Publicada en

El INTT demarcará rayados peatonales en varias avenidas de la Gran Caracas


Este martes 12 de agosto, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, anunció que arrancarán labores de demarcación de pasos peatonales en las Avenidas Baralt y Urdaneta de la Gran Caracas, así como algunas avenidas principales de otros estados del interior del país.Esta es la expresión concreta de nuestro compromiso con la seguridad vial y el respeto a los transeúntes”, dijo Granko, al tiempo que ratificó que el INTT está cada vez más cerca del pueblo.

Estas acciones que se ejecutarán en favor de los peatones y del orden del tránsito, son atribuciones del INTT, según Artículo 23, numeral 23, de la Ley de Transporte Terrestre, que reza: “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de la señalización y demarcación en las vías”, acorde a lo establecido en el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tráfico.

Durante el programa INTT en Conexión Radial, Granko exhortó a los radioescuchas a hacer uso adecuado de los 4 elementos esenciales para los peatones, siendo estos; rayado peatonal, pasarelas, túneles subterráneos y semáforos peatonales.


PRENSA INTT// NIKOL LÓPEZ Y CARLIS GARCÍA / FOTOS: ÁNGEL MUÑOZ

Publicada en

Trabajadores del INTT se especializan en Manejo Defensivo

Más de 20 hombres y mujeres participaron en el primer curso especializado en manejo defensivo, donde recibieron formación sobre posturas, técnicas de frenado de emergencia, evasión y abordaje. El curso se llevó a cabo en el estacionamiento A del Poliedro de Caracas.

“Algo se está preparando… En silencio, pero con paso firme, nos estamos capacitando, entrenando y perfeccionando cada técnica. No es un simple adiestramiento; es la antesala de lo que está por llegar a las calles, avenidas y carreteras de todo el país. Pronto, la acción hablará más fuerte que las palabras”, destacó el presidente del INTT, Dr. Luis Granko.

 

 

La capacitación, desarrollada por la Gerencia General de Gestión Estratégica, Formación y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, contó con instructores especializados en la materia.

“Para manejar se necesita actitud”, aseguró el instructor Víctor Villanueva, quien explicó que “el presidente del INTT nos encomendó la misión de evaluar y preparar a este grupo de trabajadores con técnicas que les permitan afrontar de la mejor manera las adversidades que se pueden encontrar en las vías”.

Con estas acciones, el ente especializado en materia de transporte terrestre refuerza su compromiso con la seguridad vial.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / F: ÁNGEL MUÑOZ Y WALTER ACOSTA

Publicada en

Jornadas de concienciación vial: protegiendo al pueblo durante las vacaciones

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) refuerza su compromiso con la seguridad vial durante la temporada vacacional mediante la concienciación de los actores viales en puntos estratégicos del país.

Desde el Distribuidor Metropolitano, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, trabajadores del INTT promueven el respeto a las normas de tránsito y un comportamiento responsable en las vías.

Como parte de este despliegue, el INTT oficina La California instaló un Aula Vial, en colaboración con la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).

 

Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a conductores y pasajeros sobre la importancia de utilizar correctamente los dispositivos de seguridad vial, como el cinturón de seguridad, el casco protector y los sistemas de retención infantil. Durante el abordaje también hizo énfasis en el cumplimiento del cobro del pasaje establecido en Gaceta Oficial y el respeto a los límites de velocidad.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral que articula esfuerzos con otras instituciones del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el fin de disminuir la accidentalidad vial y garantizar el sano disfrute de las familias venezolanas.

Además, las 75 oficinas del INTT se mantienen activas en todo el territorio nacional, llevando a cabo actividades informativas y preventivas en los 5,338 Circuitos Comunales del país, terminales terrestres y principales arterias viales.

La educación vial es un pilar fundamental para una movilidad segura y consciente. Por ello, los esfuerzos de las instituciones del Estado venezolano están orientados a fomentar una cultura vial responsable y promover la sana convivencia entre todos los actores viales.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA /F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT realizará jornadas especiales de trámites en el oriente del país

Con el objetivo de facilitar el acceso a trámites vehiculares y promover la actualización de la documentación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos en tres estados del país del 11 al 14 de agosto.

Estas jornadas permitirán a los usuarios realizar gestiones de manera segura, transparente y sin intermediarios.

A continuación, se detallan las fechas y lugares de los operativos:

– 11 de agosto en el estado Monagas: Comunidad Las Vírgenes, ciudad de Maturín.
– 13 de agosto en el estado Anzoátegui: Cancha techada del sector Venezuela, Barcelona.
– 14 de agosto en el estado Sucre: Supermercado Hato Grill, ubicado en la avenida Santa Rosa, edificio Orión, parroquia Valentín Valiente, ciudad de Cumaná.

El INTT invita a la ciudadanía a consultar sus redes sociales oficiales para obtener información sobre los próximos operativos especiales y recuerda que todos los trámites pueden realizarse directamente a través del portal www.intt.gob.ve, sin necesidad de gestores.

Mantener la documentación vehicular actualizada es fundamental para garantizar la legalidad y seguridad en la circulación. Por ello, el INTT reitera su llamado: ¡Dile NO a la Gestoría!


PRENSA INTT R: BLANCA OCHOA NOÉ
F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Ejecutadas labores de demarcación vial en tres parroquias de la ciudad capital


Del 4 al 8 de agosto, varios sectores de las parroquias El Valle, La Pastora y Caricuao, en la ciudad de Caracas, fueron intervenidos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de labores de mantenimiento vial, conforme a las atribuciones que le confiere la Ley de Transporte Terrestre en su Artículo 23, numeral 23.Los trabajos realizados en la 31.ª Brigada de Infantería Mecanizada “G/B Lucas Carvallo”, ubicada en Fuerte Tiuna, abarcaron un total de 345,84 metros cuadrados. En el estacionamiento y áreas del Hospital Dr. José María Vargas se demarcaron 838,66 metros cuadrados; y en las calles 1, 2 y 3 de la UD7, en Ruiz Pineda, así como en un tramo de la carretera vieja Caracas-Los Teques, se delinearon 1.745,70 metros cuadrados.

En estas zonas se llevaron a cabo demarcaciones que incluyen líneas continuas y discontinuas, leyendas, flechas, brocales, paradas de transporte, zonas escolares y reductores de velocidad físicos y virtuales, ajustándose a las características y necesidades específicas de cada espacio urbano.

Amada Centeno, una mujer con discapacidad que ha residido durante 45 años en la parroquia Caricuao, destacó la importancia de las labores de demarcación realizadas por el INTT. «Vengo pasando por aquí y el INTT está demarcando las líneas. Me parece muy importante porque nos ayuda a cruzar las calles; es especialmente útil para mí, que estoy en una silla de ruedas y me valgo por mí misma», afirmó.

Por su parte, la jueza de paz Yanet Alcalá reconoció que el esfuerzo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro embellece las calles y potencia la seguridad vial. «Estamos felices por esta obra maravillosa que están realizando con la demarcación de la avenida principal de Ruiz Pineda. Demuestra el cariño hacia la conservación de nuestros espacios y la recuperación de la historia de Caricuao en esta calle, donde no hace mucho también restauraron nuestra preciosa escuela», aseguró.

La rehabilitación de las principales vías terrestres del país es una tarea que el INTT ejecuta mediante su Gerencia General de Ingeniería, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la vialidad y contribuir así al fortalecimiento de una movilidad segura para las comunidades.

PRENSA INTT // DURBASKA MOYA / F: GRETZHA LUGO / DARWIN OLLARVES

Publicada en

INTT y PNB sancionan unidad de transporte por atentar contra la seguridad vial


El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley de Transporte Terrestre, impusieron este jueves 7 de agosto sanciones administrativas a una unidad de transporte público perteneciente a la Unión de Conductores de Antímano. Esta acción se llevó a cabo tras una denuncia recibida en redes sociales, donde se reportó que la unidad en cuestión conducía a exceso de velocidad y realizaba maniobras indebidas que comprometen la seguridad vial.La sanción impuesta consiste en la suspensión de la licencia para conducir del chofer por un período de 90 días, así como la suspensión de la unidad de transporte durante el mismo lapso. Estas acciones se realizan en cumplimiento del Artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, que establece como causas para sanciones: conducir vehículos sobrepasando el límite permitido de velocidad; circular con vehículos de transporte terrestre público por canales no autorizados; y realizar maniobras prohibidas según el reglamento o por la autoridad competente.

Durante la citación en la sede principal del INTT, su presidente, Luis Granko, hizo un llamado al conductor involucrado y al presidente de la línea A.C. Antímano para que manejen con conciencia y responsabilidad. «No solo ponen en riesgo sus vidas, sino también la de quienes utilizan este medio para llegar a sus hogares o lugares de trabajo. Hay que manejar con prudencia y respetar a los usuarios. No descansaremos en nuestra misión de garantizar la seguridad vial», afirmó.

Además, las autoridades del INTT y del Tránsito PNB reiteran a todos los conductores la importancia de respetar las normas establecidas para asegurar una circulación segura para todos los actores viales en la red vial nacional.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / F: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

Avanzan labores de demarcación vial ejecutadas por el INTT en la Troncal 009

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continua con las labores de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura vial en la Troncal 009, una de las arterias de mayor relevancia del país por su impacto directo en el turismo, la economía y el desarrollo nacional. Esta vía conecta a los estados Miranda y Anzoátegui, con la capital venezolana, representa un eje estratégico para la movilidad y el bienestar ciudadano.

Las labores son ejecutadas por el INTT a través de su Gerencia General de Ingeniería, área técnica especializada encargada de desarrollar y coordinar soluciones viales bajo estándares normativos nacionales.

Este despliegue permite optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial, prevenir siniestros, orientar de manera clara a los conductores y fomentar un manejo responsable en zonas de alto tráfico.

En el tramo comprendido entre el Distribuidor Merecure en Caucagua y Playa Pintada (estado Miranda), se ejecutan trabajos de demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas a lo largo de 118 kilómetros. Las acciones incluyen la recuperación de brocales, defensas, islas centrales, narices viales, canalizaciones y peajes.

También se realiza el marcaje de líneas continuas, discontinuas y auxiliares, reductores de velocidad, zonas de parada y señalización específica para tránsito divergente y convergente, conforme al Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.

Mientras tanto, en el trayecto que va desde el Peaje Playa Pintada hasta el Distribuidor Píritu, en el municipio Fernando Peñalver del estado Anzoátegui, se intervienen 64,4 kilómetros con acciones similares. El proyecto incluye la señalización de brocales, líneas de pare, canalizaciones, reductores físicos y elementos divergentes y convergentes, integrando tachas reflectivas en tramos críticos como curvas, puentes y zonas monumentales.

La demarcación vial es una herramienta esencial para la organización del tránsito, ya que garantiza la legibilidad de las vías, mejora la visibilidad nocturna y permite una conducción más eficiente.

Con este plan, el INTT reafirma su compromiso con una red vial moderna y segura, alineada con las políticas públicas de desarrollo territorial y fortalecimiento del transporte terrestre en Venezuela, impulsado por el Gobierno Bolivariano.

PRENSA INTT R: BLANCA OCHOA NOÉ/ EDDYMAR CORONADO F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Frente Preventivo del MPPRIJP llevará seguridad y recreación a los Circuitos Comunales durante todo el año

Las instituciones que forman parte del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), se suman al Consejo Nacional de Recreación, con el propósito de fomentar la seguridad y el sano esparcimiento de las familias venezolanas, como parte de la política de Estado impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender integralmente a los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores que hacen vida en los 5338 Circuitos Comunales del país.

Así lo afirmó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D, Endes Palencia, durante una reunión con los secretarios de seguridad e instituciones del MPPRIJP, donde se trazaron las estrategias para llevar a cabo con éxito el Plan Vacacional Comunitario Venezuela Ríe 2025.

Precisó que este despliegue de trabajadores y trabajadoras del MPPRIJP, que incluye al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), órganos de seguridad ciudadana, instituciones encargadas de la prevención y la seguridad, fomentará durante todo el año, actividades preventivas, recreativas, lúdicas, musicales y de esparcimiento en las comunidades, teniendo como principal epicentro las escuelas en todo el país.

La agenda abarcará todos los días de la semana con el desarrollo de actividades que impulsen la cultura, el deporte, la música, los valores de nuestra venezolanidad, entre otras, para afianzar la convivencia, el compartir y la sana recreación en los Circuitos Comunales.

PRENSA INTT // ÁNGEL W. MUÑOZ J. / F: DUBRASKA MOYA

Publicada en

El semáforo: un dispositivo que al ser respetado garantiza la movilidad segura del pueblo


“Desde el INTT (Instituto Nacional de Transporte Terrestre) seguimos promoviendo una cultura de respeto y conciencia ciudadana, como valor fundamental para fomentar una movilidad segura y responsable en todas las vías del país. Por ello, en el Día Internacional del Semáforo, instamos al pueblo a respetar lo que nos indica este dispositivo, porque con su tecnología podemos llegar seguros a casa”.
Así lo expresó este martes, el presidente del ente, Luis Granko, quien además suscribió la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del ministro, Cap. Diosdado Cabello, de garantizar “Toda la seguridad al pueblo”.En este sentido, resaltó la labor de los servidores públicos del INTT desplegados en un dispositivo especial en conmemoración del Día Internacional del Semáforo, quienes, junto al Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), hicieron un llamado a la reflexión a todos los actores viales sobre el uso correcto de estos dispositivos de seguridad vial.

Con estas acciones, la institución mantiene su compromiso firme con la ciudadanía de ser garante de la seguridad vial.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT desplegado en todo el país para garantizar una movilidad segura en época de vacaciones

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), mantiene un despliegue de concienciación vial en diversas áreas de la red vial nacional, para reducir los índices de accidentes de tránsito y potenciar una cultura de responsabilidad en todos los actores viales.Estas acciones son supervisadas por el presidente del INTT, Luis Granko, quien se asegura de que el mensaje preventivo que promueve la institución llegue de forma adecuada a la ciudadanía.

Durante la emisión del programa INTT en Conexión Radial, Granko indicó que el pasado fin de semana supervisó el despliegue dispuesto en: el kilómetro 0 de la Autopista Caracas-La Guaira, el Distribuidor Metropolitano, el Peaje de Tazón y la Avenida Francisco de Miranda, entre otros puntos.

Sobre el trabajo desarrollado, aseguró que “fue una jornada exitosa” que contó con la participación del Ministerio Público, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana y la Dirección de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, “instituciones abocadas a garantizar una disminución en la accidentalidad vial”, dijo. El INTT, a través de estos dispositivos, garantiza la atención y orientación vial, mediante la instalación de aulas viales para educar a conductores, peatones, pasajeros y ciclistas que se movilizan por todo el territorio nacional.

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA Y CARLIS GARCÍA / COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT ejecuta labores de demarcación vial en la Troncal 009 que conecta Miranda y Anzoátegui

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecuta un proyecto de recuperación y fortalecimiento de la infraestructura vial en la Troncal 009, una de las arterias de mayor relevancia del país por su impacto directo en el turismo, la economía y el desarrollo nacional. Esta vía conecta a los estados Miranda y Anzoátegui, con la capital venezolana, y representa un eje estratégico para la movilidad y el bienestar ciudadano.Las labores son ejecutadas por el INTT a través de su Gerencia General de Ingeniería, área técnica especializada encargada de desarrollar y coordinar soluciones viales bajo estándares normativos nacionales.

Este despliegue permite optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial, prevenir siniestros, orientar de manera clara a los conductores y fomentar un manejo responsable en zonas de alto tráfico.

En el tramo comprendido entre el Distribuidor Merecure en Caucagua y Playa Pintada (estado Miranda), se ejecutan trabajos de demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas a lo largo de 118 kilómetros. Las acciones incluyen la recuperación de brocales, defensas, islas centrales, narices viales, canalizaciones y peajes.

También se realiza el marcaje de líneas continuas, discontinuas y auxiliares, reductores físicos, zonas de parada y señalización específica para tránsito divergente y convergente, conforme al Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.

Por su parte, en el trayecto desde el Peaje Playa Pintada hasta el Distribuidor Píritu, en el municipio Fernando Peñalver del estado Anzoátegui, se intervienen 64,4 kilómetros con acciones similares. El proyecto incluye la señalización de brocales, líneas de pare, canalizaciones, reductores físicos y elementos divergentes y convergentes, integrando tachas reflectivas en tramos críticos como curvas, puentes y zonas monumentales.

La demarcación vial es una herramienta esencial para la organización del tránsito, ya que garantiza la legibilidad de las vías, mejora la visibilidad nocturna y permite una conducción más eficiente.

Con este plan, el INTT reafirma su compromiso con una red vial moderna, segura y eficiente, alineada con las políticas públicas de desarrollo territorial y fortalecimiento del transporte terrestre en Venezuela, impulsado por el Gobierno Bolivariano.

PRENSA INTT R: BLANCA OCHOA NOÉ/ EDDYMAR CORONADO F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

Gobierno Bolivariano impulsa concienciación vial para disminuir accidentabilidad

La campaña de concienciación vial que se lleva a cabo en las calles de Venezuela refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano por disminuir la accidentabilidad. A través de las aulas viales, que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) despliega diariamente a través de sus 75 oficinas, se busca fomentar conductas responsables entre los usuarios de las vías.

Esta iniciativa se complementa con la campaña «Conduce por la Vida», creada por el Ministerio Público, que tiene como objetivo masificar el mensaje preventivo entre todos los actores viales.

Los servidores públicos del INTT y de la Fiscalía General de la República, en colaboración con los órganos de seguridad ciudadana, Protección Civil y las alcaldías, trabajan para orientar a conductores peatones y pasajeros en el uso adecuado de los dispositivos de seguridad, el respeto a las normas de tránsito y la importancia de no exceder los límites de velocidad establecidos.

El despliegue realizado este sábado fue supervisado por Luis Granko, presidente del INTT, quien recorrió diversos puntos preventivos en varias locaciones de la Gran Caracas. Durante su visita, Granko enfatizó la necesidad de difundir constantemente mensajes preventivos para formar una conciencia vial sólida en la población.

En estas aulas viales se imparten charlas sobre el uso correcto de los dispositivos de seguridad y el respeto a la normativa vigente y a las señales de tránsito. Asimismo, se orienta a los ciudadanos sobre la documentación necesaria que deben portar al momento de conducir.

Estas acciones están fundamentadas en el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral para la Vida y la Paz.

El INTT continuará trabajando en colaboración con otras instituciones para seguir promoviendo la seguridad vial y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.

 

 

 

 

PRENSA INTT // P: EDDYMAR CORONADO Y DUBRASKA MOYA // F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT intensifica campaña de educación vial para motoristas

En pro de fortalecer la seguridad vial en la Gran Caracas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se desplegaron para realizar aulas viales en la Avenida Francisco de Miranda, a la altura de la sede principal del ente de transporte, para concienciar a los motoristas sobre el uso del casco adecuado.

En la actividad preventiva, el INTT junto a Protección Civil, dictó charlas informativas donde se exhortó a los conductores de vehículos de dos ruedas a ser prudentes al conducir, y se les reiteró que usar el dispositivo de seguridad adecuado, brinda una protección mucho más efectiva en caso de un siniestro vial.

Asimismo, se les reafirmó el compromiso de seguir llevando el mensaje de educación vial e intensificar las campañas con el objetivo de minimizar los índices de accidentabilidad, en la región capital, sobretodo en el estado Miranda, el cual es uno de las entidades con mayor índice de hechos viales.

El INTT continuará trabajando en colaboración con otras instituciones para seguir promoviendo la seguridad vial y concientizando a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

 

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ