Publicada en

Tercera reunión de Seguridad Ciudadana del sector transporte público se realizó en el INTT

Este 10 de noviembre, se llevó acabo la tercera reunión de Seguridad Ciudadana y Transporte Público Terrestre del año 2022, convocada por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, con el fin de atender los planteamientos de los representantes del gremio de transporte, haciendo énfasis en las estrategias que se utilizarán para prevenir hechos de inseguridad en últimos meses del año.

La reunión se realizó en las instalaciones de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, Caracas; estuvo presidida por el Viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, acompañado del vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, el C/J de la Policía Nacional Bolivariana, Luis López y  el Director de Seguridad Ciudadana del MPPRIJP, Américo Villegas, quienes dieron respuestas a los planteamientos realizados por el gremio de transporte.

También estuvieron presentes por parte de los cuerpos de seguridad el Teniente Coronel, Cesar Mendoza, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comisionado Jefe, Williams Blanquis, director de la Policía Nacional Bolivariana división Tránsito.

Las autoridades indicaron que, partiendo de lo hablado en reunión con el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, ya se comenzaron las labores para asegurar el suministro de combustible en las 600 estaciones de servicio seleccionadas solo para la atención del transporte público en el territorio nacional.

Por parte de los gremios de transporte, intervinieron en la reunión José Trosell del Comando Intergremial, Fernando Mora, presidente de la Cámara de Transporte Interurbano, Pedro Jiménez, representante del Bloque Sur – Oeste, José Betancourt, presidente del Sindicato Unitario de Transporte de Venezuela (Fedutrans), quienes expresaron que es importante tomar acciones para corregir irregularidades con la prestación del servicio, en cuanto a permisologías, hechos de inseguridad y numerosos puntos de control en la vía, causando retraso en el traslado de pasajeros.

“Es importante llegar a un consenso sobre la utilización de los precintos de seguridad en los maleteros de las unidades de transporte público interurbanas, ya que esto brindaría más seguridad a los pasajeros y a sus pertenencias” señaló Mora.

Estas reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a las labores de seguridad que se vienen realizando en el sector transporte, a fin de prestar un servicio confiable al pueblo venezolano, fortaleciendo las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO