Publicada en

Presidente Nicolás Maduro lidera Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno

Desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, ubicada en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, lidera este martes la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno, acto que acompañan integrantes del Consejo de Estado y Consejo de Defensa de la Nación.

El encuentro permitirá profundizar las acciones de la gestión pública para el cierre del año 2023, fundamentalmente en áreas relacionadas con la planificación, defensa integral y recuperación económica.

Más temprano, el jefe de Estado puntualizó –a través de su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro- que “tenemos como gran tarea seguir transitando caminos de encuentro y consensos”, siempre junto al Poder Popular.

Precisamente, el elevado nivel de consenso de la población es un elemento que ha destacado el presidente Nicolás Maduro a raíz de la contundente victoria del Sí en el referéndum consultivo en defensa de los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, celebrado el 3 de diciembre, donde por “primera vez en la historia política y electoral más del 96% aprueba una opción”.

Su afirmación corresponde al resultado de la segunda pregunta del referéndum consultivo relacionada con la vigencia del Acuerdo de Ginebra como único instrumento válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para las partes, cuya aprobación superó el 98%.

“(…) Quiere decir el altísimo nivel de consenso que la mayoría de los venezolanos tenemos sobre las cinco preguntas que conforman una visión nacional consultada, compartida y decidida”, enfatizó este lunes durante la edición Nro.28 del programa Con Maduro +.

El referéndum consultivo marca el inicio de una nueva etapa histórica “para luchar por lo nuestro, para lograr recuperar lo que nos dejaron los libertadores”.

Sobre esto, el mandatario venezolano adelantó -mediante su canal de WhatsApp- que activará “varias acciones sobre la decisión que tomó el pueblo de manera contundente el domingo”

El Consejo Federal de Gobierno, establecido en el artículo 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, está encargado de la coordinación y planificación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Ejecutivo a los estados y municipios.

 

 

Prensa Presidencial

Publicada en

INTT promueve espacios de integración a través de juegos deportivos

Con el propósito de incentivar en los trabajadores valores como la solidaridad, el respeto y el compromiso, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), continúa el desarrollo de la “Copa Deportiva XXII Aniversario” en las instalaciones del VEN 9-1-1.

Esta copa, en la que se han practicado deportes como el Kickingball, Voleibol, Baloncesto y diversos juegos de mesa, ha contado con una alta receptividad por parte de los trabajadores. Asimismo, la junta directiva del ente, presidida por el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, ha felicitado a todos los equipos, de las diferentes disciplinas, por los logros obtenidos y, ha hecho énfasis, en que “este tipo de actividades nos unen y nos hacen mejores cada día. Aquí ganamos todos, aquí el ganador es el INTT”.

Kimberly Rodríguez, trabajadora de la institución adscrita a la Gerencia de Administración, expresó que “Estos juegos me parecen excelentes, deberían hacerlos más seguido para que la familia INTT se integre mejor y así podamos salir más seguido de la rutina.”

Del mismo modo, Nicole Martínez, funcionaria adscrita a la Gerencia de Grandes Usuarios manifestó que “Estoy agradecida por esta semana aniversario, me agrada que hayamos retomado este tipo de actividades porque eso nos unifica cómo institución y fortalece el trabajo en equipo que ya venimos realizando.”

Gustavo Zambrano, trabajador adscrito a la Gerencia de Administración y quién participó en baloncesto masculino indicó que “Me parece una actividad recreativa muy importante porque une a las gerencias como uno solo e incentiva a los trabajadores a conocerse y a convivir mediante estos eventos deportivos”.

Es así como, el INTT continúa garantizando actividades que fortalecen la unión institucional y lo establecido en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Trabajadores del INTT participaron en el cierre de campaña en apoyo al Esequibo

Bajo la premisa Venezuela Toda, este viernes, la clase trabajadora del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dijo presente en la “Gran Movilización de Caracas”, en defensa de la Guayana Esequiba, confirmando su apoyo al proceso del Referéndum Consultivo a realizarse el próximo 3 de diciembre.

La movilización partió de varios puntos de la ciudad capital, donde las diferentes instituciones del Estado se concentraron, en el caso del INTT como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz marchó desde la avenida Urdaneta, al ritmo de los tamboreros de la institución.

Es importante resaltar que, este Referéndum Consultativo es una medida impulsada por el Ejecutivo Nacional, que tiene el objetivo de recaudar los suficientes votos para apoyar la reclamación del territorio Esequibo.

Desde el INTT el llamado es a votar, a levantar la voz para hacer valer lo que establece el Acuerdo de Ginebra, de 1966, único instrumento jurídico vigente para lograr una solución pacífica entre las partes sobre el territorio Esequibo.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT ofrecerá Mega Operativo Especial en la Expo Transporte Venezuela 2023

En pro de acercar los servicios al pueblo, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofrecerá un operativo especial de trámites en la Expo Transporte Venezuela 2023; evento que tendrá lugar los días 8,9, y 10 de diciembre en el Parque Simón Bolívar (La Carlota), de Caracas.

En esta actividad se ofrecerá los trámites vehiculares de: Traspasos, Duplicado, Licencias Originales y Renovaciones, así como Certificación de Saberes. También, se dispondrá de un área para brindar asesorías, donde los usuarios serán orientados sobre los procedimientos para efectuar los diferentes trámites ante el Instituto.

El ente estará publicando los requisitos de los diferentes trámites vehiculares que ofrecerá por sus redes sociales oficiales: @INTTContigo por X y @INTTOficial por Instagram, y a través del portal web, a fin de informar al pueblo sobre la documentación necesaria para realizar sus gestiones.

En esta exposición se reunirán por segundo año consecutivo los sectores de transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario de Venezuela; además, mostrará las alianzas interinstitucionales que posee el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, con otros entes del Estado, empresas privadas nacionales y gremios.

La exhibición se instalará en más de 20 mil metros cuadrados, donde el Gobierno Nacional expondrá sus logros y avances. La entrada a este evento será gratuita para el pueblo venezolano.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Cinturón de seguridad reduce 50% los índices de mortalidad en accidentes

En el marco del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza una campaña informativa sobre la importancia de la utilización correcta de este dispositivo para el resguardo de la vida al momento de conducir un vehículo, el cual reduce en 50% las víctimas mortales en accidentes de tránsito.

El cinturón de seguridad es el elemento más importante para la seguridad pasiva en un vehículo, su función primordial es amortiguar el impacto que recibe una persona al momento de un siniestro vial, es decir, es el único freno para el cuerpo del conductor y los pasajeros; funcionando de forma conjunta con las bolsas de aire y el reposacabezas.

Es tal su importancia que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 105 países, que representan el 67% de la población mundial, cuentan con leyes que exigen la utilización del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes de un vehículo. En Venezuela, esta exigencia está plasmada en la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 169, numeral 11, donde reza: “serán sancionados quienes conduzcan un vehículo desprovistos de los dispositivos de control, equipos o accesorios de uso obligatorio, relativos a las condiciones de seguridad”, y los entes encargados de garantizar que esta obligatoriedad se cumpla son el INTT órgano administrativo y la Policía Nacional Bolivariana División Transito, como cuerpo ejecutor de las sanciones correspondiente.

El cinturón, como dispositivo de seguridad, posee varios tipos y usos que el INTT, recuerda hoy, como parte de la Campaña Conciencia Vial por la Vida y la Paz:

Existen cuatro tipos de cinturones de seguridad, que se pueden usar al momento de trasladarse en un vehículo, los cuales son: el cinturón de 2 puntos, 3 puntos (el cual es el más utilizado y es el que normalmente traen los vehículos), el de 4 puntos o tipo arnés y el de 5 puntos, que suelen utilizarse en las sillas para niños y automóviles de competición.

Entérate

Consejos básicos para el buen uso del cinturón de seguridad:

• Lleva el cinturón ajustado al cuerpo.
• No coloques nada debajo del cinturón con el propósito de ir más cómodo.
• Una vez abrochado, comprueba que no esté enganchado o enrollado en alguna parte, ya que puede perder eficacia y ser peligroso para el conductor o pasajero.
• Nunca pases el cinturón por el cuello, ya que podría causar lesiones graves, en caso de accidente. La parte superior del cinturón debe pasar por la clavícula, entre el cuello y el hombro.
• La posición de conducción es importante para que el cinturón haga su función correctamente. Para ello, se coloca el asiento en un ángulo recto, es decir 90 grados.
• Recuerda que el cinturón de los asientos traseros son de uso obligatorio.
• Las embarazadas están obligadas a llevar el cinturón de seguridad, pero guardando algunas precauciones, evitando que no vaya sobre el abdomen.

Desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del INTT se hace un llamado a tomar conciencia sobre el uso correcto de este dispositivo de seguridad, por ello te recordamos que utilizarlo ayuda a salvar vidas y fomenta la Prevención Integral por la Vida y la Paz, vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Propuesta de Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre incluye sanciones para peatones

Expertos en materia de transporte se reunieron este miércoles 29 de noviembre, en la 9na sesión de la mesa de trabajo para la Reforma Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, donde se revisaron artículos vinculados a las sanciones para ampliarlas a infractores en condición de peatones o conductores de vehículos de tracción sangre.

En este sentido, se planteó llevar un control individual de multas, para elevar a sanción grave los casos de personas que reúnan un determinado número de infracciones diarias, lo que podría acarrear la retención del vehículo. También, se mencionaron las sanciones que se aplicarán en los casos de piques en la vía pública y las denominadas piruetas no permisadas.

Otro punto que se tocó en la discusión, fue la aplicación de sanciones en mancomunidad con el Ministerio Público, para así hacer el proceso más legítimo y legal, contribuyendo al afianzamiento de los vértices de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, lo que permitirá fortalecer la Seguridad Ciudadana.

Esta sesión contó con la presencia de los órganos de seguridad como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), y por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, asistieron representantes de la Universidad de Transporte (UNETRANS).

Las mesas de trabajo efectuadas por los expertos han cumplido con los parámetros necesarios para continuar con el proceso reglamentario para formular una propuesta sólida del instrumento legal para regular el Transporte Terrestre del país, a fin de garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las normativas en toda la República.

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Transporte fronterizo será restringido durante el proceso electoral en defensa del Esequibo

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informa a todo el pueblo venezolano que la circulación del transporte por los pasos fronterizos será restringida, así como, el traslado de maquinaria pesada por el territorio nacional, durante el proceso electoral del próximo 3 de diciembre, en defensa del Esequibo.

La restricción quedó establecida en la resolución conjunta entre el Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, emitida este 28 de noviembre, en pro de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el ejercicio del derecho de las ciudadanas y los ciudadanos, a expresar libremente su voluntad a través del sufragio.

Dicho documento expresa en el artículo 1, la restricción del desplazamiento del transporte particular y público por los pasos fronterizos, con el objetivo de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudieran representar una amenaza para el país.

Asimismo, en el artículo 5 se prohíbe el traslado de toda maquinaria pesada por el territorio nacional, a excepción que se presente alguna contingencia ante fenómenos naturales, que afecten la movilidad y circulación de las personas y requiera la rehabilitación o reconstrucción inmediata de la infraestructura vial, a fin de garantizar a la población el suministro de los servicios básicos.

Estas restricciones iniciarán el 1 de diciembre y finalizarán el lunes 4 a las once y cincuenta y nueve de la noche, tal como lo indica la resolución.

Estas acciones son emanadas del Ejecutivo Nacional y son ejecutadas por los cuerpos de seguridad del Estado, en pro de mantener la paz y la soberanía de los venezolanos.

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Activan centro de cedulación itinerante en el Poliedro de Caracas

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad, Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, este jueves, informó la activación de un centro de cedulación itinerante en las instalaciones del estacionamiento del Poliedro de Caracas, por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

“Estamos en este nuevo sitio itinerante para poder agilizar este proceso de cedulación a los habitantes de la Gran Caracas, tal como lo ha instruido nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, a fin de garantizarle al pueblo su documento de identidad”, expresó el Almirante en Jefe.

En este sentido, destacó que, se encuentran activas 129 oficinas del Saime en todo el país con un horario ampliado, para la atención de la ciudadanía, como parte del Plan República para el desarrollo del referéndum consultivo para la defensa de la Guayana Esequiba.

El Almirante en Jefe señaló que, “este operativo especial será desplegado hasta el día sábado, que los venezolanos y venezolanas obtengan su documento de identidad; no obstante, las y los ciudadanos que tengan la cédula vencida, igualmente podrán participar del referéndum consultivo, sin ningún tipo de inconveniente”.

Para finalizar, el Ministro del Poder Popular, para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz, expresó que, “seguimos avanzando para el desarrollo de la jornada de este domingo, invitando a todos los venezolanos a votar juntos en familia, con la hermandad que nos caracteriza como venezolanos, porque la soberanía reside en el pueblo y la expresamos a través del sufragio como lo establece nuestro texto constitucional”, finalizó

Cedulación para mayores de 18 años

Por su parte, el Dr. Gustavo Vizcaíno, director del Saime manifestó que, estas acciones implementadas son para los ciudadanos que tengan la mayoría de edad, los cuales carecen de cédula o que la hayan extraviado.

Con relación a los infantes no cedulados, estos no podrán participar de esta jornada especial, de igual forma quienes tengan cita para el trámite del pasaporte serán atendidos a partir del lunes 4 de diciembre.

“Hemos emitido 121 mil 370 cédulas durante estos días de operatividad a largo y ancho de nuestro territorio, de igual forma queremos informar que contamos con el material necesario para la tramitación de este documento, tal como lo establece nuestro texto constitucional”, destacó Vizcaíno.

 

 

PRENSA MIJP// R: Luigi Ramirez/F: Williams Marrero

Publicada en

Gremios de transporte público terrestre fueron escuchados por autoridades del MIJP

Este martes 28 de noviembre, en la sede del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se llevó a cabo la “Tercera reunión de Seguridad del Sector Transporte Público Terrestre”, en aras de encontrar soluciones a los problemas existentes dentro de este gremio tan importante en el sistema de movilidad del pueblo venezolano.

La actividad presidida por el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad; el G/B Américo Villegas, director general de Seguridad Ciudadana; y, el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, contó con la participación de representantes del gremio de transporte público de personas, quienes manifestaron sus inquietudes y planeamientos en torno a este sector.

Durante su intervención, el Viceministro expresó a todos los prestadores de servicio, que la disposición que tienen los entes del Estado para lograr el buen funcionamiento del transporte público de personas, en articulación efectiva y constante con los cuerpos de seguridad ciudadana, para ofrecer al pueblo venezolano garantías de movilidad segura.

Asimismo, cada uno de los representantes del transporte urbano, sub-urbano e interurbano de personas, mencionaron los principales nudos críticos en materia de seguridad que presentan como prestadores de servicio, entre los que destacan: unidades no autorizadas fuera de los terminales terrestres; la extensión de la duración de los viajes a consecuencia de la gran cantidad de reductores de velocidad y la paso de semovientes por las troncales, entre otros.

No obstante, siguiendo las sugerencias del gremio de transporte público, el G/B Américo Villegas, instó a los presentes a instalar una mesa de trabajo, en la que se incluya a los cuerpos de seguridad ciudadana, para poder llegar a la resolución de todos los problemas expuestos en esta y las anteriores reuniones.

Para finalizar el encuentro, Aguana Rodríguez ofreció unas palabras de agradecimiento a todos por su presencia y manifestó que «El INTT es su casa, esto es una tribuna para que ustedes se expresen. Todo lo que se ha hablado aquí será evaluado y se le dará una respuesta oportuna».

Estas reuniones se realizan siguiendo las directrices del Ejecutivo Nacional y las políticas dadas por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz , con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pasajeros y pasajeras, que utilizan transporte público, en el país.

 

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA

Publicada en

Espíritu deportivo reina en «Copa XXII Aniversario del INTT»

El reloj marcaba las 10:00am, cuando comenzaron a entrar en el campo de Sóftbol José Joaquín Papá Carrillo, del Parque Miranda, los cuatro equipos que participan en la Copa XXII Aniversario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), junto a sus madrinas.

Seguidamente, ingresaron las autoridades de la institución, encabezadas por el presidente del INTT, GD. Gabriel Aristides Aguana Rodríguez; el vicepresidente de la Institución, C/M Willian Blanquis; y los gerentes, acompañados por la Madrina, Corina Rodríguez.

Antes de dar comienzo a la actividad, el GD. Aguana Rodríguez, expresó que el propósito de estas actividades es renovar el sentido de pertenencia, promover una cultura de prevención y paz, para que los funcionarios estén a gusto con su trabajo y permitan ofrecer al pueblo un servicio de calidad y una excelente atención.

Desde las gradas, el juego inaugural en la disciplina de Kickingball, protagonizado por Titánes del Tránsito y Espartanos, fue amenizado por el Grupo Experimental Cantos y Voces del INTT.

Los servidores públicos de este ente se encontraron muy enérgicos y alegres en todo el desarrollo del juego inaugural, así como dispuestos ha efectuar una competencia sana y respetuosa dentro del recinto.

Las gerencias del INTT se fusionaron para conformar equipos en cada una de las disciplinas con el fin de unificar y consolidar la integración Institucional.

En esta copa se efectuarán torneos de Futsal, Voleibol, Baloncesto, Kickingball, Ajedrez y Domino, durante dos semanas para definir quienes serán los equipos ganadores de la «Copa XXII Aniversario del INTT». De esta manera la institución continúa garantizando actividades que fortalecen la unificación institucional y lo establecido en el vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz: Prevención Integral por la Vida y la Paz.

 

 

PRENSA INTT// DUBRASKA MOYA / CARLIS GARCÍA

Publicada en

Trabajadores del INTT fueron atendidos en Jornada de Despistaje de Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Gerencia de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Transporte (INTT), a través del Servicio Médico – Odontológico Hugo Rafael Chávez Frías, realizó una jornada de despistaje de este tipo de patologías, dirigida a los trabajadores de la sede principal del ente, a fin de brindar atención médica a sus servidores públicos.

La actividad fue realizada en horas de la mañana de este 28 de noviembre, y fueron atendidos 63 trabajadores, a quienes se les tomó el peso, la talla, el nivel de oxígeno en sangre, el índice de masa muscular, la presión arterial y la glicemia; asimismo, se les realizaron diversas preguntas para conocer los antecedentes familiares.

José Trittón, trabajador de la Gerencia de Ingeniería, expresó durante la jornada que le parecía una buena iniciativa, porque era un espacio para revisar de manera específica la salud de cada trabajador de la Institución.

Adicionalmente, los pacientes fueron atendidos por las nutricionistas, Viviana Palacios y Berinna Briceño, quienes dieron las recomendaciones alimenticias, según los resultados del despistaje y las indicaciones de la reseña médica de cada trabajador.

La jornada se logró gracias a las alianzas interinstitucionales que realiza la Institución con empresas públicas y privadas del país, en pro de garantizar la salud de los trabajadores añadiendo la mayor suma de felicidad posible, cumpliendo con el vértice 10 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado a la Protección y Bienestar Social de los Guardianes de la Patria.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO/DUBRASKA MOYA

Publicada en

INTT impulsa el manejo de redes sociales con taller interactivo

Con el objetivo de potenciar el uso adecuado de las plataformas digitales en la proyección de la imagen corporativa, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ofreció un taller denominado «Todo lo que debes saber sobre las redes sociales”, dictado a los 76 jefes de oficina del ente.

El facilitador del taller fue el periodista Beiker Díaz, quien conversó con los asistentes sobre las mejores prácticas en el uso de las redes sociales, así como las herramientas y estrategias necesarias para una comunicación efectiva y una conexión más cercana con el público.

A través de una charla interactiva los participantes aprendieron el uso adecuado de las redes sociales, herramienta que ha pasado a ser fundamental para la proyección institucional y dar a conocer los servicios que ofrece el INTT.

Estas plataformas permiten una comunicación directa con los ciudadanos, brindando información oportuna, resolviendo sus dudas y recibiendo retroalimentación.

El INTT reafirma su compromiso de seguir avanzando en la implementación de estrategias que permitan una comunicación efectiva y transparente con la ciudadanía.

La capacitación constante y la actualización en torno a las nuevas tecnologías, son fundamentales para lograr este objetivo.

Con este taller, el INTT da un paso más hacia la modernización y mejora continua de sus procesos, reafirmando su compromiso de brindar un servicio de calidad y eficiencia a todos los ciudadanos.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ DUBRASKA MOYA

Publicada en

Clase trabajadora del INTT recibe condecoraciones por años de servicio

Este jueves 23 de noviembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de su junta directiva, realizó la entrega de condecoraciones por 10, 20, 30 y 35 años de servicio, en el marco de su Vigésimo Segundo aniversario.

Esta actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, fue presidida por el AJ. Remigio Ceballos Ichaso, vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; el G/D Gabriel Aguana Rodríguez, presidente del INTT, quién de manera jovial felicitó a los trabajadores que recibieron este reconocimiento y agradeció por las arduas labores que por años, han brindado al ente de transporte.

Hayleed Morales, funcionaria, condecorada por 35 años de servicio, expresó con alegría: “Quiero darle las gracias al Ministro, a toda la junta directiva, a todo el personal que hizo posible este reconocimiento. A la gran familia INTT, los invito a tener sentido de pertenencia y a amar al Instituto.”

Asimismo, José Loreto, quién recibió este reconocimiento por sus 20 años laborando en la institución, indicó que: “Le doy gracias a todo el personal que ha estado conmigo durante este tiempo, en las buenas, en las malas. Mis felicitaciones a los que fueron condecorados”.

Por último, Rosalí Navarro, trabajadora reconocida por sus 10 años de servicio, mencionó: “Son 10 años al servicio del INTT, son 10 años al servicio del pueblo. Somos una familia que va creciendo cada día en unión y armonía”.

Con el objetivo de promover mayor sentido de pertenencia, el INTT honra a toda la clase trabajadora que hace vida en el ente, para poder cumplir su misión: ser una institución modelo en la prestación de servicios accesibles y de movilidad segura en el territorio nacional.

 

PRENSA INTT//CATHERINE MONTILLA/DUBRASKA MOYA