Publicada en

INTT atendió a usuarios en jornada de VeTicket en Anzoátegui

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)  realizaron una jornada de VeTicket, dirigida al pueblo de la ciudad El Tigre, estado Anzoátegui, en la cual se emitieron y entregaron los códigos QR que se utilizan para cancelar el pasaje en digital, con el objetivo de impulsar el pago automatizado, fortaleciendo el uso del Bolívar Digital.

Esta jornada se realizó en la sede regional del INTT ubicada en El Tigre, y se atendió a un total de 40 personas de diferentes sectores de la ciudad, facilitando el acceso a la aplicación, realizando la verificación completa del perfil de la Plataforma Patria, generándose así el código QR, con el cual se realiza el pago del pasaje en las unidades de transporte público.

Es importante destacar, que esta aplicación de pago automatizado beneficia al pueblo y al transportista, ya que el monto del pasaje es debitado del Monedero Patria del usuario y es transferido de manera sincronizada  al transportista, siendo esto una transacción segura,  donde no interviene el efectivo y se fortalecen las políticas de economía digital que impulsa el Gobierno Nacional.

También, se realizaron charlas a los usuarios sobre las bondades del sistema VeTicket, a fin de fomentar la multiplicación de la información en los distintos sectores del estado Anzoátegui, consolidar la implementación del aplicativo, y ofrecer al pueblo una nueva opción de pago para el pasaje, garantizando que el cobro del mismo sea la tarifa autorizada.

Estas jornadas son realizadas por el INTT, a través de la  estrategia punto y circulo, defendiendo la economía del pueblo, e impulsando la gestión de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad segura de los anzoatiguenses.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Jornada de Atención Integral de la Gran Misión Transporte llegó al estado La Guaira

La Gran Misión Transporte Venezuela (GMTVZLAI continúa su recorrido por todo el territorio nacional, es así como este martes llegó al estado La Guaira, el cual es el décimo tercer estado en donde se realiza la Jornada de Atención integral al transportista cumpliendo con las instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

La jornada se realizó en el Terminal de Pasajeros de Catia La Mar y estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, el presidente del INTT, Enrique Quintana, el gobernador del estado, José Alejandro Terán; el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez; el presidente del Banco Bicentenario, Simón Zerpa Delgado; el presidente de FONTUR, José Chacón; el presidente de SITRAMECA, Edison Alvarado; William Amaro, miembro del Órgano Superior de Transporte y los diputados de la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán, Kelvis Maldonado, quienes son el equipo de la GMTVZLA que se encuentra realizando la gira por el país.

Esta jornada integral contó con la participación de la Tienda del Transportista ofreciendo insumos como cauchos, baterías y aceite a precios accesibles, Industria Electrónica Orinoquia con venta de teléfonos, Farmacia Móvil y la atención de INTT representada por los funcionarios de la oficina ubicada en ese estado, quienes ofrecieron información a los presentes sobre los trámites y servicios que realiza el ente.

En el evento se realizó la entrega de 25 motos financiadas por parte del Banco Bicentenario en trabajo mancomunado con el Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizadas y Motorizados de Venezuela (SINBOMVZLA), siendo beneficiados moto taxista que hacen vida en la entidad y que son garantes de la movilidad del pueblo en el estado La Guaria. Es así como el presidente de la entidad bancaria señaló que “el banco Bicentenario está comprometí en apoyar al sector transporte y continuará otorgando créditos para contribuir al desarrollo de este gremio”.

Por su parte el ministro de Transporte, señaló que “El sector transporte es el sistema circulatorio de nuestro país, por eso debemos atenderlo para garantizar que la Patria siga en movimiento y no se pare. Por eso continuaremos nuestra gira para seguir atendiendo de forma eficiente a los transportistas para dar respuesta a sus necesidades como lo exige el 1×10 del buen gobierno”.

 

 

INTT PRENSA/ ANDREINA NAVARRO  

 

Publicada en

INTT sancionó Estacionamientos de Guarda y Custodia en Aragua y Carabobo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Servicios Conexos, sancionó 6 Estacionamientos de Guarda y Custodia en el estado Aragua y 2 en Carabobo por incumplimiento de lapsos de tiempo para la renovación de la Licencia de Operaciones, que otorga el ente.

Los seis estacionamiento sancionados y suspendidos de sus operaciones en el estado Aragua, están ubicados en la ciudad de Cagua, y son: Grúas Turmero SRL, López Figueroa C.A, San Antonio SRL, Grúas Bella Vista FR, Grúas Central 2011 C.A y Grúas Central Maracay C.A. Estas sanciones fueron impuestas por el INTT, una vez cumplida la etapa previa de supervisiones y fiscalizaciones, donde se verifica la documentación de los prestadores de servicio, y se les da un plazo de 15 días para colocarse al día con la permisología.

Asimismo, los funcionarios del INTT durante la etapa de fiscalización informaron a los prestadores de servicios que para renovar las Licencia de Operaciones deben ingresar a la página web WWW.INTT.GOB.VE, solicitar la Planilla Única de Trámites, cancelar los impuestos a través del Pago en Línea por las entidades bancarias autorizadas y consignar los documentos que exige el ente.

Es importante destacar que, los vehículos que se encuentran retenidos en estos estacionamientos sancionados continuarán reguardados en sus instalaciones. Sin embargo, el depositario no podrá recibir automóviles hasta no ponerse al día con la documentación, por lo que se les fue notificado a los organismos de seguridad y a las diferentes fiscalías la decisión del ente.

Adicionalmente, en la entidad carabobeña los Estacionamientos de Guarda y Custodia Valoy C.A y Campo Basso SRL no continuarán prestando servicio, ya que fueron suspendidos por incumplimiento de los lapsos de tiempo para la renovación de la Licencia de Operaciones, la cual tenían vencida desde el año 2021. Los vehículos resguardados en ambos depositarios judiciales fueron trasladados a las instalaciones del estacionamiento El Triángulo 2012 C.A, por lo que el INTT exhorta a los dueños a ir y verificar las condiciones físicas de sus automóviles.

Este tipo de inspecciones son realizadas por el INTT, aplicando la Ley de Transporte Terrestre, en su capítulo IX, la cual indica la fiscalización de los Servicios Conexos, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela y garantizando servicios de calidad para el pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Transportistas del Oriente del país fueron beneficiados con jornada integral

Este 25 de julio, las autoridades nacionales del transporte, encabezadas por el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, atendieron a los transportistas de los estados orientales Sucre y Anzoátegui, durante las jornadas sociales integrales que realizó la Gran Misión Transporte Venezuela, a fin de brindar al gremio acceso a los servicios y dar soluciones a los planteamientos realizados por el 1 x 10 del Buen Gobierno.
A las actividades asistieron los diputados a la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán y Kelvin Maldonado, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, y el presidente del Banco Bicentenario, Simón Zerpa, quienes acompañaron al viceministro de Transporte Terrestre durante el recorrido por las instalaciones del evento y recibieron las solicitudes de los representantes del sector.
En ambas jornadas, los transportistas pudieron adquirir alimentos, ropa y calzado, suministros para las unidades de transporte (cauchos, aceite, repuestos), también fueron registrados en la aplicación VeTicket, recibieron atención médica integral, vacunación contra el Covid – 19 y facilidades para la compra de medicamentos, a través de las farmacias móviles Fénix.
Los servidores públicos del INTT ofrecieron a los transportistas la orientación sobre los trámites que realiza el ente, explicaron paso por paso los procesos de los diferentes trámites automatizados e informaron que el pago de las tasas es a través de la banca En Línea autorizada.
Asimismo, se dictaron charlas de seguridad y educación vial, donde se fomentó el respeto a las señales de tránsito y las normas de circulación para conductores y peatones. Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para la Salud realizó la emisión de Certificados Médicos para Conducir.
Los transportistas de ambas entidades pudieron exponer sus solicitudes ante las autoridades presentes. Además de recibir orientación sobre el proceso de solicitud de créditos, por parte del Banco Bicentenario, con el objetivo de impulsar las mejoras del servicio de transporte en el oriente del país.
Las jornadas continuarán realizándose en el resto del territorio nacional, a fin de dignificar a los transportistas, darles acompañamiento y empoderar al sector para brindar un servicio de calidad al pueblo, garantizado la movilidad segura.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela realizó jornada social integral en Guárico

Este 23 de julio, la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán, realizó una jornada de atención social integral para los transportistas del estado Guárico, a fin de dignificar al sector y dar soluciones a los planteamientos realizados por el 1 x 10 del Buen Gobierno.

La actividad se desarrolló en el Hotel Spa Aguas Termales, de San Juan de los Morros, y estuvo presidida por el ministro para el Transporte, acompañado del gobernador de Guarico, José Vásquez, los diputados a la Asamblea Nacional, Kelvin Maldonado y Eloy Sulbarán, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana y el vicepresidente del Banco Bicentenario, Alejandro Esis, quienes recibieron las solicitudes de los transportistas en un recorrido realizado por las instalaciones de la jornada.

Por su parte, el INTT ofreció a los transportistas asesoramiento para realizar los trámites automatizados y el pago En Línea, a través del portal web www.INTT.gob.ve, garantizando el acceso a los servicios del ente y facilitando a los operadores la gestión de sus documentos vehiculares.

En esta jornada, los transportistas pudieron adquirir alimentos, ropa y calzado, suministros para las unidades de transporte (cauchos, aceite, repuestos) y recibieron atención médica integral con facilidades para la compra de medicamentos, a través de las farmacias móviles.

Para finalizar la actividad, se realizó una plenaria con todos los gremios de transporte del estado Guárico, y se les otorgó créditos bancarios, a fin de impulsar la operatividad del sector y la mejora del servicio público.

Está jornada está recorriendo el territorio nacional, para ofrecer al gremio de transporte una atención social inclusiva, empoderando al sector e impulsando a los operadores del servicio a maximizar sus operaciones, para garantizar la movilidad del pueblo.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela realizó encuentro con transportistas del estado Bolívar

Este 22 de julio, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asistió a Jornada Integral de transportistas para el sector multimodal en el municipio Caroní del estado Bolívar, con el objetivo de atender de forma integral a los transportistas de la entidad y dar respuesta efectiva a sus solicitudes a través del 1×10 del buen Gobierno.

El evento se realizó en la Sede del Club Social y Deportivo El Guamo y estuvo presidido por el ministro de Transporte, G/D Ramón Velázquez Araguayán, en conjunto con presidente del INTT, Enrique Quintana, el alcalde municipal Tito Oviedo, el Diputado de la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán, el presidente de SITRAMECA, Edison Alvarado y el presidente del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizadas y Motorizados de Venezuela (SINBOMVZLA).

En la actividad el titular del ministerio de transporte indicó a los presentes que “estamos aquí para tenderle la mano a los transportistas de Bolívar, a darles el acompañamiento y herramientas necesarias para que ellos puedan hacer de su oficio una actividad estable y rentable que les permita mantenerse en el tiempo y que le brinde tranquilidad a nuestro pueblo”.

Los transportistas de la entidad pudieron exponer sus solicitudes antes las autoridades presentes, quienes además explicaron la importancia del reordenamiento del transporte que se está llevando a cabo en todo el territorio nacional, donde se requiere de la colaboración de todos para así lograr la máxima eficiencia de este sector vital para el desarrollo de nuestro país.

También, a través de este encuentro se llevó a cabo una jornada de atención a los transportistas donde el INTT brindó asesorías a los usuarios para realizar las renovaciones de licencias en todos sus grados, a través del portal web WWW.INTT.GOB.VE, el mismo es trámite automatizado, desde 4 de mayo de 2020.

Adicionalmente, ofreció a los transportistas los servicios de Registro Original de Vehículos, Traspasos, y la herradura completa del operativo Ponte al día con tu Vehículo, con el fin de procesar las solicitudes de aquellos usuarios que por diferentes motivos no poseen la documentación completa para realizar el registro del vehículo a su nombre, en cumplimiento con la Providencia Administrativa Nº 028-2018.

La Gran Misión Transporte Venezuela continuará su recorrido por todo el territorio nacional para escuchar a todos los transportistas y darle respuestas inmediatas, siguiendo lineamientos del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros.

 

 

PRENSA//JESUSLY MARQUEZ/ ANDREINA NAVARRO.

Publicada en

Transportistas de Amazonas fueron beneficiados con jornada social integral

Este 20 de julio, los transportistas del estado Amazonas fueron beneficiados con una jornada social integral realizada por la Gran Misión Transporte Venezuela en alianza con otros organismos del Estado, a fin de atender al sector y brindar soluciones a las solicitudes realizadas a través del 1×10 de Buen Gobierno.

La jornada se realizó en las instalaciones del Aeropuerto Cacique Amare, donde estuvieron presentes el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías y el Diputado de la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán, quienes estuvieron acompañados del jefe de la oficina regional del INTT de Puerto Ayacucho, y de representantes del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur).

En esta actividad de calle denominada Feria del Transporte, el INTT atendió a los transportistas en un operativo especial de trámites, donde ofreció los servicios de: Registro Original de Vehículos, Traspasos, y Liberación de Reserva de Dominio. Asimismo, brindó la asesoría a los asistentes para que tramitarán la Renovación de Licencia para Conducir, en todos sus grados, a través del portal web y se les indicó como realizar el pago en línea por los bancos autorizados.

Como cierre de la jornada, el viceministro, Claudio Farías recibió las solicitudes de los diferentes gremios de transporte, mientras que representantes del Banco Bicentenario realizaron la entrega de créditos financieros destinados a las mejoras del servicio para el pueblo de amazonas.

Esta jornada ya se ha realizado en seis estados del país (Barinas, Nueva Esparta, Zulia, Apure, Falcón y Amazonas), atendiendo de manera integral a los transportistas, quienes son los protagonistas de las reformas del sector, para mejorar el servicio, en pro de garantizar la movilidad en el país.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Comité de transporte es conformado en el Congreso de Nuevas Épocas de Yaracuy

Este 21 de julio, el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, juramentó a los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Chivacoa, a fin de conformar el comité de transporte, el cual tiene como objetivo principal atender las necesidades del pueblo e impulsar la operatividad del sector.

La juramentación se realizó en el Centro de Prensa Henrique Tirado Reyes, en el marco del Congreso de Nuevas Épocas, donde se escogieron los delegados de los sectores alimentación, salud y transporte, para que ellos sean los encargados de implementar jornadas de atención social, que sirvan para mejorar la calidad de vida del pueblo, atendiendo las solicitudes realizadas a través del 1×10 del Buen Gobierno.

El comité de transporte conformado por los funcionarios del INTT, es el responsable de garantizar que los servicios que ofrece el ente sean de fácil acceso para los usuarios, así como, velar por el cumplimiento de las normas de circulación y del cobro del pasaje justo, defendiendo la economía del pueblo.

Para iniciar con las labores del comité, el ente de transporte realizará un operativo de Ponte al Día con tu Vehículo, dirigido especialmente al gremio de transportistas, con la finalidad de regularizar los documentos de las unidades que prestan servicio, facilitando el acceso al combustible subsidiado.

También, el instituto continuará las reuniones con las comunas para impulsar el plan de Reordenamiento, siguiendo los lineamientos emanados por el Congresos de Servicios Públicos, dirigidos por el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Luis Reverol.

De esta manera, el INTT continúa afianzando las políticas del Gobierno Nacional y de la Gran Misión Transporte Venezuela, fortaleciendo la atención al sector transporte, para mejorar el servicio y garantizar la movilidad segura al pueblo.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Jornada de educación vial se desarrolló en la avenida Las Américas de Mérida

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desplegó una jornada de educación vial en la avenida las Américas, del municipio Libertador, a la altura del Mercado Principal de Mérida, con el objetivo de  crear conciencia en la ciudadanía para que hagan uso correcto del cinturón de seguridad, así como, el uso del casco a los motorizados y el uso del rayado peatonal para los transeúntes.

La actividad se desarrolló este 20 de julio, y fue un trabajo articulado con la Polícia Nacional Bolivariana (PNB)  división Tránsito, y con el gobernador Jehyson Guzmán, a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Calidad de los Servicios Públicos, representada por  Marielys Sacipa, quien aseguró que este tipo de charlas de calle se estarán realizando en las diferentes avenidas de la ciudad de Mérida.

Durante la jornada, se le informó a los transportistas que el día viernes 22 de julio, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se estará realizando en la sede del INTT un operativo de Ponte al Día con tu Vehículo,  para regularizar aquellas unidades de transporte que no poseen documentación, cumpliendo con la Providencia Administrativa Nº 028-2018.

Adicionalmente, se hará el registro y  sincronización en el sistema Ve ticket para aquellos transportistas y colectores que aún no han realizado el proceso,  impulsando la implementación del pago automatizado del transporte y el  uso del Bolívar Digital.

Estas actividades están destinadas a fomentar la educación vial en el pueblo, y a brindar una atención personalizada a los transportistas, facilitando el acceso a los servicios que ofrece el ente, impulsando las nuevas políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, enfocadas a mejorar y maximizar la operatividad del sector transporte.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela culminó labores de restauración vial en la Carretera Panamericana

Desde la madrugada de este 17 de julio, la Gran Misión Transporte Venezuela, representada por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán en conjunto con la Alcaldía de Caracas, dirigida por la A/J Carmen Meléndez, realizaron labores reparación de la infraestructura vial de la Carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 1, luego de ocurrir el hundimiento por el colapso del sistema de alcantarillas que pasan por debajo de la arteria vial.

Las labores mancomunadas se desarrollaron durante tres días consecutivos, alcanzando la restitución completa de la vialidad, y durante la madrugada de este 20 de julio, para culminar los trabajo el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), y La Empresa Nacional de Mantenimiento Vial S.A (ENVIAL) realizaron labores de mantenimiento vial desde el kilómetro 0 hasta el 1, en ambos sentidos, quedando restablecido el transito con total normalidad.

El ministro para el Transporte, a través de su cuenta de la red social Twitter, informó que “con total normalidad transitan vehículos en la carretera Panamericana después de repararse el hundimiento generado por el colapso del alcantarillado”. El titular del transporte también aseguró que los trabajos en esta arteria vial continuarán realizándose con el objetivo de restablecer por completo el acceso desde Caracas hasta Los Teques.

Dentro de las labores de mantenimiento vial se realizó el pavimentado de la carretera, y luego se demarcaron las líneas continuas y discontinuas, así como, el doble rayado que delimita la defensa de la vial, permitiendo esto que los conductores que diariamente transitan por la zona tengan una mejor visibilidad.

De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela continúa trabajando por dar respuesta inmediata a las contingencias que se susciten en las principales arterias viales del país, garantizando la movilidad segura del pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONDO

Publicada en

INTT realizó campaña de concientización a los transportistas en Cumaná

Este 19 de julio, los  funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de Cumana realizaron una campaña de concientización vial para los transportistas de la parroquia Altagracia del estado Sucre, con el objetivo de fomentar la educación vial en el gremio y hacer cumplir las normas establecidas para la circulación vehicular.

Esta actividad fue realizada en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y consistió en pequeñas mesas de trabajo integradas por transportistas, a quienes se les asignó un tema a desarrollar referente a la importancia del cumplimiento de las señales de tránsito, en el caso de los prestadores del servicio de moto taxis se les indicó trabajar como tema  la utilización del caso  como instrumento de protección.

Luego de haber desarrollado los temas, los transportistas hicieron una breve exposición, concluyendo entre todos que: respetar  las normas y fomentar una buena conciencia al momento de conducir son dos premisas importantes para resguardar la vida de los conductores y pasajeros, logrando la disminución de los índices de accidentes viales.

Además de realizar está dinámica de concientización, el instituto hizo un llamado de atención a aquellos transportistas que poseían su Licencia para Conducir, y Certificado Médico  vencidos, para que los coloquen al día, y así evitar las sanciones contempladas en la Ley de Transporte Terrestre.

Es así, como el INTT continua fortaleciendo la seguridad vial en el país de la mano con las instituciones del Estado, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad terrestre segura del pueblo.

 

 

PRENSA//JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT y PSUV establecen mesa de trabajo para el Plan de Reordenamiento en Nirgua

Este 19 de julio, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunieron con los voceros comunales y líderes del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) de las parroquias Salom y Temerlas, del estado Yaracuy, para realizar la primera fase del Plan de Reordenamiento, que consiste en la recolección de datos de las comunidades, a fin de plantear estrategias que permitan mejorar la calidad de los servicios.

Esta jornada se realizó en la Cámara Municipal de la Alcaldía de Nirgua, donde el INTT explicó detalladamente la primera fase del plan y mostró el instrumento de recolección de información, el cual debe ser llenado por los líderes comunales. También, se instó al poder popular a realizar la elección del comité de usuario, que tiene como objetivo ser el mecanismo de control social, de carácter permanente, para conectar a los prestadores del servicio de transporte público con las comunidades.

También, se explicó a los presentes las tres fases restantes del Plan de Reordenamiento, que están estructuradas de la siguiente manera: revisión de las rutas de transporte y operadores del servicio, estado de la vialidad y señales de tránsito, y ubicación de los servicios conexos al transporte dentro de los sectores incluidos en el abordaje.

Estas mesas de trabajo se realizarán consecutivamente para evaluar la aplicación del plan en ambas parroquias, y así avanzar en establecer los proyectos destinados las mejoras de los servicios públicos, siguiendo los lineamientos emanados de los Congresos de Servicios Públicos, dirigidos por el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Luis Reverol.

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Inician trabajos de mantenimiento vial en la carretera de El Junquito

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Ingeniería, inició los trabajos de mantenimiento vial en la Carretera Nacional de El Junquito, llevando hasta la fecha un total de 5, 6 kilómetros demarcados, desde el km 0 en La Yaguara hasta el km 5 a la altura del módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

La obra en ejecución está constituida por el demarcado de líneas continuas y discontinuas, así como, el delineado de sargentos, reductores de velocidad a la altura del módulo, líneas de pare y flechado vial, permitiendo esto que los conductores que diariamente transitan por la zona tengan una mejor visibilidad de la vía.

Los trabajos iniciaron el 11 de julio y continuarán ejecutándose en los próximos días, hasta llegar a la población de El Junquito, ubicada en el kilómetro 20, a fin de garantizar una mejor circulación vehicular en esta arteria vial que comunica a diversos sectores con la ciudad de Caracas.

De esta manera, el INTT da respuesta a las solicitudes realizadas por la población de la parroquia El Junquito, a través del 1×10 del Buen Gobierno, impulsando el Plan Nacional de Demarcación Vial, en pro de seguir trabajando por una movilidad segura.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO