Publicada en

Homologaciones para Cambio de Características de un vehículo se realizan ante el INTT

Una homologación es la constancia que se emite para saber que el vehículo cumple con la Legislación y las normas técnicas aplicadas, esta se utiliza para certificar los cambios que se le realice al mismo y es emitida por el INTT, a través de la Gerencia de Transporte Terrestre.

 

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) como ente regulador en materia de transporte está facultado para homologar los vehículos de transporte público y de carga, que son sujetos a reformas estructurales o transformaciones del estado original de fábrica. Esto cumpliendo con el artículo 57 de la ley de Transporte Terrestre.

 

Hay varios tipos de homologaciones, en esta oportunidad se explicará, la más solicitada por los usuarios es la “Reforma de Importancia o Cambio de Características”. Este es un trámite presencial que se realiza en la sede principal del ente y sus requisitos son:

 

• La planilla única de tramites (PUT), cual se solicita, se paga en línea y descarga en la página web WWW.INTT.GOB.VE
• Certificado de Origen o Registro de Vehículos.
• Póliza del seguro de responsabilidad civil vigente.
• Imágenes de los cambios realizados al vehículo.
• Llevar el vehículo a la sede principal del INTT para realizar la inspección.
• Consignar los recaudos correspondientes, en la Gerencia de Transporte Terrestre.

 

Este tipo de homologación se rigen por las normas de la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) las cuales son usadas para los servicios públicos de transporte y de seguridad, está consta con 3 fases, la inspección, que es cuando el funcionario verifica si efectivamente se realizó el cambio o modificación estructural. La planilla de revisión, donde se examina la factibilidad de la modificación, y la ficha técnica del vehículo que da la aprobación o negación del trámite, el cual sí es favorable, se emite un papel de seguridad y se entrega una calcomanía identificadora, donde indica que el vehículo es apto para transitar.

 

Los cambios estructurales más comunes realizados a los vehículos son de chasis a cabina, furgón a plataforma, y los anexos de tanques de combustibles, siendo este último una modificación que debe tener las mismas dimensiones del que ya posee la unidad, esto regido por la Legislación Técnica Aplicable que es la mezcla de las normas COVENIN y la Ley de transporte Terrestre.

 

El INTT hace un llamado a los transportistas que deben informarse antes de realizar el cambio estructural del vehículo, también a consignar y hacer el trámite a tiempo para poder circular de manera legal por el territorio nacional.

 

 

 

 

PRENSA INTT//JESUSLY MÁRQUEZ