Publicada en

INTT inició semana aniversario con misa de acción de gracias

Entre tonadas de alabanza y oraciones de agradecimiento, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a su semana aniversario, con una misa auspiciada por el Padre Vicente Mancini, en conmemoración de sus 19 años como institución al servicio del pueblo venezolano, garantizando una movilidad segura.

En la celebración eucarística se dieron cita los funcionarios del INTT presentes en la sede central, en compañía del presidente del instituto Enrique Quintana, quienes agradecieron al Altísimo por los grandes logros alcanzados en 19 años de la institución.

Aprovechando la ocasión, el Presidente del INTT se dirigió al personal, para dar palabras de reconocimiento por su ardua labor en este año de superación de grandes retos. “Ha sido un año que nos ha llevado a repensarnos y a encontrarnos con nuestras familias y con nosotros mismos. El año pasado en septiembre inauguramos el centro de datos, en diciembre hicimos el lanzamiento de nuestra página web y a inicios de este año automatizamos servicios que nos permitieron continuar atendiendo al pueblo aún en temporada de pandemia…Seguimos venciendo”, resaltó Quintana

Al finalizar la celebración, Quintana agregó que “Hoy el reto es ir hacia la mayor innovación tecnológica y brindar más servicios automatizados para nuestro pueblo. La institución se está adaptando  a una nueva realidad donde la tecnología es prioridad, siguiendo el Legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, en su afán de realizar una plataforma digital para las instituciones públicas”.

La actividad fue amenizada por el grupo de Tambores del INTT, quienes imprimieron el sabor venezolano a los asistentes. Todas estas actividades se hicieron respetando las medidas de bioseguridad emanadas desde el Ejecutivo Nacional y garantizando el distanciamiento social.

De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela bajo la gestión del ministro Ing. Hipólito Abreu a través del INTT continúa garantizándole el buen servicio al pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT sostuvo encuentro con representantes de cámaras ensambladoras del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa avanzando en materia tecnológica, cumpliendo así sus objetivos de brindar un servicio de calidad a través de su plataforma web. Es por esto, que realizó un encuentro con representantes de ensambladoras, concesionarios y carroceras de Venezuela, para ofrecer soluciones en materia de trámites y servicios para este sector.

 

El encuentro se llevó a cabo en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte, Caracas, y estuvo encabezado por el presidente del Ente, Enrique Quintana, quien, junto al tren gerencial, recibió a los distintos representantes de las ensambladoras, concesionarios y carroceras del país, entre los cuales estaban presentes, Xiomara Hoyos; presidenta de la Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladoras de Motociclos (AIFEM), así como Gerardo Ospino, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Automotriz (Cavenez).

 

El objetivo de esta reunión, fue presentar a este sector los diferentes avances que ha realizado el INTT sobre su plataforma web, lo que ha permitido la automatización de trámites como: la Renovación de Licencias, y la emisión de la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica. Esto con el fin de poner a disposición de este gremio las herramientas tecnológicas, para automatizar los trámites y servicios que estos realizan ante la institución.

 

Uno de los trámites a automatizar, es la Carga de Origen de los Vehículos, lo que permitirá la eliminación de las Cintas que envían los concesionarios al INTT, ya que se plantea habilitar en el portal web del INTT, un ambiente para las ensambladoras y concesionarios donde podrán realizar la carga de esta información, que será recibida de forma inmediata por el Ente de transporte. También, se acordó desarrollar el sistema para que los concesionarios puedan emitir el Certificado de Registro Original de Vehículos, al momento que el usuario realice la compra de un vehículo, y de esta manera no deberá acudir al INTT a realizar este trámite.

 

Con la implementación de todo lo mencionado, se reducirá el tiempo de espera para la tramitación de solicitudes de carga de origen entre el INTT y las ensambladoras, además, se simplificará la obtención del Certificado de Registro Original de vehículo, dando una solución a los usuarios de forma inmediata.

 

El INTT, continuará avanzando en materia de gobierno electrónico, para ofrecer a través de las herramientas tecnológicas respuestas a todos sus usuarios, bajo estándares de seguridad, accesibilidad y calidad en todos sus procesos, siguiendo lineamientos del presidente, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en materia de trámites vehiculares y atención al pueblo venezolano.

 

 

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

INTT activa atención presencial en sedes del territorio nacional en la semana de flexibilización

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activa para esta semana de flexibilización la atención presencial de usuarios en todas sus sedes regionales, con el fin de prestar el servicio de Registro y Regularización de Vehículos. El Ente de transporte en cumplimiento a lo anunciado por el Gobierno Nacional, se encuentra laborando en todos los estados, menos en la sede principal ubicada en La California Norte en Caracas, ya que la misma se encuentra en proceso de remodelación y adecuación de sus espacios.

 

La atención es desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, donde los usuarios podrán  acudir a realizar sus trámites vehiculares, recordando que deben obtener su Planilla única de Trámites por la página web WWW.INTT.GOB.VE y cancelar mediante la banca En Línea de su preferencia, para así solo consignar la documentación requerida, en la sede seleccionada.

 

Al momento de ingresar a las sedes regionales del INTT los usuarios deben seguir las medidas de bioseguridad, que serán indicadas por el personal que presta el servicio.

 

Estas labores se llevan a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, impulsando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad de todo el pueblo venezolano.

 

 

NOTA DE PRENSA//EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT atiende más de 237 mil casos de usuarios en el segundo semestre del año

En aras de continuar ofreciendo un servicio de calidad al pueblo en tiempos de pandemia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) siguiendo las políticas del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), ha atendido a más de 237 mil 619 solicitudes de usuarios en el segundo semestre del año, gracias a la automatización de los servicios que ofrece la institución y a la modalidad de atención en el Plan 7+7 ordenado por el Ejecutivo Nacional recibiendo usuarios de forma presencial en sus sedes, siguiendo las normas de Bioseguridad.

 

Así lo dio a conocer el presidente del INTT, Enrique Quintana, a través de una entrevista realizada por, Esther Quiaro, en el programa “Al Instante» transmitido por Unión Radio, donde informó que la institución viene atendiendo a los usuarios cumpliendo con las normas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, para la protección del pueblo durante la pandemia del COVID-19.

 

El titular del Ente de Transporte aseguró que, «el proceso de automatización de los servicios del INTT ha dado excelentes resultados. La renovación de licencias ha alcanzado cifras históricas en este segundo semestre, ya que se han procesado un total de 82 mil 296 solicitudes desde su lanzamiento En Línea el pasado 4 de mayo. De igual manera, un total de 3 mil 950 usuarios, dentro y fuera de Venezuela, han obtenido la Certificación de Datos para Efectos Consulares con Apostilla Electrónica vía web, gracias al trabajo mancomunado con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores».

 

En las semanas de flexibilización, las oficinas del INTT atienden de forma presencial a los usuarios a lo largo y ancho del territorio nacional, desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm. «Los usuarios deben generar la Planilla Única de Trámites a través de nuestro portal WWW.INTT.GOB.VE, donde deben informar el tipo el tipo de trámite a realizar y cancelar En Línea por los medios autorizados, luego acuden a la oficina seleccionada a consignar la documentación requerida», informó Quintana.

 

El INTT ha procesado 182 mil 625 Traspasos de Vehículos, 16 mil 302 Cambios de Características, 14 mil 945 Registros Originales de Vehículos con Placas, 6 mil 691 Emisiones de Certificados de Registro de Vehículos (Duplicados) y 5 mil 843 Liberaciones de Dominio. Asimismo, Quintana detalló que,  «en las semanas de cuarentena radical, los funcionarios del INTT se mantienen desplegados en las paradas y terminales de transporte público, verificando la prestación del servicio solo en las rutas autorizadas por el Mandatario Nacional y que se cumplan rigurosamente las medidas de bioseguridad necesarias para el uso del servicio».

 

Garantizar la atención al pueblo venezolano es uno de los objetivos de la Gran Misión Transporte Venezuela, liderada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, y el INTT día a día continúa trabajando en pro de la movilidad segura de los usuarios.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT y Unetrans firman convenio educativo para la formación de prestadores de servicio de transporte

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en aras de fortalecer el Vértice Cinco de la Gran Misión Transporte Venezuela, firmó un convenio de marco institucional y educativo con la Universidad Experimental del Transporte (Unetrans), con el fin de brindar a los prestadores del servicio de transporte terrestre un diseño curricular acorde a las exigencias de la movilidad en el país.

 

La firma tuvo lugar en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte, en Caracas y contó con la presencia del presidente del Ente de Transporte, Enrique Quintana, el vicerrector de la Unetrans, Arnoldo Azuaje. Este convenio abarca el diseño y aprobación de las unidades curriculares de las áreas inherentes al transporte terrestre, tales como: mecánica automotriz, planificación del transporte, administración, contaduría, procesos químicos y todo un desarrollo de ingeniería para el sistema de movilización vial que funciona para el pueblo venezolano.

 

De igual manera, el INTT a través de la Gerencia de Servicios Conexos realizó la entrega de la Licencia de Operaciones, en modalidad Escuela del transportista, donde se autoriza a la universidad a capacitar instructores de manejo en todas las modalidades de transporte y conductores en todos los grados de licencias. Este tipo de alianzas, se realiza para fortalecer el trabajo mancomunado entre las instituciones e impulsar las políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional en materia de movilidad y transporte, siguiendo lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

PRENSA INTT/ Eddymar Coronado.

Publicada en

INTT Caja Seca realiza operativo de entrega de placas para el transporte público

Cumpliendo con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional, y siguiendo las instrucciones del ministro Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre sede Caja Seca realizó la entrega de 52 placas a siete líneas de transporte público de la zona, beneficiando así la movilidad de los usuarios.

El evento se realizó en la Escuela Mario Briseño, y contó con la presencia del Diputado y Protector del municipio Sucre del estado Zulia, GulyBert Antúnez, del Candidato a la Asamblea Nacional por el PSUV, Jhon Antúnez, y Leyvis León, Jefe de la Oficina Regional del INTT en Caja Seca. Además de los representantes de las líneas Sur del Lago, La Chinita, Expresos Sucre, Unidos Sucre, Taxi Caja Seca, Taxi Renacer, Auto por Puesto Bobures.

Este operativo busca regularizar las líneas de transporte público y poner al día la documentación de los profesionales del volante para que puedan prestar un mejor servicio.

De esta manera, el ente principal del transporte, cumple con garantizar el registro y la matriculación para los prestadores del servicio de transporte, manteniendo así el parque automotor actualizado y con documentación en regla, avanzando en la Gran Misión Transporte Venezuela y sus políticas.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.

Publicada en

Más 3 mil funcionarios del INTT serán beneficiados con la entrega de proteínas

Cumpliendo lineamientos en materia alimentaria dictados por el presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de entrega de proteínas para mil 818 funcionarios del ente que laboran en la sede principal.

Para el día miércoles siete de octubre, se estará entregando el beneficio al personal jubilado de la institución, y en los próximos días hará la distribución en las 75 oficinas del territorio nacional para completar el total de los 3 mil 2 funcionarios del ente.

Las bolsas de proteínas están conformadas por: por 1 kilo de molida, 1 kilo de guisar, 1 kilo de costilla y 1 de bistec, para un total de 4 kilos de proteínas por funcionario.

El beneficio será entregado gracias a la organización de la fuerza trabajadora del INTT, siguiendo los estrictos niveles de prevención y las normas de bioseguridad exigidas para la realización de este tipo de operativos, garantizando así la alimentación de los funcionarios durante la cuarentena social, ordenada por el Ejecutivo Nacional.

En medio de la pandemia mundial que actualmente enfrentamos con el COVID-19, el INTT, bajo la dirección de su presidente, Enrique Quintana y la Gran Misión Transporte Venezuela, continúan comprometidos en velar por el bienestar de todo su personal, siguiendo los principios de inclusión y soberanía alimenticia, legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO.

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT designa nuevo jefe de oficina en la sede de Nueva Esparta

Cumpliendo con las competencias establecidas en la Ley, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la designación de un nuevo jefe para la oficina regional ubicada la zona oriental de Nueva Esparta, para garantizar la operatividad de la misma y mejorar la calidad del servicio para los neoespartanos. 

Para cumplir estas nuevas funciones fue designado el ciudadano, Wilfredo José Escalona Cotua, como jefe de esta sede que se encuentra ubicada Av. Circunvalación Norte Sector Porlamar Achipano.

 

Actualmente, esta sede se encuentra cumpliendo con la semana de flexibilización, ordenada por el Ejecutivo Nacional, atendiendo de forma presencial a los usuarios que asistan a realizar sus trámites para colocar al día la documentación de su vehículo.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT instala control de altura en la autopista Caracas – La Guaira

A fin de contribuir a la seguridad vial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) realizó la instalación de un dispositivo de Control de Altura en la autopista Caracas – La Guaira, específicamente en el kilómetro 16 en sentido hacia la capital.

Este dispositivo está elaborado de acero estructural de 0,75 mm, y cuenta con una altura de seis metros (altura permitida para los vehículos según las estructuras viales del país) y un ancho de 20, 85 metros, que comprenden los 5 canales de la vía. Además, cuenta con señalizaciones realizadas en material prismático de alta intensidad reflectivo 3M, el cual permite una mejor visualización a los conductores.

Estos controles generan una alerta visual a los conductores de carga pesada, para prevenir incidentes mayores en la parte superior de la estructura de los túneles. De igual manera, antes del dispositivo se han colocado letreros de señalizaciones correspondientes con el propósito de guiar a los choferes.

Estas acciones se realizan desde la Gran Misión Transporte Venezuela, con el fin de resguardar y mantener el estado de las estructuras viales y esto solo se logra cumpliendo las normas establecidas concerniente a la altura de la carga pesada, para garantizar una movilidad segura.

 

 

 

 

 

PRENSA INTT/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza donativo alimenticio para los afectados del deslave de El Limón

El Instituto de Transporte Terrestre (INTT), conjuntamente con los entes adscritos al ministerio de transporte, realizó una donación de alimentos para los sectores afectados por el deslave del Río El Limón. Esta acción conjunta se realiza siguiendo instrucciones del ministro Ing. Hipólito Abreu, y dando continuidad a las diversas ayudas humanitarias que se han efectuado en apoyo a los ciudadanos.

En esta oportunidad el instituto de transporte realizó la donación de: dos toneladas de harina precocida, dos toneladas de arroz, mil litros de aceite, una tonelada de pasta alimenticia, una tonelada de caraotas, 2016 unidades de sardina en latas, 2016 toneladas de unidades de atún en lata y 1020 kilos de azúcar, que fueron entregados el día sabado en la sede principal de Fontur, donde funciona el centro de acopio.

Este deslave ocurrió el 9 de septiembre del presente año, y se produjo tras varias horas de intensas lluvias registradas en la ciudad de Maracay, estado Aragua, provocando el desbordamiento del Río El Limón, acontecimiento que no sucedía desde el año 1987; afectando a los habitantes de los sectores El Piñal, Capuchinos, Caja de Agua y El Manguito.

Estas acciones se llevan a cabo desde las instituciones del transporte, demostrando el compromiso de la Gran Misión Transporte Venezuela con el pueblo venezolano.

 

Publicada en

INTT designa nuevo jefe para la Oficina Regional de Caricuao

Dando cumplimiento a su competencia contemplada en la Ley, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la designación de un nuevo jefe para la oficina regional ubicada en Caricuao, para garantizar la operatividad de la misma.

Es así como el ciudadano, José Rafael Martínez Aular, fue designado para ejercer como jefe de esta sede, que se encuentra ubicada en Av. Principal de Caricuao, Bloque 5 en UD2.

Actualmente, esta sede se encuentran cumpliendo la semana de cuarentena radical, ordenada por el Ejecutivo Nacional. Sin Embargo, sus funcionarios se mantienen desplegados en las paradas de transporte público, orientando a los usuarios y conductores de transporte público, para que cumplan con las normas de Bioseguridad para la prevención del COVID-19.

 

PRENSA INTT/ ANDREINA NAVARRO.

 

Publicada en

INTT y Gremios de Transporte trabajan para garantizar la Seguridad y Protección Social del sector

Siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sostuvieron un encuentro con representantes del sector transporte a fin de establecer líneas de acción sobre el Vértice 1 de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido al Bienestar, Seguridad Social, Atención Integral y Financiamiento para los transportistas.

 

El encuentro se llevó a cabo en la sede principal del INTT, ubicada en La California Norte en Caracas, y estuvo encabezado por el presidente del INTT, Enrique Quintana, quien en compañía de autoridades del Ente recibieron a representantes del Bloque Bolivariano de Transportistas como, José Reyes y Joel Mejías, y a Carmen Ruíz y Fernando Mora, representantes del Bloque Intergremial de Transportistas.

 

El objetivo de este encuentro fue escuchar los planteamientos que tiene el sector del transporte público en materia de bienestar social, para establecer líneas de acción para dar respuesta sobre temas como: la continuidad del proyecto de la creación de Pólizas de Seguro para Conductores de Transporte Público y los ocupantes de las mismas, solicitud de realización de operativos especiales para la homologación de vehículos de transporte público y de carga, así como también recibir propuestas sobre trámites y servicios del INTT dirigidos a este gremio.

 

Producto de este nuevo encuentro, los presentes establecieron un plan de trabajo para generar proyectos que serán elevados a las autoridades de la Gran Misión Transporte Venezuela para su evaluación y ejecución, para así fortalecer este objetivo planteado en el Vértice 1, cumpliendo así con las directrices emanadas por el presidente Nicolás Maduro, para atender a los profesionales del volante.

 

 

 

 

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.

FOTOS/ YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

Trabajadoras y trabajadores del INTT fueron juramentados en el Comando de Campaña de la GMTVzla

Con miras a las próximas elecciones parlamentarias a llevarse a cabo en el mes de diciembre del presente año, este jueves fue juramentado el Comando de Campaña “Darío Vivas” del Sector Transporte Multimodal Nacional, con el objetivo de respaldar a los candidatos de la Patria.

La juramentación fue realizada por la Coordinadora de los Movimientos Sociales, Blanca Eekhout y Alexander “Mimou” Vargas, y contó con la presencia de los también candidatos del sector transporte a la Asamblea nacional: Edison Alvarado, Francisco Torrealba, Eloy Sulbarán y Kelvin Maldonado.

Este Comando multimodal, está integrado por hombres y mujeres que laboran en los diferentes Entes que conforman la Gran Misión Transporte Venezuela, por lo cual funcionarios del INTT estuvieron presentes, encabezados por el presidente del Ente, Enrique Quintana. Se debe señalar que, la Institución cuenta con un comando político dirigido por el funcionario, Henry Álvarez, el cual es el encargado de promover e incentivar las actividades que incluyan a toda la masa trabajadora en apoyo al Gobierno Nacional.

Asimismo, el día de ayer los jefes de las oficinas regionales, ubicadas en todo el territorio nacional, fueron juramentados en los comandos de campaña de sus respectivas regiones. De esta manera, los trabajadores del INTT una vez más reafirman su compromiso, de trabajar diariamente para brindar una movilidad segura a los venezolanos en pro del desarrollo de la Patria, siguiendo lineamientos del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

 

 

PRENSA INTT/ Andreina Navarro.