Este jueves 4 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte (INTT), oficina Acarigua, en el estado Portuguesa, llevó a cabo un operativo especial de trámites dirigido a la población rural del municipio Ospino. Este esfuerzo busca acercar los servicios del ente a las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
Durante la jornada, los usuarios pudieron tramitar licencias para conducir, tanto originales como renovaciones en todos sus grados, así como la Certificación de Saberes. Además, se brindó la oportunidad de actualizar la documentación de vehículos y motos.
Se impartieron también charlas de prevención a los conductores, con el fin de fomentar una cultura vial responsable en la entidad llanera.
La comunidad manifestó su agradecimiento hacia la institución. Un ejemplo de ello es Yoharimir Blanco, quien asistió al operativo y recibió atención de manera rápida y eficiente. “Gracias a las autoridades del municipio y del ente de transporte por atender a nuestra comunidad campesina; nos sentimos tomados en cuenta con esta gran jornada”, expresó.
Estos operativos continuarán realizándose con el objetivo de llevar los servicios directamente al poder popular y avanzar en la gestión de trámites.

PRENSA INTT // R: EDDYMAR CORONADO / F: COMUNICACIONES INTT
Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina San Fernando de Apure, realizaron una visita a los adultos mayores atendidos por la Fundación para la Atención Integral del Adulto Mayor (Fundacian), con el objetivo de hacer una donación especial destinada a todos los abuelos y abuelas que forman parte de este espacio.

La Gerencia General de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó un llamado a las Escuelas de Transporte encargadas de certificar los conocimientos de los conductores en todo el territorio nacional, con el objetivo principal es optimizar y adecuar la carga académica, así como las dinámicas pedagógicas empleadas para formar a los usuarios que contratan estos servicios.

Ante los constantes ataques imperialistas en contra del pueblo venezolano, los trabajadores del INTT, rechazaron los métodos y estrategias que promueve el imperialismo norteamericano, basados en falsos positivos y propaganda de miedo, con miras a debilitar la moral e intentar socavar la soberanía y la paz del país.
Como parte de los preparativos para el próximo inicio de clases, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ejecutó la demarcación de la zona escolar del centro educativo Virginia de Ruiz, ubicado en el sector La Silsa, parroquia Sucre del Distrito Capital.

Del 3 al 6 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza operativos en distintos estados del país, donde los usuarios podrán acceder a los trámites vehiculares de forma rápida y segura, sin intermediarios.
Este 2 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Trujillo, realizó un operativo especial de trámites, donde fueron atendidas 370 personas interesadas en tener su documentación vehicular al día.

El Comisario Mayor Willian Blanquis, director del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y vicepresidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informó este martes en entrevista televisiva que los niños menores de 10 años no podrán ser transportados en motocicletas y que quienes incumplan esta norma serán procesados legalmente. Además, ratificó el anunció de la prohibición de motopiruetas en avenidas y carreteras públicas, como parte de las nuevas medidas para reducir la accidentabilidad vial en el país.

Como parte de los proyectos de señalización y ordenamiento vial que impulsa el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), la Gerencia General de Ingeniería, dio inicio a las labores de demarcación vial en la avenida Santiago de León, específicamente en las intersecciones con las calles Roma y Londres.Esta jornada forma parte de las acciones del punto y círculo orientado a mejorar la seguridad vial en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular, con especial atención a las unidades educativas adyacentes, garantizando entornos seguros para estudiantes, docentes y comunidad en general.

En el contexto de las acciones orientadas a mejorar la calidad del servicio de transporte terrestre en el país, la Gerencia General de Servicios Conexos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó una jornada de inspección en la ciudad de Punto Fijo.La comisión encabezada por la Dra. Edith Sánchez, gerente general de Servicios Conexos, junto a un equipo técnico especializado, levantó información detallada sobre los prestadores de servicio en la región, con el objetivo de actualizar la base de datos institucional y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa legal vigente.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), oficina Maturín, inició un operativo de fiscalización dirigido a las estructuras de publicidad fija instaladas en la Troncal 11, una de las vías nacionales de mayor tránsito al sur del estado Monagas. La acción se enmarca en el estricto cumplimiento de la Ley de Transporte Terrestre.

Como parte de los planes estratégicos para acercar los servicios al pueblo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inauguró una nueva sede en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ubicada en el sector Catia de la parroquia Sucre, Distrito Capital.


Con el propósito de regularizar la publicidad en vehículos, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a través de la Gerencia General de Ingeniería, desplegó al Cuerpo de Inspectores de Publicidad Institucional y Comercial (CIPIC), en el Peaje de Tazón. Esta acción busca supervisar los rotulados móviles y verificar que cuenten con la documentación correspondiente.

