Publicada en

Fomentar la educación vial es la principal bandera del INTT

Por segundo día consecutivo, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron en la Expo Gobierno 2024, que se desarrolla desde el pasado viernes 02 de febrero en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, para fomentar la educación vial como principal bandera de gestión, cumpliendo con las instrucciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Conciencia Vial por la Vida y la Paz, es el lema utilizado, este domingo, por la mascota del INTT, Plaquín, que entre bailes y saludos llevó a los usuarios la información sobre el uso correcto del cinturón y el respeto a las normas de tránsito.

Los usuarios se mostraron complacidos por la actividad realizada por el ente, tal fue el caso de Katherine Pérez, quien expresó que «este tipo de eventos son importantes para dar a conocer la normativa que rige la circulación vial».

Asimismo, Ivonne Orta afirmó que la iniciativa del ente es muy buena, «ya que aparte de llevar educación vial, informa a las personas sobre como realizar los trámites automatizados».

Las trabajadoras del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, sede Coche, dieron algunas recomendaciones que acatar en los próximos Carnavales 2024, entre los que resalta: no ingerir alcohol mientras manejas, evitar usar el celular al conducir y respetar los límites de velocidad, a fin de tener un viaje seguro.

Para los próximos días, el ente continuará fomentando la seguridad vial, en este importante evento, donde se puede apreciar los grandes avances de la Revolución en 25 años de Gobierno.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT participó activamente en la Marcha Nacional de la Dignidad del Pueblo

En conmemoración a los 32 años del histórico «Por Ahora», expresado por el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) participó en la gran movilización realizada en Caracas, exaltando la recuperación de la Dignidad del Pueblo, luego de los acontecimientos de aquel 4 de febrero.La marcha se desarrolló por la avenida Libertador, hasta llegar al Palacio de Miraflores, donde entre consignas y alegría el pueblo expresó su profundo apoyo hacia el proceso revolucionario.

Los trabajadores del INTT acompañaron la caminata y mostraron su agradecimiento al proceso por haber rescatado los valores de libertad y soberanía.

Esta gran marcha nacional, contó con la participación de los partidos de gobierno, las instituciones del Estado y el pueblo en general que se aboco desde todas las entidades del país, para conmemorar este acontecimiento que marcó la historia de Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

GEDMOT|| División Nacional de Transporte del SENIAT recibe Taller de Seguridad y Educación Vial

Servidores Públicos adscritos a la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), realizaron un Taller de Seguridad y Educación Vial, dirigido a 67 funcionarios de la División Nacional de Transporte del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT, con la finalidad de educar y sembrar conciencia para garantizar una movilidad segura del pueblo.

La actividad se desarrolló en la sede de Plaza Venezuela, y contó con la participación de la Gerente General de Administración, Dra. Nancy Matheus, el Jefe de la División de Estudios Fiscales, Coronel Ramón Machuca, y el Jefe Nacional de la División de Transporte, José Seijas, quienes aportaron compartieron su experiencia en la materia.

Asimismo, los contenidos abordados en el taller fueron: Usuarios del Sistema Nacional de Transporte, Aspectos Legales y Técnicos, Accidentalidad Vial (causas y consecuencias), Uso adecuado del Casco y Cinturón de Seguridad, Obligaciones y Prohibiciones para los actores viales, Manejo defensivo y preventivo y Mecánica Preventiva.

Estos talleres son llevados a cabo por el INTT para fomentar el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde la Prevención Integral es premisa fundamental para la reducción significativa de accidentes.

 

 

PRENSA INTT //CARLIS GARCÍA/EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Personal del INTT es atendido en jornada de salud integral

La Gerencia de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Transporte (INTT), a través del Servicio Médico – Odontológico Hugo Rafael Chávez Frías, realizó una jornada de despistaje de síndrome metabólico, dirigida a los jubilados, pensionados y trabajadores de la sede principal del ente, a fin de brindar atención médica a sus servidores públicos.

La jornada contó con la participación de la Dra. María Sánchez (Internista), Dra. Estely Montaño (Fisiatra), y los nutricionistas José Garibaldi, Viviana Palacios y Berina Briseño, quienes brindaron atención primaria y personalizada, donde se realizaron electrocardiogramas, despistaje de diabetes a través del examen de glicemia capilar, charlas de ejercicios musculares, valoración nutricional y entrega de medicamentos por medio del Fondo Administrado del de Salud del MPPRIJ y la realización de estudios médico.

Asimismo, el personal del servicio médico se encuentra efectuando un censo a los funcionarios de la institución para realizar futuras jornadas según los requerimientos de salud que posean y garantizar la atención oportuna de todos los servidores públicos, activos y jubilados, así como a su grupo familiar. A la fecha la institución ha efectuado distintas jornadas como intervenciones quirúrgicas, planificación familiar y actividades regenerativas.

El INTT invita a sus trabajadores a asistir a realizarse su chequeo de rutina actual y descartar posibles enfermedades o patologías, fomentando el cuidado y la prevención, como parte de las políticas enmarcadas en el vértice número diez de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT juramentó patrulla escolar en la parroquia San Juan del municipio Libertador

Con el propósito de promover la seguridad vial y el bienestar en los centros educativos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), juramentaron a la patrulla escolar de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Miguel Villavicencio”, ubicada en la parroquia San Juan del municipio Libertador.

Al ritmo de las notas del himno del patrullero, 31 niños de esta unidad educativa fueron designados como patrulleros escolares por funcionarios del CPNB, adscritos al Área de Educación Vial, a la División de Investigación Penal y trabajadores de la Oficina INTT de la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES), quienes fueron los encargados de conformar e instruir a este grupo de estudiantes desde el pasado el 23 de enero.

Los estudiantes que conforman esta nueva patrulla escolar del Distrito Capital, recibieron formación sobre las señales de tránsito y sus tipos; el uso correcto del cinturón de seguridad; la función del semáforo y el significado de sus colores; la utilización del casco protector; seguridad vial; clasificación de los medios de transporte y, elementos fundamentales dentro de la vía pública, con el fin de convertirse en guardianes del tránsito en su zona escolar.

Cabe destacar que, que para formar parte de una patrulla escolar, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requerimientos:

1) Ser voluntario.
2) Cursar 4°, 5° o 6° grado de educación básica.
3) Autorización (por escrito) de los padres o representantes.
4) Gozar de buena salud.
5) Capacidad de trabajar en equipo.
6) Tener buena conducta y ser buen estudiante.

El INTT, en aras de dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral para la Vida y la Paz, continuará con la juramentación de patrullas escolares en diversos planteles educativos del territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT otorga Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Servicios Conexos, realizó la entrega de cuatro Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres de diversas localidades del occidente y centro del país, en aras de garantizar a la población venezolana una movilidad segura, al momento de hacer uso de las instalaciones de un terminal de transporte masivo.

Esta actividad, estuvo presidida por la gerente de Servicios Conexos, Coronel María Salcedo y el Líder de Área de Terminales de Transferencia, Capitán Leonardo Segovia, quienes fueron los responsables de hacer la entrega de esta permisología a los directores del: Terminal Público San Casimiro de Güiripa, del estado Aragua; Terminal Público Ana María Campos, Terminal Público San Rafael del Mojan y Terminal Público de Ciudad Ojeda, estos últimos situados en el estado Zulia.

Dichos terminales, obtuvieron la renovación de sus licencias de operaciones -a excepción del Terminal Público San Casimiro De Güiripa, que tramitó por primera vez el Otorgamiento de la Licencia de Operación a Terminales Terrestres de Pasajeros- con el objetivo de cumplir con la documentación reglamentaria para prestar un excelente servicio a todos los usuarios.

Esta es la primera entrega de Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres que el INTT realiza en 2024 y que, en los próximos meses, serán otros prestadores de servicio los beneficiados con este permiso.

El INTT continúa realizando la entrega de esta permisología para fortalecer la regularización de los terminales terrestres del país, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre, en el Artículo 23, numeral 25, que establece que es atribución del ente: “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores/as sujetos a la competencia nacional”.

 

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Más de 6 mil funcionarios del Frente Preventivo se despliegan para crear Conciencia Vial por la Vida y la Paz

El sobreancho de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho fue uno de los 215 puntos en el territorio nacional donde se desplegaron las instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a fin de masificar la campaña “Conciencia Vial por la Vida y la Paz”, que busca fomentar una conducta responsable por parte de los conductores y disminuir la accidentabilidad vial.

Desde el Distribuidor Metropolitano, sentido Caracas – Guarenas, el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, detalló que más de seis mil funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Dirección Nacional de Prevención del Delito (DPD), Policía Nacional Bolivariana; VEN 911, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), entre otras, dan cumplimiento de las instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana, que busca consolidar el modelo de seguridad interna de paz e integridad territorial de Venezuela, establecida en la 3T del Plan “7T-2030”.

“Todos los funcionarios del Frente Preventivo, de manera integrada y mancomunada estamos realizando este trabajo especial para la prevención, precisamente para crear conciencia en los conductores; acciones que tributan al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, dijo Palencia.

Por su parte, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, subrayó “cuando todas las instituciones nos comprometemos, el resultado es positivo”, por lo que instó los servidoras y servidores públicos a consolidar una cultura vial responsable.

Esta gran campaña de sensibilización vial por la Vida y la Paz, consiste en recordar a los conductores, a través de volantes, aulas viales y abordajes en carreteras nacionales, Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y peajes, el uso correcto del cinturón de seguridad, del casco protector, del peso permitido en los vehículos de carga pesada, el límite de velocidad que deben respetar los conductores de transporte terrestre de personas, los efectos negativos de la ingesta de alcohol o drogas antes y durante la conducción de un vehículo a fin de disminuir los índices de accidentabilidad vial.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT firma convenios con empresas fabricantes, ensambladoras, carroceras e importadoras de vehículos del país

Este jueves 25 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la entrega de convenios de Registro de Ensambladores, Fabricantes, Carroceros e Importadores de Vehículos (REFECIV) a 23 empresas de este ramo, establecidas en el  terrirorio nacional.

Desde la sede principal del ente adcrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), en La California, su presidente, General de División Gabriel Aguana Rodríguez, sostuvo que el INTT está al servicio del pueblo para la emisión de trámites, con transparencia, para todos los ciudadanos y empresas que requieran tener su documentación al día.

En este orden de ideas, resaltó que “las puertas del INTT están abiertas a todas aquellas personas que apuesten al éxito y a la inversión dentro de Venezuela, para construir así un mejor país”, dijo.

De igual forma, felicitó a todas aquellas empresas que se mantienen activas para prestar servicios de calidad a todo el pueblo venezolano.

El REFECIV tiene sustento legal en el Artículo 63 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, que expresa que se: “podrá asignar mediante convenios, a empresas, fabricantes, ensambladoras, distribuidoras e importadoras de vehículos las placas identificadoras, de los vehículos a comercializar”.

En el acto estuvieron presentes el Coronel Martín Zamorano,  gerente de Transporte Terrestre y el Consultor Jurídico, Abg. Gerson Toro y representantes de las más de 20 empresas con las que se estableció el Convenio.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA
Publicada en

Integrantes del Frente Preventivo del MIJP afinan detalles para la Gran Jornada Preventiva Nacional

Como parte de las instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), representantes de los entes adscritos al Frente Preventivo sostuvieron una reunión este jueves en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) con el objetivo de afinar detalles y estrategias, para lo que será la Gran Jornada Preventiva Nacional dispuesta a realizarse este viernes 26 y sábado 27 de enero.

Esta Gran Jornada Preventiva Nacional busca mitigar los índices de accidentabilidad vial, a través de un despliegue en distintos peajes, Puntos de Atención al Ciudadano priorizados y lugares estratégicos del territorio nacional, donde las instituciones que forman parte del Frente Preventivo realizarán: Aulas de concientización vial, pruebas de orientación de drogas, charlas de educación vial, entrega de folletos con campañas de prevención, e inspección y control de vehículos de carga.

La reunión estuvo dirigida por el General de División Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT y por el doctor Luis Rodríguez, director nacional del Frente Preventivo del MIJP, también contó con la participación de efectivos de la Guardia del Pueblo, funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como representantes de las policías municipales y demás autoridades del Instituto, en aras de establecer las acciones de trabajo conjunto que se desarrollarán.

En este sentido, el G/D Aguana Rodríguez sostuvo que con el trabajo articulado entre todas las instancias del Frente Preventivo se puede lograr una disminución importante de accidentes de tránsito.

Por su parte, el Dr. Luis Rodríguez mencionó “Para nosotros, es una fortaleza inmensa que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre forme parte del Frente Preventivo, puesto que esta institución es la que maneja la línea gruesa en materia vial”.

Esta jornada preventiva nacional, forma parte de las acciones que realiza el Frente Preventivo para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

 

Publicada en

Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis llega a la región zuliana

La sede del Centro de Comando Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1 de Maracaibo, estado Zulia, ubicado en la avenida principal La Limpia, será el espacio de la región zuliana que albergará entre el 24 y 26 de enero el Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis.

En el operativo, que atenderá a los conductores de los vehículos de dos ruedas debidamente organizados en cooperativas, se podrán realizar traspasos, cambio de uso y características, asignación de placas, emisión de licencias por primera vez y renovaciones.

Para llevar a cabo este operativo, el INTT -a través de sus 10 oficinas en la entidad- trabajará de forma mancomunada con las instituciones que forman parte de la herradura, a saber: la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop); Policía Nacional Bolivariana (CPNB); Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalístas (CICPC); Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y Defensa Pública.

Es importante destacar que este operativo inició el pasado mes de septiembre de 2023 en Caracas y ha sido desplegado en distintos estados del país como Miranda, Aragua y Carabobo, para dar cumplimiento a una de las líneas estratégicas dictadas por el AJ. Remigio Ceballo Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

El INTT mantiene a disposición del pueblo este y otros operativos que contribuyen con el reordenamiento del transporte en el país.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT garantiza la movilidad de los adultos mayores

En aras de garantizar la sana convivencia entre los adultos de la tercera edad y el gremio de transporte público, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, sostuvo una reunión en las instalaciones de la oficina de Barcelona del ente, con representantes del Colectivo Patriótico del Adulto Mayor (COPAM).

En la reunión, que contó con la participación de las instituciones que componen el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP); la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policía estadal y municipal del estado Anzoátegui; coordinadores de terminales de transferencia de la región oriental y, trabajadores del gremio de transporte público, se destacó la importancia del cumplimiento de lo expuesto en la Gaceta 42.713, en la que queda establecido que los adultos mayores solo deben pagar la mitad del pasaje establecido.

Asimismo, el General Aguana Rodríguez sugirió que, todos los terminales de transferencia, deberían contar con un punto de apoyo para que esta población vulnerable pueda tener acceso a elementos, como una silla de ruedas o un botiquín de primeros auxilios, al momento de una eventualidad.

En este orden de ideas, Eduardo Guacuto, representante del COPAM expresó “actualmente no hay respeto por los adultos mayores, por eso salgo de esta reunión sintiéndome fuerte, porque ahora tenemos respaldo”.

Carnavales Seguros 2024

Durante su visita al oriente del país, el Presidente del INTT aprovechó la oportunidad para afinar estrategias de lo que será el despliegue en los “Carnavales Seguros 2024”, con los jefes de oficina de los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre, quienes se mantendrán trabajando activamente en calles, avenidas y terminales para brindar seguridad a los temporadistas en este asueto.

Asimismo, se trataron la puesta en marcha de la Resolución 0199, la cual permite la habilitación de unidades de transporte público fuera de ruta y de la Resolución 88, donde se establecen los límites del transporte de carga pesada.

Estas acciones, que lleva a cabo el INTT, están inscritas en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, y forman parte del Plan de Fortalecimiento, Consolidación y Reimpulso del ente de transporte.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Mototaxistas de Puerto Cabello tramitan placas amarillas ante el INTT

Este jueves, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en articulación con otras instituciones del Estado, dio inicio al Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis, en Puerto Cabello, estado Carabobo; operativo dirigido a los conductores de vehículos de dos ruedas, organizados en cooperativas debidamente constituidas.

El operativo llevado a cabo en las instalaciones del Terminal Juan José Flores del estado Carabobo, se inscribe en una de las líneas estratégicas que el Almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, instruyó al INTT el pasado mes de agosto de 2023.

Es importante destacar que el operativo está compuesto por una herradura integrada por la Superintendencia Nacional de Cooperativas; el instituto de transporte de la alcaldía; la Policía Nacional Bolivariana (PNB); el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública.

En la actividad con el gremio de motorizados también estuvieron presentes: Juan Carlos Betancourt, alcalde de Puerto Cabello; Héctor Azócar, director general de la Alcaldía; Comisario Frank Ornellas, jefe del DGCIM Puerto Cabello; entre otras personalidades.

El Plan Nacional de Matriculación es una política del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, que viene a dar respuesta a este sector, y al mismo tiempo, fortalecer la Prevención Integral para la Vida y la Paz, contenida en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

PRENSA INTT / DUBRASKA MOYA

Publicada en

Coordinan dispositivo la protección de la ciudadanía en los Carnavales 2024

Con la finalidad de garantizar la prevención integral para la vida y la paz de la ciudadanía en el territorio nacional, durante las próximas fiestas carnestolendas, el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, realizó una reunión de coordinación de este importante dispositivo de seguridad.

En este sentido, G/D Endes Palencia Ortiz, precisó que el Estado venezolano garantiza con su política pública de seguridad ciudadana, las diversas tácticas eficientes en materia de prevención y resguardo para la protección de los turistas y visitantes.

Por otra parte, señaló que los órganos de seguridad ciudadana junto al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, estarán activados las 24 horas para para proteger y preservar la vida del pueblo venezolano ante cualquier emergencia, como lo establece la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

La reunión de coordinación contó con la participación de José Alejandro Terán, gobernador del estado La Guaira; José Manuel Suárez Maldonado, Alcalde del municipio Vargas; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT; así como representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de los estados La Guaira, Miranda y Caracas; y jefes de operaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacional.

En este sentido, el INTT afina detalles para desplegar a los servidores públicos de sus 76 oficinas en autopistas, troncales, carreteras y terminales del país, para llevar mensajes de prevención y Conciencia Vial por la Vida y la Paz, a conductores, pasajes y peatones que se movilicen en esta temporada.

PRENSA INTT // MARÍA ANDREINA ALVILLAR/DUBRASKA MOYA