Publicada en

La dignificación motorizada avanza con el INTT como estandarte del legado bolivariano

En el marco del Día Nacional de la Dignificación de los Motorizados, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), presidido por el Dr. Luis Granko, conmemora un nuevo aniversario del decreto que marcó un hito en la historia del gremio motorizado venezolano. Esta fecha, instaurada en 2007 por iniciativa de la Confederación Venezolana de Motorizados (CVM) y líderes sociales, representa el firme compromiso del Estado con la inclusión, legalización y fortalecimiento de los llamados “Caballos de Hierro”.

Este acontecimiento histórico, promovido por el Comandante Eterno Hugo Chávez, permanece vigente como parte de su legado revolucionario, al reconocer el valor del sector motorizado como fuerza productiva y pilar fundamental de la movilidad urbana y el desarrollo económico nacional.

Durante el último año, el INTT ha intensificado sus esfuerzos para dignificar al gremio motorizado mediante operativos especiales de registro y regularización, jornadas de atención integral en todo el país, y la formulación de nuevos lineamientos técnicos y jurídicos orientados a la formalización de mototaxistas, cooperativas de transporte y prestadores de servicio público.

Estas acciones buscan garantizar seguridad jurídica, operatividad y respeto de los derechos de quienes ejercen esta labor, al tiempo que promueven una cultura de responsabilidad y pertenencia dentro del sistema de transporte terrestre.

“El reconocimiento de los motorizados no es solo una política institucional, es un acto de justicia social que honra el esfuerzo diario de miles de venezolanos que contribuyen al bienestar colectivo”, expresó el Dr. Granko.

En esta fecha conmemorativa, el INTT reafirma su compromiso con el pueblo motorizado, avanzando hacia un modelo de transporte más humano, eficiente y profundamente vinculado al espíritu de la Patria.

 

 

PRENSA INTT // R: CARLIS GARCÍA / F: COMUNICACIONES INTT