de la conmemoración del vigésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Junta Directiva del ente realizó solemnes ofrendas florales en honor al Libertador Simón Bolívar y al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, símbolos de la lucha por la independencia y la justicia social que inspiran la Revolución Bolivariana.

La primera ceremonia se llevó a cabo en el Mausoleo del Libertador, donde se rindió tributo al Padre de la Patria, Simón Bolívar, quien sembró los valores de soberanía, libertad y justicia que hoy se mantienen firmes frente a las amenazas externas.

Posteriormente, en el Cuartel de la Montaña 4F, se honró la memoria del Comandante Eterno Hugo Chávez, cuyo legado de integración y defensa de los más necesitados continúa guiando la construcción de una Venezuela inclusiva y solidaria.

Ambas actividades estuvieron encabezadas por el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko Arteaga, y el vicepresidente C/M Willian Blanquis, acompañados por gerentes generales y líderes de área, quienes reafirmaron el compromiso institucional con los ideales revolucionarios.

Estas ofrendas florales representan un homenaje a dos líderes fundamentales de la historia del país, siendo un símbolo del esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras del INTT por garantizar la seguridad vial y fortalecer la identidad nacional.

PRENSA INTT R: EDDYMAR CORONADO F: LUIS GONZÁLEZ

Sigue leyendo 24° Aniversario | INTT rinde homenaje a Bolívar y Chávez como líderes de la Revolución

Publicada en

INTT reconoce el esfuerzo y compromiso de más de 100 trabajadores en el territorio nacional

Las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), este 18 de noviembre, reconocieron el esfuerzo y compromiso de un total de 179 servidores públicos, en un acto de justicia social e impulso de la clase trabajadora.

El evento se desarrolló en la sede principal del ente, ubicada en La California, y estuvo encabezado por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado del director de Seguridad Ciudadana, G/B Américo Villegas, el presidente del INTT, Dr. Luis Ignacio Granko, el vicepresidente, CM. William Blanquis, y la directora de despacho, Jessica Falcón.

La entrega de los botones de reconocimiento por 35, 30, 25, 20, 15, y 10 años de servicio, se realizó a 74 trabajadores de la sede central, y 105 en las distintas entidades, exaltando su trayectoria dentro de la institución.

La ocasión fue oportuna para que el G/D Endes Palencia, diera unas palabras de reconocimiento a todo el personal del INTT por estos 24 años de servicio al pueblo, y felicitara al Presidente del INTT por su excelente gestión. “Esta es una Institución nacida en revolución, y que año tras año ha ido construyendo caminos y avanzando en la tarea de seguir atendiendo al pueblo, y de perfeccionarlos servicios para optimizar la movilidad en el país”.

Asimismo, Luis Somer, trabajador del INTT con 35 años de servicio, agradeció a las autoridades por el reconocimiento y afirmó “que el trabajo del instituto en la calle es posible gracias a la entrega de sus servidores públicos, al compromiso con el que día a día asumen su labor preventiva”.

Arnella Guerra, trabajadora del Instituto con 15 años de labores, llena de emoción dio las gracias por tan especial reconocimiento y aseguró que orgullosamente forma parte de la familia de servicios generales.

Este reconocimiento se realizó simultáneamente en las 75 oficinas del ente, con el fin de exaltar la labor que diariamente la clase trabajadora de la institución realiza por ofrecer un servicio de excelencia al pueblo venezolano, para afianzar así los principios fundamentales de la revolución y continuar siendo Garantes de la Seguridad Vial.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Centros hospitalarios de la Gran Caracas recibieron ayuda social del INTT

Como parte de las actividades de la vigésima cuarta semana aniversaria del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores realizaron la entrega de refrigerios con alimentos para meriendas, en diferentes centros hospitalarios de la Gran Caracas, como símbolo del espíritu solidario de esta gran familia.

Esta jornada de ayuda social, se desarrolló en tres sectores de la Gran Caracas, en el Este de la ciudad los trabajadores de la oficina de El Llanito realizaron la entrega en la Emergencia del Hospital Pérez de León II, en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Chuao y en el centro Dr. Domingo Luciani, donde los pacientes y personal médico mostraron su agradecimiento por el gesto solidario.

La licenciada en enfermería y gerente del Centro Hospitalario Pérez de León II, Yenni Paloci, reconoció la labor del ente de transporte y aseguró que estas jornadas marcan la diferencia y expresan el sentir del venezolano.

Asimismo, los trabajadores de la oficina de El Silencio se trasladaron a los centros asistenciales del centro de la ciudad, donde tendieron una mano amiga a los pacientes de los Hospitales Vargas, de los Niños Dr. JM de los Ríos y el Dr. José Gregorio Hernández. En el oeste de la capital también se entregó ayuda en el Hospital Médico Quirúrgico “Dr. Ricardo Baquero González” Periférico de Catia.

Estas acciones muestran el compromiso del ente hacia el pueblo y ratifican el sentir humano y solidario de los trabajadores de la Gran Familia INTT.

 

 

 

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT refuerza estrategias para optimizar la atención al usuario y la seguridad vial

En el contexto de su compromiso con la mejora continua y la eficiencia en la prestación de servicios, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una reunión de trabajo liderada por su presidente, Dr. Luis Granko, junto a los Gerentes Generales del ente.

El encuentro tuvo como objetivo revisar los planes y proyectos en ejecución, así como afinar estrategias orientadas a garantizar una atención oportuna y de calidad a los usuarios en todo el país.Durante la jornada, se definieron acciones clave correspondientes al mes de noviembre, centradas en fortalecer la seguridad vial y promover una movilidad responsable.

El INTT continúa articulando esfuerzos desde cada una de sus áreas operativas para consolidar un sistema de transporte más seguro, moderno y humano, reafirmando su rol como garante de políticas públicas que dignifican el tránsito y la vida de los ciudadanos.

Asimismo, revisaron la agenda de actividades conmemorativas del 24° aniversario del INTT, que se estarán desarrollando esta semana en todo el territorio nacional. Estas acciones buscan resaltar el valor institucional, reconocer el esfuerzo de sus trabajadores y fortalecer el vínculo con la ciudadanía a través de jornadas informativas, actos protocolares y espacios de encuentro que celebran el compromiso del instituto con el país.

PRENSA INTT/ R: BLANCA OCHOA NOÉ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT inicia celebración de su vigésimo cuarto aniversario con encuentro interreligioso

En el contexto del aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se realizó un encuentro interreligioso en la sede del ente, con el objetivo de consagrar la gestión de sus trabajadores de acuerdo con la libertad de culto.

La actividad se desarrolló como una disertación de la palabra, iniciada por el padre de la Iglesia Católica, Numa Molina, quien reflexionó que Cristo es el punto de encuentro para la humanidad y puntualizó que, mientras más se ama lo que se hace, el trabajo se transforma en una misión de vida.

Asimismo, el pastor Pedro Romero habló del servicio y del valor fundamental que tiene para la sociedad. “Todos fuimos llamados a servir, y la autoridad se exalta a través del servicio”, aseguró.

El obispo ortodoxo, Hesiquio Thanos, bendijo y exaltó la responsabilidad que posee el INTT como ente al servicio del país y de la vida, al ser garante de la seguridad vial.

Por su parte, el padre anglicano, Tito Salas, bendijo la labor de cada uno de los trabajadores del Instituto, exaltó su esfuerzo y afirmó que todos funcionan como un engranaje, donde la falla de uno paraliza al ente. De igual manera, hizo un llamado a continuar con la excelencia y a servir a las personas como si se tratara de Cristo.

Para finalizar, el ciudadano Luis Rea, representante de las religiones ancestrales, hizo un llamado a la paz y a la hermandad de todos los venezolanos: “El camino es hacia la paz, bajo la bendición de nuestros ancestros indígenas y africanos”.

Los representantes de las diferentes religiones elevaron un clamor unido por la paz del país y por la unión de todos los venezolanos. Por último, las autoridades recordaron que estos encuentros, promovidos inicialmente por el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, e institucionalizados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, expresan los valores de inclusión y libertad del pueblo venezolano.

 

 

 

 

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT realiza operativos de trámites en tres estados del país

En el contexto “Más territorio, Menos escritorio” impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y en el marco del vigésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), sus trabajadores se despliegan en operativos de trámites en tres estados del país, con el fin de acercar los servicios al pueblo venezolano.

Estado Sucre:
• El 15 de noviembre se efectuará en el Complejo Educativo La Llanada, ubicado el sector III de la parroquia Altagracia.
• El día lunes 17, se realizará la jornada en la Alcaldía del Municipio Sucre, en la avenida Universidad, parroquia Ayacucho

En el Zulia:
• El 18 de noviembre, la oficina de Mene Grande se despliega, para realizar el operativo en el sector EL Golfo, avenida Independencia.

• Para el 20 del mencionado mes, hay jornadas en:
– En las plazas Bolívar de Cabimas, Ciudad Ojeda, La Cañada, Caja Seca, Machiques y EL Moján.
– En la avenida principal al lado del Terminal de Pasajeros de San Carlos del Zulia.

Estado Carabobo:

Para el 18 de noviembre, el INTT traslada sus servicios hacia la Casa del Transportista, ubicada en la carretera vieja de Tocuyito, al lado de la Alcaldía Libertador.

Estas acciones reafirman el compromiso del INTT con la legalidad, la seguridad vial y la atención ciudadana, consolidando su presencia activa en todo el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT inicia demarcación en la Troncal 16 para fortalecer la seguridad vial

En el contexto del Plan Nacional de Demarcación y Señalización, la Gerencia General de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ejecuta el proyecto de demarcación de la Troncal 16, desde el Punto de Atención Ciudadana del sector El Arco, en El Tigre, hasta el final de la autopista de Cantaura, conformando un recorrido de 46,4 kilómetros de vialidad.

Esta obra vial comprende la demarcación horizontal de líneas continuas, discontinuas, diagonales del hombrillo y convergentes, brocales, reductores de velocidad, las defensas, y pasos peatonales, así como, la demarcación elevada con la colocación de 22 mil 864 unidades de tachas reflectivas, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en el tramo de la troncal que atraviesa el estado Anzoátegui.

La demarcación cumple un rol fundamental en la seguridad nocturna y en condiciones de baja visibilidad, al permitir a los conductores identificar con mayor precisión los límites de la vía, curvas y zonas de riesgo, lo que contribuye a reducir significativamente la probabilidad de accidentes.

El INTT reafirma su compromiso con el pueblo venezolano, trabajando por una infraestructura vial más segura, eficiente y humana. Estas acciones forman parte de una política integral de movilidad que prioriza la vida, el orden y el desarrollo territorial.

 

 

 

 

PRENSA INTT// R: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Zonas escolares son evaluadas para reforzar demarcación vial

En pro de garantizar la seguridad vial en los planteles educativos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en trabajo mancomunado con la Guardia del Pueblo, inició un plan de evaluación de las adyacencias de los centros escolares del país, con el objetivo de reforzar las condiciones de movilidad y protección en las zonas escolares.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de levantamiento de información, que permitirá priorizar los centros educativos donde se ejecutará la demarcación vial. Entre las acciones previstas se contempla la colocación de señales preventivas, pintura de reductores de velocidad, pasos peatonales, así como el marcado de líneas y flechas que informen sobre límites de velocidad y presencia de peatones.

En los próximos días se culminará la recolección de datos y se definirá en qué estado del país iniciará la demarcación en las escuelas, con el propósito de garantizar la seguridad de los estudiantes y conductores, consolidando así un entorno vial más seguro y ordenado en beneficio de la comunidad escolar.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT//R: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT supera los 56 mil trámites en transporte público, internacional y de carga durante el año

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su Gerencia General de Transporte Terrestre, continúa fortaleciendo la prestación de servicios orientados a garantizar una movilidad segura, regulada y eficiente en todo el país. Así lo informó, Yonel Rojas, gerente general de esta instancia, durante la transmisión del programa institucional INTT en Conexión Radial a través de Street Radio 96.9 FM.

Rojas destacó que, en lo que va de año, se han gestionado 56 mil 500 trámites en las áreas de Transporte de Personas, Control de Transporte, Homologación, Transporte de Carga y Transporte Internacional. Estas cifras reflejan el compromiso del INTT con la mejora continua de los procesos administrativos y la atención directa a los usuarios, sin intermediarios y con un acercamiento permanente a las comunidades, en cumplimiento a las directrices del presidente del INTT, Dr. Luis Granko, de garantizar la permanente atención al pueblo, para garantizar una movilidad segura en el país.

En el ámbito del Transporte de Carga, el Gerente General resaltó el éxito de los operativos desplegados en todo el territorio nacional, que han permitido registrar y emitir de manera oportuna el Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC), documento obligatorio para la prestación legal de este servicio conforme a la normativa vigente. Dichos operativos se mantienen activos en los estados Bolívar y Táchira hasta el próximo 15 de noviembre.

Por su parte, en materia de Transporte Internacional, el INTT mantiene vigente el Acuerdo Binacional de Cooperación con Colombia, instrumento que garantiza el flujo de carga entre países fronterizos y que se enmarca en las políticas de Estado orientadas a promover la integración y el desarrollo económico de la Nación.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre reafirma su disposición de seguir ofreciendo servicios accesibles, transparentes y ajustados a la ley, en beneficio del pueblo venezolano que hace vida en el sistema de transporte terrestre nacional.

PRENSA INTT \\ R: CARLIS GARCÍA \ F: LUIS GONZALEZ

Publicada en

INTT activa operativos especiales de trámites vehiculares en cinco estados del país del 10 al 16 de noviembre

Del 10 al 16 de noviembre, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) despliega operativos especiales de trámites vehiculares en cinco estados de país, con el objetivo de dar respuesta rápida y oportuna a los usuarios y promover la actualización de los documentos vehiculares.

El 10 de noviembre inician los operativos nacionales en el estado Táchira, en el municipio García de Hevia, específicamente en la Casa Comunal, en el kilómetro 7.

Para el 11 de noviembre, se tendrá jornada en el estado Monagas, en la avenida principal de Los Guaritos en la Urbanización Las Vírgenes. Simultáneamente, en el estado Mérida, los habitantes del municipio Tovar podrán realizar sus trámites en la carrera 6 entre calle 6 y 7, del sector el Corozo, así como, en el Táchira, los usuarios del municipio García de Hevia serán atendidos en la calle 1 entre la carrera 4 y 5 frente a la Plaza Bolívar.

El miércoles 12 de noviembre, se activan en el país cuatro operativos:

• En el estado Mérida, en la Alcaldía del municipio Tovar, carrera 3 entre calle 5 y 6 edificio municipal.
• En el Táchira, en el municipio Fernández Feo, en el Pabellón Escuela Nacional Juan Evangelista Labrador.
• En el Zulia, en Petrowayu, en la Torre Empresarial Claret, piso 18, sector Valle Frío. Y en La Cañada, en la casa parroquial de la comunidad José Ramón Yépez.

Para el 14, la jornada se realizará en el estado Táchira, en la Escuela de Educación Especial, avenida principal, del municipio Antonio Rómulo Acosta.

Y el sábado 15 de noviembre, el operativo es el estado Bolívar, en el municipio Angostura del Orinoco, en la parroquia Agua Salada, avenida principal del barrio Los Próceres.

Estas acciones reafirman el compromiso del INTT con la legalidad, la seguridad vial y la atención ciudadana, consolidando su presencia activa en el territorio nacional a través de estos operativos, bajo el lema “Más territorio, menos escritorio”.

 

 

PRENSA INTT//R: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Gobierno Bolivariano afina estrategias de seguridad ciudadana para fortalecer el sector de transporte público

En una jornada estratégica realizada en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), autoridades nacionales revisaron y ajustaron los proyectos de seguridad ciudadana, como parte de las líneas de acción correspondientes a la 3era T del Plan de las 7 Transformaciones: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.

La reunión estuvo presidida por el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado por el presidente del Órgano Superior del Transporte, William Amaro; el presidente del INTT, Dr. Luis Granko Arteaga; los diputados Eloy Sulbarán y Kelvis Maldonado; y otros representantes del sector transporte público.

Durante su intervención, el viceministro Palencia destacó la relevancia de esta articulación institucional en el contexto político actual. Subrayó que, como servicio público, el Estado debe garantizar su pleno funcionamiento, lo cual requiere una estrategia clara ante posibles amenazas de invasión por parte del imperialismo norteamericano. Además, reafirmó que el sector transporte representa un pilar esencial en la defensa de la soberanía nacional y en la consolidación del Estado Comunal.

Palencia también señaló los avances alcanzados en materia de seguridad ciudadana. Indicó que los índices delictivos han disminuido de manera significativa y que se proyecta reducirlos a cero, al igual que los accidentes de tránsito, con el propósito de proteger la vida del pueblo venezolano y preservar el orden interno.

Por su parte, William Amaro propuso instalar una sala situacional en la Fundación Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), con el fin de canalizar de forma más eficiente las soluciones a las inquietudes del sector transporte.

Durante el encuentro, representantes del transporte público nacional presentaron propuestas orientadas a mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. José Betancourt, presidente de Fedutrans, expresó el respaldo del gremio a la defensa de la Patria y anunció el respaldo a la convocatoria de asambleas nacionales para renovar las estructuras sindicales del sector.

José Troselle, vocero del Comando Intergremial del Transporte, reconoció el cumplimiento de los compromisos asumidos por el INTT en reuniones anteriores, lo cual ha contribuido a mantener la estabilidad y la paz en el ámbito del transporte terrestre.

PRENSA INTT R: EDDYMAR CORONADO F: LUIS GONZÁLEZ