Publicada en

Más de 30 operadores de Escuelas de Transporte han sido autorizados a través de la plataforma del INTT

A un año de la puesta en marcha de la automatización del trámite de las Escuelas de Transporte, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha otorgado 31 Licencias de Operaciones a prestadores de este servicio, a fin de  facilitar la creación de centros educativos por parte de personas jurídicas del sector público y privado con inherencia en el sector transporte terrestre, para formar a los transportistas y conductores con los contenidos obligatorios dispuestos por la Ley de Transporte Terrestre, para poder obtener la licencia para conducir en sus grados superiores, y diferentes modalidades.

Las Escuelas de Transporte son espacios diseñados para la capacitación de transportistas (particulares, transporte público, carga pesada, moto taxis, y otras modalidades de transporte terrestre), mediante el desarrollo y aprobación de cursos teórico – prácticos, que ayudan al conductor a ampliar sus destrezas y conocimientos para circular de manera segura en la vía. Estos recintos son registrados, inspeccionados y autorizados por el INTT,  a través de la Gerencia de Servicios Conexos, cumpliendo así con lo establecido en los artículos 140 y 141 de la Ley de Transporte Terrestre.

Es por ello, que hace un año el ente de transporte implementó la automatización de este trámite, a fin de brindar a los prestadores de este servicio un canal directo para solicitar y renovar la Licencia de Operaciones, administrar a los Instructores de Manejo, y emitir la Certificación Electrónica de los cursos  impartidos por estos centros educativos, que son requisito obligatorio para obtener la licencia de Conducir de Título Profesional.

En conjunto con la automatización, el INTT implementó el Plan de Masificación de las Escuelas de Transporte en el territorio nacional, cumpliendo con las instrucciones emanadas del  Ejecutivo Nacional, en febrero de 2021, cuando se publicó en Gaceta Oficial la Providencia Administrativa 013-2021, donde se indican las normas relativas a la prestación del servicio conexo de Escuela del Transporte y los cursos obligatorios para conducir.

Es importante destacar,  que para formalizar una escuela, el prestador del servicio debe contar con una serie  de requisitos de infraestructura y funcionamiento, los cuales son:

  • Contar con un área administrativa para el registro de participantes y control de estudios.
  • Habilitar al menos un salón de clases ambientado para educación vial.
  • Contar con equipos audiovisuales para las clases teóricas.
  • Contar con instructores de manejo teórico – prácticos
  • Disponer de vehículos para realizar las enseñanzas prácticas de manejo en los diferentes cursos que desee impartir
  • Ubicar o establecer un espacio o circuito cerrado para realizar las prácticas de manejo.

Al formalizar la petición de la Licencia de Operaciones ante el ente del transporte,  los instructores de manejo reciben una certificación que dura de 3 años para impartir clases, según lo establecido en las Normas  sobre la Prestación del Servicio Conexo de Escuela de Transporte y Cursos Obligatorios para la Conducción de Vehículo, en su artículo 18, donde reza la vigencia de la autorización de para los instructores.

De igual manera, las instalaciones donde se presta el servicio son inspeccionadas para constatar que cumplan con las condiciones necesarias para recibir la licencia que tiene una duración de 3 años.

Estos documentos se emiten al correo electrónico del usuario y contienen elementos de seguridad como Código QR para la autorización de Instructor de Manejo, que verifica la información que contienen directamente contra la Base de Datos del INTT, y firma electrónica del presidente del Ente de Transporte en la Licencia de Operaciones de Escuela del Transporte.

De esta manera, el INTT continúa avanzando en materia tecnológica para garantizar la accesibilidad a sus trámites y servicios desde cualquier parte del país, disminuyendo así la asistencia de forma presencial a sus oficinas para la salud de todos los usuarios.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO