Los funcionarios de las oficinas regionales del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentran supervisando las unidades, a fin de cumplir con el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, el cual tiene como objetivo fundamental proteger los derechos de los usuarios que diariamente utilizan el transporte público como medio para trasladarse.
La supervisión se realiza en las principales paradas del territorio nacional, garantizando que el cobro del pasaje mínimo para rutas urbanas, sea de 5 bolívares, tal como quedó establecido en la Gaceta Oficial 42.534, de fecha 26 de diciembre de 2022.
En cuanto a las rutas suburbanas e interurbanas, el INTT viene realizando un trabajo de fiscalización en los terminales de pasajeros, velando por el cumplimiento del cobro del pasaje por intervalos de kilómetros, siendo la tarifa mínima 7 bolívares para rutas de 10 a 20 km, y el máximo en 23 bolívares para los trayectos de 90 km en adelante.
Estas labores de supervisión se realizan en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en concordancia con el artículo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referido a los derechos económicos del pueblo, y el artículo 143 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza la fijación y regulación de las tarifas de Transporte Terrestre Público.
El INTT continúa desplegado en las paradas y terminales del país, en el marco del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, velando por el correcto funcionamiento en la prestación del servicio de transporte público, en conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, y cumpliendo con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, creado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO