Publicada en

INTT designa nuevo jefe en la Oficina Regional de Cagua

En pro de continuar prestando un servicio de calidad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) designó un nuevo jefe para la oficina regional de Cagua, estado Aragua, Miguel Ángel Maregatti.

 

Esta sede tiene la capacidad para atender aproximadamente a 200 personas diarias, y en ella se puede tramitar el servicio de licencias por primera vez y renovación en sus diferentes grados, todos los trámites relacionados con registro de vehículos como asignación de placas, cambio de características y homologaciones.

También, cuenta con servicio de Registro para Operadoras de Transporte de Carga conocido como el ROTC, además de implementar jornadas de educación vial en todas sus actividades de calle para concientizar a los usuarios sobre la prevención de accidentes viales, a su vez también evaluar que las unidades de transporte cumplan con las normas de higiene, seguridad y confort; en el terminal de la Victoria y el terminal Privado San Antonio, en Cagua, las revisiones también incluyen el chequeo de los datos del conductor y la legalidad de la documentación de las líneas constituidas.

Por los momentos dada la cuarentena social nacional ordenada por el presidente, Nicolás Maduro, como medida de prevención del COVID-19, esta sede y las demás 74 oficinas del INTT, no se encuentran prestando servicio comercial.

 

PRENSA INTT/ TWITTER @INTT_OFICIAL.

Publicada en

INTT fomenta el cumplimiento de normas de seguridad vial para motociclistas en el país

El llamado en general es a quedarse en casa, pero existen sectores priorizados que son fundamentales para la continuidad del desarrollo socio-económico del país, y sus trabajadores deben laborar, cumpliendo siempre con las medidas de higiene y prevención, como es el uso obligatorio del tapaboca, guantes y el lavado frecuente de manos. Pero además de esto, se debe recordar el cumplimiento de los Reglamentos establecidos en la Ley de Transporte Terrestre para una movilidad segura.

Uno de los medios de transportes más utilizados son las motocicletas, es por esto que el INTT cumpliendo con su objetivo de brindar educación vial a la sociedad, enfatiza las medidas de seguridad que deben cumplir los conductores de vehículos de dos ruedas a fin de fomentar la prudencia al momento de conducir.

 

 

5 reglas básicas de seguridad vial para los motorizados:

  1. Usa el casco, así proteges a tu vida y evitas ser sancionado por las autoridades.
  1. Evita hacer zigzag entre vehículos. La moto en la Ley esta considerada con un vehículo, y como tal debe ir respetando distancia y a una velocidad establecida.
  1. Está prohibido cargar mas de una persona de copiloto. Una moto esta diseñada para transportar solo dos pasajeros.
  1. Respeta el rayado peatonal. No eres el único conductor que transita por la vía, debes respetar el derecho de otros conductores y peatones
  1. Por seguridad de los niños evita trasladarlos en motocicleta.  De ser necesario, que sea bajo las medidas de seguridad pertinentes, el uso del casco adecuado para el menor de edad es obligatorio.

En medio de la cuarentena nacional, es vital quedarse en casa, pero sí por casos excepcionales debes salir recuerda manejar con prudencia, tus seres queridos te esperan en casa.

Eddymar Coronado/PRENSA INTT 

Publicada en

INTT continúa labores de demarcación en la Autopista Regional del Centro

Siguiendo lineamientos dados por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dio inicio a la segunda fase de demarcación de la Autopista Regional del Centro, trabajos que se vienen realizando desde finales del año 2018.

Hoy 9 de abril, el presidente del INTT, Enrique Quintana, estuvo supervisando  el inicio de la demarcación de mantenimiento vial de las líneas continúas y discontinúas en el Km 80, en La Victoria en el estado Aragua. Esta nueva etapa de demarcación abarcará hasta el Distribuidor La Encrucijada en el km 100 canal central, que serán concretados en 17 días hábiles de trabajo.

Vale acotar que, esta demarcación ya estaba previamente programada y al formar parte del sector transporte, uno de los priorizados durante la cuarentena social ordenada por el Presidente de la República, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) aprobó su ejecución, dando así cumplimiento al Vértice Número 4 de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigido a la Seguridad Ciudadana, recordando que a través del transporte terrestre se movilizan rubros alimenticios, medicinas y demás artículos de primera necesidad para el pueblo venezolano.

De esta manera, el INTT continúa con la responsabilidad de cumplir su objetivo de garantizar una movilidad segura dentro del territorio nacional, siguiendo las directrices dadas por el presidente Nicolás Maduro, de demostrar que Venezuela es un país potencia, que ante la adversidad que presentamos actualmente por el COVID-10, continúa trabajando y produciendo para garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

 

 

 

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

 

Publicada en

INTT realizó jornada de alimentación para todos sus trabajadores

Siguiendo lineamientos en materia alimentaria del presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevó a cabo una jornada de entrega de bolsas de comida para todo su personal activo, jubilado y pensionado.

Un total de 2.975 bolsas fueron distribuidas desde Caracas hasta las 75 oficinas del Ente ubicadas en todo el territorio nacional, las cuales estaban conformadas por los siguientes rubros: 3kg de Arroz, 1kg Azúcar, 1kg de Pasta, 1lt de Aceite Comestible, 5kg de Harina Precocida, 1 lata de Atún y 1 kg de Granos.

Las bolsas fueron distribuidas gracias a la organización de la fuerza trabajadora del INTT, siguiendo los estrictos niveles de prevención, garantizando así la alimentación de los funcionarios durante la cuarentena social, ordenada por el Ejecutivo Nacional.

En medio de la pandemia mundial que actualmente enfrentamos con el COVID-19, el INTT, bajo la dirección de su presidente, Enrique Quintana y la Gran Misión Transporte Venezuela, continúan comprometidos en velar por el bienestar de todo su personal, siguiendo así el legado humanista del Comandante Eterno, Hugo Chávez.

 

INTT PRENSA/ Andreina Navarro.

Publicada en

El INTT habilita nueva cuenta en Twitter tras suspensión de su usuario anterior

Tras la suspensión de la cuenta oficial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en la red social Twitter, se informa que el Ente habilitó un nuevo usuario, con el fin de continuar informando a la población venezolana.

Siguiendo instrucciones en materia comunicacional e informativa del ciudadano presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, desde hoy 6 de abril la institución estará disponible nuevamente en la red social Twitter como @INTT_Oficial, donde continuará informando sobre el transporte terrestre en el país, servicios, trámites y operativos, además de todo lo referente al acontecer nacional e internacional sobre la pandemia del Covid-19.

Es importante resaltar que estas acciones tomadas por parte de esta red social, la cual en la actualidad representa una plataforma digital importante en la comunicación masiva global, vienen siendo repetitivas con las cuentas oficiales del Gobierno Venezolano, por lo que el INTT se une al rechazo colectivo de cercenar el derecho a estar informado del pueblo venezolano, y más ante la situación de emergencia de salud que vive el mundo actualmente.

 

Eddymar Coronado/Prensa INTT

Publicada en

Gran Misión Transporte Venezuela exhorta a cumplir con la cuarentena social preventiva contra el Covid-19

Cumpliendo con las medidas de prevención dictadas por el Gobierno Nacional, en aras de garantizar el bienestar y la salud del pueblo venezolano y con el fin de evitar la propagación desmedida del Coronavirus COVID-19, la Gran Misión Transporte Venezuela bajo los lineamientos del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, exhorta a toda la población venezolana a cumplir con la cuarentena social preventiva, promoviendo la premisa «quédate en tu casa».

Las medidas preventivas han sido de vital importancia para frenar los contagios por el COVID-19, enfermedad que se detectó por primera vez en Wuhan, China, por el Dr. Li Wenliang, quien falleció a causa de esta enfermedad. Dado que esta cepa del Coronavirus aún no tiene cura disponible, el primer mandatario Nicolás Maduro Moros, tomó las medidas de prevención recomendadas por los expertos de la Organización Mundial de la Salud, como lo son: La cuarentena social preventiva activando solo al personal de la salud, alimentación, seguridad y transporte, a cumplir con sus funciones por el bienestar de la población.

Asimismo, medidas que parecen más sencillas son las más importantes para el cuidado de la salud de todos. El lavarse las manos constantemente con agua y con jabón, evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz con las manos sin lavar y, si vas a toser o estornudar cubre tu rostro con la parte interna de tu brazo.

Durante esta Cuarentena en Familia, puedes leer los consejos basados en la ciencia del «Manual de Prevención de Coronavirus: 101 tips probados por la ciencia que pueden salvar tu vida» (descarga aquí), este libro es altamente recomendado por el presidente Maduro. En este manual se podrá conocer a profundidad el origen y la clasificación de los virus respiratorios y las medidas de prevención más eficientes ante la amenaza de contagio.

Algunas recomendaciones para que esta cuarentena social preventiva sea más llevadera son: Hacer un cronograma de actividades diarias del hogar, leer un libro, practicar juegos de mesa (estos son ideales para pasar tiempo en familia); ayudar a los más pequeños de la casa con sus actividades escolares que envían digitalmente sus profesores y maestros, aprender algún idioma, recetas nuevas u otra actividad digitalmente.

En este sentido, la Gran Misión Transporte Venezuela invita al pueblo de la patria de Bolívar y Chávez a seguir de manera disciplinada las medidas instauradas en esta cuarentena social preventiva para darle un alto a esta cadena de contagios por el COVID-19, pandemia que afecta al mundo entero.

MPPT.- Desireé Pacheco

Publicada en

INTT garantiza cumplimiento de medidas de prevención del COVID-19 en unidades de transporte público en el país

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) cumpliendo con las instrucciones emanadas por el Ejecutivo Nacional para evitar la propagación del COVID-19, se encuentran desplegados en todo el territorio nacional para garantizar la higiene de las unidades, y que se brinden las condiciones necesarias para el traslado de aquellos usuarios, que de manera excepcional, deban salir de sus hogares durante la cuarentena social nacional, donde la movilidad entre estados está restringida.

Es importante tener en cuenta las medidas de prevención a la hora de trasladarse en transporte superficial, el uso de tapabocas y la higiene de las manos con antibacterial es obligatorio, así como mantener una distancia prudencial entre las personas al momento de establecer comunicación. Si no es necesario salir de casa evite hacerlo, la clave está en la prevención.

De igual manera, se informa a la colectividad que las oficinas regionales del INTT no están prestando servicio de trámites, los funcionarios estarán apoyando la campaña de prevención en las paradas y terminales a fin de resguardar a los venezolanos.

Desde el INTT, el llamado que se le hace a los usuarios es a mantener la calma y acatar las medidas de prevención que se establecieron. La cuarentena social y colectiva en todo el país debe cumplirse a cabalidad para garantizar la vida de los venezolanos.

Solo los sectores priorizados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y la Gran Misión Transporte Venezuela, siguiendo directrices del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, podrán movilizarse para garantizar las necesidades básicas de la población.

PRENSA INTT/ EDDYMAR CORONADO.

Publicada en

INTT continúa con los trabajos de demarcación en el Fuerte Tiuna

Cumpliendo con los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, y por instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa con los trabajos de demarcación en las instalaciones del Fuerte Tiuna.

Los trabajos de demarcación se realizan en la Alcabala 8 y en el Frigorífico de Tazón. Los funcionarios de la Gerencia de Ingeniería del ente de transporte tienen previsto demarcar en su totalidad esta importante instalación militar.

Cabe destacar que estos trabajos se vienen realizando en las principales vías de la ciudad cumpliendo con el Plan de Embellecimiento y Recuperación de Espacios Públicos, acción enmarcada en la Gran Misión Trasporte Venezuela.

De este modo, el INTT trabaja por el mejoramiento de las señalizaciones en las vías públicas garantizando así el buen desplazamiento del pueblo venezolano por todo el territorio nacional.

 

 

INTT PRENSA/ Eddymar Coronado.

Foto/ Archivo

Prensa INTT

Revisado por María Fernanda Pérez / Aprobado por Zulay Millán

Publicada en

INTT atiende a transportistas de carga en el estado Guárico

Hasta el 20 de marzo, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se encontrarán realizando un operativo de fiscalización dirigido al Transporte de Carga, en Calabozo, municipio Francisco de Miranda, estado Guárico, esto a fin de verificar la documentación de estos vehículos, así como su cumplimiento en cuanto a las condiciones de esta modalidad, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.

El artículo 128 de la Ley de Transporte Terrestre expresa que “toda persona natural o jurídica para prestar el Servicio de Transporte Terrestre de Carga debe ser autorizada por el INTT previo cumplimiento a las condiciones y requisitos exigidos por la Ley”.

En tal sentido, en Gaceta Oficial N.° 40.349 de fecha 05 de febrero de 2014, se crea el ROTC, un requisito obligatorio mediante el cual el Estado, a través del INTT, certifica a las operadoras con personalidad jurídica y natural para ejercer el servicio de transporte en la modalidad de carga por las vías existentes dentro del territorio nacional, según información ofrecida por la institución.

Esta fiscalización se realiza desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, por lo cual el INTT hace un llamado a todos los transportistas de carga a mantenerse al día con la documentación y realizar los trámites pertinentes para la obtención del Registro de Operadoras de Transporte de Carga, el certificado de flota vehicular con vigencia de un año y el carnet que avala el libre tránsito como transportista de carga.

Los requisitos para realizar este trámite están disponibles en la página web de la institución www.intt.gob.ve

Estas actividades se realizan cumpliendo con las directrices emanadas por el presidente obrero Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

INTT PRENSA/ Eddymar Coronado.

Foto/ Archivo

MPPT.- Revisado por María Fernanda Pérez / Aprobado por Zulay Millán

Publicada en

INTT realizó entrega de productos de la cesta básica en beneficio de sus trabajadores y trabajadoras

Siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en cumplimiento de las instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, en materia de seguridad alimentaria, el Instituto Nacional de Transporte Terrestres realizó una jornada de alimentación para el beneficio de todos sus trabajadores activos, jubilados y pensionados.

La jornada se llevó a cabo en la sede principal del INTT en Caracas, ubicada en la California Norte, donde 2mil funcionarios fueron beneficiados con una bolsa de alimentación la cual contó con los siguientes rubros: 3 Kg de Harina de Maíz Precocida, 2 Kg de Pasta Alimenticia, 3 Kg de Arroz, 2 Kg de azúcar, 1 litro de Aceite Comestible, 1 lata de Atún y 1kg de lentejas. Esto el propósito de mejorar la calidad de vida de todos sus funcionarios y del núcleo familiar, recompensando las funciones que desempeñan diariamente en pro del desarrollo de nuestro país.

Asimismo, esta jornada benefició a todo el personal jubilado y pensionado, además de los funcionarios activos ubicados en las oficinas de Caracas, Miranda y las unidades móviles operativas. Cabe destacar que, estos artículos fueron cancelados por la institución, sin generar ningún gasto a los funcionarios.

De esta manera el presidente del INTT, Enrique Quintana, a través de su gestión cumple con sus trabajadores y con el pueblo venezolano garantizando con estas actividades la alimentación y economía, fortaleciendo el mecanismo de atención integral junto a la Gran Misión Transporte Venezuela.

 

 

INTT PRENSA/ Eddymar Coronado.

Foto/ Luis González

Publicada en

CONAPDIS realizó taller de “Trato Adecuado a Personas con Discapacidad” en el INTT

Siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la Gerencia de Recursos Humanos, realizó el taller denominado “Trato Adecuado a Personas con Discapacidad”, con el objetivo de concienciar, informar y sensibilizar al personal de la institución sobre cómo dar un buen trato a este sector de la población.

Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central del Ente ubicada en la California Norte en Caracas, y fue impartida por las ponentes Maholizabeth Obelmejias y Yacmary Rubio, pertenecientes a la Fundación Misión José Gregorio Hernández. Parte del contenido que se abordó fueron los diferentes tipos de discapacidad: auditiva, visual, intelectual, físico-motora o músculo esquelética y la discapacidad múltiple, así como el trato y la inclusión que se debe tener para las personas con cierta condición en la sociedad.

Cabe destacar que, esta enseñanza tiene también el fin de mejorar la calidad de atención que deben tener los funcionarios para los usuarios que presenten alguna discapacidad y garantizar así un servicio de calidad. Asimismo, se efectúo una jornada donde se le otorgaron el certificado de discapacidad a funcionarios y familiares de la comunidad del INTT, a través del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) por parte de la Dra. Arelis Piñango Coordinadora del Municipio  Sucre.

Para el día lunes 16 de marzo se realizará esta certificación para el personal jubilado y pensionado. Estas labores se llevan a cabo gracias al apoyo del Gobierno Nacional, en aras de garantizar el bienestar de todos por igual y dar cumplimiento al legado revolucionario de nuestro Comandante, Hugo Rafael Chávez Frías.

 

 

PRENSA INTT/ MARIANA PAZ.

FOTOS: YOWENDER GUERRERO.

Publicada en

INTT realizó misa en conmemoración a la siembra del Comandante Hugo Chávez

Este jueves 05 de marzo se llevó a cabo una misa en conmemoración al 7mo aniversario de la siembra del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ubicada en La California Norte, en Caracas.

La misa estuvo oficiada por el padre, Vicente Mancini, y contó con la presencia del presidente del INTT, Enrique Quintana, el vicepresidente del Ente, Luis Jatar, trabajadoras y trabajadores quienes oraron por la memoria del Comandante y por la paz en toda nuestra nación.

Quintana al finalizar la misa se dirigió a todos los presentes destacando que la misma se había realizado “en honor a la memoria de un gran hombre como lo fue Hugo Chávez, quien amó profundamente esta Patria y además, entregó solidaridad a todos los pueblos del mundo y particularmente a los de América Latina y el Caribe”.

Hugo Chávez, es reconocido en todo el mundo como uno de los líderes políticos más influyentes de la época por su lucha por la inclusión social, la justicia y la unidad de los pueblos, legado que se mantiene vigente a través de las políticas impulsadas por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros.

 

 

PRENSA INTT/ Andreina Navarro.

FOTOS/ Luis González.

Publicada en

Más de 300 personas fueron atendidas en el Servicio Médico del INTT durante el mes de febrero

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte continúa ofreciendo atención en materia de salud a todos sus funcionarios y familiares, a través del Servicio Médico-Odontológico “Hugo Rafael Chávez Frías”, ubicado en la sede principal del Ente en La California Norte en Caracas.

Un total de 339 personas entre funcionarios y familiares, fueron atendidos en el mencionado Servicio Médico, durante el mes de febrero, específicamente en las siguientes especialidades: medicina general, odontología, cardiología, ginecología, gastroenterología, neumología, neurología, otorrinolaringología, pediatría, traumatología, fisiatría, medicina ocupacional y endocrinología.

El objetivo de este servicio médico es brindar atención primaria e inmediata, en las distintas especialidades que se ofrecen, a través del personal calificado que labora diariamente en él. Es totalmente gratuito para los funcionarios y sus familiares, brindando así protección social a la gran familia del INTT.

Con estas acciones, el INTT de la mano del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, vela por la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela, siguiendo el legado humanista del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías.

 

PRENSA INTT/ Andreina Navarro