Durante tres días, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Oficina Maracay, ofrecieron atención y emisión de trámites vehiculares a los ciudadanos del municipio Tovar, estado Aragua.
En esta jornada, cientos de tovareños acudieron para regularizar la documentación de sus vehículos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre. Muchos expresaron su agradecimiento a la institución por la oportunidad brindada.
Yuritza Camacho, quien asistió para actualizar las placas de su vehículo, manifestó su emoción al saber que el INTT estaba en la Colonia Tovar, lo que le permitió resolver los problemas relacionados con la matriculación de su vehículo.
Por su parte, Jeison Pérez, motorizado residente de la Colonia Tovar, destacó la excelente atención recibida por parte de los funcionarios, lo que le permitió realizar varios trámites. Además, participó en una charla sobre el uso adecuado de elementos de seguridad y escuchó recomendaciones para tener una movilidad segura.
Jonathan Montenegro, motorizado de La Victoria, asistió el día de cierre para registrar su moto y afirmó que tanto el servicio como la atención fueron muy buenos. Se enteró de la jornada a través de las redes sociales, lo que lo motivó a asistir y poner sus documentos a su nombre.
Los testimonios de los asistentes reflejan el compromiso de los servidores públicos del INTT por ofrecer la mejor atención y calidad en sus servicios. La institución promueve sus operativos y jornadas especiales a través de sus redes sociales oficiales.


Datos de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) indican que el cáncer de mama es la “principal causa de muerte oncológica en las mujeres del país”.

Este jueves 17 de octubre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su oficina en Carora, estado Lara, ofreció un operativo especial de matriculación a ciudadanos de esta localidad, con el objetivo de facilitar la actualización del parque automotor nacional y garantizar la seguridad vial en la región.
Este 15 de octubre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscritos a la Gerencia de Transporte Terrestre, realizaron una mesa de trabajo con los operadores que cubren la ruta Barquisimeto – Quibor – Sanare, estado Lara, con el objetivo de atender los planteamientos de los transportistas para mejorar la calidad del servicio.
Los servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Maracay, ofrecieron un operativo especial de trámites vehiculares en el estacionamiento del despacho de la Alcaldía del municipio Tovar, estado Aragua. En este operativo, los funcionarios garantizan atención de calidad y la emisión de la documentación de forma expedita a los tovareños.

En Venezuela, desde el año 2007, se celebra el Día de la Dignificación Motorizada, fecha que resalta la importancia de este sector para la sociedad, que crece cada día por ser un medio de transporte rápido y económico, con más de un millón de motos en el parque automotor.
Con el fin de fortalecer la seguridad laboral, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia de Gestión Estratégica y Desarrollo del Sector Movilidad Terrestre, ha formado a 117 funcionarios del ente, a 24 brigadistas comunitarios de los Bomberos del Distrito Capital y a 90 Guardias Nacionales en materia de primeros auxilios y control de hemorragias.
En diferentes puntos del municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, funcionarios de la sede del INTT El Tigre se desplegaron para llevar mensajes de educación vial a los ciudadanos que transitan por la entidad.

Desde tempranas horas de la tarde, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) dijeron presente en la gran movilización realizada, este sábado 12 de octubre, para conmemorar los 532 años de Resistencia Indígena, fecha que exalta a los pueblos originarios y sirve de impulso para nuevas políticas que dignifique su aporte cultural.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión de las operadoras de transporte público y privado en los terminales de todo el país. Su objetivo es asegurar la calidad del servicio para los usuarios que utilizan esta modalidad de transporte.
Para garantizar la movilidad de la fanaticada y los accesos al Estadio Universitario, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un despliegue de seguridad en todo el perímetro de la mencionada instalación deportiva durante el juego inaugural de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana, se desplegaron este jueves 10 de octubre en las calles y avenidas de la ciudad de Maturín, estado Monagas, en el contexto del partido entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Argentina, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, a fin de garantizar una movilidad segura para propios y visitantes.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en el contexto de garantizar una movilidad segura, exhorta a los peatones y motorizados, que circulen utilizando ropa de colores claros, fluorescentes o reflectivas, con el objetivo de ser visualizados con mayor facilidad en horarios nocturnos.

