Publicada en

INTT se une a la celebración de la Semana de la Seguridad Vial

Cada dos años, en el mes de mayo se celebra la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la cual es promovida por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), esto con el fin de dedicar una semana completa para exponer y discutir las principales causas de accidentes viales en el mundo, y buscar estrategias para reducir la accidentabilidad. En este contexto, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se une a la campaña propuesta por dichos organismos internacionales, la cual está dirigida al respeto de los límites de velocidad al conducir y al cruce de las avenidas por el paso peatonal, contribuyendo a una mejor convivencia entre actores viales (conductor – peatón).

Esta celebración iniciará desde el 15 hasta el 21 de mayo, y el INTT estará realizando un despliegue de calle, con los funcionarios de las 76 oficinas del territorio nacional, para fomentar en el pueblo la seguridad vial, con la entrega de folletos informativos en las principales avenidas del país

En el Distrito Capital, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT, llevará a cabo charlas educativas en colegios de educación primaria, media y diversificada, contando con el Simulador de Choques y los Alcoholentes, para demostrar a los estudiantes las consecuencias que puede causar conducir sin colocarse el cinturón de seguridad, o bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

También, a través de las redes sociales, el ente de transporte estará promoviendo la campaña comunicacional, Muévete Seguro, la cual está enmarcada en el vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la prevención integral de la vida.

Estas acciones que ha tomado el ente de transporte van enfocadas en educar al pueblo a respetar las normas al momento de transitar, y a tomar conciencia que en las avenidas y carreteras del país, hay diferentes actores viales que se desplazan por las vías y todos tienen derecho a tener un espacio en las mismas.

En este sentido, el llamado que realiza el INTT es a tomar conciencia y respetar lo establecido en la ley, evitando sanciones y contribuyendo a la reducción significativa de la accidentabilidad en el país, trabajando todos “Juntos por la Vida y la Paz”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO