Publicada en

INTT UNES garantiza atención de trámites vehiculares desde Corpocapital

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina UNES, realizaron un operativo especial de trámites vehiculares en las oficinas de la Gerencia de Obras y Proyectos de Corpocapital, ubicada en la Torre Oeste de Parque Central, con el fin de garantizar una atención especializada y de calidad para las trabajadoras y los trabajadores de esta institución y la comunidad.

En esta jornada, más de 190 ciudadanos tramitaron: Licencias para Conducir por primera vez en todos sus grados y renovaciones, Certificación de Saberes, Registros Originales, Cambio de Características, Liberación de Reserva de Dominio, Traspasos Vehiculares y Asignación de Placas.

En articulación con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, los usuarios también accedieron a experticias vehiculares para realizar los trámites ante el INTT.

Asimismo, los funcionarios del Instituto atendieron a los asistentes con asesorías sobre los requisitos que deben consignar para sus trámites y su debido procedimiento.

 

 

 
PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA/ COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Avenida Intercomunal de El Valle es demarcada por el INTT

Servidores públicos del Instituto Nacional Transporte Terrestre (INTT) iniciaron trabajos de demarcación en la Avenida Intercomunal de El Valle, con el objetivo de mejorar la visibilidad de la carretera y garantizar la seguridad vial de todas y todos los caraqueños.

La obra se ejecuta a la altura del Centro Comercial El Valle y consiste en el demarcado de líneas continuas y discontinuas, así como, el pintado de líneas de pare, pasos peatonales, flechado simple, y brocales, tal como lo establece el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes, vigente.

Las labores son llevadas a cabo por las cuadrillas de la Gerencia General de Ingeniería del INTT, cumpliendo con la solicitud realizada por la comunidad, para mantener en óptimas condiciones las vías de la mencionada parroquia capitalina.

La demarcación horizontal es una de las competencias que otorga la Ley de Transporte Terrestre al INTT, en su artículo 23 donde establece que “es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales”.

El INTT, como garante de la seguridad vial, continuará con la ejecución de obras de demarcación en todo el país, para fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde se promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT, GERENCIA DE INGENIERÍA
Publicada en

INTT instala mesa de trabajo con gremio de publicidad fija

Este miércoles 30 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instaló una mesa de trabajo con representantes de la Asociación de Industriales de Medios Externos (Aimex), en pro de fortalecer la instalación y renovación de publicidades fijas (vallas) en los corredores viales.

Esta reunión tuvo como objetivo principal, escuchar las propuestas de los representantes de este gremio, para lograr una sinergia entre las empresas de publicidad y el INTT, en lo que respecta a la utilización de las infraestructuras y las tarifas a pagar por las vallas publicitarias.

En este sentido, el INTT propuso llevar a cabo estas reuniones cada quince días, para continuar evaluando las propuestas de este gremio y de esta manera impulsar este sector económico del país.

Es importante destacar que, el INTT mediante estas mesas de trabajo, da cumplimiento al Artículo 90 de la Ley de Transporte Terrestre, donde se establece que “la colocación de cualquier tipo de publicidad, ya sean vallas, señales, carteles, avisos luminosos, entre otros, deberá ser permisada por el ente competente en esta área”.

El INTT reafirma su compromiso de garantizar que la instalación y renovación de publicidad fija se desarrolle de manera ordenada y legal.

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: BLANCA OCHOA NOÉ
Publicada en

Frente Preventivo del MPPRIJP se despliega para concientizar a conductores en Cagua

Durante esta semana en el casco central de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, estará desplegado en siete puntos específicos, para concientizar a los conductores sobre el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto de la normativa de tránsito.

La actividad inicia a tempranas horas de la mañana, para atender la afluencia vehicular en los siguientes Puntos de Atención Ciudadana (PAC): avenidas Páez con Boyacá, Rondón con Bolívar, Plaza Sucre, Sábana Larga, Miranda con Independencia, Ayacucho con Hugo Oliveros y Araguaney; donde están los funcionarios llevando el mensaje de concientización, y a los infractores se les coloca la respectiva sanción administrativa y se les imparte una charla informativa sobre la normativa vigente, en las aulas viales que instaló el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Además del INTT, en el despliegue preventivo están presentes: el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la policía municipal, Protección Civil, el Ministerio Público y el alcalde del municipio Sucre de la entidad aragüeña.

Estos abordajes de calle forman parte de un Plan de Prevención Nacional, que despliega el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para garantizar la movilidad del pueblo.

El INTT como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará con el despliegue de estos dispositivos con el objetivo de fortalecer la movilidad en las vías y dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: YOSELÍN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA

Publicada en

INTT juramenta patrulla escolar en Maracaibo

Comprometidos con crear conciencia vial en los niños, niñas y adolescentes, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), participaron en el acto de juramentación como patrulleros escolares, de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Estadal Antonio Ricaurte, ubicada en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

Bajo el lema “La seguridad es una forma de vida”, 10 niños y niñas, prometieron estar dispuestos a cumplir con sus funciones como patrulleros escolares, guiando y concientizando a compañeros, padres y docentes con respecto a las normas de tránsito. De esta manera, se convierten en agentes de cambio para construir un futuro más seguro en las calles.

Es importante destacar que esta actividad forma parte de las acciones que lleva a cabo el INTT para promover una cultura vial desde temprana edad. Al involucrar a los estudiantes como patrulleros escolares, se busca multiplicar el mensaje de seguridad vial en sus comunidades y fomentar una movilidad segura para todos.

Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso con la educación vial y la prevención de accidentes en el país, y al mismo tiempo da cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/ F: ANGELICA VALBUENA, CORRESPONSAL INTT SAN FRANCISCO
Publicada en

INTT multiplica el mensaje de educación y seguridad vial en el territorio nacional

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados en diferentes Puntos de Atención al Ciudadano y Peajes en las diversas regiones del país, con el objetivo de promover la seguridad vial entre la ciudadanía.

Como parte de esta labor, los funcionarios del INTT instan a los actores viales a utilizar correctamente los elementos de seguridad (casco protector y cinturón) y a respetar los límites de velocidad.

Para ello, emplean materiales didácticos como pendones, volantes, afiches, etiquetas y chupetas, que buscan concientizar a la población y reducir los índices de accidentes viales.

Entre las regiones abordadas se encuentra el estado Mérida, donde los funcionarios están desplegados en dos puntos de la entidad: el PAC de la Vuelta de Lola, en el municipio Libertador, y el de Las González del municipio Campo Elías, donde fomentan la educación vial en habitantes y turistas.

Bajo la misma línea de trabajo, la oficina del INTT San Felipe realiza el abordaje preventivo desde el Peaje La Raya, donde instan a los ciudadanos para que respeten la normativa de tránsito y así garantizan la sana convivencia en las carreteras de Yaracuy.

Asimismo, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, la oficina del INTT Barcelona, desde el PAC de La Redoma de Los Pájaros, exhortan a los conductores a mantener su documentación al día y cumplir con lo estipulado en la Ley de Transporte Terrestre.

El ente de transporte y prevención vial está comprometido con difundir el mensaje de conciencia y seguridad vial mediante diversas estrategias, que incluyen abordajes preventivos, charlas en escuelas, liceos y universidades, así como aulas viales en troncales, calles y avenidas, a través de sus más de 70 oficinas en el territorio nacional.

 

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA / F: CORRESPONSALES INTT
Publicada en

Supervisan permisología fuera de ruta en operadores turísticos

La noche de viernes 25 de octubre, servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se desplegaron junto a otras instituciones del Gobierno Bolivariano, en las adyacencias del peaje de Tazón, para supervisar que las unidades de transporte público que prestan servicio turístico fuera de su ruta establecida cumplan con la permisología establecida.

La supervisión estuvo liderada por el presidente del INTT, Luis Ignacio Granko Arteaga, quien instó a los conductores a gestionar de manera responsable la Habilitación Fuera de Ruta ante la institución, para garantizar una óptima prestación de servicio a quienes disfrutan de paseos los fines de semana.

Los funcionarios del INTT adscritos a la Oficina El Silencio y a la Gerencia de Transporte Terrestre se encargaron del abordaje, orientación y concientización de los prestadores de servicio para que cumplan con lo establecidos en la Resolución Ministerial Conjunta 0199-089, entre los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y para el Transporte.

En el lugar, también estuvieron presentes el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Corpotur de la Alcaldía de Caracas, Bomberos, Protección Civil, la Policía Nacional Bolivariana y la Policía del Municipio Libertador, quienes concienciaron a los prestadores de servicio sobre la necesidad de mantener toda la documentación necesaria en regla para ofrecer un mejor servicio.

Con este despliegue realizado en el Peaje de Tazón, el INTT garantiza la movilidad segura de las ciudadanas y ciudadanos que adquieren paquetes turísticos para disfrutar el fin de semana, en concordancia con la política de seguridad ciudadana de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA. FOTO NELSON ESTEVES – BLANCA OCHOA NOÉ

Publicada en

Chacao | INTT despliega frente preventivo en materia de Educación Vial

Con el fin de fortalecer la seguridad en los municipios del estado Miranda, la Gerencia General de Prevención y Seguridad Vial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue denominado Miranda Segura en el municipio Chacao, en trabajo mancomunado con la policía municipal y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio Chacao.

Este despliegue se llevó a cabo en horas de la mañana y se abordaron tres puntos estratégicos para la seguridad vial, ubicados en: las adyacencias de la Plaza Francia, de Altamira; en la avenida Francisco de Miranda, cruce con calle Élice, y a la altura del Parque Metrópoli, en Chacaito.

Durante la actividad, se concientizó a los conductores sobre las normas de circulación y el uso correcto de los dispositivos de seguridad, tales como el casco protector y el cinturón. Asimismo, los cuerpos de seguridad presentes en este frente preventivo, aplicaron más de 100 sanciones administrativas a aquellos ciudadanos que incumplían las normativas vigentes.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará con el despliegue de estos dispositivos con el objetivo de fortalecer la movilidad en las vías y dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT La California ofrece un operativo especial para los habitantes de Chapellín

Este 25 de octubre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina La California, desplegaron un operativo especial de trámites dirigido a los habitantes del sector Chapellín, ubicado en La Florida, municipio Libertador de Caracas, con el objetivo de atender al pueblo y ofrecer servicios de calidad y atención inmediata.

En esta jornada, la comunidad pudo gestionar licencias para conducir (originales y renovaciones), así como el registro de vehículos, para actualizar la documentación necesaria para circular por las principales calles del país.

Estos operativos se realizan semanalmente en diferentes puntos de la Región Capital, con el fin de extender la atención a los diferentes sectores y comunidades, así como los servicios que ofrece el ente.

Con estos despliegues, el INTT impulsa la atención personalizada y fortalece las políticas anticorrupción emanadas del Ejecutivo Nacional.

 

 
PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT Maracay educa en materia de seguridad vial a los prestadores de servicio moto taxi

La oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Maracay realizó un taller de formación dirigido a los operadores del transporte público de personas, modalidad mototaxis, en la Cámara del municipio Santiago Mariño, a fin de fomentar el uso de los elementos de seguridad y respetar los límites de velocidad.

Este taller fue dictado por los servidores públicos de la Escuela de Educación Vial del INTT Maracay, con el objetivo de hacer un llamado de atención a los prestadores de servicio para que tomen conciencia acerca de las consecuencias que se presentan si no se cumple con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre y el Reglamento de Tránsito.

Las cooperativas y asociaciones civiles que asistieron a esta actividad expresaron su agradecimiento y receptividad hacia la actividad y, de esta manera, expusieron que, como prestadores de servicios, deben ser más responsables para garantizar un buen servicio y la seguridad de los usuarios que utilizan esta modalidad de transporte.

Asimismo, la actividad se realizó en conjunto con el concejal Luis Vivas y el abogado Edward Moreno, presidente del Colegio de Abogados de la delegación Mariño, quienes ofrecieron contribuciones con el marco legal y profesional.

Como parte del taller, se facilitó a los asistentes material educativo relacionado con el contenido visto en el taller para garantizar la multiplicación del mensaje de Conciencia Vial por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT // P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

Culminó con éxito operativo especial en el terminal José Félix Ribas de Aragua

Con un total de 1.348 usuarios atendidos, culminó el operativo especial de trámites realizado por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Cagua, en las instalaciones del Terminal de Pajeros José Félix Ribas, ubicado en el estado Aragua, donde las personas tuvieron la oportunidad de actualizar su documentación vehicular.

El operativo se llevó a cabo los días 23 y 24 de octubre, y se ofrecieron los servicios de Licencias para Conducir (originales y renovaciones) en todos sus grados, traspasos, registros originales de motocicletas y cambio de características. El público atendido se enfocó en los conductores de motocicletas que acudieron masivamente a gestionar sus trámites.

Adicionalmente, se impartieron charlas de educación vial a los motorizados, a quienes se les reiteró el uso correcto del casco protector, el respeto a los límites de velocidad y la cantidad de personas que se pueden trasladar en este tipo de vehículos.

Estos operativos continuarán en los 18 municipios de la entidad aragüeña para garantizar una movilidad segura y el acceso a los trámites que emite el INTT, para ayudar a los ciudadanos a mantener sus vehículos al día y de esta manera contribuir a las políticas de seguridad y prevención, instruidas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).

 

 

 
PRENSA INTT//P: EDDYMAR CORONADO/F: YOSELÍN ZAMBRANO, CORRESPONSAL INTT CAGUA

Publicada en

Registro de Operadoras de Transporte de Carga es emitido por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente rector de la movilidad, controla el transporte de carga en el país, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su Artículo 23, numeral 6, donde se indica que los permisos y registros de los servicios de transporte terrestre público y privado, así como la regulación y control del transporte de pasajeros y de carga en las vías nacionales.

En este sentido, el Instituto emite un permiso denominado Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), el cual es el instrumento mediante el cual se otorga la Certificación de Prestación de Servicio a los operadores de carga, tal como lo establece el artículo 128 de la mencionada ley: “toda persona natural o jurídica que preste el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT previo cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.

Este documento es totalmente automatizado y se tramita a través del portal web del ente, ya sea Registro original o renovación. Los recaudos son: el Registro de Información Fiscal (RIF) en formato PDF, y las personas jurídicas deben adjuntar la hoja del Registro Mercantil que especifica: circunscripción, estado, fecha de registro, número y tomo, en PDF. Ambos archivos no deben pesar más de 400 KB.

Paso a paso para solicitar el ROTC Original (primera vez):

    1. Ingresa a la Planilla Única de Trámites con usuario y contraseña. Si no está registrado, puede hacerlo como persona natural o jurídica.
    2. Una vez en el sistema, debe seleccionar servicios automatizados y luego Transporte de Carga.
    3. Seguidamente, el sistema presenta los datos de la operadora si es persona jurídica, y si es persona natural, se visualizan los datos del usuario. En ambos casos, los datos son: nombre, cédula, RIF y correo electrónico.
      Indica el tipo de servicio (general, a granel, perecedera, frágil o alto riesgo) y la ruta (nacional o internacional).
    4. Posteriormente, valida la información de la dirección y llena los campos faltantes. En el caso de personas jurídicas, deberá colocar los datos de ubicación de la empresa.
    5. Luego ingresa la placa y el serial de carrocería de los vehículos que desea registrar como parte de su flota. Las personas naturales solo podrán registrar hasta tres vehículos y las personas jurídicas de 4 en adelante.
    6. A continuación, acepta la declaración jurada y paga sus tasas en línea a través de INTT Recarga. El documento llegará a su correo electrónico.

Es importante destacar que el vehículo será revisado por el INTT para supervisar que cumpla con todas las obligaciones de ley.

De esta manera, el INTT continúa colocando en manos del pueblo sus trámites y servicios, al utilizar la tecnología para ofrecer una atención fácil, rápida y segura, que garantiza la accesibilidad a la documentación vehicular exigida por la Ley de Transporte Terrestre.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Presidente del INTT habilita canales de comunicación con el pueblo

Para establecer una comunicación directa con el pueblo, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Lcdo. Luis Ignacio Granko Arteaga, habilitó sus cuentas oficiales en las redes sociales Instagram, X y Threads, en las cuales publicará información de interés colectivo en materia de trámites y servicios, así como aquellas alianzas estratégicas interinstitucionales que fortalezcan las políticas nacionales e internacionales para garantizar una movilidad segura.

Estas nuevas cuentas en redes sociales impulsan las plataformas digitales como una herramienta para atender a las personas de manera más efectiva, pues a través de ellas se formalizan denuncias y se plantean dudas. Por ello, el presidente del INTT coloca a disposición de los usuarios sus cuentas: @ LuisGranko, en X, y Luis Granko, en Instagram y Threads.

Asimismo, el Instituto ratifica el compromiso de continuar atendiendo a los usuarios a través de todos los canales de comunicación disponibles. Actualmente, existen cuentas de redes sociales en X @INTTContigo; en Instagram, Facebook, Threads, Canal de Telegram, Youtube INTT Oficial; y en TikTok @inttoficial1.

Además, la Institución ofrece asesoría a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en la sede principal de La California, para ayudar a aquellas personas que tengan alguna duda sobre el procesamiento de sus trámites.

 


 
PRENSA INTT//P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT