Publicada en

Entregadas licencias de operaciones a terminales terrestres

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó este martes la entrega de 14 renovaciones de Licencias de Operaciones a terminales terrestre, y concedió este documento por primera vez al terminal público Juan Germán Roscio Nieves, ubicado en el estado Guárico, con el objetivo de legalizar las operaciones de los prestadores de servicio, para garantizar la movilidad del pueblo.

La actividad efectuada en el salón Alí Primera, estuvo liderada por el presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, quien estuvo acompañado de la gerente de Servicios Conexos, Cnel. María Salcedo y el gerente de Transporte Terrestre, Cnel. Martín Zamorano, quienes agradecieron la asistencia de los directores y administradores de terminales públicos y privados de varios estados del país.

 

En su intervención, el Presidente de la institución afirmó que “los directores y administradores de los terminales terrestres deben trabajar de manera articulada con los funcionarios del INTT y los cuerpos de policías nacional, municipal y estadal, para garantizar el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: la Prevención Integral por la Vida y la Paz”.

 

Con el otorgamiento de estas Licencias de Operaciones el INTT suma un nuevo logro, en pro de la regularización de los terminales terrestres del país que están bajo la supervisión del ente, garantizado el cumplimiento de las 10 líneas estratégicas que dictó el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Autoridades evalúan acuerdo de Canje de Licencias para Conducir entre Venezuela y el Reino de España

En la sede de la Cancillería de la República, se realizó la primera reunión para evaluar los términos del acuerdo de canje de Licencias, que existe entre ambos países, con el objetivo de plantear nuevas estrategias que permitan la validación y canje del documento para conducir venezolano en el país europeo.

En la reunión participaron el Director General del Viceministro para Europa, Gustavo Villarroel; la Embajadora de Venezuela en España, Coromoto Godoy Calderón; representantes de la Consultoría Jurídica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; así como el Consultor Jurídico del INTT, Gerson Toro; el Gerente de Transporte Terrestre, Cnel. Martín Zamorano y el Gerente de Grandes Usuarios del INTT, Luis Granko.

Al finalizar la reunión, los asistentes acordaron que por parte de Venezuela se emitirá un escrito Técnico – Jurídico, en el cual se explicará detalladamente los elementos de seguridad presentes en las licencias para conducir, y se hará un exhorto a las autoridades españolas a respetar las cláusulas del acuerdo, fortaleciéndolo con la puesta en marcha de una aplicación tecnológica que permita a los cuerpos policiales españoles consultar la veracidad de los documentos para conducir, en tiempo real.

Es importante destacar que el INTT, emite la Certificación de datos para Efectos Consulares  de licencias para conducir, la cual puede ser apostillada de manera electrónica, gracias al trabajo en equipo que existe entre la Cancillería y el INTT.

De esta manera el ente de transporte continúa fortaleciendo los lazos de hermandad con las naciones, estableciendo metodologías de trabajo que beneficien a los venezolanos que hacen vida en otros Países del mundo.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT ofreció trámites expeditos durante Copa FIM LA Minicross en Paracotos

La poca señal existente en Paracotos, estado Miranda, no impidió que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) brindara sus servicios a los participantes y público asistente a la Copa FIM LA Miniscross, que se realizó este fin de semana en el Crossodromo de esta localidad.

Certificación de saberes, revisiones, homologaciones, renovaciones de licencias y certificados de registro, fueron parte de los trámites que la Oficina Regional El Silencio ofreció a los usuarios que se acercaron al stand de la institución.

Durante la jornada se trabajó en sinergia con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y Defensa Pública, para garantizar a los usuarios trámites de vehículos de forma sencilla y expedita.

Los usuarios atendidos durante el evento agradecieron la atención por parte del INTT  y afirmaron que las gestiones fueron rápidas a pesar de la poca conectividad en el sector.

Estos operativos los continuará realizando el ente de transporte, con el objetivo de acercar los servicios a los usuarios, cumpliendo con las políticas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos.


PRENSA INTT //DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT realiza actividades en todo el país para garantizar la movilidad segura del pueblo

Durante esta semana el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se mantuvo desplegado en el territorio nacional, para garantizar la seguridad  y los derechos de los actores viales que hacen vida en el sistema de movilidad terrestre.
 

Desde que inició la semana, los servidores públicos del ente de transporte realizaron un operativo en el marco del Plan de Defensa al Cobro del Pasaje Justo, el cual se desarrolló en las principales paradas y en los 88 terminales terrestres del territorio nacional. Asimismo, se ejecutaron las revisiones de Higiene y Confort a las unidades de transporte público que cubren las diferentes rutas interurbanas.

De igual manera, se efectuó una jornada en las adyacencias de la Oficina Regional de La California, estado Miranda,  para concientizar y  orientar a los transportistas y motorizados, sobre sus obligaciones según la Ley de Transporte Terrestre. También, se les brindó atención personalizada para actualizar sus datos y realizar sus trámites vehiculares. El operativo estará activo todos los lunes y miércoles, durante el mes de agosto.

Para continuar la agenda, se desarrolló un dispositivo en Zona Rental, parroquia El Recreo, para conmemorar el Día Mundial del Peatón, donde las oficinas regionales de Caracas en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), impartieron información de prevención a cientos de transeúntes y motorizados  que incurrieron en infracciones. En el lugar, también se habilitó un parque vial, a fin de formar conciencia en las futuras generaciones de conductores.

En materia de infraestructura, se realizó mantenimiento vial la Pista Norte de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Petare, donde se demarcó un total de 1,56 kilómetros, que benefician a miles de usuarios que transitan por esta importante arteria vial.

De esta manera, el INTT fortalece las políticas de prevención emanadas desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 


 

 
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ APROBACIÓN: DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT y PNB orientan a peatones de Caracas sobres sus deberes y derechos

INTT y PNB orientan a peatones de Caracas sobres sus deberes y derechos

Este 17 de agosto, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  de las oficinas regionales del Distrito Capital, en trabajo mancomunado con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB),  realizaron  un dispositivo preventivo para conmemorar el Día Mundial del Peatón.

La actividad se desarrolló en las adyacencias de Zona Rental, parroquia El Recreo, donde el ente de transporte dispuso un aula vial, y realizó una jornada de prevención e información, en la cual se abordaron a los transeúntes para indicarles el uso correcto del paso peatonal. Por parte de la Policía Nacional, se instaló el parque vial, a fin de formar conciencia en las futuras generaciones de conductores.

PRENSA INTT

Publicada en

Conciencia para la Vida | Cinco consejos para circular como peatón de manera segura

Cada 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover el respeto hacia los viandantes, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, reforzar el uso de los espacios peatonales y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad.

A propósito de esta fecha, y como parte de la campaña Conciencia Vial por la Vida y la Paz, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), te ofrece consejos para circular de forma segura, por calles y avenidas.

El peatón es uno de los tres actores viales, que hace vida en las calles y avenidas del país. Por su condición de andar a pie, es el eslabón más débil de la cadena de accidentabilidad.

Según datos de la OMS, un aproximado de 1,35 millones de personas fallecen cada año en el mundo por accidentes de tránsito. Es por ello que, el INTT como órgano rector de la Educación y Seguridad Vial en pro de afianzar las políticas de seguridad ciudadana de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, viene realizando esfuerzos para educar a la población, a fin de que tome conciencia al momento de trasladarse por avenidas y vías del país.

¿Qué hace un buen peatón?

Así como los conductores de vehículos tienen reglas a la hora de transitar por la vía pública, las personas de a pie también cuentan con normas que deben seguir, para mantener una sana convivencia al momento de transitar, y evitar algún tipo de incidente. Algunas de estas normas son:

1. Cruzar siempre por el rayado peatonal: este es un dispositivo de seguridad vial demarcado en la calzada, el cual indica el camino que debe seguir el peatón al cruzar una calle. Nunca se debe cruzar entre los vehículos o por otro punto, que no sea la intersección.

2. Respetar el semáforo peatonal: Muchas personas que transitan a pie, suelen divisar principalmente el semáforo de los vehículos, a pesar de que existe un semáforo para peatones. Es importante estar atento a esta herramienta, que garantiza un cruce seguro en las intersecciones viales.

3. Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar: No importa si se trata de una avenida que obligue a los vehículos a transitar en una dirección o en ambas. Es fundamental, mirar a los dos lados para evitar cualquier tipo de accidentes.

4. Usar la pasarela o puente peatonal: Por lo general, en las vías más transitadas o rutas rápidas, existen estos puentes de acero o cemento, que le permitirá llegar al otro lado pasando por encima de la avenida.

5. No usar auriculares y evitar caminar usando el teléfono celular: Lo correcto es tener todos nuestros sentidos puestos en la vía. Esto puede marcar la diferencia al momento de reaccionar ante un incidente.

Desde el INTT, el llamado es a tomar conciencia al momento de transitar en las vías como peatón, recordando siempre que la seguridad vial es responsabilidad de todos los ciudadanos.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Más de 250 niños recibieron charla de educación vial en la escuela Jesús Hernández Prado de Piñonal de Aragua

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Regional de Maracay, estado Aragua, dictaron una charla de educación vial a 256 niños y niñas, con el objetivo de fomentar la prevención para la vida y la paz.

El INTT desplegó un parque vial, donde los participantes aprendieron cómo maniobrar un vehículo, el uso del rayado peatonal, el respeto a las señales de tránsito, los límites de velocidad establecidos en la Ley de Transporte Terrestre y el respeto a las luces del semáforo.

La actividad realizada en la Escuela Básica Nacional Jesús Hernández Prado, del municipio Girardot, como parte del Plan Agosto Escuelas Abiertas, contó con la participación del gerente de Oficinas Regionales del INTT, Luis Granko; el jefe regional, Pedro Bohórquez y el secretario de Gobierno de la entidad, G/D Pedro Álvarez Bellorín.

Asimismo, el director del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), Guillermo Maldonado; junto al Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, también acompañaron esta actividad que promovió la Conciencia Vial por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// YIRVIS VÁSQUEZ / EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Operativo de concientización vial del INTT orienta a transportistas y motorizados

Todos los lunes y miércoles del mes de agosto, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede principal, ubicada en La California, estarán prestando servicio a los transportistas para la actualización de datos, realización de Experticias Vehiculares (solo para motorizados), y brindarán información sobre la gestión de los trámites automatizados, tales como: Renovación de Licencia para Conducir, en todos sus grados y la Emisión del Certificado de Registro (Duplicado).

El vicepresidente del ente, C/M Williams Blanquis, informó que “el operativo se estará desarrollando desde las 8 hasta las 11 de la mañana, y será un trabajo conjunto con la Policía Nacional Bolivariana, división Tránsito, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), y el Gremio Nacional de Motorizados, quienes serán los responsables de hacer el exhorto a los conductores de dos ruedas, para que cumplan con las normas establecidas en la Ley Transporte Terrestre vigente”.

En la actividad, estuvo presente por parte del Gremio Nacional de Motorizados, el diputado, Kelvis Maldonado, quien aseguró que como colectivo van a trabajar en conjunto con las instituciones del Estado para hacer cumplir las normas. También, agradeció a los cuerpos de seguridad ciudadana y al INTT por realizar este operativo que beneficia a los transportistas, sobre todo a los que prestan servicio en su caballo de hierro.

Durante la actividad, la Policía Nacional Bolivariana realiza las experticias vehiculares; el CICPC verifica los seriales de los vehículos en el Sistema de Información Policial; mientras que los funcionarios del INTT realizan la revisión de documentos y brindan asesoría en materia de trámites a los transportistas, mientras que el gremio de motorizados dictó micro charlas de educación vial.

Este operativo se ejecuta dando cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para impulsar la prevención integral para la vida, y fortaleciendo la seguridad ciudadana del pueblo, tal como lo instruyó el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichazo.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Funcionarios del INTT desplegados en paradas y terminales garantizan movilidad segura de usuarios

Como parte del dispositivo Vacaciones Seguras 2023, y cumpliendo con el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó a sus funcionarios en paradas y terminales del país, para fiscalizar las tarifas del pasaje y minimizar la proliferación de trabajadores informales del transporte público (piratas).

A los transportistas se le hace un llamado a la responsabilidad dentro de la prestación del servicio, a mantenerse en su ruta correspondiente y a tener sus documentos para conducir vigentes.

Asimismo, se les informa que si van a cubrir otro recorrido deben portar el permiso de ruta, la habilitación, la revisión de higiene y confort, así como el listín debidamente firmado y sellado por el ente de transporte, según lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en el artículo 110 donde se expresan las sanciones respectivas dependiendo de infracción.

Actualmente, el despliegue se realiza en las principales paradas del país y en los 88 terminales terrestres donde tiene presencia el INTT, siguiendo los lineamientos del vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, y cumpliendo con los objetivos del vértice número uno enfocado en la prevención integral para la vida y la paz.

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO
APROBACIÓN: DUBRASKA MOYA

Publicada en

Vacaciones Seguras | INTT aborda diariamente más de 150 personas con charlas de concienciación vial en La Guaira

Como parte del Dispositivo Vacaciones Seguras 2023 desplegado en todo el país, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a funcionarios de los órganos de Seguridad Ciudadana que hacen vida en el estado La Guaira, abordan diariamente alrededor de 150 conductores y peatones con charlas de concientización vial.

El punto de abordaje se encuentra ubicado frente al terminal principal de la entidad, donde se imparten charlas sobre el uso del cinturón de seguridad, el consumo de bebidas alcohólicas al conducir, la ubicación de pasajeros menores de 10 años en los vehículos, el uso del casco protector en los motorizados, entre otros temas.

En este despliegue, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz (CEFAI) del INTT, emplea el simulador de choque y los alcoholentes, como recursos de aprendizaje para despertar la conciencia de jóvenes y adultos.

 



PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA
Publicada en

Reunión bilateral | Venezuela y Colombia generan acuerdos para fortalecer la movilidad terrestre en la frontera

Entre los días 10 y 11 de agosto, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, la primera reunión entre los países hermanos, Venezuela y Colombia, con el objetivo de generar acuerdos que permitan fortalecer la movilidad terrestre fronteriza, entre ambos países.

La reunión estuvo presidida por el ministro de Transporte de la República de Colombia, William Camargo, y su homólogo venezolano, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, quienes expresaron su compromiso para potenciar la seguridad vial colombo – venezolana; y explicaron las estrategias que se implementarán en pro del  pueblo que hace vida en esta zona del país.

Entre los representantes diplomáticos neogranadinos se encontraban el viceministro, Carlos Caicedo; el embajador, Milton Rengifo; y por parte de Venezuela, el embajador, Carlos Martínez, y el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana, quien aseguró que «vamos a crear protocolos tecnológicos que permitan que ambas naciones fortalezcan sus políticas fronterizas de movilidad terrestre».

Durante la mesa de trabajo internacional, la delegación criolla planteó  proyectos de desarrollo tecnológico que impulsará al sector transporte del país. Asimismo, exaltó que es momento de recuperar todo el tiempo perdido, luego de la interrupción temporal de los nexos de ambos países.

También, expresaron que se realizará una modificación del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre Venezuela y Colombia como respuesta al pueblo, quedando bajo acuerdo la verificación de los procesos, para posteriormente realizar la firma final que impulsará las relaciones comerciales que iniciaron desde el primero de enero del presente.

En el cierre de la reunión, el Canciller de la República, Yván Gil, apoyó los acuerdos realizados en tan exitosa jornada, y agradeció a la comitiva diplomática que asistió a la jornada de trabajo, para reforzar las relaciones entre ambos países.

Esta reunión forma parte de la agenda de actividades donde participará el INTT, para potenciar  la seguridad integral de la nación.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Afianzan líneas estratégicas para reimpulso de gestión de gobierno en materia vial

Este jueves, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, presentó las líneas estratégicas para el reimpulso de la gestión de Gobierno en materia de tránsito y transporte terrestre en el país, a fin de dar continuidad a las acciones de prevención integral emanadas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Desde el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, el Almirante en Jefe, manifestó que, “se está desarrollando una actualización de la Ley de Transporte Terrestre (…) además contamos con 104 cuadrantes de paz viales, activos para la garantía de la seguridad en las 18 troncales, así como en los 37 terminales priorizados de los 88 existente en el país”.

Asimismo, informó sobre los nuevos avances en las acciones para garantizar la seguridad jurídica, a través del registro de vehículos y motos. “Se debe garantizar un registro fílmico de las unidades, pasajeros y evitar la colección de estos durante su trayecto en la vía”.

Igualmente, Ceballos Ichaso indicó que se encuentran en proceso de evaluación del plan para la digitalización de trámites que permita el control necesario para la seguridad de los ciudadanos.

En la jornada participaron 671 funcionarios y funcionarias del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías estadales y municipales del Área Metropolitana de Caracas, así como coordinadores de terminales y representantes del sector transporte del país.

 


 
 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT socializa nuevas metodologías de trabajo con sector automotriz del país

Se efectuó la primera reunión entre autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y fabricantes, carroceros, ensambladores e importadores de vehículos y motocicletas establecidos en el territorio nacional, a fin de afinar las nuevas líneas de trabajo que implementará el ente.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la sede principal del INTT; y estuvo encabezada por su presidente, G/D Gabriel Aguana Rodríguez; acompañado del consultor jurídico, Gerson Toro; el administrador, C/F Ernesto Patete; y el gerente de Oficinas Regionales, Luis Granko; quienes escucharon las propuestas de los representantes del sector automotriz y plantearon la nueva metodología que se aplicará a los servicios que ofrece la institución.

“Ustedes son constructores de Patria y trabajando mancomunadamente vamos a impulsar una nueva cultura vial enfocada en la prevención integral para la vida; sí unimos los esfuerzos lograremos que la movilidad del pueblo sea más segura”, afirmó.

De esta manera, el INTT fortalece las políticas de prevención emanadas desde la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigida por el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO