Publicada en

INTT otorga Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Servicios Conexos, realizó la entrega de cuatro Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres de diversas localidades del occidente y centro del país, en aras de garantizar a la población venezolana una movilidad segura, al momento de hacer uso de las instalaciones de un terminal de transporte masivo.

Esta actividad, estuvo presidida por la gerente de Servicios Conexos, Coronel María Salcedo y el Líder de Área de Terminales de Transferencia, Capitán Leonardo Segovia, quienes fueron los responsables de hacer la entrega de esta permisología a los directores del: Terminal Público San Casimiro de Güiripa, del estado Aragua; Terminal Público Ana María Campos, Terminal Público San Rafael del Mojan y Terminal Público de Ciudad Ojeda, estos últimos situados en el estado Zulia.

Dichos terminales, obtuvieron la renovación de sus licencias de operaciones -a excepción del Terminal Público San Casimiro De Güiripa, que tramitó por primera vez el Otorgamiento de la Licencia de Operación a Terminales Terrestres de Pasajeros- con el objetivo de cumplir con la documentación reglamentaria para prestar un excelente servicio a todos los usuarios.

Esta es la primera entrega de Licencias de Operaciones a Terminales Terrestres que el INTT realiza en 2024 y que, en los próximos meses, serán otros prestadores de servicio los beneficiados con este permiso.

El INTT continúa realizando la entrega de esta permisología para fortalecer la regularización de los terminales terrestres del país, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre, en el Artículo 23, numeral 25, que establece que es atribución del ente: “otorgar la licencia de operación de servicio conexo cuando se trate de operadores/as sujetos a la competencia nacional”.

 

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Más de 6 mil funcionarios del Frente Preventivo se despliegan para crear Conciencia Vial por la Vida y la Paz

El sobreancho de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho fue uno de los 215 puntos en el territorio nacional donde se desplegaron las instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a fin de masificar la campaña “Conciencia Vial por la Vida y la Paz”, que busca fomentar una conducta responsable por parte de los conductores y disminuir la accidentabilidad vial.

Desde el Distribuidor Metropolitano, sentido Caracas – Guarenas, el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, detalló que más de seis mil funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Dirección Nacional de Prevención del Delito (DPD), Policía Nacional Bolivariana; VEN 911, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), entre otras, dan cumplimiento de las instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana, que busca consolidar el modelo de seguridad interna de paz e integridad territorial de Venezuela, establecida en la 3T del Plan “7T-2030”.

“Todos los funcionarios del Frente Preventivo, de manera integrada y mancomunada estamos realizando este trabajo especial para la prevención, precisamente para crear conciencia en los conductores; acciones que tributan al Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, dijo Palencia.

Por su parte, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, subrayó “cuando todas las instituciones nos comprometemos, el resultado es positivo”, por lo que instó los servidoras y servidores públicos a consolidar una cultura vial responsable.

Esta gran campaña de sensibilización vial por la Vida y la Paz, consiste en recordar a los conductores, a través de volantes, aulas viales y abordajes en carreteras nacionales, Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y peajes, el uso correcto del cinturón de seguridad, del casco protector, del peso permitido en los vehículos de carga pesada, el límite de velocidad que deben respetar los conductores de transporte terrestre de personas, los efectos negativos de la ingesta de alcohol o drogas antes y durante la conducción de un vehículo a fin de disminuir los índices de accidentabilidad vial.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT firma convenios con empresas fabricantes, ensambladoras, carroceras e importadoras de vehículos del país

Este jueves 25 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó la entrega de convenios de Registro de Ensambladores, Fabricantes, Carroceros e Importadores de Vehículos (REFECIV) a 23 empresas de este ramo, establecidas en el  terrirorio nacional.

Desde la sede principal del ente adcrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), en La California, su presidente, General de División Gabriel Aguana Rodríguez, sostuvo que el INTT está al servicio del pueblo para la emisión de trámites, con transparencia, para todos los ciudadanos y empresas que requieran tener su documentación al día.

En este orden de ideas, resaltó que “las puertas del INTT están abiertas a todas aquellas personas que apuesten al éxito y a la inversión dentro de Venezuela, para construir así un mejor país”, dijo.

De igual forma, felicitó a todas aquellas empresas que se mantienen activas para prestar servicios de calidad a todo el pueblo venezolano.

El REFECIV tiene sustento legal en el Artículo 63 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, que expresa que se: “podrá asignar mediante convenios, a empresas, fabricantes, ensambladoras, distribuidoras e importadoras de vehículos las placas identificadoras, de los vehículos a comercializar”.

En el acto estuvieron presentes el Coronel Martín Zamorano,  gerente de Transporte Terrestre y el Consultor Jurídico, Abg. Gerson Toro y representantes de las más de 20 empresas con las que se estableció el Convenio.

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA
Publicada en

Integrantes del Frente Preventivo del MIJP afinan detalles para la Gran Jornada Preventiva Nacional

Como parte de las instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), representantes de los entes adscritos al Frente Preventivo sostuvieron una reunión este jueves en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) con el objetivo de afinar detalles y estrategias, para lo que será la Gran Jornada Preventiva Nacional dispuesta a realizarse este viernes 26 y sábado 27 de enero.

Esta Gran Jornada Preventiva Nacional busca mitigar los índices de accidentabilidad vial, a través de un despliegue en distintos peajes, Puntos de Atención al Ciudadano priorizados y lugares estratégicos del territorio nacional, donde las instituciones que forman parte del Frente Preventivo realizarán: Aulas de concientización vial, pruebas de orientación de drogas, charlas de educación vial, entrega de folletos con campañas de prevención, e inspección y control de vehículos de carga.

La reunión estuvo dirigida por el General de División Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT y por el doctor Luis Rodríguez, director nacional del Frente Preventivo del MIJP, también contó con la participación de efectivos de la Guardia del Pueblo, funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), así como representantes de las policías municipales y demás autoridades del Instituto, en aras de establecer las acciones de trabajo conjunto que se desarrollarán.

En este sentido, el G/D Aguana Rodríguez sostuvo que con el trabajo articulado entre todas las instancias del Frente Preventivo se puede lograr una disminución importante de accidentes de tránsito.

Por su parte, el Dr. Luis Rodríguez mencionó “Para nosotros, es una fortaleza inmensa que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre forme parte del Frente Preventivo, puesto que esta institución es la que maneja la línea gruesa en materia vial”.

Esta jornada preventiva nacional, forma parte de las acciones que realiza el Frente Preventivo para dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

 

Publicada en

Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis llega a la región zuliana

La sede del Centro de Comando Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1 de Maracaibo, estado Zulia, ubicado en la avenida principal La Limpia, será el espacio de la región zuliana que albergará entre el 24 y 26 de enero el Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis.

En el operativo, que atenderá a los conductores de los vehículos de dos ruedas debidamente organizados en cooperativas, se podrán realizar traspasos, cambio de uso y características, asignación de placas, emisión de licencias por primera vez y renovaciones.

Para llevar a cabo este operativo, el INTT -a través de sus 10 oficinas en la entidad- trabajará de forma mancomunada con las instituciones que forman parte de la herradura, a saber: la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop); Policía Nacional Bolivariana (CPNB); Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalístas (CICPC); Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y Defensa Pública.

Es importante destacar que este operativo inició el pasado mes de septiembre de 2023 en Caracas y ha sido desplegado en distintos estados del país como Miranda, Aragua y Carabobo, para dar cumplimiento a una de las líneas estratégicas dictadas por el AJ. Remigio Ceballo Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

El INTT mantiene a disposición del pueblo este y otros operativos que contribuyen con el reordenamiento del transporte en el país.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT garantiza la movilidad de los adultos mayores

En aras de garantizar la sana convivencia entre los adultos de la tercera edad y el gremio de transporte público, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana Rodríguez, sostuvo una reunión en las instalaciones de la oficina de Barcelona del ente, con representantes del Colectivo Patriótico del Adulto Mayor (COPAM).

En la reunión, que contó con la participación de las instituciones que componen el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP); la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policía estadal y municipal del estado Anzoátegui; coordinadores de terminales de transferencia de la región oriental y, trabajadores del gremio de transporte público, se destacó la importancia del cumplimiento de lo expuesto en la Gaceta 42.713, en la que queda establecido que los adultos mayores solo deben pagar la mitad del pasaje establecido.

Asimismo, el General Aguana Rodríguez sugirió que, todos los terminales de transferencia, deberían contar con un punto de apoyo para que esta población vulnerable pueda tener acceso a elementos, como una silla de ruedas o un botiquín de primeros auxilios, al momento de una eventualidad.

En este orden de ideas, Eduardo Guacuto, representante del COPAM expresó “actualmente no hay respeto por los adultos mayores, por eso salgo de esta reunión sintiéndome fuerte, porque ahora tenemos respaldo”.

Carnavales Seguros 2024

Durante su visita al oriente del país, el Presidente del INTT aprovechó la oportunidad para afinar estrategias de lo que será el despliegue en los “Carnavales Seguros 2024”, con los jefes de oficina de los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre, quienes se mantendrán trabajando activamente en calles, avenidas y terminales para brindar seguridad a los temporadistas en este asueto.

Asimismo, se trataron la puesta en marcha de la Resolución 0199, la cual permite la habilitación de unidades de transporte público fuera de ruta y de la Resolución 88, donde se establecen los límites del transporte de carga pesada.

Estas acciones, que lleva a cabo el INTT, están inscritas en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, y forman parte del Plan de Fortalecimiento, Consolidación y Reimpulso del ente de transporte.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA

Publicada en

Mototaxistas de Puerto Cabello tramitan placas amarillas ante el INTT

Este jueves, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en articulación con otras instituciones del Estado, dio inicio al Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis, en Puerto Cabello, estado Carabobo; operativo dirigido a los conductores de vehículos de dos ruedas, organizados en cooperativas debidamente constituidas.

El operativo llevado a cabo en las instalaciones del Terminal Juan José Flores del estado Carabobo, se inscribe en una de las líneas estratégicas que el Almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, instruyó al INTT el pasado mes de agosto de 2023.

Es importante destacar que el operativo está compuesto por una herradura integrada por la Superintendencia Nacional de Cooperativas; el instituto de transporte de la alcaldía; la Policía Nacional Bolivariana (PNB); el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública.

En la actividad con el gremio de motorizados también estuvieron presentes: Juan Carlos Betancourt, alcalde de Puerto Cabello; Héctor Azócar, director general de la Alcaldía; Comisario Frank Ornellas, jefe del DGCIM Puerto Cabello; entre otras personalidades.

El Plan Nacional de Matriculación es una política del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, que viene a dar respuesta a este sector, y al mismo tiempo, fortalecer la Prevención Integral para la Vida y la Paz, contenida en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

PRENSA INTT / DUBRASKA MOYA

Publicada en

Coordinan dispositivo la protección de la ciudadanía en los Carnavales 2024

Con la finalidad de garantizar la prevención integral para la vida y la paz de la ciudadanía en el territorio nacional, durante las próximas fiestas carnestolendas, el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, realizó una reunión de coordinación de este importante dispositivo de seguridad.

En este sentido, G/D Endes Palencia Ortiz, precisó que el Estado venezolano garantiza con su política pública de seguridad ciudadana, las diversas tácticas eficientes en materia de prevención y resguardo para la protección de los turistas y visitantes.

Por otra parte, señaló que los órganos de seguridad ciudadana junto al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, estarán activados las 24 horas para para proteger y preservar la vida del pueblo venezolano ante cualquier emergencia, como lo establece la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

La reunión de coordinación contó con la participación de José Alejandro Terán, gobernador del estado La Guaira; José Manuel Suárez Maldonado, Alcalde del municipio Vargas; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT; así como representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de los estados La Guaira, Miranda y Caracas; y jefes de operaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacional.

En este sentido, el INTT afina detalles para desplegar a los servidores públicos de sus 76 oficinas en autopistas, troncales, carreteras y terminales del país, para llevar mensajes de prevención y Conciencia Vial por la Vida y la Paz, a conductores, pasajes y peatones que se movilicen en esta temporada.

PRENSA INTT // MARÍA ANDREINA ALVILLAR/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Arranca Plan de Matriculación de Moto Taxis en Valencia

El paseo Cabriales, ubicado en la ciudad de Valencia, fue el escenario en el que arrancó el Plan Nacional de Matriculación de Moto Taxis en el estado Carabobo; actividad que da fiel cumplimiento a una de las líneas estratégicas instruídas por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad, y ministro de Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

En el referido lugar se dieron cita cientos de cooperativas debidamente conformadas para tramitar ante la oficina del INTT de Valencia las placas amarillas que identifcará a los mototaxistas como prestadores de servicio en esta modalidad.

La jornada se realizó en trabajo mancomunado con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC), Defensa Pública, el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (SAREN), la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) y el Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizados y Motorizadas de Venezuela (SINBOM), con la finalidad de garantizarle a los trabajadores de este gremio la obtención de la Certificación de Prestación de Servicios (CPS).

En este sentido, es importante destacar que, solo podrán realizar este trámite, quienes pertenezcan a una cooperativa completamente constituida, es decir, aquellas que posean una carta aval firmada por la Alcaldía del municipio en el cual prestan servicio.

Asimismo, el INTT durante este operativo, tiene previsto atender a más de 200 motorizados pertenecientes a las 60 cooperativas de la localidad y que cuentan con la documentación reglamentaria para la asignación de placas amarillas.

Al finalizar este operativo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre continuará expandiendo este Plan de Matriculación de Mototaxis por todo el país, en aras de reconocer a este gremio como parte del sistema de movilidad en Venezuela y de dar continuidad al Plan de Fortalecimiento del INTT.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA / DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT realiza operativo especial de trámites vehiculares en municipios fronterizos del Táchira

Siguiendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en San Antonio del Táchira, llevó a cabo un Operativo Especial de Trámites vehiculares en los municipios fronterizos Junín y Pedro María Ureña, en aras de beneficiar a la población de estas comunidades.

De forma simultánea, se ofrecen hasta este viernes 19 de enero, en el Terminal de Rubio, municipio Junín; y en las instalaciones de la Cámara de Comercio del municipio Pedro María Ureña, los siguientes trámites:

-Emisión de Certificado de Saberes.
-Licencias de segundo grado por primera vez.
-Renovación de licencias.
-Certificado de Origen.
-Traspasos.
-Asignación de placas, entre otros.

Estos operativos se inscriben en la campaña “Dile no a la gestoría”, por medio de la cual los servidores públicos de la Oficina San Antonio del Táchira han atendido más de 450 requerimientos de usuarios de ambos municipios, garantizándoles una respuesta oportuna y confiable a sus requerimientos.

El INTT, continuará realizando este tipo de operativos en todo el territorio nacional, en aras de dar cumplimiento a las directrices emanadas por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, y a su vez brindar a la ciudadanía la oportunidad de tener sus documentos vehiculares al día y así evitar cualquier contratiempo.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Unidad de Reacción Inmediata Vial recibe formación en primeros auxilios

Los integrantes de la Unidad de Reacción Inmediata Vial (URIV) del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), recibieron este martes una formación en materia de primeros auxilios, con el objetivo de profundizar conocimientos en la materia y ponerlos en práctica durante su actuación en hechos viales que se susciten en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, de la ciudad Capital.

Este curso, fue impartido en las instalaciones del Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz (CEFAI) -adscrito a la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del sector Movilidad Terrestre- por el Licenciado en Emergencias Médicas Prehospitalarias, Víctor Villanueva, quien fue el encargado de explicar a detalle los pasos que se deben seguir al momento de brindarle atención a un lesionado a consecuencia de un accidente de tránsito.

Asimismo, los integrantes de la URIV pudieron poner en práctica, a través de actividades dinámicas, el protocolo XABCDE para politraumatismos, las técnicas que se deben utilizar para detener una hemorragia (torniquete, empaquetamiento y compresión directa), la manera correcta de ejecutar una reanimación cardiopulmonar y la realización de un vendaje.

En este sentido, quiénes participaron en este curso, también pudieron profundizar en la teoría de todos los factores detrás de un accidente de tránsito, entre ellos la capacidad que deben tener, como unidad de reacción inmediata, para evaluar y asegurar la escena donde ocurrió un siniestro vial.

Es importante destacar que los integrantes de la URIV seguirán recibiendo formación en primeros auxilios y otras materias, en aras de dar cumplimiento a lo expuesto en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz, de todos los conductores que transitan por las vías venezolanas.

PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA / DUBRASKA MOYA

 

Publicada en

Presentan Plan Contra el Robo y Hurto de Vehículos tipo moto

Este viernes 12 de enero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), cumpliendo instrucciones del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz; y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, presentó a las instituciones agrupadas en el Frente Preventivo del MIJP, el Plan Contra el Robo y Hurto de Vehículos tipo motocicleta en el país, en aras de fortalecer la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Desde el salón de usos múltiples “Alí Primera”, ubicado en la sede principal en La California, entes como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dirección de Tránsito y Policía Comunal; Guardia del Pueblo; Policía del Municipio Bolivariano Libertador (PoliCaracas); Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); Dirección de Prevención del Delito (DPD); Observatorio Venezolano de la Seguridad Ciudadana (OVS); Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD); Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES); y Oficinas INTT, acordaron las operaciones de prevención integral, seguridad ciudadana, investigación penal, seguridad vial y transporte terrestre que se ejecutarán en los próximos días.

Los objetivos de este Plan son:

  • Prevenir y evitar el delito de hurto y robo de motos.
  • Garantizar la vida y la movilidad segura en las principales arterias viales.
  • Realizar campañas preventivas en materia de seguridad vial y transporte terrestre, entre otros.

¿En qué consiste el plan?

Funcionarios de cada una de las instituciones participantes en esta reunión, se instalarán en las intersecciones más concurridas de las avenidas y arterias principales del país, para hacer cumplir la Ley de Transporte Terrestre y ofrecer charlas de educación y seguridad vial.

El contenido de estas charlas incluye explicación de las señales de tránsito, el uso correcto del cinturón de seguridad, del casco protector y la importancia de estos elementos en el sistema de movilidad; así como la documentación necesaria para transitar, tanto del conductor como del vehículo.

Estas acciones también permitirán a las instituciones del MIJP prepararse para los despliegues que ejecutarán en los venideros asuetos de Carnaval y Semana Santa.

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA

Publicada en

El respeto a las normas y señales de tránsito es clave para un retorno seguro

Luego de los días de descanso y compartir en familia propios de la navidad, el pueblo venezolano se prepara para volver a su hogar y continuar con sus actividades cotidianas; por ello, más de 155 mil funcionarios de los Órganos de Seguridad Ciudadana y del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) se mantienen desplegados para garantizar un retorno seguro de temporadistas.

En este sentido, la mañana de este viernes se llevó a cabo un despliegue desde el Peaje Tazón, en el cual se supervisó la movilidad segura de la ciudadanía. En el lugar, funcionarios adscritos a la Oficinas INTT El Silencio, Los Teques, Cancillería, Unes, Chacao, Caricuao, El Llanito y MinDefensa, así como la gerencia de Gestión y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, abordaban a los conductores con recomendaciones para la seguridad vial.

Uno de los ciudadanos abordados fue José Abdala, quien expresó su agradecimiento a los funcionarios policiales y del INTT, por el excelente trabajo de concienciación vial realizado en las carreteras del país.

De igual forma, Rafael Ramírez Tovar, felicitó a todos los funcionarios que se encuentran trabajando para salvaguardar la movilidad del pueblo venezolano.

Asimismo, Franklin Vallejo, conductores de motocicletas, fue felicitado por usar correctamente el casco protector en su desplazamiento; mientras que José Inocencio fue elogiado por su actitud de conductor responsable, al llevar a todos los ocupantes de su vehículo con cinturón de seguridad.

En este tramo de la Autopista Regional del Centro, funcionarios de la Unidad de Reacción Inmediata Vial, en conjunto con la Policía Nacional y la Guardia Nacional Bolivariana brindaron auxilio vial a la conductora Veriuzhka Rijo, quien aplaudió este tipo de acciones.

Los servidores públicos del INTT se encuentran abocados en prestar el mejor servicio en materia de Seguridad y Prevención para toda la ciudadanía, cumpliendo con lo establecido en el Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, y bajo los lineamientos del AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA