Este 19 de septiembre, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, encabezadas por su presidente, Enrique Quintana, atendieron a los transportistas del estado Táchira, quienes acudieron al ente para expresar sus inquietudes sobre la prestación del servicio de transporte público desde los terminales de San Antonio y San Cristóbal.
La reunión se realizó en las instalaciones del Salón Alí Primera, ubicado en la sede principal del INTT, La California, y estuvo integrada por Fernando Mora, presidente de la Cámara de Transporte Nacional, José Betancourt, presidente de la Federación Unitaria de Transporte (Fedutrans), Evaristo Jaimes, representante de los colectivos que cubren rutas extraurbanas, Richard Urbina, de la Cámara de Transporte de Frontera y Lisbeth Colmenares, de la Federación Bolivariana de Transporte en Venezuela, quienes expusieron diversos planteamientos y expresaron sus sugerencias para generar posibles soluciones que permitan mejorar el servicio hacia la frontera colombo – venezolana.
Por parte del ente de transporte asistieron, el vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, el consultor jurídico, Elías Sánchez, y el gerente de Transporte, MY. Hugo Sosa, quienes escucharon los planteamientos de los presidentes de las líneas de transporte de la entidad, y de los representantes de los diferentes gremios nacionales.
Durante la reunión se tocaron temas como el costo del pasaje para rutas extraurbanas, precio de los listines de viajes, prestación de servicio por parte de operadores no autorizados y la existencia de paradas irregulares y de rutas muy extensas.
Para finalizar el encuentro, las autoridades exhortaron a los transportistas a llegar a un consenso como gremio y elevar una propuesta por escrito donde se planteen las estrategias a utilizar, para optimizar el transporte público, beneficiando al pueblo y a los operadores del servicio, garantizando una movilidad segura.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO