Publicada en

INTT Carora ofreció operativo especial de matriculación

Este jueves 17 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Carora, estado Lara, ofreció un operativo especial de matriculación a ciudadanos de esta localidad, con el objetivo de facilitar la actualización del parque automotor nacional y garantizar la seguridad vial en la región.

 

En esta jornada, se atendieron trámites de vehículos particulares, y de carga que requerían la actualización de sus placas identificadoras por deterioro, extravío, robo o hurto. Operativo se efectuó en las instalaciones de la Oficina INTT Carora, ubicada en la avenida 14 de Febrero con calle 04, de dicha ciudad larense.

 

Es importante destacar que, la actualización de las placas identificadoras en Venezuela es una medida, impulsada por el INTT, necesaria para garantizar la seguridad vial y permitir la actualización del registro del parque automotor nacional, lo que facilita la planificación y gestión del tránsito en las vías del país.

 

El INTT exhorta a aquellos conductores, que aún poseen matriculas diferentes a la vigente en sus vehículos, a realizar su trámite en cualquiera de las más de 70 oficinas en el territorio nacional, para actualizar las placas identificadoras al modelo tricolor con código QR, el cual está en circulación desde el año 2017.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/F: COMUNICACIONES INTT
Publicada en

INTT establece mesa de trabajo con transportistas larenses

Este 15 de octubre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia de Transporte Terrestre, realizaron una mesa de trabajo con los operadores que cubren la ruta Barquisimeto – Quibor – Sanare, estado Lara, con el objetivo de atender los planteamientos de los transportistas para mejorar la calidad del servicio.

Durante la reunión, los agremiados manifestaron sus inquietudes sobre el funcionamiento del transporte en la entidad larense y solicitaron al Instituto orientación sobre cómo ponerse al día con la permisología correspondiente para ofrecer el servicio de transporte de personas, en rutas suburbanas e interurbanas.

Asimismo, los funcionarios del INTT explicaron que existe un Acuerdo Nacional de Transporte suscrito por los gremios del sector el 12 de mayo de 2023, donde se estableció una serie de parámetros que deben cumplirse hasta su vencimiento.

Sin embargo, se les exhortó a consignar la documentación reglamentaria en una carpeta ante el ente rector, con el siguiente contenido:

– Avales de los municipios que servirán como paradas de origen, toque y destino.

– Acta constitutiva de la organización.

– Última acta de asamblea. Registro del Presidente de la organización.

– Cédula de identidad del Presidente.

– Documentación de cada uno de los vehículos que conformarán la flota vehicular.

Una vez consignada la documentación, el INTT otorgará una Certificación de Prestación de Servicio (CPC), que contiene:

  • Ruta que van a servir.
  • Horarios de operación.
  • Cantidad de vehículos inscritos en la línea.
  • Organización de la flota vehicular.
  • Tipología de las unidades (minibús o colectivos).
  • Tipo de ruta (suburbana o interurbana

Estas mesas de trabajo continuarán realizándose a fin de acompañar a los gremios de transporte para que coloquen sus documentos al día y brinden un servicio de calidad que garantice una movilidad segura.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

 

Publicada en

INTT Maracay garantiza atención de calidad a los tovareños

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Maracay, ofrecieron un operativo especial de trámites vehiculares en el estacionamiento del despacho de la Alcaldía del municipio Tovar, estado Aragua. En este operativo, los funcionarios garantizan atención de calidad y la emisión de la documentación de forma expedita a los tovareños.

Los trámites ofrecidos en este despliegue son: Certificación de Saberes, Licencias para Conducir en todos sus grados (por primera vez y renovaciones), registro original, asignación de placas, traspasos, duplicados, cambios de características y revisiones vehiculares.

Otros servicios ofrecidos fueron la emisión de Certificados Médicos Viales y Pólizas de Responsabilidad Civil.

Por otra parte, los funcionarios realizaron charlas sobre educación vial para todos los usuarios, con el objetivo de concienciarlos sobre el uso adecuado de los elementos de seguridad y fomentar el cumplimiento de la Ley de Transporte Terrestre y el Reglamento de Tránsito.

Los asistentes expresaron su receptividad hacia estas jornadas, tal como lo manifestó el ciudadano Argenis Mujica, quien comentó que los diversos trámites que ha realizado para sus vehículos han sido a través de operativos especiales organizados por esta institución, debido a que se considera una opción más cómoda para poner su documentación al día.

La usuaria Laura Ten agradeció a los servidores públicos por su atención y rapidez para realizar el cambio de características (serial del motor) de su vehículo y solicitó que continúen estos operativos en el municipio, para exhortar a sus familiares a asistir y estar al día con su documentación.

El compromiso del INTT con las comunidades se refleja en estas jornadas que garantizan la accesibilidad en espacios de difícil acceso o que no poseen una oficina cercana.

Las oficinas del INTT ubicadas en el territorio nacional garantizan la atención necesaria al pueblo en materia de trámites vehiculares.

PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Políticas de gobierno han dignificado a los Caballos de Hierro

En Venezuela, desde el año 2007, se celebra el Día de la Dignificación Motorizada, fecha que resalta la importancia de este sector para la sociedad, que crece cada día por ser un medio de transporte rápido y económico, con más de un millón de motos en el parque automotor.

Esta celebración fue planteada por la Confederación Venezolana de Motorizados (CVM) e impulsada por la lucha social de Franco Arquímedes y sus compañeros del Frente Motorizado, quienes perseveraron para ser considerados como un sector productivo dentro de la economía nacional.

En el año 2011, se comenzaron a evidenciar los primeros resultados de esa lucha social, cuando el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), aprobó la Reforma Parcial al Reglamento de Tránsito y Transporte Terrestre, donde se reconoció a los motorizados como operadores de transporte público y se inició el proceso de dignificación de este gremio.

En una entrevista con el presidente del Sindicato Nacional Bolivariano de Motorizadas y Motorizados de Venezuela (SINBOM), diputado Kelvis Maldonado, recordó esos tiempos de lucha política en apoyo incondicional al Comandante Chávez y se mantuvo firme al lado del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, “un hombre transportista que ha tomado en cuenta a nuestro sector para beneficiarlo con grandes políticas de bienestar social”.

“Los Caballos de Hierro, como nos llamaba el Comandante Supremo, hemos logrado conquistar curules dentro de la Asamblea Nacional, estudiar y certificarnos como profesionales, y sobre todo eliminar esas etiquetas que existían sobre el sector motorizado en la sociedad. Esta ha sido la lucha que celebramos hoy 17 de octubre”, afirmó Maldonado.

Otro logro alcanzado son las numerosas campañas de educación vial y de concientización que se han realizado para que los motorizados utilicen los dispositivos de seguridad al transitar, como medida preventiva para garantizar la integridad física del motorizado y su acompañante.

Asimismo, en el año 2023, el INTT puso en marcha el Plan de Matriculación para Mototaxis, el cual tuvo su génesis en el año 2015 cuando se realizó por primera vez el Operativo Nacional “Ponte al Día con tu Moto”.

Este plan de matriculación es una respuesta contundente a 25 años de lucha para ser considerados como operadores de transporte organizados en cooperativas, donde el resultado fue el otorgamiento de placas amarillas para los mototaxistas.

Actualmente, son los motorizados quienes impulsan, crean y proponen políticas y planes para continuar esta carrera de dignificación, que busca sumar más felicidad a esos sectores que fueron rechazados por años, y que gracias a la Revolución, hoy son pieza fundamental del Socialismo Bolivariano.

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Más de 100 funcionarios del INTT han sido formados en primeros auxilios

Con el fin de fortalecer la seguridad laboral, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, ha formado a 117 funcionarios del ente, a 24 brigadistas comunitarios de los Bomberos del Distrito Capital y a 90 Guardias Nacionales en materia de primeros auxilios y control de hemorragias.

Este ciclo de formación lleva un total de 18 cursos realizados en las instalaciones del Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz (Cefai) del INTT, donde, mediante una dinámica teórico-práctica, los participantes aplican procedimientos necesarios para situaciones de emergencia.

Los contenidos que se imparten en este proceso de formación comprenden primeros auxilios básicos, conductas PAS, control de signos vitales, heridas, fracturas e inmovilizaciones, y un módulo dedicado a los protocolos de control de hemorragias, el cual está avalado internacionalmente.

Para los próximos meses, el INTT estima completar la formación de los funcionarios de la sede principal y de las oficinas del Distrito Capital y estado Miranda, a fin de promover el vértice 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Protección y Bienestar Social de los Guardianes de la Patria.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Desplegados funcionarios del INTT El Tigre para concientizar al pueblo anzoatiguense

En diferentes puntos del municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, funcionarios de la sede del INTT El Tigre se desplegaron para llevar mensajes de educación vial a los ciudadanos que transitan por la entidad.

La actividad se desarrolló desde tempranas horas de la mañana y contó con tres puntos de abordaje en la calle. El primero fue en el Punto de Atención Ciudadana Simón Rodríguez, donde el INTT y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), en un trabajo mancomunado, supervisaron los documentos de los conductores, así como la existencia de la placa identificadora de vehículos en los lugares destinados para este fin. Además, a los conductores de carga pesada se les brindó asesoría sobre cómo renovar el Registro de Operadores de Transporte de Carga (ROTC) y otros permisos.

El segundo punto se estableció en la avenida España, donde se abordó a las cooperativas de mototaxis con el objetivo de explicarles la importancia de tener la documentación al día. También se exhortó a los prestadores de servicio a usar correctamente el casco protector para garantizar una movilidad segura y su integridad física.

En el tercer punto, los funcionarios del INTT instaron a los conductores de vehículos particulares a realizar la actualización de las placas identificadoras al diseño vigente, tal como lo establece el Artículo 59, que indica que “Todo vehículo que circule por el territorio nacional debe portar, de manera visible, sus correspondientes placas identificadoras, colocadas en la parte delantera y en la parte posterior, en los sitios especialmente destinados a tal fin”.

De esta manera, el INTT fortalece la prevención integral para el pueblo anzoatiguense y garantiza la vida y la paz en la entidad oriental.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ROSMIRNA OSORIO

Publicada en

INTT participa en gran marcha para conmemorar los 532 años de Resistencia Indígena

Desde tempranas horas de la tarde, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dijeron presente en la gran movilización realizada, este sábado 12 de octubre, para conmemorar los 532 años de Resistencia Indígena, fecha que exalta a los pueblos originarios y sirve de impulso para nuevas políticas que dignifique su aporte cultural.

La movilización que arrancó desde Chacaíto y finalizó en el Monumento de la Resistencia Indígena, ubicado en Plaza Venezuela, estuvo acompañada de las autoridades del Gobierno Nacional, quienes afirmaron que son muchos los derechos que han sido reivindicados a los pueblos originarios, gracias a la Revolución Bolivariana.

Por su parte el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Cap. Diosdado Cabello, afirmó que “nuestros pueblos originarios no fueron descubiertos, ya estaban aquí”, y exaltó su legado de resistencia y lucha, como guía para las nuevas generaciones.

Finalizó diciendo que Venezuela derrotará al imperio más poderoso del mundo actualmente, tal como lo hizo con la corona española hace 200 años.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: CATHERINE MONTILLA

Publicada en

INTT garantiza la calidad en la prestación de servicios de las operadoras de transporte de personas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión de las operadoras de transporte público y privado en los terminales de todo el país. Su objetivo es asegurar la calidad del servicio para los usuarios que utilizan esta modalidad de transporte.

Estas acciones son supervisadas por el área de Control de Transporte Terrestre, de la Gerencia General de Transporte Terrestre. Para ello, los terminales cuentan con coordinadores e inspectores que realizan diversas funciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Transporte Terrestre vigente.

Funciones del Coordinador:

– Velar por todas las actividades operativas en las instalaciones del terminal, relacionadas con la inspección, fiscalización y supervisión de los servicios de las operadoras.

– Revisar los procesos, procedimientos, protocolos y formatos de los servicios de transporte de personas.

– Monitorear y dar seguimiento a las estadísticas y reportes sobre la operatividad de las unidades.

– Gestionar las habilitaciones de las unidades de transporte en temporadas altas y de mayor demanda.

– Mantener la vinculación y articulación con el supervisor estadal o coordinador de REDI.

 

Funciones del Inspector:

– Realizar la inspección y fiscalización de las unidades de transporte en los andenes, conforme a las normas COVENIN y la legislación vigente, para emitir la Certificación de Prestación de Servicios (CPS).

– Inspeccionar las unidades de transporte para verificar higiene y confort.

– Comprobar la documentación de los conductores.

– Sancionar a los conductores que incumplan la ley.

– Garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad e integridad para todos los usuarios, en colaboración con los órganos de seguridad.

– Controlar y fiscalizar las tarifas autorizadas.

– Atender las denuncias presentadas por usuarios y operadoras de transporte.

Estas funciones se llevan a cabo diariamente en los terminales, con el fin de asegurar una atención adecuada y la calidad del servicio para todos los usuarios que se movilizan dentro del territorio nacional.

 

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA/ F: LUIS GONZALEZ

Publicada en

INTT realiza despliegue de seguridad vial al inicio de la temporada de béisbol profesional venezolano

Para garantizar la movilidad de la fanaticada y los accesos al Estadio Universitario, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue de seguridad en todo el perímetro de la mencionada instalación deportiva durante el juego inaugural de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

El INTT desplegó más de 30 funcionarios en las adyacencias del estadio, con el fin de concientizar a los conductores y peatones sobre las normas de seguridad vial, así como velar por que el acceso a las instalaciones deportivas sea fluido y no cause retraso en la movilidad de otros usuarios.

En este juego inaugural, se enfrentan Navegantes del Magallanes y Tiburones de La Guaira, por lo que habrá gran afluencia de fanáticos en el estadio disfrutando del inicio de la temporada de béisbol venezolano.

Estos despliegues se realizan mancomunadamente con los órganos de seguridad y fortalecen el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT garantizó una movilidad segura durante el partido entre la Vinotinto y la Albiceleste

Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, se desplegaron este jueves 10 de octubre en las calles y avenidas de la ciudad de Maturín, estado Monagas, en el contexto del partido entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Argentina, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, a fin de garantizar una movilidad segura para propios y visitantes.

Este dispositivo de seguridad fue instalado desde las 5:00 am y continuó durante toda la jornada en los alrededores del estadio Monumental de Maturín, hasta abarcar los siguientes puntos:

– Avenida Bella Vista, a la altura de Las Cayenas.
– Vía Principal de La Cruz, en sentido a la Zona Industrial.
– Urbanización Juana La Avanzadora.
– Parroquia San Vicente.

Como parte de esta jornada, los servidores públicos de las oficinas del INTT en Maturín, Barcelona y Cumaná llevaron un mensaje de conciencia y seguridad vial a todos los conductores que asistieron a este encuentro deportivo.

Con entusiasmo y compromiso, esta institución apoya a la selección de Venezuela en este proceso para lograr la victoria y avanzar un paso más en la clasificación para el próximo mundial.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA / F: VALERIA HIDALGO

Publicada en

Beneficios de usar ropa clara o reflectiva en motorizados y peatones

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el contexto de garantizar una movilidad segura, exhorta a los peatones y motorizados, que circulen utilizando ropa de colores claros, fluorescentes o reflectivas, con el objetivo de ser visualizados con mayor facilidad en horarios nocturnos.

Esto tomando en cuenta que, la mayoría de los siniestros viales suceden porque los conductores de vehículos de cuatro ruedas no logran distinguir al motorizado cuando hay escasa iluminación en las carreteras y avenidas del país.

En un estudio realizado recientemente por la Organización Mundial para la Salud (OMS), se evidencia que más del 50% de los accidentes viales fatales se producen durante la noche, ya que la visión se reduce y si a eso le sumamos que el peatón o motorizado porta ropa oscura, es más difícil ser distinguido por otros actores viales.

De igual manera, se les recuerda a los peatones circular por las aceras y cruzar las avenidas por el paso peatonal. Mientras que a los motorizados, se les insta a utilizar el casco integral protector y mantener el sistema de luces y frenos al día, para garantizar su integridad física como conductor.

Estas recomendaciones contribuyen a fortalecer el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: WILDER GONZÁLEZ

Publicada en

Designan a Luis Ignacio Granko Arteaga como presidente del INTT

El Ejecutivo Nacional oficializó mediante decreto 5.016, de fecha 4 de octubre y publicado en la Gaceta Oficial número 42.978, la designación del licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga, como presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en sustitución del G/D Gabriel Arístides Aguana Rodríguez, quien ocupó el cargo desde el 28 de julio de 2023.

Esta decisión es en pro de mejorar los procesos tecnológicos y la calidad de los servicios que presta el ente, para hacer la institución más cercana al pueblo.

Durante el periodo anterior, el presidente designado ocupó el cargo de Gerente General de la dirección de Registro de Tránsito y de Oficinas Regionales, donde impulsó numerosos operativos que acercaron los servicios a los usuarios.

El INTT continuará trabajando para fortalecer la movilidad segura y la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política de seguridad ciudadana instruida por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Luis Ignacio Granko Arteaga, nuevo presidente del INTT

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, designó a Luis Ignacio Granko Arteaga como nuevo presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en sustitución del general de división Gabriel Aguana Rodríguez.

El nombramiento de Granko Arteaga al frente del órgano de transporte de la nación se publicó en la Gaceta Oficial número 42.978, de fecha viernes 4 de octubre de 2024, y fue firmado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, así como también refrendado por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón.

PRENSA MPPRIJP//R: MAIKEL  REYES/F: MPPRIJP