Publicada en

7 recomendaciones que todo peatón debe tener en cuenta

Un peatón, según su definición, es aquel individuo que transita a pie por las vías públicas del país. Sin embargo, también es considerado “peatón” a aquella persona que empuja un coche para bebés, una silla de ruedas o cualquier otro vehículo pequeño sin motor.

Teniendo en cuenta lo anterior, es bien sabido que tanto el peatón como el ciclista son “el eslabón más débil de la cadena de circulación”, por este motivo el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con el fin de exhortar a los ciudadanos al cumplimiento de las normas establecidas en la Ley de Transporte Terrestre sobre la seguridad vial, te brinda siete recomendaciones que debes seguir como transeúnte para evitar arriesgar la vida y fomentar la sana convivencia en las vías.

  1. Como primera recomendación, NUNCA cruces los semáforos en verde. Así la avenida luzca vacía, un vehículo podría aparecer en cualquier momento dejándote sin la oportunidad de llegar al otro lado.
  2. NO cruces apenas la luz se ponga en rojo. Date unos segundos para comprobar que todos los vehículos se han detenido y cruza siguiendo el rayado.
  3. EVITA caminar fuera de la acera. Y en caso de no existir zonas peatonales, mantente en el lado izquierdo o en el sentido contrario a los vehículos.
  4. CUIDADO con los vehículos que están estacionando. No te quedes detrás si va en reversa.
  5. PROCURA no caminar de noche por carreteras interurbanas y de hacerlo, utiliza algún elemento reflectivo para alertar a los conductores de tu presencia.
  6. OLVIDA la idea de cruzar por curvas o lugares en los que existan árboles y otros objetos que dificulten al conductor ver que estás allí.
  7. Si te encuentras en compañía de un niño menor de 10 años o de un adulto mayor, RECUERDA tomar su mano para cruzar la calle.

La seguridad vial, tiene como principal objetivo la promulgación de enseñanzas que ayuden a la ciudadanía a comprender por qué se deben de respetar las señales de tránsito. Cumpliendo con el Artículo 88 de la Ley de Transporte Terrestre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en aras de seguir garantizando una movilidad segura,  recuerda que como peatón también hay normas que cumplir.

 

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT inicia Plan de Abordaje a Terminales Irregulares

Este 11 de marzo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició la aplicación del Plan de Abordaje de Terminales y Paradas  Irregulares, con el cierre total de las instalaciones del terminal paralelo que estaba ubicado al lado de Expresos Camargüí, esto con la finalidad de organizar el transporte terrestre y acabar con aquellos recintos que operan como terminales sin la permisología correspondiente, la cual es otorgada por el ente de transporte.

El abordaje se realizó conjuntamente con la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Bolivariana de Pueblo, la Policía de Caracas y el Instituto de Transporte de la Alcaldía de Caracas, representado por su presidente,  G/D Miguel Gallegos. La operación estuvo encabezada por el Vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, quien resaltó  que este plan está diseñado para poner fin a las irregularidades que se vienen presentando en la prestación del servicio al pueblo. “Es necesario que se tomen este tipo de acciones para poder organizar el transporte público, esto sienta un precedente, para que quienes estén incurriendo en la falta se coloquen al día con la permisología y con lo que establece la Ley de Transporte”.

Como resultado de este plan de abordaje se recuperó el terreno donde operaba este terminal, el cual fue entregado a sus propietarios originales; y las unidades de transporte público que prestaban servicio de manera ilegal fueron retenidas por el INTT ya que no poseen la documentación requerida por Ley de Transporte Terrestre,  trasladaban pasajeros sin ningún tipo de controles de seguridad y cobrando tarifas a excesivos costos.

Es importante resaltar que, el Plan de Abordaje de Terminales y Paradas  Irregulares se estará aplicando de manera continua para garantizar a  los usuarios  una movilidad segura, en unidades de transporte que cumplan lo exigido por la Ley.

Estas acciones, son realizadas por el INTT en cumplimiento con las directrices emanadas del Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en concordancia con el vértice 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la seguridad ciudadana y a la protección del pueblo.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT inicia señalización de concientización en Ciudad Caribia

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Ingeniería, inició los trabajos de perforación para la colocación de las señaléticas que forman parte de la Campaña de Concientización y Valores que se realiza en Ciudad Caribia, a fin de fomentar el sentido de pertenencia y el respeto en la comunidad.

Esta nueva campaña que desarrolla el ente de transporte en Ciudad Caribia, consta de 72 señaléticas diseñadas de material reflectivo, las cuales transmitirán mensajes alusivos al cuidado y mantenimiento para mantener en buen estado las áreas comunes del urbanismo.

El proyecto se encuentra actualmente en su primera fase de ejecución, en la cual se realizan las perforaciones y las mediciones para luego proceder a la instalación de las señales, que contribuirán a mejorar la convivencia en la comunidad.

Con el desarrollo de esta campaña, el INTT culmina la intervención integral que viene realizando en este urbanismo, ya que primero se realizó la demarcación vial y luego se colocaron las señales de tránsito informativas y preventivas, brindando así un acompañamiento a los habitantes del urbanismo ofreciendo soluciones en materia de circulación vial y transporte.

Estas acciones las realiza el INTT para fomentar en el pueblo los valores y concientizar a los ciudadanos a cuidar lo que les pertenece, y a su vez, el ente de transporte afianza las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, Ing. Hipólito Abreu.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT designó nuevo jefe en la sede regional de Caja Seca estado Zulia

Los funcionarios de la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en Caja Seca , estado Zulia,  dieron la bienvenida al nuevo jefe regional, el Comisionado Agregado Carlos José Hernández Malave,  quien fue designado para ocupar este cargo, en sustitución de la  abogada Ana Mercedes Valle Pacheco, que desempeño funciones en esta sede del ente.

El acto de entrega se realizó en una ceremonia formal que contó con la participación del personal del ente de transporte, representantes del CICPC y PNB.

Durante la ceremonia se realizó el recorrido por las instalaciones de la sede regional, ubicada en Vía Panamericana, Sector Capiu,  donde el  nuevo jefe regional verificó el material calificado, converso con el personal presente y firmó el acta de entrega, en conformidad con lo establecido en la Ley.

Esta sede regional viene ejecutando varias labores en el sector, entre las que resalta el cumplimiento del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo y el operativo Ponte al Día con tu Vehículo.

De esta manera, el INTT cumple con garantizar un servicio de calidad a los usuarios,  renovando las estrategias de trabajo, para fortalecer a la Gran Misión Transporte Venezuela y sus políticas.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT instala mesa de trabajo para reorganizar el transporte en Bolívar

Este 9 de marzo, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) instalaron una mesa de trabajo con representantes del gremio de transporte del estado Bolívar, a fin de atender sus solicitudes en pro del reordenamiento del tránsito en la entidad y de mejorar la prestación del servicio.

La reunión se realizó en las instalaciones de la sede principal del ente, y estuvo encabezada por el Vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, quien escuchó los planteamientos de los transportistas y dio respuestas a varias inquietudes. También estuvieron presentes José Betancourt, Presidente de la Federación de Transporte y representantes de la Gerencia de Transporte Terrestre de la institución.

Por su parte, Orlando Zacarías, representante de la Línea Tricolor de Bolívar planteó que los transportistas del estado Bolívar, específicamente del municipio Caroní, desean colocar en regla la documentación necesaria para prestar el servicio.

De igual manera, Margarita Miele, representante de las Comunas  en el estado Bolívar, solicitó a las autoridades presentes la instalación de un nuevo terminal de pasajeros en San Félix, para cubrir la demanda del transporte público de las parroquias Vista El Sol, Pozo Verde y Yocoima, ya que las mismas se encuentran bastante distantes del terminal que actualmente existe. “Una persona que desea viajar hacia el sur del estado debe agarrar hasta 2 unidades de transporte para llegar al terminal, y allí poder abordar el autobús que lo traslada hacia su destino, lo que afecta considerablemente la economía del pueblo” afirmó Miele.

También, el gremio solicitó la instalación de una mesa técnica de transporte en la entidad para poder debatir los problemas del sector con las autoridades regionales, sin necesidad de acudir a las instancias nacionales.

Todas las inquietudes planteadas fueron atendidas por los representantes de la Gerencia de Transporte, quienes darán respuesta y brindarán soluciones al sector transporte.

Con estas acciones, el INTT afianza las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela y brinda soluciones al gremio de transportistas y mejora la calidad del servicio para el pueblo.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT ejecuta obra de demarcación en la Intercomunal del Valle en Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecuta una obra de demarcación desde el Distribuidor de Coche hasta el Distribuidor de La Bandera, pasando por la Avenida Intercomunal del Valle, Caracas, esto con el fin de mejorar la circulación vial y garantizar la movilidad del pueblo que utiliza esta importante arteria vial.

La obra inició en el Distribuidor de Coche, y actualmente se está demarcando a la altura de la alcabala 3, por la parte interna de la parroquia El Valle, llevando un total de 2,80 kilómetros de vialidad delineados, entre líneas continuas y discontinuas.

Para los próximos días se continuarán los trabajos hasta llegar al Distribuidor de La Bandera, conformando un total de 26,60 kilómetros demarcados.

Estos trabajos se realizan en el marco del Plan Gran Caracas Segura, Bella y Patriota que lleva acabo la Alcaldía de Caracas en conjunto con varias instituciones del Gobierno Nacional, a fin de continuar embelleciendo el Distrito Capital.

De esta manera, el INTT continua ejecutando labores en pro de la movilidad de la ciudadanía, afianzando una vez más las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, Ing. Hipólito Abreu.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

INTT realizó reunión para conocer el Plan Piloto para el Cobro del Pasaje por Patria

Este 4 de marzo, las autoridades del  Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) encabezadas por su presidente, Enrique Quintana,  realizaron una reunión con los jefes de las sedes regionales  del  Distrito Capital, y representantes del Ministerio del Poder Popular para  el Transporte, a fin de  conocer  cómo se ejecutará el Plan Piloto para el Cobro del Pasaje por la aplicación  VeTicket  y sus beneficios para el pueblo.

La reunión se llevó a cabo  en las instalaciones del Salón Alí Primera, ubicado en la sede principal del ente de transporte, donde el Gerente General del Sistema Nacional de Recaudación y Compensación para el Transporte del Dominio Público y Privado, Francisco Omaña, realizó la presentación formal de la aplicación VeTicket, y explicó que “en el marco de la revolución tecnológica, la Gran Misión Transporte Venezuela busca potenciar el cobro del pasaje del transporte público de manera digital”.

“Los beneficios de este sistema de cobro del pasaje están enfocados  tanto en el transportista como en los usuarios.  El sistema VeTicket  ayuda a  fortalecer el sistema de la economía digital que reafirma el uso de nuestra moneda, y a su vez, garantiza  el control necesario para la fiscalización del pasaje” afirmó Omaña.

Por su parte, el presidente del INTT aseguró que esta reunión fue un primer encuentro para conocer la aplicación que se estará colocando en práctica en los próximos días como plan piloto para cobrar el pasaje. “Este plan se implementará con un grupo de líneas de transporte público y luego se irá ampliando y evaluando resultados, y nosotros como ente seremos los que estaremos en la calle explicando las bondades de este nuevo sistema” enfatizó Quintana.

El plan piloto se estará difundiendo masivamente a través de las redes sociales de VeTicket, @veTiCKET, por el twitter del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, y a través de los canales de comunicación de todos sus entes adscritos.

Con la aplicación de este plan, el Ejecutivo Nacional ratifica el compromiso de consolidar la plataforma digital para las transacciones económicas en el país, lo que garantiza el acceso de manera efectiva a los servicios públicos, y potencia la soberanía de la moneda venezolana.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO     

Publicada en

INTT designó nueva jefa en la sede regional de San Félix

Los funcionarios de la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en San Félix, estado Bolívar,  dieron la bienvenida a la nueva jefa regional, la abogada Ana Mercedes Valle Pacheco, quien fue designada para ocupar este cargo, en sustitución del Comisionado Agregado Carlos José Hernández Malave, que desempeño funciones desde el 2018.

El acto de entrega se realizó en una ceremonia formal que contó con la participación del personal del ente de transporte, representantes del CICPC, PNB, Defensoría Pública y  FONTUR. También asistieron como invitados los integrantes del Órgano Superior del Transporte del estado Bolívar, los integrantes de la Mesa Técnica del Transporte, el  Movimiento Transporte Urbano del municipio Caroní y los principales  gremios del sector.

Durante la ceremonia se realizó el recorrido por las instalaciones de la sede regional, ubicada parroquia Dalla Costa, municipio Caroní, donde la nueva jefa regional verificó el material calificado, converso con el personal presente y firmó el acta de entrega, en conformidad con lo establecido en la Ley.

Esta sede regional viene ejecutando varias labores en el municipio, entre las que resalta el cumplimiento del Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo, el operativo Ponte al Día con tu Vehículo, y la participación en las mesas de trabajo en materia de transporte terrestre.

De esta manera, el INTT cumple con garantizar un servicio de calidad a los usuarios,  renovando las estrategías de trabajo, para fortalecer a la Gran Misión Transporte Venezuela y sus políticas.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

INTT mantiene despliegue de funcionarios en paradas y terminales del país

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) mantendrá el despliegue de sus funcionarios en paradas y en 76 terminales terrestres del país, a fin de velar por el cumplimiento del Plan de Defensa al Cobro del Pasaje Justo y para garantizar que los usuarios acaten  las normas de bioseguridad durante el retorno de los temporadistas que se movilizaron en las festividades de Carnavales 2022

Los funcionarios del ente de transporte se mantendrán desplegados realizando el abordaje de las unidades de transporte público, para supervisar que a los usuarios se les esté cobrando el  pasaje autorizado para rutas urbanas, suburbanas e interurbanas, así como, velando por el cumplimiento de las normas mínimas de higiene y confort para la prestación del servicio de transporte de personas.

Este despliegue en el marco del Dispositivo de Carnavales Bioseguros, se mantendrá hasta el próximo fin de semana, sin embargo el INTT continuará ejecutando el Plan de Defensa al Cobro del Pasaje Justo conjuntamente con los cuerpos de seguridad, para garantizar la movilidad segura del pueblo.

Estas acciones las viene desarrollando el INTT cumpliendo con las directrices emanadas por parte del ministro de Transporte, Hipólito Abreu, y para afianzar las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Autoridades del INTT realizan recorrido por el terminal Antonio José de Sucre

Este 26 de febrero, el vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), M/G  Luis Jatar,  realizó un recorrido por las instalaciones del terminal terrestre Antonio José de Sucre,  a fin de supervisar el Plan de Defensa del Cobro del Pasaje Justo y verificar la afluencia de temporadistas que se movilizan hacia el oriente del país.

En el recorrido estuvieron presentes representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes están desplegados conjuntamente con los funcionarios del ente de transporte,  para garantizar la seguridad de los usuarios y brindar un servicio de transporte de calidad al pueblo.

“El trabajo mancomunado de instituciones es fundamental para garantizar el éxito de este Dispositivo de Carnavales Seguros 2022, ya que el objetivo es que el pueblo venezolano pueda disfrutar del asueto en familia, mientras los cuerpos de seguridad y nuestros funcionarios están desplegados realizando las labores de defensa y protección” afirmó Jatar.

Las labores de supervisión se mantendrán durante toda la temporada de asueto, en los 76 terminales terrestres del país, donde el INTT estará realizando la fiscalización de las unidades para velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y las normas de higiene y confort necesarias para la prestación del servicio de transporte.

Estas políticas de protección al pueblo se realizan en cumplimiento con las instrucciones dadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en aras de continuar garantizando el esparcimiento de los venezolanos dentro de las medidas de bioseguridad necesarias para controlar la propagación del virus.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

 

Publicada en

Más de 500 funcionarios del INTT estarán desplegados durante asueto de Carnavales

Este 25 de febrero, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó 583 funcionarios  en los 76 terminales del país, con el fin de fortalecer el Dispositivo de Carnavales Seguros 2022  y garantizar la movilidad durante la temporada de asueto, así como velar por el cumplimiento de las normas de salud establecidas para la prevención del Covid – 19

En el despliegue que se realizó en el Terminal de la Bandera, estuvo presente el viceministro de Prevención, Seguridad y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, acompañado del presidente del INTT, Enrique Quintana, quienes recorrieron las instalaciones y verificaron la prestación del servicio de transporte interurbano.

Los funcionarios del ente de transporte estarán presentes en los terminales para garantizar  el cobro del pasaje establecido, así como revisar  el estado de las unidades y velar que cumplan con los requerimientos mínimos establecidos en la Ley de Transporte, en cuanto a la higiene y confort para la prestación del servicio de transporte de personas.

Adicionalmente al trabajo que realizan los funcionarios del INTT en los terminales, se habilitará la fiscalización de las paradas playeras de Capitolio y Gato Negro, para garantizar el cobro del pasaje autorizado y evitar que unidades de transporte presten servicio de forma irregular.

De igual manera, se desplegaron servidores públicos  para la colocación de canales de contraflujo de ser necesarios para facilitar la circulación desde y hacia el Litoral Central del país. También, se dispuso la sala situacional para hacer seguimiento y control de los 76 terminales terrestre del país y solventar cualquier novedad en los mismos.

Estas políticas de protección al pueblo estarán activas desde el 26 de febrero hasta el 1 de marzo, tal como lo indica el Dispositivo de Carnavales Bioseguros, y cumpliendo con las instrucciones dadas por el Presidente Obrero Nicolás Maduro en aras de continuar garantizando el esparcimiento de los venezolanos dentro de las medidas de bioseguridad necesarias para controlar la propagación del virus.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT Monagas participa en reunión para mejorar la circulación vial en Maturín

La autoridad del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en Maturín, estado Monagas, Jairo Sánchez, participó en una mesa de trabajo convocada por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), a fin de definir las estrategias de trabajo que se utilizarán para mejorar las condiciones del servicio de transporte público y establecer nuevas rutas para cubrir las necesidades de los usuarios de Maturín.

La reunión se realizó en las instalaciones de la sede regional del ente en Maturín, y contó con la participación de Romina Canelón, coordinadora regional de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), Alberto Rodríguez, autoridad única de transporte de la entidad, acompañados por el comisionado, Juan Carlos Mendoza, jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Coronel Nieves Herrera, en representación de la Zodi-52 y representantes del Sindicato Ejecutivo de Transporte (SETRA Monagas).

Las autoridades presentes durante la jornada de trabajo diseñaron un plan para descongestionar la avenida Bolívar, el cual contempla que las unidades de transporte público circularán por las calles alternas para transportar a los pasajeros, dejando libre la principal arteria vial.

“Este proyecto fue creado de manera mancomunada para buscar soluciones a los problemas que presentan los transportistas, y mejorar las condiciones del servicio de transporte urbano para beneficiar al pueblo monaguense”, indicó Sánchez.

Estas acciones son realizadas por las instituciones del Estado, demostrando que en Venezuela existe un solo gobierno que trabaja en fortalecer las políticas públicas emanadas por el Ejecutivo Nacional, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad terrestre en el país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza Curso de Capacitación Interinstitucional en el Terminal “Antonio José de Sucre”

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un Curso de Capacitación Interinstitucional a los transportistas que prestan servicio en el Terminal de Pasajeros “Antonio José de Sucre”, a fin de formar a los participantes sobre la atención al público y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores al momento de trasladarse en una unidad de transporte público, así como también el respeto a las normas de tránsito, garantizando la prestación de un buen servicio al pueblo.

El curso tuvo una duración de  3 días, y fue organizado por varias instituciones del Estado, entre las que están: Defensoría del Pueblo Delegada del Área Metropolitana de Caracas, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescente (IDENNA), Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) y el ente de transporte.

Las temáticas dictadas en la actividad englobaron contenidos específicos enfocados en la prestación del servicio de transporte. Por su parte, los servidores públicos del INTT adscritos al área de Cultura del Transporte hablaron de los “Aspectos Legales del Transporte Terrestre de Personas”, donde explicaron el marco jurídico de la prestación del servicio y de la permisología que entrega el ente.

Con la participación en estos cursos, el INTT busca afianzar los lazos interinstitucionales, así como continuar el proceso de formación integral de los transportistas en el país, mejorando la calidad del servicio al pueblo y cumpliendo con las políticas emanadas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO