
Con el fin de promover un comportamiento responsable y crear consciencia en materia vial, la Gerencia de Servicios Conexos a través del Área de Cultura del Transporte durante el mes de febrero impartió charlas de Educación Vial en Caracas, Miranda y La Guaira, durante el dispositivo de Carnavales Seguros y Felices 2020, donde un total de 2.771 personas recibieron información por parte de los funcionarios del Ente de Transporte, desglosados específicamente en los siguientes puntos:
Estaciones de Servicio
Maitana: 857 usuarios.
Valle Coche: 703 usuarios.
El Cercado: 926 usuarios.
KM 0 Autopista Caracas-La Guaira y Camurichico: 126 usuarios.
En los mencionados puntos se procedió a la verificación de los vehículos cuyos conductores no hacían uso del Cinturón de Seguridad, por lo cual los funcionarios procedían a solicitarle a los usuarios que estacionaran su vehículo, para así fomentar la prevención y el cumplimiento del reglamento de las normas de Transporte Terrestre, a través de las charlas de educación vial y actividades didácticas.
En estas actividades el Ente de transporte hizo uso del Simulador de Choque, dispositivo mecánico donde los usuarios pueden experimentar el impacto de un choque a tan solo 10 kilómetros de velocidad, y las consecuencias que puede acarrear el no utilizar el cinturón de seguridad en todo momento en que el vehículo se encuentra en movimiento.

Por otra parte, también se hizo uso de los alcoholentes , los cuales son un dispositivo con los que los conductores pueden apreciar una visión idéntica a la que se observa bajo los efectos del alcohol, además deben caminar sobre líneas de precaución para ejemplificar la pérdida de habilidades visuales.
El INTT realiza estás actividades se realizan durante todo el año, con el fin de reducir el riesgo de accidentabilidad en el país, así como desastres y emergencias, a través de acciones coordinadas con la participación popular, siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela.

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), informa a todos los usuarios que a partir de este lunes 02 de marzo de 2020, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares, esto como parte de las políticas vinculadas al transporte terrestre promovidas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, con el respaldo de la Vicepresidencia Sectorial de Servicios y Obras Públicas, dirigida por el M/G Néstor Reverol y, con el impulso del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.
Siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Ing. Hipólito Abreu en materia de movilidad, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantienen presentes en el Terminal La Bandera en Caracas, durante el desarrollo de estos Carnavales Felices 2020.


Con el objetivo de supervisar en tiempo real la movilidad de pasajeros durante el desarrollo del dispositivo “Carnavales Seguro 2020”, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantiene operativa su Sala Situacional, encargada de realizar reportes estadísticos del transporte terrestre en tiempo real de todo el territorio nacional, siguiendo los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

Cumpliendo los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro y del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este viernes 21 de febrero se dio inicio al despliegue del transporte terrestre en el marco del dispositivo Carnavales Seguro 2020, que tiene como objetivo fundamental garantizar a los temporadistas seguridad plena durante estas fechas de asueto, acción enmarcada en la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela.


Siguiendo lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, en materia de derechos y reivindicaciones de la clase obrera, este viernes 14 de febrero los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre llevaron a cabo la conformación del Frente de Trabajadores del INTT.

Este miércoles 12 de febrero una vez más las calles de Caracas sirvieron de escenario para una multitudinaria movilización en conmemoración del Día de la Juventud y los 206 años de la Batalla de La Victoria, la cual inició desde la sede de la CANTV en Colegio de Ingenieros y finalizó en las afueras del Palacio de Miraflores.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el transporte en el país, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encuentran realizando desde el 11 de febrero, un operativo de fiscalización dirigido al Transporte de Carga, en la Autopista Caracas- La Guaira en el KM 16, a fin de verificar la documentación de estos vehículos, así como su cumplimiento en cuanto a las condiciones de esta modalidad.

Este lunes 10 de febrero el pueblo revolucionario y la clase obrera del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dijeron presente en una movilización convocada por el Partido Socialista de Venezuela (PSUV) en rechazó a las sanciones impuestas a la aerolínea bandera de Venezuela Coviasa.


Por el cobro indebido del pasaje, 83 unidades de transporte fueron sancionadas durante el primer mes del año 2020 por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el municipio Girardot del estado Aragua, así lo informó Joel Marrero, concejal y presidente de la comisión de servicios públicos y transporte en esa entidad.


El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó este jueves 6 y viernes 7 de febrero una jornada alimentaria con productos cárnicos para toda su clase obrera, esto en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.


Cumpliendo los lineamientos del presidente Obrero, Nicolás Maduro, en materia del desarrollo productivo de la nación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó este miércoles 5 de febrero, un conversatorio sobre las Nuevas Formas y Retos Organizativos de la Clase Trabajadora, junto a representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputados de la Asamblea Nacional Constituyente.








