Publicada en

Autoridades del INTT supervisaron el flujo vehicular en el peaje de Tazón

En horas nocturnas de este 7 de noviembre, autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), lideradas por el presidente del ente, Licenciado Luis Ignacio Granko Arteaga; el vicepresidente, C/M William Blanquis, y funcionarios de varias oficinas del Instituto, realizaron la supervisión de todo tipo de vehículos que transitan por el peaje de Tazón, con el objetivo de verificar que cumplan con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre y ser garantes de la seguridad vial.

En esta importante actividad, las autoridades interactuaron con los usuarios y les explicaron la importancia de cumplir con el uso de los dispositivos de seguridad para circular: el casco protector para los motorizados y el cinturón de seguridad para los conductores de vehículos particulares, de carga y de transporte público.

Asimismo, se les exhortó a los transportistas de carga y conductores a cumplir con lo establecido en las resoluciones conjuntas entre los Ministerios del Poder Popular para el Transporte y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, las cuales son:

Resolución 0199-089, que establece los lineamientos para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada.

Resolución 0088-0190, donde se especifica el límite máximo de velocidad permitida de 45 km/h, así como el estricto uso del canal derecho para los vehículos de carga con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilogramos en el tramo vial correspondiente a las troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.

Resolución 004-002, que establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, a saber:
• Autopistas 70 km/h.
• Troncales 60 km/h.
• Zonas urbanas 40 km/h.
• Intersecciones 15 km/h.

De igual manera, se supervisó el uso de accesorios no permitidos por la normativa vigente, instando a los conductores a ser responsables al circular y a cuidar de todos los actores viales.

Estos operativos continuarán para fortalecer la seguridad vial en las principales autopistas del país, impulsando la Gran Misión Cuadrantes de Paz y su vértice 1: Prevención Integral para la Vida y la Paz.

 

 

 
PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: OFICINA INTT EL SILENCIO