Publicada en

Documentos emitidos por transporte terrestre presentan nuevos elementos de seguridad

La Gerencia de Transporte Terrestre del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), es una dependencia medular del ente, que controla, supervisa e inspecciona a los operadores de servicio de transporte de carga o personas. Esta gerencia emite documentos que son requisito indispensable para la prestación de los servicios, por lo que el ente blindó los procesos incorporando nuevos elementos de seguridad que brinden confiabilidad a los transportistas.

En el programa de radio INTT en la Vía Contigo, edición número diecisiete, el gerente de Transporte Terrestre, Coronel Martín Zamorano, aseguró que los documentos que emite la gerencia poseen nuevos elementos de seguridad, ya que los mismos poseen doble firma, sello seco, una diagramación específica, una nomenclatura compuesta de números y letras, y son impresos en papel moneda de seguridad con hologramas visibles con luz ultravioleta, lo que permite distinguir un documento actual de otros emitidos en años anteriores.

En cuanto al transporte de carga, Zamorano acotó que desde hace tres meses la nueva gestión del INTT, liderada por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, está realizando la revisión del procedimiento del Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC), en el cual se encontraron algunas deficiencias de sistema, que están siendo solventadas por la gerencia de Informática. “Ya dentro de un lapso de un mes deberíamos tener un ROTC renovado, que permita llevar mejor el control de los operadores de este servicio tan importante para la economía del país.

Asimismo, el titular de la gerencia de Transporte explicó las atribuciones de su área, siendo enfático en los avances que se han logrado en materia de Transporte Internacional, sobre todo en los convenios fronterizos entre Colombia y Venezuela. “Desde el mes de agosto estamos asistiendo a reuniones en Cancillería con la delegación colombiana para establecer los parámetros de control que permitan una circulación fluida entre ambos países, dando respuesta al pueblo que hace vida en la frontera”.

De esta manera, el INTT continúa fortaleciendo la seguridad como eje trasversal a la prestación de los servicios del transporte, impulsando la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA