Publicada en

Trabajadores del INTT celebran la llegada de la Navidad

La Navidad es una época de unión y celebración, donde todas las personas se reúnen con familiares y amigos en busca de un propósito: fortalecer los lazos afectivos. Sin embargo, la Navidad no se limita al círculo familiar. También es una oportunidad para celebrar la amistad y complicidad que se ha construido con los compañeros de trabajo.

Por ello, al ritmo del “Grupo Experimental Voces y Cantos”, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se reunieron en un ambiente de alegría y entusiasmo para celebrar la llegada de la Navidad.

En este compartir, los funcionarios realizaron un recorrido musical por la sede principal del ente, ubicada en La California, estado Miranda, que hizo paradas en todas las gerencias, donde los trabajadores degustaron algunos alimentos típicos de estas fechas, con el objetivo de involucrar a quienes laboran para garantizar la movilidad segura del pueblo venezolano en este inicio de la Navidad.

Los servidores públicos del INTT manifestaron su satisfacción con este encuentro, resaltando que actividades como esta fortalecen el sentido de pertenencia y los valores institucionales.

Esta actividad se realiza siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, de celebrar la época decembrina desde este 1 de octubre hasta el 15 de enero de 2025, con el fin de brindar a la ciudadanía la oportunidad de festejar con esfuerzo y amor.

 

 

 

PRENSA INTT//P: CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT garantiza una movilidad segura en la capital venezolana

Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúan desplegados en el Dispositivo “Caracas Segura” en conjunto con el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), división de Tránsito Terrestre, y la Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV), para garantizar una movilidad segura en la capital venezolana.

Esta jornada se desarrolló en la avenida Francisco de Miranda y la avenida París, a la altura de la urbanización La California, por parte de los funcionarios del INTT, quienes realizaron un abordaje preventivo a conductores y peatones en el marco del Día Internacional de la Educación Vial.

De esta manera, se instó a los conductores a hacer un uso adecuado y respetar los elementos de seguridad vial, y a su vez hacer valer sus derechos como actores viales.

Estas acciones obedecen a lineamientos del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Cap. Diosdado Cabello.

Este dispositivo se despliega en las distintas parroquias de Caracas, con el fin de monitorear, educar y garantizar la paz en las principales vías y avenidas de la capital venezolana.

 

 

PRENSA INTT// P: CARLIS GARCÍA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Placas Identificadoras de Vehículos son de uso obligatorio para transitar por el territorio nacional

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, advirtió en su programa “Con el Mazo Dando” número 497, que aquellos vehículos que circulen sin placas serán sancionados.

En este orden de ideas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre hace un llamado a los conductores a respetar el uso obligatorio de las placas identificadoras para circular por el país, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre, en el Artículo 59, donde reza que “Todo vehículo que circule por el territorio nacional, debe portar, de manera visible, sus correspondientes placas identificadoras, colocadas en la parte delantera y la otra en la parte posterior, en los sitios especialmente destinados a tal fin”.

En tal sentido, se les informa a los conductores que al incumplir esta normativa pueden ser sancionados conforme a la Ley, y no podrán circular hasta subsanar la falla.

Asimismo, se insta a los cuerpos de control y seguridad a exigir que los vehículos porten sus Placas Identificadoras de manera obligatoria, de lo contrario podrán ser multados hasta con 5 unidades tributarias, según lo establecido en el Artículo 170 de la Ley, numerales 1, donde se expresa específicamente que: Circular sin placas identificadoras o con las placas que no correspondan al vehículo, o con diseños distintos a los establecidos por la autoridad competente.

En este sentido, el INTT exhorta a aquellos conductores que aun poseen matriculas diferentes a la vigente en sus vehículos, a realizar su trámite en cualquiera de las más de 70 oficinas en el territorio nacional, para actualizar las placas identificadoras al modelo bolivariano.

De igual manera, la Ley expresa en el Artículo 181, numeral 3, que si una persona circula en un vehículo al cual le falte una placa identificadora, la misma debe portar la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para poder transitar, y si el vehículo no posee placas identificadoras, el propietario debe solicitar las mismas ante el INTT o portar el Permiso de Circulación Provisional, otorgado el ente de transporte y seguridad vial, de lo contrario es causal de retención del vehículo, hasta que subsane la falta.

De igual forma, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, advirtió que deben acabarse las caravanas y enfatizó que no se permitirá que nadie tenga más derechos que otros, ya que esto violenta el derecho a la libre circulación del venezolano. Desde el INTT, se hace un llamado a respetar las disposiciones de la Ley de Transporte Terrestre vigente, garantizando una movilidad segura del pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT garantiza seguridad vial en principales autopistas del Área Metropolitana de Caracas

Para garantizar la movilidad segura, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Prevención y Seguridad Vial, continúa desplegado en las autopistas Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas – La Guaira, así como en el Distribuidor El Pulpo, ubicado en Plaza Venezuela, y en la Carretera Panamericana, beneficiando a centenares de conductores que circulan hacia el Distrito Capital.

Este despliegue lo ejecuta diariamente la Unidad de Respuesta Inmediata Vial (URIV) con el objetivo de brindar seguridad vial en las diferentes carreteras, ya que los funcionarios cuentan con una formación integral para responder a cualquier situación de riesgo que se presente en las arterias viales.

Asimismo, en la Carretera Panamericana, vía que conecta a Caracas con los Altos Mirandinos, el área de Vehículos de Alta Ocupación (VAO) instaló el canal de contraflujo para agilizar el tránsito vehicular en horas de mayor afluencia. Estas acciones se realizan diariamente para fortalecer el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la Prevención Integral de los venezolanos.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/F: PEDRO GONZÁLEZ, CORRESPONSAL INTT GPSV

Publicada en

Familia INTT da la bienvenida a la Navidad

Este martes 01 de octubre, un parrandón navideño interpretado por el “Grupo Experimental Voces y Cantos del INTT” amenizó la mañana de los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), quienes dieron la bienvenida a las “Navidades Felices”.

En un ambiente lleno de alegría, cantos y bailes, los funcionarios disfrutaron y compartieron el recorrido de la agrupación por las instalaciones de la sede principal del INTT, ubicada en La California.

Durante el recorrido, el vicepresidente del INTT, C/M Willian Blanquis, dirigió unas palabras al personal sobre la unión y la paz en estas fiestas decembrinas.

En consonancia con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, las más de 70 oficinas del INTT en todo el territorio nacional se vistieron de Navidad para continuar ofreciendo servicios de calidad en un ambiente marcado por la unión, la reconciliación y la alegría.

Jessica Álvarez, funcionaria de esta institución, deseó a todos una Navidad llena de bendiciones, éxitos y productividad; de esta manera, agradeció ser parte de esta gran familia.

Los funcionarios del INTT celebraron con mucho cariño y felicidad este compartir; asimismo, expresaron que estas actividades los ayuda a cultivar los valores que caracterizan a la institución.

PRENSA INTT // CARLIS GARCÍA

Publicada en

Gobierno Bolivariano evalúa acciones para garantizar seguridad en el partido Vinotinto vs. Albiceleste

Con el objetivo de garantizar la seguridad y la integridad de las y los ciudadanos presentes durante el encuentro deportivo entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Argentina, en el Estadio Monumental “Juana la Avanzadora” de Maturín, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, dirigió una videoconferencia con diferentes autoridades en la materia.

Este encuentro contó con la participación del gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), diputado Pedro Infante, junto a las autoridades de los órganos de seguridad ciudadana del país, como parte de los preparativos del evento deportivo.

En tal sentido, Palencia destacó que esta fiesta deportiva contará con un gran despliegue a nivel nacional en perfecta unión cívico-militar-policial, durante este encuentro en la entidad monaguense.

También resaltó que cuentan con un equipo de trabajo altamente comprometido para actuar de manera oportuna y eficiente ante cualquier emergencia.

Por otra parte, el Diputado Pedro Infante, precisó que el principal objetivo del Gobierno Bolivariano es garantizar el buen desarrollo del compromiso futbolístico a través de la política pública de seguridad y protección del bienestar de la fanaticada, tal como lo establece la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Finalmente, vale resaltar que esta disputa balompédica entre las selecciones de Venezuela y Argentina forma parte de las eliminatorias suramericanas a la Copa del Mundo del año 2026, lo que representa un gran reto para la Vinotinto en su búsqueda de la primera clasificación a la máxima cita del fútbol universal.

Prensa Mpprijp

R: María Andreina Alvillar

F: José Daniel Arcila

Publicada en

INTT inició demarcación en adyacencias de escuelas del Distrito Capital

En el contexto del “Inicio del Año Escolar 2024 – 2025”, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecutó la demarcación horizontal en las adyacencias de dos unidades educativas del Distrito Capital. La primera es la “Escuela San Francisco Javier”, ubicada en La Pastora, y la segunda es la Unidad Básica “Cosme Damián Peña”, de La California, con el objetivo de reforzar la zona escolar y advertir a los conductores sobre el flujo de niños que cruzan las calles.

Los trabajos comenzaron a tempranas horas de la mañana y consisten en la demarcación de líneas continuas y discontinuas, así como en el pintado de brocales, pasos peatonales, líneas de pare y letras que identifican la zona, tal como lo establece el Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes.

La obra la ejecuta la Gerencia de Ingeniería, cumpliendo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, que indica que el INTT es el ente encargado de controlar, regular, colocar, conservar y mantener las señalizaciones, así como la demarcación vial en carreteras y autopistas nacionales.

Estas acciones se inscriben en el vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido a la Prevención Integral, y denotan el compromiso del INTT por garantizar la movilidad de los venezolanos en el inicio del año escolar.

PRENSA INTT// P: EDDYMAR CORONADO/ F: ANDREA PLAZA, CORRESPONSAL INTT INGENIERÍA

Publicada en

El INTT acompañó a los estudiantes en este inicio de clases 2024-2025

Las oficinas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en todo el territorio nacional, dieron una cálida bienvenida a los niños, niñas y adolescentes en el inicio del Año Escolar 2024-2025, con distintas actividades recreativas y dinámicas en las escuelas, colegios, liceos e instituciones, con el fin de sembrar un mensaje de responsabilidad y seguridad vial.

 

Como parte de este inicio de clases, los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) asistieron a diversas instituciones para educar a los semilleros de la patria a través de charlas, juegos y dinámicas, con la presencia de la mascota institucional “Planquin”, quien forma parte de esta gran familia.

Asimismo, la oficina del INTT La California asistió a la Unidad Educativa Colegio “Gloria Falcón”, donde los funcionarios, a través de la dinámica del semáforo, educaron a los más pequeños sobre el funcionamiento de este dispositivo de seguridad vial.

En este contexto, los servidores públicos de la oficina del INTT Punto Fijo, en mancomunidad con el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), llevaron un mensaje de conciencia a toda la comunidad estudiantil desde la Escuela “Argelia Laya”.

Por su parte, la oficina de Cagua acompañó a los estudiantes de primaria de la Unidad Educativa Nacional “Meregotos”, donde se impartió una charla de educación vial y se realizaron juegos didácticos para reforzar la cultura vial en los niños y niñas.

En este nuevo inicio de clases, los órganos de seguridad ciudadana conforman equipos de trabajo para garantizar una movilidad segura en avenidas, vías y carreteras, con el fin de asegurar un retorno a clases seguro para todos, gracias a la labor del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Esta institución se encuentra comprometida con la labor de educar al pueblo sobre el buen uso de los elementos de seguridad vial y a cumplir con la Ley de Transporte Terrestre.

 

PRENSA INTT / CARLIS GARCÍA/ F: COMUNICACIONES INTT

Publicada en

INTT participó en la mega jornada social del DGCIM en el Zulia

En el contexto del 8vo. Aniversario de la Dirección de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar del estado Zulia, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) participó en una mega jornada especial, donde ofreció trámites y servicios, así como asesoría en materia de documentos vehiculares.

En el operativo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica PDVSA Norte, municipio Lagunillas, se ofrecieron trámites como: Licencias Originales y Renovaciones, Registros Originales Vehiculares, Traspasos, entre otros.

Asimismo, en un trabajo mancomunado con otras instituciones del Estado, se asesoró a los usuarios que adquirieron motos nuevas a través de la jornada.

Otros servicios presentes en la mega jornada fueron la venta de equipos celulares, motos, servicios médicos y ventas de alimentos, así como entidades bancarias, entre otros.

Durante la jornada se atendieron aproximadamente 400 personas, de las cuales más de 70 fueron atendidas por el INTT, facilitando el acceso a los servicios del ente. La actividad brindó a los usuarios la posibilidad de poner al día su documentación vehicular, con el fin de garantizar una movilidad segura en la entidad zuliana.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: MARIANA RODRÍGUEZ, CORRESPONSAL INTT CIUDAD OJEDA

Publicada en

INTT ofreció feria escolar para el pueblo

En pro de fortalecer las políticas del punto y círculo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofreció una feria escolar en las instalaciones de la sede principal, beneficiando a sus servidores públicos y a la comunidad de La California Norte.

Esta feria contó con una amplia gama de productos a precios solidarios, tales como cuadernos, colores, morrales, uniformes, entre otros, lo que brindó comodidad a aquellos padres y representantes que adquirieron sus listas escolares en un solo lugar.

Los servidores públicos del INTT se mostraron agradecidos por la iniciativa. Tal fue el caso de Mónica Ruiz, de la Gerencia de Tecnología de la Información, quien compró las listas escolares de sus hijos y expresó que consiguió todos los útiles a precios increíbles, sin caminar mucho ni buscar tanto presupuesto: “de verdad agradecida por este beneficio”.

Asimismo, Yohali Gámez, funcionaria del Frente Preventivo, aseguró que este tipo de operativos son beneficiosos para los servidores públicos y para toda la comunidad, ya que se habilitan espacios para acceder a productos de calidad a buenos precios.

Estas actividades son iniciativas que acercan la institución al pueblo, tal como lo instruyó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, capitán Diosdado Cabello, e impulsan el vértice 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, dirigido al Bienestar Social de las y los Guardianes de la Patria.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/ F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

INTT llevó sus trámites al corazón de la parroquia San Juan

Bajo la premisa de atender al pueblo y darle respuesta, servidores públicos del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) oficina El Silencio, instalaron un operativo especial de trámites vehiculares en la parroquia San Juan de municipio Libertador, en la ciudad de Caracas, que sirvió para continuar acercando la institución a las comunidades.

Durante la jornada, el INTT garantizó la emisión de licencias originales, registros y traspasos, para permitir que los conductores tengan al día sus documentos, tal como lo establece la Ley de Transporte Terrestre.
La ocasión fue propicia para que los usuarios fueran orientados en torno al uso de los elementos de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y a la autoridad.

Alexander López, líder de la Fundación Luchadores Socialistas de Santa Ana, agradeció al INTT por realizar estas actividades de calle para el pueblo e instó a continuar con el apoyo a las comunidades por parte de esta y otras instituciones del Estado.

Por su parte, el conductor de servicio delivery, William Briceño, agradeció a la institución por realizar este tipo de operativos en las comunidades, debido a que su ocupación le dificulta asistir a una oficina para realizar los trámites que requiere actualizar. Asimismo, instó a los conductores a ser responsables al conducir y pensar que en casa tenemos a quienes nos esperan.

De igual forma, el motorizado Hendrick Blanco, exaltó que la gestión de esta institución es rápida y garantiza el acceso a la debida documentación, lo que le permite evitar las multas e infracciones en las que puede incurrir.
En esta actividad se beneficiaron los conductores, mototaxistas y ciudadanos que hacen vida en esta parroquia caraqueña.

El INTT invita al pueblo a estar atento a estas jornadas especiales que se desarrollan en todo el territorio nacional, con la finalidad de atender de forma rápida y segura a todas las comunidades en sus espacios.

 

 

PRENSA INTT // DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA / FOTO: YOWENDER GUERRERO

Publicada en

INTT despliega dispositivo “Caracas Segura” en el municipio Sucre

Como parte del Dispositivo “Caracas Segura”, trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en compañía de funcionarios de la Policía del Municipio Sucre, se desplegaron este jueves 26 de septiembre en diversos puntos de la Avenida Francisco de Miranda para supervisar y concientizar a quienes transitan por este corredor vial.

Desde el centro comercial “Líder” hasta el Gran Muro frente a la estación de Metro de Petare, los funcionarios se encargaron de supervisar que todos los actores viales, tanto conductores como peatones y pasajeros, respetaran las luces del semáforo, las paradas para el desembarque del transporte público y el rayado peatonal.

Asimismo, se recordó a los conductores de vehículos el uso correcto del cinturón de seguridad y a los motociclistas, el del casco protector, elementos fundamentales que reducen significativamente el riesgo de lesiones graves y fatales en caso de un accidente.

En este sentido, con especial atención a los adultos mayores que frecuentan la zona, los trabajadores del INTT también se aseguraron de facilitar su movilidad, acompañándolos de manera segura en los cruces peatonales.

El INTT, como ente garante de la seguridad vial en Venezuela, continuará realizando el despliegue de estos dispositivos con el objetivo de fortalecer la movilidad en las vías y dar cumplimiento al vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el cual promueve la Prevención Integral de la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT // CATHERINE MONTILLA/F: LUIS GONZÁLEZ

Publicada en

Habitantes de Upata acceden a la emisión y renovación de licencias para conducir

En el contexto de la campaña ¡Dile No a la Gestoría!, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un operativo masivo de Licencias Originales y Renovaciones en las instalaciones de su Oficina en Upata, municipio Piar del estado Bolívar, para brindar atención personalizada a la ciudadanía.

La jornada comenzó desde las primeras horas de la mañana, con la recepción y revisión de los documentos de los usuarios, quienes se mostraron muy receptivos y agradecidos por la atención brindada por el INTT.

A los usuarios que solicitaron Licencias Originales se les emitió la Certificación de Saberes, después de presentar las respectivas pruebas teórica y práctica para demostrar sus actitudes y habilidades para conducir.

Asimismo, se aclararon las dudas de los usuarios sobre los diferentes trámites y servicios que presta el ente, y se impartieron charlas de educación vial para fomentar una movilidad segura en la entidad.

El INTT mediante estos operativos especiales, garantiza la actualización de documentos vehiculares de los venezolanos y contribuye al fortalecimiento de la movilidad terrestre en el país.

 

 

PRENSA INTT // EDDYMAR CORONADO / F: YASMIN TORRES, CORRESPONSAL INTT UPATA