Publicada en

INTT Y FONTUR realizan operativo especial en el estado Nueva Esparta

Trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de La Asunción en conjunto con la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), efectuaron un operativo especial de Licencias para Conducir a los usuarios del municipio Mariño, del estado Nueva Esparta, brindando la oportunidad de gestionar sus documentos vehiculares sin tener la necesidad de dirigirse a la oficina del ente, además se registró al en el Sistema Ve Ticket para el pago del pasaje automatizado, a fin de impulsar el Bolívar Digital y reducir el uso del efectivo.

Este operativo se llevó a cabo en el anfiteatro del hospital Dr. Luis Ortega, donde los funcionarios del instituto procesaron las Licencias para Conducir Originales de 2do y 3er grado. A los usuarios que realizaron estas solicitudes se les aplicaron las respectivas pruebas teórico – prácticas, las cuales son requisito indispensable para la obtención del documento.

También, se coordinó con el Colegio de Médicos un punto de emisión de Certificados Médicos Viales, a fin de ofrecer la posibilidad a las personas de gestionar el documento en la misma jornada, facilitando los procesos al pueblo.

Adicionalmente, los funcionarios del instituto en conjunto con los trabajadores de FONTUR realizaron el registro de los usuarios en el sistema Veticket, el cual funciona como alternativa para cancelar el pasaje en las unidades de transporte y está anclada a la Plataforma Patria, de donde se descuenta el pago de manera automatizada, a través del escaneo de un código QR, que se emite por dicha plataforma.

Para finalizar esta actividad los funcionarios realizaron una charla explicativa sobre el sistema Veticket, orientando a la población neoespartana sobre las bondades de la opción de pago, fomentando la utilización del mismo en rutas urbanas y suburbanas.

Es así como, el INTT comprometido con el pueblo se moviliza para llevar servicios de calidad, atendiendo las necesidades en materia de transporte y trámites vehiculares, impulsando la gestión de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad segura en el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT realiza trabajos de demarcación en la avenida Roosevelt de Caracas

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó trabajos de demarcación en la avenida Roosevelt, a la altura del Centro Cristiano Las Acacias, con sentido hacia el sector El Cementerio de Caracas, a fin de garantizar una mejor circulación y movilidad al pueblo que transita por esta avenida de la ciudad.

Los trabajos iniciaron el 1 de noviembre, y hasta la fecha se han demarcado 2,2 kilómetros de líneas continuas y discontinuas, y 705 metros cuadrados que comprenden el flechado, líneas de pare y pasos peatonales, embelleciendo al sector y brindándole a los usuarios seguridad al momento de transitar.

Estas labores fueron realizadas a través de la Gerencia de Ingeniería, continuando con el Plan de Demarcación y Señalización que se desarrolla en el territorio nacional, cumpliendo con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

De esta manera, el INTT continua ejecutando labores en pro de la movilidad de la ciudadanía, afianzando una vez más las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, dirigida por el ministro, G/D Ramón Velásquez Araguayán.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Clase trabajadora del INTT continua siendo dignificada en sus espacios laborales

Este 8 de noviembre, en la sede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ubicada en La California, Caracas, fueron inaugurados dos nuevos espacios que ofrecen a los trabajadores bienestar en su jornada laboral, el primero es un espacio exclusivo para estacionar y resguardar las motocicletas de los trabajadores, y el segundo un lugar techado donde se colocaron plantas eléctricas para garantizar los servicios del INTT.

El evento de inauguración inició con una eucaristía de Acción de Gracias, oficiada por el padre Omar Gómez, quien bendijo a las autoridades presentes, encabezadas por el presidente del instituto, Enrique Quintana, acompañado del vicepresidente del INTT, M/G Luis Jatar, y por representantes del Frente de Trabajadores del INTT.

Durante la inauguración, el presidente del INTT se dirigió a los presentes donde resaltó que la institución viene realizando grandes esfuerzos con ingresos propios, para dignificar a los trabajadores y acondicionar los puestos de trabajo, garantizando el bienestar laboral. “Estos trabajos son parte de los esfuerzos que se realizan para transformar  y modernizar los espacios de nuestra sede principal, proyectándonos hacia unas instalaciones inteligentes”.

El nuevo estacionamiento cuenta con 42 puestos techados, con un sistema de cámaras de seguridad de alto alcance, para el monitoreo de las motocicletas durante la jornada laboral, beneficiando a los trabajadores que utilizan vehículo de dos ruedas como medio de transporte.

El nuevo cuarto de alimentación eléctrica, cuenta con dos plantas de 187/220 voltaje con un tanque de 176 litros de combustible cada una, a fin de mantener los servicios automatizados en funcionamiento, si hay alguna contingencia con el servicio en el municipio Sucre, donde está ubicada la sede principal, beneficiando al pueblo en la gestión de sus trámites vehiculares.

Estos dos nuevos espacios son parte del Plan de Modernización de las sedes principal del INTT, en cuanto a infraestructura y plataforma tecnológica, para ofrecer lugares de trabajos dignos para los funcionarios y servicios de calidad a los usuarios, cumpliendo con los objetivos trazados en el Mapa Estratégico 2020 – 2025 de la institución

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT reinaugura la oficina regional de La Fría

Este 7 de noviembre, las autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), encabezadas por su presidente, Enrique Quintana, reinauguraron la oficina regional de La Fría, estado Táchira, la cual quedó inoperativa el pasado mes de marzo tras haberse suscitado un incendio. Esta oficina beneficiará a más de cien mil habitantes del municipio García de Hevia y sectores adyacentes.

En los actos de reinauguración de la sede, el presidente del INTT estuvo acompañado del alcalde del municipio, Willintong Vivas, quien se dirigió a los trabajadores del ente presentes, dando un mensaje motivador para continuar sirviendo los tachirenses con amor. “La Fría es el epicentro que beneficia a más de 10 municipios fronterizos del Táchira, y ustedes como servidores públicos facilitarán las gestiones a los ciudadanos que asistan a esta oficina a realizar sus trámites, sin necesidad de trasladarse a San Cristóbal. Esta sede es una bendición y juntos transformaremos el servicio del transporte público para nuestro pueblo”.

Para continuar la actividad, el presidente del INTT, Enrique Quintana, dio unas palabras antes del despeje de la cinta de la nueva oficina. “Hoy reinaugúranos nuestra sede, después de haber perdido la oficina por un incendio, hoy renacemos de las cenizas para servir a nuestro pueblo, con calidad y tecnología de punta. Aquí contamos con instalaciones de primera para brindar confort a nuestros usuarios, y nuestros servidores públicos están capacitados para ofrecer una atención personalizada a los ciudadanos de la Fría y de las comunidades aledañas”.

Para finalizar la ceremonia, el padre Roger Cáceres bendijo los espacios de la oficina, realizando un recorrido por las instalaciones, e instó a los funcionarios a laborar con ética, bondad y compasión hacia el pueblo tachirense.

Con esta reapertura de la sede en La Fría, el INTT continua trabajando por la modernización de las oficinas regionales, en cuanto a infraestructura y plataforma tecnológica, para ofrecer servicios de calidad a los usuario, y lugares de trabajos dignos para los funcionarios, cumpliendo con los objetivos trazados en el Mapa Estratégico 2020 – 2025.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

INTT realiza jornada especial de Licencias para Conducir en el estado Bolívar

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de San Félix, estado Bolívar, efectuaron una jornada especial de Licencias para Conducir, donde atendieron a una total de 94 personas de la parroquia Simón Bolívar, con el objetivo de ofrecer a la población servicios de calidad, acercando la institución a las comunidades.

La actividad se desarrolló en la Escuela Estadal Básica Silvana De Iradi, donde el ente de transporte procesó 52 solicitudes de Renovaciones de Licencias para Conducir, en todos sus grados. Cabe destacar que, este trámite está totalmente automatizado y al alcance de los usuarios a través de la página web de la institución. En esta oportunidad se realizó una excepción en esta comunidad ya que la conectividad en la zona es limitada.

También, se gestionaron 7 Licencias Vehiculares Originales de 2do y 3er grado. A los usuarios que realizaron estas solicitudes se les aplicaron las respectivas pruebas teórico – prácticas, las cuales son requisito indispensable para la obtención del documento. Además, se dispuso un punto de Atención al Ciudadano, ofreciendo asesorías para realizar los trámites vehiculares a 35 usuarios

Esta jornada especial fue requerida por el Viceministro de Evaluación, Control y Fiscalización de Obras Públicas, José Gómez, atendiendo las solicitudes realizadas por los Consejos Comunales del sector, a través del 1 x 10 del Buen Gobierno, favoreciendo a la población del sector La Unidad y de comunidades aledañas.

Es así como, el INTT comprometido con el pueblo se moviliza a los diferentes poblados del país para llevar servicios de calidad, atendiendo las necesidades en materia de transporte y trámites vehiculares, impulsando la gestión de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad segura en el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT y Envial instalan ojos de gato vía Galipán

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en conjunto con la Empresa Nacional De Mantenimiento Vial S.A. (ENVIAL) instalaron 10 mil tachas reflectivas (mejor conocidas como ojos de gato) en la vía hacia San Antonio de Galipán, con el fin de facilitar la visibilidad nocturna del demarcado desde San José de Cotiza hasta el Hotel Humboldt.

Las labores realizadas por ambas instituciones comprendieron la instalación de los dispositivos en los 8 kilómetros de vialidad que conducen hacia el poblado guaireño, específicamente en los brocales de ambos sentidos de la vialidad, para reforzar la demarcación de los bordes de la carretera, permitiendo delinear efectivamente el camino.

Estos trabajos se ejecutaron en el marco del Plan de Demarcación y Señalización que se realiza en el territorio nacional, a fin de garantizar la movilidad segura de los habitantes y visitantes del sector, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela.

Con este proyecto, el INTT cumple con el articulo 23 numeral 23 de la Ley de Transporte Terrestre, donde reza que el ente es el encargado de “controlar y regular la colocación, conservación y mantenimiento de las señalizaciones así como de la demarcación vial, en carreteras y autopistas nacionales”.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Campaña informativa por el mes de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer es promovida por el INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) se suma a la convocatoria realizada por el Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz para conmemorar el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a propósito de acercarse el día internacional, este próximo 25 de noviembre.

Para promover esta iniciativa, el INTT colocó un stand denominado Punto Violeta, para brindar información sobre qué es la violencia contra la mujer, organismos donde se puede denunciar este tipo de delitos, leyes que amparan a la víctima y dar a conocer el Centro de Atención y Formación Integral para las Mujeres (CAFIM), el cual ofrece asesoría psicológica y sirve de brazo ejecutor para canalizar los casos en materia legal.

La violencia contra la mujer es un flagelo social, que en los primeros 5 meses del año 2021 dejó en el país más de 90 víctimas fatales y 21 casos en grado de frustración, según cifras ofrecidas por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en declaraciones a la prensa.

Tomando en cuenta las cifras de femicidio, el INTT hace un llamado a las mujeres que son víctimas de violencia de género a realizar sus denuncias ante los siguientes organismos: Defensorías de la Mujer, Instituto Nacional de la Mujer, Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías estatales, municipales y comunales, Jueces de Paz, Cuadrantes de Paz y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), a fin de preservar su integridad física y haciendo uso de las leyes que la amparan.

Con esta campaña informativa, el INTT ratifica el compromiso de seguir promoviendo el bienestar de las familias venezolanas, principalmente de la mujer como luchadora y dadora de vida, afianzando las políticas del Gobierno Nacional en pro de la defensa de los derechos femeninos y la igualdad de género.

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO

Publicada en

Campañas “Prevenir es Vivir” y “Muévete Seguro” son impulsadas por el INTT en La California

Este 1 de noviembre, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede principal de La California, Caracas, realizaron un despliegue de educación vial, con el objetivo de impulsar las campañas “Prevenir es Vivir” y “Muévete Seguro”, a fin de informar a los transeúntes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, establecidas en  la Ley de Transporte Terrestre.

Esta actividad fue dirigida por la Gerencia de Planificación Estratégica del ente de transporte, en conjunto con representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) división tránsito, el Instituto Autónomo de Transporte y Estrategia Superficial del Municipio Autónomo de Sucre (IMAT) y los consejos comunales del sector de la California Norte, quienes se desplegaron en los pasos peatonales de las avenidas Francisco de Miranda y Santiago de León, ubicadas en las adyacencias de la sede principal del INTT.

En este despliegue de calle, los funcionarios mostraron pancartas con mensajes alusivos al uso correcto del cinturón de seguridad y del casco, el respeto al semáforo y a los límites de velocidad en zonas urbanas. También, se realizó un llamado a los conductores y peatones a tomar conciencia sobre las normas de circulación, para mantener el orden en el tránsito en ambas avenidas.

Estas campañas de prevención se realizan dando cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre en su artículo 23, numeral 11, donde reza que el INTT es el ente administrativo facultado para “promover la educación y la seguridad vial” en todo el territorio nacional.

Estas actividades educativas se continuarán realizando en el sector una vez por semana, a fin de fomentar la sana convivencia entre actores viales, y reducir los índices de accidentabilidad, garantizando una movilidad segura.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MARQUEZ/ EDDYMAR CORONADO
Publicada en

Educando al Transeúnte: Conoce que son las Patrullas Escolares y sus funciones en los centros educativos

En Venezuela existen un aproximado de 78 mil 321 patrullas escolares, pero ¿se conoce detalladamente este programa que tiene 65 años  implementándose en los centro educativos del país? Hoy el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente administrativo facultado para formar al pueblo en materia de educación vial, explica que es la Patrulla Escolar y cuáles son sus funciones.

Lo primero que hay que conocer es que, se denomina Patrulla Escolar a un programa permanente que se desarrolla en las escuelas públicas y privadas, donde participan estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de educación básica, acompañados de un docente guía, quienes son formados en el área de educación vial por un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), división Transito y un representante del INTT

El principal objetivo de la patrulla es prestar apoyo y seguridad vial a la entrada y salida de los alumnos en los planteles escolares, para desempeñar esta función el patrullero debe permanecer en compañía del docente asesor o del funcionario policial.

Otro objetivo fundamental de este programa educativo, es apoyar en mantener el orden y la disciplina en los centros educativos, es por ello que los alumnos que integran la Patrulla Escolar ocupan diferentes puntos durante el receso, a fin de controlar el comportamiento de los estudiantes.

El programa de Patrullas Escolares nació en el año 1957 como un plan piloto en las escuelas de Caracas. Actualmente, actúa como un proceso de transformación para beneficio de la sociedad venezolana, lo que implica un crecimiento más disciplinado, conciencia ciudadana e inclusión para todos los niños que forman parte de estos cuerpos.

Desde el INTT, el llamado es a que los centros educativos realicen la solicitud para la conformación de las unidades de Patrullas Escolares, para así continuar fomentando la cultura vial en las nuevas generaciones, que son el futuro ciudadano y transeúnte de las principales calles y avenidas del país.

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO
Publicada en

INTT realiza charla informativa sobre VeTicket en la UNES de Barcelona

Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la sede regional de Barcelona, estado Anzoátegui, realizaron una charla informativa dirigida a los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), con el fin de impulsar el método de pago para el transporte público, reduciendo el uso del efectivo y avanzando la consolidación del Bolívar Digital.

En esta charla informativa, los trabajadores del instituto en conjunto La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) se dirigieron a cada uno de los salones de la universidad, reforzando la implementación del sistema Ve Ticket, dando a conocer sus bondades como opción de pago, enfatizando que el sistema está anclado a la Plataforma Patria, donde se genera un código QR, que se escanea y se realiza el cobro de manera automatizada, a través del monedero digital.

Adicionalmente, el INTT enfatizó a los estudiantes de la carrera de profesionalización y desarrollo integral de la seguridad ciudadana, que deben velar por el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre, ya que ellos son los próximos funcionarios y funcionarias de los cuerpos policiales de Venezuela.

Estas jornadas se realizarán continuamente en los centros educativos del país, con el objetivo de orientar a la población estudiantil, para que sean difusores de la información a familiares o amistades, maximizando la utilización de este sistema de pago automatizado, teniendo mayor alcance en el pueblo y promoviendo el uso de las transacciones económicas digitales.

Estos trabajos mancomunados entre instituciones del estado son realizados impulsando la gestión de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de velar por la calidad del servicio en materia de transporte terrestre, beneficiando de esta manera a la población y garantizando la movilidad en el territorio nacional.

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT y PNB conformaron las patrullas estudiantiles en centros educativos de Yaracuy y Aragua

Este 27 de octubre, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de las sedes regionales de San Felipe y Cagua, y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), realizaron la conformación de las patrullas escolares de los centros educativos: Unidad Educativa Colegio Aragua ubicado en Aragua, y en la Escuela Básica Ana Elisa López situada en Yaracuy, a fin de fomentar la cultura vial, y cumpliendo con lo establecido en la Ley de Transporte Terrestre.

Estas patrullas escolares están integradas por alumnos de 4to a 6to grado, que son seleccionados y capacitados por la PNB, para desempeñar las funciones de proteger a la población estudiantil en el cruce de avenidas y calles adyacentes a los centros educativos. También, están enfocadas en mantener el bienestar y la seguridad al transitar como peatones o copilotos, siendo garantes de la movilidad.

Adicionalmente, el INTT realizó una charla informativa en cada institución, donde explicó el uso correcto del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de tránsito y el uso adecuado del semáforo, detallando el significado de los colores: rojo es alto, amarillo avanzar con precaución y verde seguir adelante, esto con el objetivo de que los estudiantes sean multiplicadores de la información en sus hogares, creando conciencia en los adultos al momento de transitar.

Es así, como el INTT continua fortaleciendo la seguridad vial en el país de la mano con las instituciones del Estado, afianzando las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, garante de la movilidad terrestre segura del pueblo.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

Más de 100 usuarios fueron atendidos en Jornada Integral en el municipio La Ceiba

Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de la oficina regional de Valera, estado Trujillo, atendieron a 150 usuarios en una Jornada Integral, donde implementaron el operativo Ponte al Día con Tu Vehículo, brindado a la población del municipio La Ceiba la oportunidad de tener en regla sus documentos vehiculares.

En esta jornada de calle se instaló la herradura completa del operativo, la cual está conformada por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Defensoría Pública, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y el INTT, dando respuesta a la solicitud realizada por el gobernador, Gerardo Márquez, a fin de garantizar una atención completa y de calidad al pueblo trujillano.

Adicionalmente, el instituto recibió las solicitudes de las Licencias para Conducir Originales, en las modalidades de 2do y 3er grado, procesando 24 trámites. Los usuarios que gestionaron el documento por primera vez presentaron las respectivas pruebas teóricas – prácticas necesarias para optar por el documento.

También, se colocó un punto de atención al ciudadano para ayudar a 30 usuarios a gestionar las Renovaciones de Licencias de manera automatizada, a través del portal web. Esto debido a que el municipio fue afectado por las lluvias, y las comunicaciones se vieron afectadas. Para tramitar este documento las personas presentaron la cedula laminada, certificado médico vigente y las dos fotos (una tipo carnet y la otra selfie con la identificación en la mano).

Este trabajo mancomunado, se estará realizando hasta el día 28 de octubre, efectuando una atención integral enmarcada en el 1×10 del Buen Gobierno y siguiendo los lineamientos de la Gran Misión Venezuela, la cual tiene por objetivo garantizar de una movilidad segura y poder brindar un servicio de calidad al pueblo venezolano.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ

Publicada en

INTT realiza charlas informativas del Ve Ticket a estudiantes monaguenses

Este 25 de octubre, los trabajadores del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT) de Maturín, estado Monagas, iniciaron un ciclo de charlas informativas sobre el sistema Ve Ticket a los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a fin de fomentar esta modalidad de pago automatizado para el transporte público, reduciendo de esta manera el uso del efectivo e impulsando el Bolívar Digital.

Esta actividad se está realizando en las instalaciones del anfiteatro de la universidad, en conjunto con funcionarios de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), difundiendo el sistema de pago Ve Ticket a los estudiantes y profesores, con el objetivo de informar las bondades de este sistema para que sea utilizado como una opción de pago para el pasaje en las unidades de transporte público que ya fueron registradas, sincronizadas y estén identificadas con la calcomanía alusiva a la aplicación.

Este ciclo de charlas se ejecutará hasta el próximo viernes 28 de octubre, haciendo un recorrido por las diferentes carreras que posee la casa de estudio, informando sobre la metodología de  registro para obtener el Código QR y el procedimiento para realizar el pago con este sistema que está anclado a la Plataforma Patria, lo que permite debitar el costo del pasaje directamente del monedero digital.

La jornada se replicará en las diferentes instituciones educativas del estado Monagas, a fin de orientar a la población estudiantil sobre la opción de pago, y que ellos sean multiplicadores de  la información en sus hogares, teniendo así mayor alcance en el pueblo y promoviendo el uso de las transacciones económicas digitales

Es así como, el INTT continúa trabajando en el cumplimiento de las políticas de la Gran Misión Transporte Venezuela, y en pro de mejorar el servicio de transporte público, beneficiando a la población venezolana con esta alternativa de pago, afianzando el camino hacia la Era Digital.

 

 

 

PRENSA INTT// JESUSLY MÁRQUEZ