Publicada en

Segunda reunión de Seguridad Ciudadana del sector transporte de carga se realizó en el INTT

Este 16 de junio, se llevó a cabo la segunda reunión de Seguridad Ciudadana del Sector Transporte de Carga del año 2022, convocada por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, con el fin de atender los planteamientos de los principales representantes del gremio de transporte, haciendo énfasis en las estrategias que se aplicarán para mejorar la seguridad en las vías.

La reunión se realizó en las instalaciones de la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, Caracas; estuvo presidida por el Viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, acompañado del Presidente del INTT, Enrique Quintana, el presidente de Corpologística, G/D Julio Morales, el Diputado a la Asamblea Nacional, Eloy Sulbarán, el Vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, el Fiscal 15 del Área Metropolitana, Carlos Hurtado y el Director de Seguridad Ciudadana del MPPRIJP, Américo Villegas, quienes dieron escucharon los planteamientos de los transportistas presentes.

También estuvieron presentes representantes de los cuerpos de seguridad CICPC, PNB, GNB y por parte del sector transporte estuvieron presentes, William Amaro, miembro del Órgano Superior del Transporte, y representantes del gremio de carga pesada como Bolipuertos, Catacentro, Catravargas, Cámara Regional de Carga, Asotracontainer, entre otros.

Los representantes del transporte de carga reconocieron que las autoridades han realizado un esfuerzo mancomunado para que el sector pueda movilizarse por todo el territorio nacional, sin embargo solicitaron especial atención y seguridad par algunos tramos dentro de los cuales podemos mencionar la Circunvalación Lara- Zulia y el Peaje El Cardenalito.

Estas reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a las labores de seguridad que se vienen realizando en el sector transporte, a fin de prestar un servicio confiable al pueblo venezolano, fortaleciendo las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO

Publicada en

INTT implementa Plan de Reordenamiento en la Parroquia el Recreo

Este 16 de junio, funcionarios de la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) Chacao, se trasladaron a las 11 comunidades de la parroquia El Recreo, reuniéndose con los voceros del consejo comunal, para tratar los temas de la implantación del sistema Ve Ticket en las unidades de transporte público, así como realizar el levantamiento de información para la reubicación de las paradas de toque, fomentando el Plan de Reordenamiento de Transporte Terrestre y Servicios Conexos.

Esta jornada empezó en el Registro Civil de Chacao, de allí los funcionarios del INTT se trasladaron a cada una de las comunidades, explicando la metodología a utilizar para la recolección de datos del Plan de Reordenamiento, la cual se divide en 4 planillas que resumen la información de la comuna y el sector, así como, agrupa los datos del servicio de transporte público y los servicios conexos.

También se explicó  la implementación del nuevo sistema Veticket como otra opción para el método de pago, para el cobro del pasaje en todas las unidades de transporte público, el cual se realiza mediante un código QR que genera desde la plataforma patria y automáticamente se descuenta del monedero de dicha aplicación.

Además, se realizó un el primer abordaje de corredores viales con el fin de recolectar los datos de la cantidad de  paradas de toques que existen en la parroquia y así poder realizar la reubicación de las mismas en función de las necesidades del pueblo.

Estos tipos de trabajos son siguiendo los lineamientos emanados del Ejecutivo Nacional, a través de la Gran Misión Trasporte Venezuela, empoderando al poder popular  y profundizando en las 3R. Nets (Resistencia, Renacer, Revolución) para  garantizar una movilidad segura.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Más de 8 kilómetros de vialidad fueron demarcados en Aragua

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continuando con el Plan Nacional de Demarcación Vial realizó el delineado de 8, 4 kilómetros de vialidad, distribuidos entre la Avenida Intercomunal Santiago Mariño y el Urbanismo La Casona, ubicados en Turmero, estado Aragua, con el principal objetivo de mejorar la circulación vehicular en la zona y garantizar la seguridad vial para conductores y peatones.

En estas labores realizadas por el ente de transporte, a través de la Gerencia de Ingeniería, en la Avenida Intercomunal Santiago Mariño se demarcaron 5,8 kilómetros, con lo que culminaron los trabajos en esta vialidad. Este mantenimiento vial comprendió el pintado de líneas continuas y discontinuas, así como el rayado peatonal, el flechado, y las líneas de pare; estas últimas indican a los conductores el límite de frenado justo antes de un paso peatonal, ubicado en una intersección.

Los trabajos realizados en el Urbanismo La Casona comprendieron el demarcado de líneas fijas y discontinuas para un total de 2,6 kilómetros, beneficiando a los transeúntes y conductores que diariamente se trasladan por el sector.

Estos trabajos de mantenimiento vial, se ejecutaron cumpliendo con el compromiso de brindar seguridad vial al pueblo, siguiendo las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, y afianzando el cuarto vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad segura en el país.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inicia aplicación de Plan de Reordenamiento en Guasipati

Este 16 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sede Guasipati, estado Bolívar, realizó la primera reunión con el alcalde del municipio Roscio, Wuihelm Torrellas, para tratar la aplicación del Plan de Reordenamiento del Transporte Terrestre en la entidad bolivarense, a fin de planificar las estrategias de abordaje al transporte urbano y la conformación del comité de usuarios por parte del poder popular.

En este primer encuentro se reunieron con el alcalde el Jefe de la Oficina Regional del INTT, Marcos Chambuco, acompañado de representantes de la Dirección Municipal de Transporte, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), gremios de transporte público y el poder popular, para explicar en qué consiste el Reordenamiento y exponer las directrices emanadas por el Vicepresidente Sectorial de Obras y Servicios Públicos, G/J Néstor Reverol.

Asimismo, se conformó el comité de usuarios con el poder popular, tomando en cuenta las UBCH’S y los consejos comunales de las dos parroquias que conforman el municipio. Esto con el objetivo de velar por los intereses del pueblo que hace uso transporte público en la entidad.

También, se trataron temas como el registro de los operadores de transporte público en el sistema Ve Ticket, y acordaron una próxima reunión para iniciar el levantamiento de información en los Terminales Terrestre del municipio.

De esta forma el INTT, da inicio al Plan de Reordenamiento del Transporte Terrestre en Guasipati, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, en pro de la movilidad segura y siguiendo las estrategias planteadas en el Congreso Estadal de los Servicios Públicos.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realizó entrega de certificados de Taller de Educación Vial a la GNB en Bolívar

Este 15 de junio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sede regional de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, realizó el acto entrega de los certificados de aprobación del Taller de Educación y Seguridad Vial, a los 33 participantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fomentando los conocimientos y habilidades para la conducción de vehículos y el respeto a las normas de circulación.

Este evento se llevó a cabo en el salón de reuniones de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 62 de Ciudad Bolívar, y contó con la presencia del jefe de Protección Civil de la entidad, G/B Carlos Abreu, acompañado de representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y de la jefa de oficina regional del INTT, Nancy Martínez, quienes fueron los encargados de hacer entrega de los reconocimientos a los oficiales de la GNB.

Es importante destacar, que el curso comprendió 26 horas académicas teóricas, y fue dictado por funcionarios del INTT y la PNB, quienes impartieron contenidos sobre la Ley de Transporte Terrestre y su Reglamento, educación y seguridad vial, normas de tránsito y orientación sobre un buen manejo.

Estos cursos realizados por el INTT son de gran importancia para los oficiales del Estado, porque fortalecen el proceso formativo de los cuerpos de seguridad, afianzan las alianzas interinstitucionales y fomentan el vértice número 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, el cual está enfocado en la seguridad ciudadana.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT fiscaliza el transporte público en Puerto Cabello

Siendo “Las llaves” en Puerto Cabello, una de las paradas más transitadas del sector, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un operativo de fiscalización a las unidades de transporte público, taxis y mototaxis, que prestan servicio comercial en la zona.

Esta actividad se desarrolló con el apoyo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la División de Transporte y Tránsito de la Alcaldía de Puerto Cabello y la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), quienes se desplegaron en las paradas con el fin de abordar la totalidad de las líneas operadoras del transporte terrestre.

En el operativo se verificaron un total de 30 unidades, exhortando a los transportistas a cumplir con las paradas ubicadas de forma oficial, con las rutas a las que se encuentran asociados y que estén integrados al cobro digital del pasaje, a través de la plataforma Ve Ticket. De igual manera, se pautó una reunión con los transportistas para explicarles el Plan de Reordenamiento del Transporte Terrestre y acordar su reubicación según las necesidades de la comunidad.

Estas acciones se siguen ejecutando por parte de las instituciones del Estado, en especial el INTT, en pro de contribuir y fortalecer las políticas emanadas por el Gobierno Nacional, garantizando así el buen servicio y la movilidad terrestre en el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// JOSÉ MANUEL NIÑO

Publicada en

INTT afianza el cobro del pasaje a través de Veticket en El Municipio Libertador

Este 13 de junio, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), de las sedes ubicadas en El Silencio y Chacao realizaron el “Plan de Abordaje del Veticket para los Usuarios” en la parroquia Catedral ubicada en El Municipio Libertador, para la emisión y entrega de los códigos QR, con el fin de pagar el pasaje en las unidades de transporte público haciendo uso del Bolívar Digital.

Esta jornada se efectuó en el Registro Civil de la parroquia, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde, donde los funcionarios del ente estuvieron atendiendo a los usuarios que no tienen acceso a un dispositivo móvil o que no poseen la verificación de seguridad completa en su registro de la Plataforma Patria, generándoles el código QR, el cual debe ser presentado en las unidades de transporte para realizar el pago digital.

También, se realizó la orientación a los ciudadanos de la parroquia de cómo hacer uso de esta nueva forma de pago, que reduce la utilización del efectivo y facilita el cobro del pasaje para los transportistas, beneficiando la movilidad terrestre del pueblo.

Adicionalmente, se sostuvo una reunión con los consejos comunales para que manejen información de la implementación del sistema Ve ticket, así puedan difundir la misma en sus comunidades y sectores, fortaleciendo la aplicación de este método de pago.

Este tipo de trabajos son realizados por el INTT, aplicando la estrategia punto y circulo, para afianzar las 3R. Nets (Resistencia, Renacer, Revolución) en las comunas, fortaleciendo el poder popular, y ratificando el compromiso de garantizar una movilidad segura.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Autoridades del transporte realizaron mesa de trabajo para el Reordenamiento en Aragua

Desde la Gran Base de Misiones Casa de Paz Tiuna, el viceministro del Transporte, Claudio Farias, realizó una mesa de trabajo en conjunto con  voceros de las Comunas del municipio Girardot,  del estado Aragua,  y representantes de los organismos en materia de Transporte Público,  a fin avanzar en el Plan de Reordenamiento en la entidad y fortalecer el servicio de movilidad del pueblo.

La actividad contó con la participación de Ysabel Torcate,  Diputada a la Asamblea Nacional y Secretaria del Poder Popular para el Transporte del estado Aragua, Pedro Bórquez, Director del Órgano Superior de Transporte y Jefe de Oficina del INTT en la entidad,  José Pérez,  Director del Ministerio de Transporte en el estado, Ángel Gutiérrez,  Director de Transporte del municipio Girardot, Joel Marrero,  Concejal que preside la Comisión de Servicios Público del Concejo Municipal,  y el También Concejal Ángel Nieto, quien preside la Comisión de Comunas y Poder Popular en la entidad.

Asimismo, la participación de voceros de 22 comunas conformadas en este municipio, junto a los activadores sociales de Funda Comunal, y representantes de los diferentes gremios de transportistas en la localidad.

El propósito es trabajar de manera conjunta Estado, Poder Popular y gremios prestadores del servicio de transporte público, para la reorganización de todo el tema que tiene que ver con el trazado de rutas, demarcación de paradas, cantidad de unidades para la prestación del servicio, formación al transportista y al usuario, conformación de los comités de usuarios, a fin de fortalecer este servicio público en la entidad.

De esta manera, siguiendo instrucciones del Presidente de la República,  Nicolás Maduro,  a través del Ministerio del Poder Popular Para el Transporte y con el apoyo de la Gobernadora Karina Carpio y el Alcalde Rafael Morales, en el marco 1×10 del Buen Gobierno  y de las de las 3R. Net los organismos trabajan para consolidar un servicio dignificado y de calidad en beneficio del pueblo.

 

 

 

PRENSA INTT// YIRVIS VÁSQUEZ

Publicada en

INTT realiza Plan de Reordenamiento del Transporte Público en Yaracuy

Funcionarios de la sede regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ubicada en Nirgua, estado Yaracuy, continúan desarrollando el Plan de Reordenamiento del Transporte Terrestre en la entidad, y este 13 de junio realizaron el levantamiento de la data de las operadoras de transporte público que prestan el servicio en las 3 parroquias del estado.

A través del Plan de Reordenamiento el INTT realiza la revisión de rutas, paradas y prestación del servicio del transporte público, es por esto que a través de los Consejos Comunales de las parroquias Salóm, Temerla y Nirgua, los funcionarios del ente de transporte pudieron obtener la información de las operadoras de transporte público como: Nombre de la Organización, si están debidamente autorizadas por el INTT, cantidad de unidades, modalidad del servicio (Taxi, Moto taxi o Colectivo), las rutas que cubren y los datos de los dueños de unidades y conductores.

Esta información se recolecta con el objetivo de ser analizada para así verificar si la organización de las unidades de transporte en las mencionadas parroquias, cubren las necesidades de movilización de los ciudadanos que hacen vida en ellas, para así aplicar las mejoras que sean necesarias en el servicio de transporte publico de personas.

El Plan de Reordenamiento Nacional, está enfocado en la verificación de los servicios públicos, siguiendo las indicaciones dadas por el presidente, Nicolás Maduro Moros, a fin de generar el buen vivir de los venezolanos en el marco de las 3R.NETS, colocando al poder popular como protagonista, para generar cambios positivos en las politicas publicas en todo el territorio nacional.

 

PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO

Publicada en

INTT y Metro de Caracas realizan Plan de Contingencia para Movilización de pasajeros

Desde el 11 de junio hasta el 1 de julio, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina ubicada en El Silencio, estarán desplegados para cubrir a través del transporte superficial, aquellas rutas del Metro de Caracas que están siendo atendidas a través de los trabajos de alto impacto notificados por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayan.

El pasado 9 de julio, a través de su cuenta oficial en twitter @rvaraguayan, el titular del ministerio de transporte dió a conocer que desde el 10 de junio se daría inicio a los trabajos de rahabilitación y mantenimiento de alto impacto en la Línea 1 del Metro de Caracas, lo que ocasionaría el cierre temporal entre las estaciones Agua Salud, Caño Amarillo y Capitolio, por lo cual se generó un Plan de Contingecia para movilizar a los usuarios a través del transporte terrestre, para garantizar la continuidad de la movilización de quienes hacen uso del sistema metro.

Es así como el INTT desplegó 65 funcionarios, encargados de garantizar el abordaje organizado de los usuarios a las unidades de Metrobus disponibles en las rutas alternas, creadas para el Plan de Movilización que contempla las zonas de: Plaza Catia, Agua Salud, La Hoyada, Zona Rental y Chacaito, para trasladarlos hacia su lugar de destino, preservando el tiempo de cada ciudadano.

El Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, continúa realizando trabajos para brindar al pueblo venezolano calidad en el caso del sector transporte, atendiendo la movilidad en todos los sectores y sistemas de transporte en todo el territorio nacional, fortaleciendo así el trabajo que se realiza en el marco de las 3R. Nets donde se están revisando a profundidad todos los servicio, siguiendo las directrices del presidente, Nicolás Maduro Moros..

 

PRENSA INTT// ANDREINA NAVARRO

Publicada en

Más de 90 niños de preescolar recibieron charla de educación vial en Barinas

Funcionarios de la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre de Barinas realizaron tres charlas educativas sobre la seguridad vial, en los preescolares “Los retoñitos” y la “Casa Hogar Mercedes Jesús de Molina”, atendiendo un total de 95 niños, con el objetivo de fomentar la cultura vial, las normas de circulación, el uso del semáforo y el respeto a las señales de tránsito, a través de dinámicas de aprendizaje.

Dentro de las actividades desarrolladas, se ejecutaron juegos donde los estudiantes pudieron aprender a usar correctamente el cinturón de seguridad y la importancia del rayado peatonal, para así servir de agentes multiplicadores hacia sus padres y familiares.

Las charlas se realizaron para continuar con el Plan Formativo en materia de Cultura Vial, que está llevando a cabo el ente de transporte en todo el territorio nacional, cumpliendo con lo establecido en el artículo 23, numeral 11, donde reza que el INTT debe “promover la educación y la seguridad vial” en el país.

También se dictó un taller especial a los maestros con respecto a cómo conformar la patrulla escolar y sobre las normas que deben cumplirse en la vialidad de los alrededores del plantel, quedando comprometidos a realizar la integración de los alumnos a dicha actividad, la cual fomenta el orden y estimula la cultura vial en la zona educativa.

Estas charlas se están realizando en el territorio nacional, a fin de continuar educando a la ciudadanía en materia de seguridad vial, avanzando hacia una movilidad segura y afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// JOSÉ MANUEL NIÑO

Publicada en

Órgano Superior del Transporte de Bolívar acordó estrategias para el Plan de Reordenamiento

Integrantes del Órgano Superior del Transporte del estado Bolívar se reunieron este 8 de junio, en las instalaciones del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a fin de acordar nuevas estrategias para la aplicación del Plan de Reordenamiento e impulsar el pago automatizado del pasaje a través de  la aplicación Ve Ticket.

Esta reunión estuvo encabezada por el Ing. José Salazar, del ministerio del Poder Popular para el Transporte, quien estuvo acompañado de representantes de los entes de la  Gran Misión Transporte Venezuela.

En la plenaria se debatió sobre establecer nuevos mecanismos para realizar el registro de las operadoras de transporte público, en la Plataforma Patria para poder realizar la sincronización e impulsar el  pago de pasaje mediante el nuevo método Ve Ticket. También, se coordinó una jornada de atención al transportista, para fortalecer los Operativos “Ponte al Día con tu Vehículo”, lo que garantiza que los prestadores de servicio posean su documentación en regla y puedan acceder al beneficio del combustible subsidiado.

Al finalizar la reunión, se acordó realizar otro encuentro del Órgano Superior del Transporte en la entidad, para revisar los avances de las estrategias planteadas en pro de mejorar el servicio de transporte público para garantizar una movilidad segura.

Estas jornadas logran que todos los entes sigan un mismo lineamiento emanado  del Ejecutivo Nacional, para afianzar 3R.Nets en las comunidades y fortalecer los servicios públicos beneficiando al pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT // JESUSLY MARQUEZ

Publicada en

Más de 100 unidades de transporte público sancionadas por el INTT en Maturín

Este 8 de junio, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Maturín, estado Monagas, realizaron un operativo de fiscalización y supervisión de rutas urbanas, en el cual fueron sancionadas 110 unidades de transporte público  por incumplimiento de la normativa vigente  para la prestación del servicio,  garantizando la movilidad segura de los pasajeros.

Este operativo se realizó en conjunto con representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), funcionarios de la Alcaldía, Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR)  y Policía Municipal, quienes en un trabajo mancomunado realizaron el despliegue por las avenidas Bolívar y Bicentenario, donde detectaron operadores del servicio sin autorización, unidades de transporte fuera de ruta e incumplimiento de las tarifas establecidas para el cobro del pasaje para rutas urbanas.

Los transportistas que incurrieron en las faltas fueron sancionados con la retención de documentos y decomiso de listines en las rutas no autorizadas. Luego, los funcionarios del ente de transporte procedieron a dictar una charla a los operadores del servicio indicándoles la obligatoriedad de colocarse al día con los permisos correspondientes con la Alcaldía, que es el organismo que autoriza las rutas urbanas.

Estas acciones continuarán realizándose a lo largo del territorio nacional, a fin de regular la prestación del servicio de transporte público, en pro de la aplicación del Plan de Reordenamiento, afianzando las 3R. Nets y las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO