Publicada en

INTT participa en la creación del “Órgano Superior Municipal de Transporte” en Ciudad Guayana

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en un trabajo mancomunado con la Alcaldía del Municipio Caroní y el Instituto Municipal de Transporte Tránsito y Vialidad (IMTTV) participó en la creación del “Órgano Superior Municipal del Transporte” en Ciudad Guayana, estado Bolívar, con el fin de brindar la correcta organización y distribución del transporte público masivo.

Este órgano, se creó como “instancia asesora de consulta y participación en todo lo relacionado con el servicio público o privado de transporte terrestre urbano de pasajeros” según el Artículo 12 de la Ordenanza Municipal de Transporte Público, lo que implica una atención inmediata para los transportistas de la zona, que anteriormente tenían que plantear sus solicitudes en organismos superiores fuera de la entidad.

Asimismo, continuando con las bases que impulsaron la creación, se establece en el Artículo 13 de dicha ordenanza, que este nuevo órgano estará integrado por: Alcalde o Alcaldesa, Presidente/a del IMTTV, Director de Transporte Público del IMTTV, Representante del INTT, Representante de FONTUR, Representantes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, voceros comunales y delegados de los gremios de transporte reconocidos ante el Órgano Superior Nacional del Transporte.

Cabe destacar, que la función principal del INTT en esta instancia municipal será supervisar la división del transporte público en las “Estaciones de Servicio Priorizadas” y garantizar que los transportistas lleven a cabo el cobro del pasaje de acuerdo a lo establecido en Gaceta Oficial.

Estas iniciativas son parte del reordenamiento del transporte público nacional, orientado a mejorar la prestación del servicio para el pueblo, cumpliendo con las políticas emanadas de la Gran Misión Transporte Venezuela, y en el marco de las 3R. nets premisas impulsadas por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

 

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA