Publicada en

INTT designa jefes regionales en Cumaná y Barcelona

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) realizó la designación de los encargados de las sedes ubicadas en el estado Sucre y Anzoátegui.Para la oficina ubicada en la Av. Cancamure Al Frente Del Polideportivo Lalito Velásquez Comando PNB, Cumaná, EDO. Sucre, fue designado el abogado, Eleazar Antonio Guerra.

Entretanto, para la sede de Barcelona, Edo. Anzoátegui, ubicada en Av. Intercomunal, Sector Vistamar, Vía Polígono De Tiro Lecherías, fue nombrado como jefe el abogado, Seavers Federico Mendoza Zambrano.

Ambas sedes regionales se encuentran atendiendo de forma presencial a los usuarios, durante esta semana de flexibilización, siguiendo todas las medidas de Bioseguridad para la prevención del COVID-19. Los usuarios pueden acudir desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, con la Planilla Única de Trámites, generada y cancelada En Línea para culminar su solicitud.

Para más información puede ingresar al portal oficial WWW.INTT.GOB.VE o a través de las redes oficiales en TWITTER: @INTT_OFICIAL, FACEBOOK: INTT OFICIAL e INSTAGRAM: @INTTOFICIAL.

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO

Publicada en

INTT designa jefe en la Oficina Regional de El Silencio

En aras de continuar prestando un servicio eficiente, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) designó a la Supervisora/Agregada del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Carelis Juleive Torres Carvajal, como la nueva Jefa de la Oficina Regional del Ente ubicada en El Silencio, Municipio Libertador en Caracas.
 
Esta sede se encuentra dentro de la Estación del Sistema Metro de la zona ya mencionada, y por estar ubicada en la Capital, actualmente se encuentra cumpliendo con la Cuarentena Radical ordenada por el Ejecutivo Nacional, sin embargo, sus funcionarios se mantienen desplegados en las paradas de la zona, realizando trabajos bajo la concepción del Punto y Círculo, orientando a los usuarios y conductores de transporte público, a cumplir con las normas de Bioseguridad para la prevención del COVID-19.
 
Para más información puede ingresar al portal oficial WWW.INTT.GOB.VE o a través de las redes oficiales en TWITTER: @INTT_OFICIAL, FACEBOOK: INTT OFICIAL e INSTAGRAM: @INTTOFICIAL.
 
INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO
Publicada en

INTT realiza labores de demarcación en la Autopista Caracas-La Guaira

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) se encuentra realizando labores de demarcación en la Autopista Caracas-La Guaira, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.

La gerencia de Ingeniería del INTT con el apoyo de la Gerencia de VAO, se encuentra trabajando en el Tramo Vial del Túnel de La Planicie, hasta km 0 vía La Guaira, así como en el km 2 sentido Caracas. En estos trabajos se realiza la demarcación de líneas continuas, discontinuas, mantenimiento a la pintura de las brocales y defensas centrales.

Estas actividades se realizan bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del virus COVID-19, los cuales consisten en el uso de tapabocas, desinfección de manos y herramientas.

De esta manera, el INTT continúa con la responsabilidad de cumplir su objetivo de garantizar una movilidad segura dentro del territorio nacional, siguiendo las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, de demostrar que Venezuela es un país potencia, que ante la adversidad que presentamos actualmente por el COVID-19, continúa trabajando para el beneficio de sus ciudadanos.

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT supervisa el transporte público entre San José, Mamporal, Higuerote y Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestres (INTT) a través de la Oficina Regional ubicada en Río Chico, restringió el servicio de transporte público entre los municipios Andrés Bello, Buroz, Brión y hacia la ciudad capital cómo parte de las medidas dadas por el Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del COVID-19 en esta entidad mirandina.

Jacinto Padrón, Jefe de la Oficina del INTT en los municipios Andrés Bello, Páez y Pedro Gual de la sub región Barloventeña en el estado Miranda, luego de reunirse con el Alcalde Andrés Bellista, Albaro Ramón Hidalgo, regidor principal del terminal de pasajero ubicado en San José de Barlovento, informó que a partir del Jueves 30 de Julio 2020 entra en vigencia esta medida, debido al incremento de casos positivos de COVID19 diagnosticados en el estado.

Padrón, enfatizó que esta decisión fue discutida con representantes de las líneas que cubren las rutas externas y los organismos de seguridad, quienes supervisarán el fiel cumplimiento de la cuarentena radical fase I emitida por el presidente, Nicolás Maduro.

INTT RÍO CHICO/ FREDDY BLANCO. 

Publicada en

Más de 30 mil renovaciones de Licencias para Conducir han sido tramitadas En Línea por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desde el pasado mes de mayo, presentó sus primeros trámites totalmente automatizados, permitiendo a los usuarios la posibilidad de obtener su documentación sin tener que acudir de forma presencial a sus oficinas.

Este lunes 27 de julio, a través de una entrevista realizada en el programa “Al Aire” del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), conducido por Dahir Ral y Pedro Yajure, el presidente del INTT, Enrique Quintana, ofreció un balance sobre los trámites más demandados por los usuarios. De igual manera, informó como el Ente continúa laborando durante la Cuarentena Nacional decretada por el presidente, Nicolás Maduro, como medida de prevención del COVID-19.

“El INTT continúa trabajando para atender las solicitudes del pueblo venezolano, actualmente nuestras oficinas se encuentran cumpliendo con el esquema de flexibilización 7×7, indicado por el Ejecutivo Nacional, para atender de forma presencial a los usuarios, solo en aquellos estados autorizados para trabajar bajo este método”, informó Quintana.

Señaló que, para este primer semestre del año la institución ha emitido por primera vez 113.000 Licencias para Conducir, 27.000 Registros Originales de Vehículos, más de 150.000 Traspasos, 3.800 Certificaciones de Datos para Efectos Consulares, 140.000 Renovaciones de Licencias para Conducir.

“Podemos destacar que, de estos números que presentamos de nuestros principales servicios, un total de 30.000 renovaciones de Licencias para Conducir han sido tramitadas En Línea por los usuarios desde el 4 de mayo, fecha del lanzamiento de este trámite automatizado. También, podemos resaltar que desde el 4 de junio, fecha donde se automatizó la Certificación de Datos para Efectos Consulares, más de 1.500 certificaciones con Apostilla Electrónica han sido emitidas, totalmente En Línea por el INTT en interoperabilidad con el Ministerio de Relaciones Exteriores”, detalló el titular del Ente de Transporte.

Labores de supervisión de transporte y mantenimiento vial

Quintana, continúo informando que los funcionarios del INTT también se han mantenido de forma permanente realizando labores de seguimiento y control del transporte terrestre, durante la cuarentena. “Parte de nuestros funcionarios se encuentran desplegados en todo el territorio nacional, supervisando que las unidades de transporte terrestre cumplan con las normas de Seguridad e Higiene, para prevenir el COVID-19, el cobro de tarifas autorizadas, así como velar por el cumplimiento de las restricciones de movilidad entre estados, en diferentes puntos de control ubicados en todo el país”.

“Además, el Ente continúa desarrollando las labores de demarcación y señalización en las principales arteria viales del país, cumpliendo así con todas nuestras tareas, en pro de la movilidad del pueblo venezolano”, finalizó Quintana.

El INTT continuará trabajando para el pueblo venezolano, siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT avanza en materia tecnológica para beneficio de sus usuarios

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), desde el año 2017 ha dado pasos hacia la automatización de sus trámites y servicios, con la implementación de diferentes mejoras tecnológicas en su plataforma, así como el uso de medios electrónicos para el envió y recepción de la documentación vehicular.

A través de una entrevista realizada en el programa “Al Aire” del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), conducido por Dahir Ral y Pedro Yajure, el presidente del INTT, Enrique Quintana, informó sobre los avances que la institución ha dado los últimos dos años en materia tecnológica.

Primer Centro de Datos del transporte terrestre en el país

En el mes de septiembre del 2019, el INTT inauguró su Centro de Datos, uno de los más modernos del país con clasificación mundial TIER II, lo que asegura en un 99% el respaldo de toda la data del Ente de transporte terrestre. Estos equipos y servidores se encuentran resguardados en una edificación anti sísmica, que además cuenta con Sistema de Climatización, Sistema Contra incendios y Sistema de Alimentación Eléctrica Alterna.

Esta implementación tecnológica, dio paso al lanzamiento del nuevo portal web WWW.INTT.GOB.VE, con una nueva imagen y la implementación del Pago En Línea, de servicios y trámites, trabajo realizado en conjunto con el Banco de Venezuela (BDV), Banco Occidental de Descuento (BOD) y PETRO APP, dando la posibilidad a los usuarios de empoderarse de los trámites, al realizar en línea la solicitud de los mismos a través de la generación de la Planilla Única de Trámites y la cancelación de aranceles de forma inmediata.

Primeros trámites vehiculares automatizados

El 4 de mayo de 2020, se realizó la presentación de la Renovación de Licencias para Conducir, totalmente automatizada, brindando al usuario la comodidad de tramitar y obtener a través de su correo electrónico este documento, realizando todo el proceso En Línea, sin tener que asistir de manera presencial a nuestras oficinas.

Hasta la fecha, mediante este proceso en línea se han tramitado 30 mil Licencias para Conducir en todos los grados.

Asimismo,el 4 de junio, gracias al trabajo mancomunado entre el INTT y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE), se realizó el lanzamiento del primer trámite con interoperabilidad entre dos instituciones, la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica, el cual es el documento que avala la licencia de conducir internacionalmente, permitiendo a su portador la posibilidad de la libre conducción de vehículos, propios o alquilados fuera de Venezuela.

Este documento es tramitado y cancelado En Línea, a través del portal del INTT y enviado al correo electrónico del usuario por el MPPRE ya apostillado. El único requisito para acceder a este documento, es estar registrado previamente en el Sistema de Legalización y Apostilla del MPPRE, luego el usuario ingresa al portal WWW.INTT.GOB.VE con su correo y contraseña, para proceder a realizar su trámite, desde cualquier parte del mundo.

Hasta la fecha, a 1 mes del lanzamiento de este trámite automatizado, han sido procesadas más de 1.500 Certificaciones de Datos para Efectos Consulares, con apostilla por parte del MPPRE, que han sido recibidas por los usuarios a través del correo electrónico.

Perfil Único de Usuarios INTT

Es importante resaltar que cada ciudadano debe poseer su usuario dentro del portal web del INTT, ya que a través de este perfil tiene acceso a la realización de trámites automatizados y la posibilidad de generar la Planilla Única de Trámites (P.U.T) para solicitar el Certificado de Registro Original de Vehículo, Traspasos, Cambio de Placas entre otros trámites vehiculares.

Realizar el registro es muy fácil, solo debe seguir los siguientes pasos:

1-    Ingrese a WWW.INTT.GOB.VE y Seleccione PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.

2-    Coloque su usuario y contraseña, de no estar registrado siga los pasos que le indica el sistema, el cual le solicitará información personal para el registro.

3- Una vez completado los pasos podrá ingresar al portal y realizar el trámite de acuerdo a su necesidad.

El INTT y la Gran Misión Transporte Venezuela, continuarán actualizando todos los procesos entorno a sus trámites y servicios, con el compromiso de empoderar al pueblo venezolano para que de manera fácil y segura pueda obtener, sin intermediarios, su documentación vehicular, a través del Gobierno Electrónico, apoyados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley de Infogobierno, la Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos.

Es importante informar al pueblo sobre todos estos avances tecnológicos, para garantizar el uso efectivo de las Telecomunicaciones con el objetivo de mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Se debe orientar hacia la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos, que es la verdadera contraloría social para la lucha contra la corrupción.

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT designa jefe en la Oficina Regional de La California

En aras de continuar prestando un servicio eficiente, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) designó a la Teniente Coronel de la Aviación, Sulimar Oliveros, como la nueva Jefa de la Oficina Regional del Ente ubicada en La California, Municipio Sucre del estado Miranda.

 

Esta sede se encuentra en la torre principal del instituto de transporte y tiene la capacidad para atender aproximadamente a 400 personas diarias, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de tramitar licencias de conducir en sus diferentes grados, todos los trámites relacionados con registro de vehículos como asignación de placas, cambio de características y homologaciones.

 

Por los momentos, dada la cuarentena social nacional ordenada por el presidente, Nicolás Maduro, como medida de prevención del COVID-19, esta sede y las demás 74 oficinas del INTT, no se encuentran prestando servicio comercial. Para más información puede ingresar al portal oficial WWW.INTT.GOB.VE o a través de las redes oficiales en TWITTER: @INTT_OFICIAL, FACEBOOK: INTT OFICIAL e INSTAGRAM: @INTTOFICIAL.

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT designa Gerente de Oficinas Regionales y Registro

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) en aras de garantizar una prestación de servicios eficiente y eficaz, ha designado al M/G (R) Luis Manuel Jatar Medina, como Gerente de Oficinas Regionales y Registro.

 

Así lo dio a conocer el presidente de la institución, Enrique Quintana, quien destacó que “el M/G Luis Jatar, estará a cargo de estas áreas fundamentales del Ente de transporte que ha venido dando grandes avances en materia de automatización, para empoderar al pueblo, quienes pueden tramitar, cancelar y obtener En Línea  la renovación de su licencia y la Certificación de Datos para Efectos Consulares, que es el documento que avala la licencia fuera de Venezuela”.

 

En el marco del Plan de Protección del Pueblo Venezolano contra la Pandemia del Covid-19, que desarrolla el Gobierno Nacional, las oficinas regionales del INTT se encuentran cumpliendo con el esquema laboral de 7×7, 7 días laborables y 7 de cuarentena, y durante esta semana la atención presencial de usuarios no está permitida. Sin embargo, nuestros funcionarios se mantienen presentes en las paradas y terminales de todo el territorio nacional, velando por el cumplimiento de las normas de Bioseguridad por parte de los conductores y los ciudadanos que deban movilizarse de manera excepcional, el cumplimiento de la restricción de movilidad entre estados, en diferentes puntos de control como los ubicados en Tazón y en el Distribuidor Metropolitano, en Caracas; además de garantizar el cobro de las tarifas autorizadas.

 

Para más información visite nuestro portal oficina WWW.INTT.GOB.VE, o a través de nuestras redes sociales en TWITTER: @INTT_OFICIAL, FACEBOOK: INTT OFICIAL e INSTAGRAM: INTT OFICIAL.

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Más de 2 mil bolsas de comida fueron entregadas a trabajadores del INTT en el mes de julio

Cumpliendo lineamientos en materia alimentaria del presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de entrega de bolsas de comida para todo su personal activo, jubilado y pensionado los días 11, 13 y 14 de julio.

Un total de 2.975 bolsas fueron distribuidas desde Caracas hasta las 75 oficinas del Ente ubicadas en todo el territorio nacional, las cuales estaban conformadas por los siguientes rubros: Arroz, Azúcar, Pasta, Aceite Comestible, Harina Precocida, Latas de Sardinas y Granos.

Las bolsas fueron distribuidas gracias a la organización de la fuerza trabajadora del INTT, siguiendo los estrictos niveles de prevención, garantizando así la alimentación de los funcionarios durante la cuarentena social, ordenada por el Ejecutivo Nacional.

En medio de la pandemia mundial que actualmente enfrentamos con el COVID-19, el INTT, bajo la dirección de su presidente, Enrique Quintana y la Gran Misión Transporte Venezuela, continúan comprometidos en velar por el bienestar de todo su personal, siguiendo así el legado humanista del Comandante Eterno, Hugo Chávez.

 

 

 

Publicada en

Oficinas del INTT que están operando durante esta semana de flexibilización 13 de julio

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentra realizando la atención presencial de usuarios en sus sedes regionales, para el Registro y Regularización de Vehículos, como parte del Nuevo Esquema de Distribución de Combustible implementado por el presidente, Nicolás Maduro Moros.

El Ente de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, se encuentra laborando solo en los estados y municipios autorizados durante esta semana de flexibilización que dio inicio el lunes 13 de julio. Se debe señalar que las oficinas ubicadas en el Distrito Capital y el estado Miranda, desde este miércoles 15 de julio pasan a cumplir Cuarentena Radical, siguiendo así lineamientos dados por el Gobierno Nacional en aras de proteger la salud del pueblo en razón del crecimiento de los casos en las entidades ya mencionadas.

A continuación, presentamos el listado de las oficinas regionales del INTT que se encuentran atendiendo usuarios, bajo las normas de Bioseguridad y garantizando el distanciamiento social en prevención del COVID-19:

Aragua

Maracay: Av. Universidad, El Limón Al Lado Del Comando De Tránsito

San Casimiro: Calle Miranda al lado del banco Venezuela y al lado del Comando de la Guardia Nacional (Centro del Pueblo San Casimiro)

Cagua: Carretera Nacional Cagua Villa, Cagua, Al Lado De La Estación De Servicios Los Álamos

Carabobo

Valencia: Av. Michelena Urbanización La Quizanda

Puerto Cabello: Urbanización Rancho Grande, Avenida Bolívar

Bolívar

Ciudad Bolívar: Paseo Simón Bolívar Km 6 Frente Los Silos.

San Félix: Urbanización Guiacaipuro, Entrada Cecoguay Av. Centurión, Al Lado Del CTVTT, Municipio Caroní.

Guasipati: Calle Maturín Casa S/N Frente A Ipostel.

Apure

San Fernando: Calle Queseras Del Medio, Frente Al Palacio Legislativo

Guadualito: Calle Rivas Con Carrera Páez, Edificio. Páez Piso 2 Sede Transporte Páez.

Lara

Barquisimeto: Av. Libertador Con Calle 39, Diagonal Al Domo Bolivariano

El Tocuyo: Calle 1 Urbanización Coromoto.

Siquisique: Calle 7 Entre Urdaneta Y Comercio.

Cabudare: Avenida. La Montañita Con Prolongación Avenida. La Mata C.C. Lara Local 1-b

Carora: Av. Francisco de Miranda, Cruce con Calle Coromoto, Edif. INTT, Centro, Carora

Táchira

San Cristobal: Prolongación 5ta Avenida, Sede Minfra Diagonal Al Campo De Softball.

La Fría: Av. Primero De Mayo Carrera 10, Frente Al Centro Cívico, San Antonio Del Táchira

Mérida

Mérida: Av. Universidad Frente Al Hotel Prado Rio

Tovar: Carrera Cuarta, Frente A La Entrada Del Coliseo El Llano De Tovar.

Trujillo

Trujillo: Av. La Paz, Terminal De Pasajeros De Trujillo

Bocono: Carretera Principal, Sector Los Pantanos. Campamento MTT, Boconó Edo. Trujillo

La Guaira

Centro Comercial Terminal de Pasajeros La Guaira, en la Parroquia La Guaira, Av. Sublette.

Yaracuy

San Felipe: Calle 12, Entre Avenida. 15 Y 16, Sector Caja De Agua San Felipe.

Chivacoa: Avenida Panamericana, Entrada De Chivacoa, Comando De Vigilancia De Tránsito.

Nirgua: Sector Las Tunitas A 100 Metros De Praca Comando De Tránsito.

Falcón

Coro: Carretera Variante Noret Al Lado De Los Talleres De Funaregión A 200mts Monumento De La Federación.

Puerto Cumarebo: Calle Zavarce, N° 18.

Punto Fijo: Avenida. Prieto Figueroa Con Antigua Calle Aeropuerto, Mercado Turístico Parroquia. Norte, Planta 1, Local Oeste.

Churuguara: Calle Libertad, Esquina. Calle Mariño Antiguo Galpón MTC, Sector El Cerrito.

Guárico

San Juan de los Morros: Av. Rómulo Gallegos Frente Al Circulo Militar, Sede Principal De Minfra P.B Diagonal Al Ministerio De La Vivienda.

Valle de la Pascua: Av. Las Industrias, Al Lado Del Comando De Tránsito.

Calabozo: Carretera Nacional, Calabozo San Fernando Al Lado Del Comando De Tránsito.

Altagracia: Avenida. Santa Teresa, Sector El Chala, Sede Del Minfra, Altagracia De Orituco.

Zaraza: Carretera Nacional, Salida Tucupido, Sector Las Camasas, Al Lado Del Comando De Tránsito.

Portuguesa

Guanare: Avenida Rotaria, Antiguo M.O.P Guanare.

Acarigua

Final De La Avenida. 13 De Junio Frente A Las Instalaciones De Fundespor.

Barinas

Barinas:  Avenida Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

Cojedes

San Carlos: Av. Cuatricentenaria Antigua Sede Del M.T.C

Delta Amacuro

Tucupita: Av. Orinoco frente a la Urbanización Rómulo Gallegos Módulos del Municipio Tucupita.

Amazonas

Puerto Ayacucho: Barrio Upata , Los Lirios, Sector Los Lirios Al Lado Del Cesap.

Anzoátegui

Barcelona: Av. Intercomunal, Sector Vistamar, Vía Polígono De Tiro Lecherías.

El Tigre: Final Av. España, Frente Al Parque Ferial.

Monagas

Maturín: Final Av. Bolívar Antiguo Aeropuerto.

Sucre

Carupano: Calle Los Leones El Mangle Municipio Bermúdez, Parroquia Santa Catalina.

Nueva Esparta

Nueva Esparta: Av. Circunvalación Norte Sector Porlamar Achipano.

 

Se debe señalar que esta información está sujeta a cambio, según lo indiquen las autoridades oficiales de acuerdo a las medidas que se adopten para continuar con prevención de la propagación del COVID-19 en todo el territorio nacional.

El INTT brindará atención y seguridad a los usuarios que asistan a realizar sus trámites, quienes deben seguir las medidas de bioseguridad que serán indicadas por el personal de cada oficina regional.  Para más información visite nuestro portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE o síganos a través de nuestra cuenta oficial en Twitter: @INTT_OFICIAL.

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT presenta su aplicación QR para la verificación de trámites vehiculares

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha dado pasos hacia la automatización y avances tecnológicos sobre sus trámites, por lo cual la implementación del envío de documentación haciendo uso de los canales electrónicos, representa hoy en día la seguridad de la información y validez del documento.Desde el año 2017, el Ente de transporte comenzó a efectuar el uso del Código QR en: Placas Vehiculares, Certificado de Registro Original de Vehículos, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Licencias para Conducir.

Un QR es un código de barras bidimensional cuadrada, que puede almacenar los datos codificados desde la Base de Datos del INTT.

¿Cómo leer los Códigos QR del INTT?

El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT para teléfonos móviles con sistema operativo Android, la cual está disponible para su libre descarga en el portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE.

Al descargar la aplicación, el usuario debe proceder a escaner el código que se encuentra en su documentación vehicular y verificar su información según el trámite. Además, cada documento cuenta con otros elementos de seguridad que se detallan a continuación:
Certificación de Datos para Efectos ConsularesEste documento avala internacionalmente la licencia de conducir del ciudadano, permitiendo la libre conducción de vehículos propios, alquilados o prestados fuera de Venezuela. Este documento se obtiene de forma automatizada, a través del portal oficial del INTT, y es remitido vía correo con apostilla electrónica, realizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Este documento cuenta con 6 elementos de seguridad:  

1.- Número Único de Trámite: el cual puede ser verificado a través del módulo de CONSULTAS PÚBLICAS, presente en el portal WWW.INTT.GOB.VE.

2.- Nº Correlativo:generado por el Sistema INTT, el cual es único e irrepetible.

3.-Firma Electrónica del Presidente del INTT: debidamente certificada por el Proveedor de Servicios de Certificación PROCERT.

4.- Sello digital de la Presidencia del INTT.

5.- Firma vectorizada del Presidente del INTT.

6.- Código QR al ser escaneado con la aplicación del INTT presenta: Nº único de trámite

  • Nº correlativo generado por el sistema.
  • Nº de Identificación del Ciudadano.
  • Nombres y Apellidos del Ciudadano.
  • Grado de Licencia.
  • Nombre de la Oficina donde fue tramitada la Licencia para Conducir.

Licencia para Conducir

Desde el mes de agosto del año 2017, el INTT comenzó a emitir la Licencia para Conducir a través del correo electrónico, eliminando así su emisión en plástico. Esta medida requirió la implementación de elementos de seguridad para este documento que es recibido por el ciudadano, como lo son:

1.- Número de Trámite: para ser verificado en el módulo de CONSULTAS PÚBLICAS del portal web oficial del Ente.

2.- Código QR que almacena los siguientes datos:

  • Nº de Cédula de Identidad del Ciudadano.
  • Nombres y Apellidos del Ciudadano.
  • Grado de Licencia.
  • Fecha de Vencimiento de la Licencia para Conducir.

Certificado de Registro Original de Vehículo

A través de la publicación de la Gaceta Oficial Nº 41.470, se dio a conocer en septiembre de 2018, que el INTT realizaría el envío vía correo electrónico personal el Certificado de Registro de Vehículo, esto con el objetivo de continuar innovando en los procesos de tramitación de documentos vehiculares,  para el beneficio y comodidad de sus usuarios.

El Certificado electrónico consiste en un archivo PDF que contiene dos dispositivos de seguridad y de verificación tecnológica.

1.- Código QR: el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado y por el ciudadano para verificar los siguientes datos:

  • Nombre del Propietario del Vehículo.
  • Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
  • Marca del Vehículo.
  • Año del Vehículo.
  • Color del Vehículo.
  • Nº único de trámite

2.- INTT N°:es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, ya que ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro emitido por el INTT.

Placas Identificadoras de Vehículos

Desde el años 2017, el INTT implementó el Código QR en sus placas identificadoras, siendo entonces las otorgadas a partir de ese año las que incluyen este elemento de seguridad, a través del cual los cuerpos de seguridad del Estado pueden constatar los datos del vehículo y su propietario.

Código QR:

  • Nombre del Propietario del Vehículo.
  • Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
  • Marca del Vehículo.
  • Año del Vehículo.
  • Color del Vehículo.
  • Nº único de trámite

Transparencia y seguridad, es lo que el Ente de Transporte ofrece a sus usuarios, siguiendo los estándares internacionales para la implementación de códigos y elementos electrónicos de seguridad, dando la oportunidad a los usuarios de poder acceder a la información con facilidad, directamente a su base de datos.

El INTT continuará avanzando en materia tecnológica sobre sus trámites y servicios, tal como lo contempló el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el Plan de la Patria para “garantizar a la sociedad el acceso a las aplicaciones informáticas, críticas y necesarias, bajo plataformas libres y colaborativas”.

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT actualiza tarifas de trámites y servicios vehiculares con anclaje en Petro

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) , ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), informa a todos los usuarios que a partir de este miércoles 1 de julio de 2020, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares con anclaje en PETRO, esto como parte de las políticas vinculadas al transporte terrestre promovidas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, la Vicepresidencia Sectorial de Servicios y Obras Públicas, dirigida por el M/G Néstor Reverol y con el impulso del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

A continuación se detallan los costos de algunos de los trámites más solicitados ante el Ente, sin embargo se debe señalar que los mismos en algunos casos, varían según la modalidad del vehículo.

 

Emisión y Renovación de licencias, vigencia de este documento (10 años)

 

2do Grado 

Examen + Emisión                           0,066856092

Renovación                                       0,04560858

 

3er Grado    

Examen + Emisión                               0,116998161

Renovación                                           0,08357012

 

4To Grado  

Examen + Emisión                              0,200568277

Renovación                                          0,13371218

 

5to  Grado  

Examen + Emisión                               0,250710346

Renovación                                            0,16714023

 

El precio para el Registro Original de Vehículos se fijó desde los 0,25071035 para Vehículos Particulares, 0,05014207 para Motos de Baja Cilindrada, hasta los 5,01420692 para vehículos importados.

 

En cuanto al Traspaso de Vehículos el precio del trámite oscila entre los 0,16714023 en Vehículos Particulares y Transporte de Carga 0,33428046.

 

El Traspaso de Motocicletas de Baja Cilindrada tiene un costo de 0,05014207 y de Alta Cilindrada 0,16714023.

 

Las placas para los vehículos particulares van desde los 0,50142069, Transporte Público 0,25071035 y Vehículos de Carga 0,83570115

 

En el caso de las placas para motos de Baja Cilindrada el costo es de 0,16714023.

 

Entretanto, se estableció la Carta Consular en un monto de 0,66856092 Cabe destacar que, este es el único documento que avala internacionalmente la licencia de manejo venezolana, permitiendo al usuario cuando se encuentra fuera del país de origen, la posibilidad de la libre conducción de vehículos propios o alquilados, y que gracias a la interoperabilidad entre el INTT y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, ahora es emitido vía correo con apostilla electrónica.

 

El INTT de conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, tiene la facultad de establecer las tarifas por los trámites y servicios prestados. La actualización de las mismas incidirán positivamente en la recaudación de los ingresos del organismo, manteniéndose como una institución productiva, eficiente y sustentable.

 

Para consultar las tarifas de todos los trámites que ofrece el INTT, ingrese a la página web oficial  www.intt.gob.ve o a través de nuestra cuenta oficial en Twitter @INTT_OFICIAL.

 

De este modo, el INTT, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continúa ofreciendo tarifas justas y solidarias en el ámbito de trámites y servicios vehiculares.

 

 

PRENSA INTT / ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT activa Plan de atención de usuarios para el registro y regularización de vehículos

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dará inicio el próximo miércoles 1 de julio del presente año, a la atención de usuarios en sus oficinas regionales ubicadas en el territorio nacional, con el fin de realizar de forma priorizada el registro y la regularización del parque automotor del país.Solicitud y Pago en Línea de Trámites

Para agilizar y disminuir el tiempo de permanencia en las oficinas y eliminar los puntos de contacto común como medida de higiene y prevención contra el COVID-19, los usuarios deben acudir a las oficinas únicamente después de generar la solicitud de su trámite ya cancelado En Línea a través de los medios electrónicos dispuestos en el portal web oficial WWW.INTT.GOB.VE los cuales son: Banco de Venezuela En Línea, PETRO APP y Banco Occidental de Descuento.

 

Paso a paso para generar la Planilla Única de Trámites:

  • Ingresa a INTT.GOB.VEy Selecciona PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE.
  • Coloca tu usuario y contraseña, de no estar registrado sigue los pasos que te indica el sistema.
  • Una vez dentro del sistema Selecciona en el Menú REGISTRO
  • A continuación visualizarás las opciones de VEHÍCULOS y LICENCIA. La primera opción está referida a todos los trámites vehiculares como Registro de Vehículo, Traspaso, Asignación de Placas entre otros.

La segunda opción, es para quienes requieran obtener la Licencia para Conducir por Primera Vez, recordando que el usuario debe presentar un examen teórico/práctico de forma presencial.

  • El Usuario deberá elegir el tipo de oficina: Recaudadora o En Línea, para luego indicar a cual sede desea asistir según su ubicación.
  • En los tramites de Vehículos, deberá realizar unas validaciones que solicita el sistema según el tipo de trámite solicitado.
  • En los casos de Licencia por Primera Vez, solo deberá indicar el Grado por el que desea optar.
  • Una vez suministrada la información, el sistema automaticamente indicará el monto de los aranceles a cancelar En Línea por el medio autorizado de su preferencia (BDV En Línea, Petro App, BOD).
  • Una vez cancelado, deberá imprimir la Planilla Única de Trámite y dirigirse a la sede seleccionada para consignar la documentación requerida o presentar las pruebas pertinentes a la licencia.

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu,  afianzando la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

Para consultas sobre como registrarse en el portal web del INTT, realizar trámites automatizados o generar la Planilla Única de Trámites, puede ingresar a WWW.INTT.GOB.VE o verificar la información a través de nuestras redes sociales oficiales en Twitter: @INTT_OFICIAL Instagram: INTTOFICIAL Facebook: INTT OFICIAL y en nuestro canal de Youtube: INTT OFICIAL.

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.