El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en cumplimiento con las directrices emanadas por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, inició a través de la Sala Situacional del ente, el monitoreo de las actividades realizadas por la institución durante el dispositivo “Semana Santa Segura 2022”, con el objetivo de conocer el índice de movilidad que habrá durante esta temporada de asueto.
A través de esta área, adscrita a la Gerencia de Planificación y Presupuesto desde el año 2018, la institución podrá compilar estadísticas en cuanto a la movilidad de pasajeros en terminales públicos y privados en todo el país. En materia de educación y seguridad vial se da seguimiento al punto de simulación de choque ubicado en Camurí Chico, estado La Guaira, dónde se realizan charlas de concienciación sobre el uso correcto del cinturón de seguridad y la ingesta de bebidas alcohólicas al conducir, está información es suministrada por el personal del área de Cultura de Transporte.
Todos los datos y estadísticas que se compilen durante la realización de este dispositivo, que comenzó el viernes 08 de abril y tiene previsto culminar el domingo 17 de abril, serán remitidos diariamente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y al Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
En aras de efectuar las vértices 2 y 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, en las que se concibe la idea de “tarifas justas, rutas sociales y seguridad ciudadana en todos los medios de transporte”, el INTT siguiendo las instrucciones dadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, brinda y continúa asegurando la movilidad de los temporadistas en esta Semana Mayor.
PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA
INTT instala simulador de choque y aula vial en La Guaira
En el marco del Dispositivo Semana Santa Segura 2022 y para fomentar la educación vial en los venezolanos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestres (INTT) a través del Área de Cultura del Transporte, instaló desde el lunes 11 de abril el simulador de choque conjuntamente con el aula vial en el Estado La Guaira, específicamente en la Avenida Soublette, frente al Balneario de Camurí Chico, con el fin de crear conciencia vial en los temporadistas.
En el punto se procede a la verificación de los vehículos cuyos conductores no hacen uso del Cinturón de Seguridad, por lo cual los funcionarios proceden a solicitar a los usuarios que estacionen su vehículo, para así fomentar la prevención y el cumplimiento del reglamento de las normas de Transporte Terrestre, a través de las charlas de educación vial.
Luego de la charla, los funcionarios proceden a realizar una actividad haciendo uso de los alcoholentes, los cuales son un dispositivo con los que los conductores pueden apreciar una visión idéntica a la que se observa bajo los efectos del alcohol, además deben caminar sobre líneas de precaución para ejemplificar la pérdida de habilidades visuales que conlleva consumir estas bebidas.
Para finalizar, a través del Simulador de Choque, los usuarios pueden experimentar el impacto de un choque a tan solo 10 kilómetros de velocidad, y las consecuencias que puede acarrear el no utilizar el cinturón de seguridad en todo momento en que el vehículo se encuentra en movimiento.
El presidente del INTT, Enrique Quintana, estuvo presente en el punto de sensibilización presenciando la actividad y destacó que, “De esta manera el ente de transporte busca crear conciencia en los temporadistas a través de la enseñanza, para incentivar al disfrute de los días de zafra de forma segura en las vías”.
El INTT realiza estás actividades con el fin de reducir el riesgo de accidentabilidad en el país, así como desastres y emergencias, a través de acciones coordinadas con la participación popular, siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela.
INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.
INTT realiza operativo de atención al transportista para el cobro automatizado del pasaje
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza un operativo de atención al transportista, dirigido a los presidentes de líneas, conductores y colectores, a fin de orientar y registrar a los mismos en la aplicación VeTicket, la cual será utilizada para el cobro del pasaje automatizado, a través de la plataforma Patria.
Este operativo inició el 14 de marzo, con un plan piloto en el Distrito Capital ejecutado por las oficinas regionales del ente en Caracas, quienes efectuaron diversas reuniones con las asociaciones y cooperativas de transporte público, con las cuales se conformaron mesas de trabajo para hacerle seguimiento al registro que deben realizar los operadores del servicio para poder aplicar el cobro automatizado del pasaje, cumpliendo con las instrucciones emanadas del ministro de Transporte, Ing. Hipólito Abreu, y en apoyo al proceso de orientación que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
Es importante destacar que, este operativo de atención al transportista es parte de la primera fase de un proceso de orientación dirigido al pueblo, el cual tiene como objetivo principal que el cobro del pasaje sea de manera automatizada favoreciendo la economía digital del venezolano.
Para la segunda fase de este proceso de orientación, ya se han realizado reuniones con el poder popular y las comunas, a fin de empoderarlos en el manejo de la aplicación, para luego conformar las mesas de trabajo que sirvan de multiplicadoras de la información y así educar al ciudadano sobre cómo para pagar su pasaje de forma electrónica. Finalmente, la tercera fase es para hacer el seguimiento y control en la activación y uso de la forma de pago en las unidades de transporte público de personas, garantizando la aplicación del Plan Piloto para el Cobro del Pasaje por VeTicket.
Este Plan Piloto para el Cobro del Pasaje Automatizado es una iniciativa aplicada a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, para garantizar la movilidad nacional y consolidar la plataforma digital, en el marco de la revolución tecnológica.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
INTT realiza trabajos de mantenimiento vial en Turmero estado Aragua
El personal de la Gerencia de Ingeniería del Instituto Nacional de Transporte Terrestre realizó labores de mantenimiento vial en tres importantes arterias viales de Turmero, parroquia Santiago Mariño, estado Aragua, alcanzando un total de 11 kilómetros demarcados, a fin de garantizar la seguridad vial y la circulación vehicular en esta localidad aragüeña.
Los trabajos iniciaron el 7 de abril del año en curso, y se demarcaron líneas continuas y discontinuas en las avenidas Providencia, La Morita y Mercado Mayorista, para un total de 11 kilómetros delineados.
También se pintaron los pasos peatonales, las líneas de pare y el flechado, los cuales son elementos que indican zonas de cruce vial tanto para vehículos como para personas. De igual manera, se delinearon los sargentos y los reductores de velocidad, que son importantes para la circulación vial en centros urbanizados con mucha afluencia de tránsito. Con estos trabajos se conformaron un total de 184,2 metros cuadrados de vialidad demarcados.
Las labores de mantenimiento vial se realizaron conjuntamente con personal de la Alcaldía de la parroquia Santiago Mariño, quienes ejecutaron trabajos de desmalezamiento y barrido vial, así como ayudaron en el cierre de la vía para realizar la demarcación.
Con estos trabajos el INTT ratifica el compromiso de garantizar la circulación vial segura al pueblo aragüeño, e impulsa la gestión que viene realizando la Gran Misión Transporte Venezuela en materia de movilidad terrestre.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Más de 500 funcionarios del INTT estarán desplegados durante la Semana Santa Segura 2022
Este 8 de abril, el Gobierno Nacional dio inicio al Dispositivo de Semana Santa Segura 2022, con el objetivo de garantizar la seguridad para todos los feligreses y los temporadistas que se movilizarán durante el desarrollo de la semana mayor, siguiendo las indicaciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dentro de la normalidad relativa establecida.
En el despliegue que se realizó en la Plaza Diego Ibarra de Caracas, estuvo presente el ministro de Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, acompañados de los cuerpos de seguridad y movilidad de transporte y transito terrestre del Estado, responsables del cumplimiento del dispositivo.
INTT presente en la Semana Mayor
Siguiendo lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) estuvo presente en el inicio del despliegue del dispositivo Semana Santa Segura, representados por el presidente del ente, Enrique Quintana, quien dio a conocer que un total de 885 funcionarios serán desplegados en todo el territorio nacional.
Los funcionarios estarán presentes en 76 terminales terrestres del país para garantizar el cobro del pasaje establecido por el Gobierno Nacional, y para supervisar el estado de las unidades en materia de higiene y confort para brindar un servicio de calidad al pueblo venezolano.
Adicionalmente al trabajo que realizan los funcionarios del INTT en los terminales, se habilitará la fiscalización de las paradas playeras de Capitolio y Gato Negro. En materia de educación y seguridad vial, el ente de transporte dispondrá de un punto de sensibilización para conductores, en la Avenida Soublette, frente al Balneario de Camurí Chico, estado La Guaira.
Estas políticas de protección al pueblo estarán activas desde el 8 hasta el 17 de abril, tal como lo indica el Dispositivo de Semana Santa Segura, y cumpliendo con las instrucciones dadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en aras de continuar garantizando el esparcimiento de los venezolanos dentro de las medidas de bioseguridad necesarias en el esquema de normalidad relativa.
PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO
Oficina Regional de Maracay realizó charla de educación vial en la Fundación del Niño
Los funcionarios de la Oficina Regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en Maracay, estado Aragua, realizaron una actividad de educación vial orientada a los infantes de la Fundación del Niño, ubicada en el municipio Girardot, a fin de fomentar la cultura vial en los más pequeños.
Esta actividad se desarrolló en el marco del aniversario de la fundación, y asistieron representantes del ente de transporte acompañados de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes enseñaron a los niños temas acerca de cómo maniobrar un vehículo, el uso del rayado peatonal, el respeto a las señales de tránsito, los límites de velocidad establecidos en la Ley de Transporte Terrestre y el respeto a las luces del semáforo. Todo esto con el objetivo de crear conciencia en quienes serán la próxima generación de conductores.
En este sentido, el Ing. Pedro Bohórquez, jefe de la Oficina Regional del INTT en Maracay manifestó que “fue una actividad recreativa y educativa, con la cual el ente busca retomar la educación vial en las aulas, a propósito del retorno de los niños a clases presenciales, tal como lo indicó nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra gobernadora Karina Carpio.”
Las charlas de educación vial las realiza el INTT cumpliendo con el artículo 88 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que “es el ente encargado de la educación y seguridad vial en el país”, afianzando las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad segura del pueblo.
PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA
Más de 600 mil trámites ha procesado el INTT por su plataforma automatizada
Este jueves 7 de abril, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, a través del programa “Logros de la Patria”, conducido por el Dip. Carlos Sierra y transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVES), ofreció un balance general de la cantidad de trámites que ha procesado el INTT desde que inició la automatización de sus trámites en el año 2020, dando a conocer que van 649 mil 898 trámites procesados.
Al inicio de la entrevista, Quintana realizó un breve recuento de cómo el INTT ha venido trabajando en el proceso de automatización de sus trámites, recordando que, desde el 4 de mayo de 2020, puso en manos del pueblo primera gestión de forma automatizada en su portal web, la cual fue la Renovación de Licencia para Conducir en sus diferentes grados, y hasta la fecha lleva un total de 615 mil 410 renovaciones procesadas.
También, destacó la importancia de la automatización de la Certificación de Datos para Efectos Consulares, junto a la Cancillería de la República, ya que es el primer trámite del INTT con interoperabilidad entre estas dos instituciones, lo que permite que los usuarios que la solicitan poder obtener su documento ya apostillado. Este trámite se colocó en la plataforma digital en junio de 2020, y ha alcanzado atender 24 mil 106 solicitudes realizadas dentro y fuera del país.
Otros logros que resaltó el presidente del INTT fue la Emisión de los Duplicados de los Certificados de Registro de Vehículos automatizados, beneficiando a 6 mil 332 personas que han solicitado este trámite. Asimismo, en diciembre de 2021, el ente amplió su plataforma digital con la automatización de la Renovación del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), llevando hasta la fecha 2 mil 977 trámites realizados, y para febrero de este año colocó en línea el ROTC por primera vez, el cual ha alcanzado un record de 1 mil 073 solicitudes atendidas.
Dentro del mismo esquema de la automatización, Quintana también destacó que, “todos los trámites del INTT son cancelados totalmente en línea a través de las entidades bancarias autorizadas, brindando así más comodidad y seguridad a los usuarios al momento de realizar el pago de sus aranceles”.
INTT desplegado en las calles
Durante la entrevista, Quintana agregó que el INTT viene desarrollando el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, el cual es un trabajo de impacto social, cuyo objetivo es fiscalizar el transporte público, y el debido cumplimiento de las tarifas del pasaje establecidas por el Ejecutivo Nacional.
Este plan se mantendrá activo durante la Semana Santa, con el despliegue de 585 funcionarios del ente de transporte en paradas y terminales terrestres en todo el territorio nacional, garantizando así la movilidad de los venezolanos durante la semana mayor.
Para finalizar la entrevista, el titular del INTT afirmó que “el ente brinda una atención personalizada a los usuarios a través de sus redes sociales y realizó la invitación a los ciudadanos a hacer uso de los canales de comunicación del INTT para formalizar sus sugerencias y solicitudes”.
Para más información ingresa a las redes sociales del ente @INTTOficial o comunicarse por la línea de atención al ciudadano 08000 INTT 00 (08000 4688 00)
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Oficina INTT Barinas realizó más de 600 trámites en Operativo Especial en Socopó
La Oficina Regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) del estado Barinas culminó este martes 05 de abril, en el Municipio Antonio José de Sucre (Socopó), un Operativo Especial de Registro de Vehículo y Conductores, con el fin de brindarle a los ciudadanos de la localidad, la oportunidad de realizar sus trámites de manera fácil y rápida.
Esta jornada de trámites vehiculares que inició el 22 de marzo, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica José Félix Rivas, desde las de 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de noche, y se atendieron a 306 usuarios que gestionaron Licencias para conducir Originales, de segundo y tercer grado.
Asimismo, se recibieron 362 expedientes para la realización de: Traspasos, Registros Originales y Otorgamiento de Placas, para un total de 668 tramites procesados.
Adicionalmente se ofreció el operativo “Ponte al Día con Tu Vehículo” en el que estuvieron presentes, trabajando de manera conjunta representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que estuvieron a cargo de las revisiones y verificaciones en el Sistema SIPOL.
También asistieron representantes de la Defensoría Pública realizando la emisión de la Declaración Jurada y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), quienes autenticaron dicha declaración
Este operativo lo realizó el INTT en aras de continuar brindándole un excelente servicio al pueblo venezolano, cumpliendo con la Ley de Simplificación de Trámites, y con las políticas emanadas por la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad nacional.
PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA
INTT participa en la creación del “Órgano Superior Municipal de Transporte” en Ciudad Guayana
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en un trabajo mancomunado con la Alcaldía del Municipio Caroní y el Instituto Municipal de Transporte Tránsito y Vialidad (IMTTV) participó en la creación del “Órgano Superior Municipal del Transporte” en Ciudad Guayana, estado Bolívar, con el fin de brindar la correcta organización y distribución del transporte público masivo.
Este órgano, se creó como “instancia asesora de consulta y participación en todo lo relacionado con el servicio público o privado de transporte terrestre urbano de pasajeros” según el Artículo 12 de la Ordenanza Municipal de Transporte Público, lo que implica una atención inmediata para los transportistas de la zona, que anteriormente tenían que plantear sus solicitudes en organismos superiores fuera de la entidad.
Asimismo, continuando con las bases que impulsaron la creación, se establece en el Artículo 13 de dicha ordenanza, que este nuevo órgano estará integrado por: Alcalde o Alcaldesa, Presidente/a del IMTTV, Director de Transporte Público del IMTTV, Representante del INTT, Representante de FONTUR, Representantes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, voceros comunales y delegados de los gremios de transporte reconocidos ante el Órgano Superior Nacional del Transporte.
Cabe destacar, que la función principal del INTT en esta instancia municipal será supervisar la división del transporte público en las “Estaciones de Servicio Priorizadas” y garantizar que los transportistas lleven a cabo el cobro del pasaje de acuerdo a lo establecido en Gaceta Oficial.
Estas iniciativas son parte del reordenamiento del transporte público nacional, orientado a mejorar la prestación del servicio para el pueblo, cumpliendo con las políticas emanadas de la Gran Misión Transporte Venezuela, y en el marco de las 3R. nets premisas impulsadas por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA
INTT realizó operativo especial de trámites en sedes de CORPOELEC
Este 31 de marzo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un operativo especial de trámites, en apoyo interinstitucional a las “Jornadas Médicas Integrales” que desarrolla el Fondo Autoadministrado de Salud para el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (FASMEE), en todo el territorio nacional.
Esta actividad se llevó a cabo en las 24 sedes de Corpoelec en el país, donde estuvo presente el INTT, y cumplió con el objetivo de facilitar la gestión de documentos vehiculares a los trabajadores y trabajadoras del Servicio Eléctrico Nacional (SEN), beneficiando también a sus familiares, quienes pudieron tramitar sus Licencias para Conducir Originales y Renovación en todos los grados, al igual que recibieron asesorías en materia de: “Ponte al Día con tu Vehículo”, trámites de Registro de Vehículos, Permisos de Transporte de Carga, Revisión de Seriales Vehiculares y Permisos de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC).
En la jornada, estuvieron presentes trabajadores del INTT, representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los coordinadores ejecutivos del FASMEE. Asimismo, los jefes de cada oficina regional del ente de transporte supervisaron la actividad velando por el cumplimiento correcto de las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.
Este operativo nacional, emanado por la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios y, autorizado por el presidente de la institución, Enrique Quintana, se ejecutó con el fin afianzar los lazos interinstitucionales, consolidando la aplicación de las 3R Nets, el cual es un principio planteado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en pro de la revolución.
INTT realiza operativo “Ponte al Día con tu Vehículo” en las instalaciones de VTV
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza operativo especial de “Ponte al Día con tu Vehículo” en las instalaciones de la televisora nacional, Venezolana de Televisión (VTV), beneficiando a la clase trabajadora y a sus familiares, a fin de mantener el parque automotor del país actualizado y cumpliendo con la Ley de Simplificación de Trámites, publicada en la Gaceta Oficial 41.469 de fecha 28 de agosto de 2018.
El operativo está ejecutándose desde las ocho de la mañana y se mantendrá activo por un mes, en la sede principal de la planta televisiva, ubicada en Los Ruices, tomando en cuenta las respectivas medidas de bioseguridad y el distanciamiento social recomendado, para evitar la propagación del Covid – 19 y sus diferentes variantes.
La actividad cuenta con la participación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes realizan la revisión de seriales y emisión de la experticia vehicular, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), verificando la información del vehículo ante el Sistema de Información Policial (SIPOL).
De igual manera, se encuentra presente la Defensa Pública quienes son los encargados de realizar las declaraciones juradas donde se deja descrita la procedencia del vehículo, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, quienes autentican la información suministrada por el propietario vehículo, y el INTT donde se realiza el respectivo registro vehicular, formando así un circuito de instituciones del Estado que en un trabajo mancomunado brindarán sus servicios al pueblo.
El ente de transporte se mantendrá realizando estos operativos interinstitucionales, con el principal objetivo de apoyar a la clase trabajadora de los organismos del Estado, facilitando a los usuarios el acceso a los trámites, y cumpliendo con las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
5 recomendaciones para practicar el ciclismo urbano en Caracas
Todos merecen un espacio dentro de la libre circulación vial, esa es la premisa de la nueva Ley para la Promoción del Ciclismo Urbano, promulgada el 11 de noviembre de 2021, y que tiene como objetivo promover, incentivar, proteger y regular el ciclismo como actividad física en el territorio nacional. En este sentido, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) te recuerda algunas de las normas de convivencia que deben existir entre conductores y ciclistas.
Antes de iniciar, cabe destacar que en nuestro país son muchos los esfuerzos que se han realizado para habilitar espacios adecuados para el ciclismo urbano, logrando que existan el Plan Caracas Rueda Libre, el cual fue inaugurado en 2012, y actualmente cuenta con más de 19 kilómetros de ciclovía, para que los ciudadanos puedan transportarse. Esta ruta va desde la plaza Diego Ibarra, en el centro de Caracas, hasta Plaza Venezuela, justo donde comienza el bulevar de Sabana Grande.
Es importante destacar, que la bicicleta es un vehículo de tracción sangre, que es utilizado normalmente para trasladarse en distancias cortas, por esta razón el INTT, como ente regulador del transporte hace énfasis en 5 recomendaciones básicas que deben seguir los ciclistas para tener una circulación adecuada por las vías públicas. Estas son:
- Circule siempre dentro de las ciclovías y en caso de no haber, manténgase lo más cerca de la acera. De esta manera, no obstaculizará el paso.
- Conserve una distancia suficiente, mínimo entre 1.50 metros, entre cada vehículo.
- Maneje siempre en línea recta, evite “zigzaguear”.
- Use las manos para indicar vueltas y paradas.
- Reduzca la velocidad si fuese preciso detenerse, ya sea por señales de tránsito, al aproximarse a una intersección o si hay personas bajándose de un autobús.
Estas recomendaciones son fundamentales para lograr una sana convivencia entre los ciclistas y los conductores de vehículos que se trasladan por las vías, y el INTT conjuntamente con la Gran Misión Transporte Venezuela, continúan esforzándose por implementar políticas que garanticen la movilidad del pueblo venezolano y fomenten una buena circulación vial.
PRENSA INTT/CATHERINE MONTILLA
INTT inspecciona y cierra empresa de transporte público en el estado Aragua
Este 30 de marzo, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) conjuntamente con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía Bolivariana de Aragua (PBA) realizaron la inspección y cierre de operaciones de la empresa Expresos Alanike C.A, que prestaba servicio comercial como transporte interurbano desde el terminal de Maracay hacia diversos destinos, sin la permisología correspondiente, la cual es otorgada por el ente de transporte.
El procedimiento lo realizó una comisión encabezada por el Gerente de Transporte Terrestre del INTT, MY. Hugo Sosa, acompañado del Jefe de Oficina Regional de Maracay, Pedro Bohórquez, representantes de la PNB y de la PBA, quienes recorrieron las instalaciones de la empresa sancionada y revisaron la documentación, encontrando que la misma estaba prestando servicio sin poseer la Certificación de Prestación de Servicio y la respectiva DT9, necesaria para cubrir rutas interurbanas.
Este tipo de operaciones las realiza el INTT en el marco del Plan de Reordenamiento del Transporte en el territorio nacional, establecido por el Ejecutivo Nacional y cumpliendo con el artículo 94 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que “el ente de transporte es el organismo competente para autorizar, regular, supervisar y controlar el servicio de transporte público de personas en rutas urbanas, suburbanas e interurbanas”. También se aplicaron los artículos 101 y 104 de la Ley, referentes al otorgamiento de los permisos y a la prestación de servicio de transporte público.
Es importante destacar, que la empresa sancionada ya había sido inspeccionada en años anteriores y se les exhortó a sus integrantes a ajustarse a derecho tal como lo establece la Ley.
Estas inspecciones las continuará realizando el ente de transporte, a fin de detectar las irregularidades que existan en la prestación del servicio de transporte público y para garantizar al pueblo que se traslade en unidades debidamente supervisadas y autorizadas, velando por su seguridad y movilidad, acatando las nuevas directrices emanadas del ministro de transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO