
El ente de transporte fue dotado con un total de 2000 vacunas, para ser suministradas a los trabajadores del sector transporte y a los usuarios que aún no hayan recibido la inmunización. La primera dosis estará disponible hasta el lunes 11 de octubre o hasta agotarse la existencia.
La jornada, cuenta con un área de recepción de personas, donde se les solicitan los datos para el llenado de la planilla de control y de la tarjeta de vacunación. Esta área, está atendida por 8 funcionarios del instituto, debidamente identificados y cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
También, se habilitó un total de 4 cubículos para realizar la vacunación, en los cuales se les brinda a los usuarios un lugar totalmente esterilizado para el proceso.
Una vez la persona es inmunizada con la primera dosis de la vacuna, es guiado a una sala de recuperación, en donde un personal médico le dirige una charla sobre lo que debe evitar realizar la persona en las siguientes 72 horas y los efectos de la inyección.
La atención durante esta jornada se está realizando desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y los usuarios que sean vacunados con la primera dosis en el ente, podrán asistir en el tiempo estipulado para la colocación de la segunda dosis.
Estas políticas se llevan a cabo en un esfuerzo mancomunado con el Ministerio de Salud, bajo las directrices de la Gran Misión Transporte Venezuela, y cumpliendo con lasel Plan de Inmunización Nacional ordenado por el presidente de la república, Nicolás Maduro.