Este jueves 7 de abril, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, a través del programa “Logros de la Patria”, conducido por el Dip. Carlos Sierra y transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVES), ofreció un balance general de la cantidad de trámites que ha procesado el INTT desde que inició la automatización de sus trámites en el año 2020, dando a conocer que van 649 mil 898 trámites procesados.
Al inicio de la entrevista, Quintana realizó un breve recuento de cómo el INTT ha venido trabajando en el proceso de automatización de sus trámites, recordando que, desde el 4 de mayo de 2020, puso en manos del pueblo primera gestión de forma automatizada en su portal web, la cual fue la Renovación de Licencia para Conducir en sus diferentes grados, y hasta la fecha lleva un total de 615 mil 410 renovaciones procesadas.
También, destacó la importancia de la automatización de la Certificación de Datos para Efectos Consulares, junto a la Cancillería de la República, ya que es el primer trámite del INTT con interoperabilidad entre estas dos instituciones, lo que permite que los usuarios que la solicitan poder obtener su documento ya apostillado. Este trámite se colocó en la plataforma digital en junio de 2020, y ha alcanzado atender 24 mil 106 solicitudes realizadas dentro y fuera del país.
Otros logros que resaltó el presidente del INTT fue la Emisión de los Duplicados de los Certificados de Registro de Vehículos automatizados, beneficiando a 6 mil 332 personas que han solicitado este trámite. Asimismo, en diciembre de 2021, el ente amplió su plataforma digital con la automatización de la Renovación del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), llevando hasta la fecha 2 mil 977 trámites realizados, y para febrero de este año colocó en línea el ROTC por primera vez, el cual ha alcanzado un record de 1 mil 073 solicitudes atendidas.
Dentro del mismo esquema de la automatización, Quintana también destacó que, “todos los trámites del INTT son cancelados totalmente en línea a través de las entidades bancarias autorizadas, brindando así más comodidad y seguridad a los usuarios al momento de realizar el pago de sus aranceles”.
INTT desplegado en las calles
Durante la entrevista, Quintana agregó que el INTT viene desarrollando el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, el cual es un trabajo de impacto social, cuyo objetivo es fiscalizar el transporte público, y el debido cumplimiento de las tarifas del pasaje establecidas por el Ejecutivo Nacional.
Este plan se mantendrá activo durante la Semana Santa, con el despliegue de 585 funcionarios del ente de transporte en paradas y terminales terrestres en todo el territorio nacional, garantizando así la movilidad de los venezolanos durante la semana mayor.
Para finalizar la entrevista, el titular del INTT afirmó que “el ente brinda una atención personalizada a los usuarios a través de sus redes sociales y realizó la invitación a los ciudadanos a hacer uso de los canales de comunicación del INTT para formalizar sus sugerencias y solicitudes”.
Para más información ingresa a las redes sociales del ente @INTTOficial o comunicarse por la línea de atención al ciudadano 08000 INTT 00 (08000 4688 00)
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO