
Circulación vial nacional
En materia circulación nacional, desde el año 2009, con la creación de la Policía Nacional Bolivariana a través del Decreto Nº 5.985, nace la Dirección de Tránsito Terrestre, cuya misión es controlar y vigilar el tránsito vehicular que utiliza las vías públicas y terrestres del país, para garantizar una prevención efectiva de accidentes, protección de la vida humana, del ambiente y bienes materiales.
Así como, los Cuerpos de Policía: nacional, municipal y estadales, a través de sus Divisiones de Tránsito Terrestre, que dentro de sus funciones tienen el control de la operación del transporte terrestre. De igual manera, la Fuerza Armada Nacional, puede actuar como órgano ejecutor según lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley de Transporte Terrestre.
Asimismo, en el Artículo 405 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, se determina las competencias en materia de vigilancia y seguridad vial que cumplen los mencionados organismos como:
Canalizar y dirigir el tránsito a objeto de mantener la fluidez y seguridad del mismo, actuar en accidentes de tránsito que se produzcan en las vías públicas y privadas, impedir la circulación de aquellos vehículos que no cumplan con los requisitos exigidos por la Ley y sus Reglamentos, entre otras funciones.
Con estas acciones el Gobierno Bolivariano, a través del trabajo mancomunado y articulado de sus diferentes instituciones, garantizan la movilidad segura en todo el territorio nacional. El INTT, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, siguiendo directrices del ministro del MPPT, Ing. Hipólito Abreu, continuará desarrollado formas de atención a los usuarios a través de sus oficinas y de su plataforma web, para procesar todos los trámites vehiculares.
INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO.