Publicada en

Más de 6 mil trámites del Duplicado del Certificado de Registro de Vehículo se han procesado de forma automatizada

A un año del lanzamiento del Duplicado del Certificado de Registro de Vehículo, como trámite automatizado, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha procesado 6 mil 332 solicitudes realizadas por los usuarios, a través de la plataforma web del ente, empoderando al pueblo para la gestión de sus documentos de manera directa y segura.

Este trámite se colocó en marcha el 26 de abril de 2021, facilitando el acceso para poder emitir el Duplicado del Certificado de Registro de Vehículo, en caso de que la persona no conserve su documento original por robo, hurto, pérdida o deterioro.

El documento del “Duplicado” se emite en formato PDF y posee tres elementos de seguridad claves para la verificación de los datos del vehículo y su legalidad, los cuales son:

En primer lugar el código QR, el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado para verificar la información directamente en el sistema del ente. En segundo lugar, está el INTT N°, que es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, y por último la Firma Electrónica del Presidente del INTT, debidamente certificada.

Es importante destacar que, para que los usuarios puedan gestionar este trámite del INTT, deben acceder al portal web www.intt.gob.ve y hacer clic en la pestaña de la Planilla Única de Trámites. Inmediatamente, se despliega una pantalla donde la persona debe colocar su usuario y contraseña, si ya está registrado,  sino debe hacer clic en el botón de registro y colocar los datos que pide el sistema.

Dentro del portal, en el menú principal debe ubicar la pestaña de servicios automatizados y seleccionar la opción de DUPLICADO, y colocar los datos que el sistema le va requiriendo. Una vez culminado el proceso realiza el pago en línea, a través de la banca autorizada, y en 24 horas el usuario recibe el documento en su correo electrónico.

De esta manera, el INTT continúa avanzando en materia tecnológica para garantizar la accesibilidad a sus trámites y servicios desde cualquier parte del país, disminuyendo así la asistencia de forma presencial en sus oficinas, empoderando al pueblo para que puedan gestionar, cancelar y obtener de manera directa sus documentos vehiculares.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO