Publicada en

Trabajadores del INTT reciben formación sobre la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Este 10 de abril, los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recibieron la ponencia denominada Historia Reciente y Actual Vista desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dictada por el diputado a la Asamblea Nacional de la comisión de Política Interior, G/D Carlos Julio Rodríguez Raban.

La actividad se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples Alí Primera, e inició con la participación especial de la Coral del INTT Voces y Canto, quienes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional  y el himno de la institución.

Durante la ponencia, Rodríguez Raban detalló la estructura de la constitución nacional, y la división de poderes, afirmando que “en Venezuela existen 3 poderes tradicionales  (ejecutivo, legislativo y judicial) y 2 poderes adicionales que son el moral y el electoral, los cuales funcionan como un sistema direccionado a cumplir los principios fundamentales y objetivos de la nación”.

Asimismo añadió que, “cada poder está compuesto por instituciones del Estado que ejercen las funciones de control en la nación. El Poder Ejecutivo está compuesto por el Presidente de la República, la Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros y Ministras, el legislativo está integrado por 277 diputados escogidos por el voto popular, y el poder judicial lo ejercen: el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares y funcionarios o funcionarias de justicia, el sistema penitenciario, entre otros, según lo establecido en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Para finalizar, explicó los poderes electoral y moral, haciendo referencia a los casos de corrupción que se investigan actualmente, mencionando que desde la Asamblea Nacional se trabaja en una Ley de Extinción de Dominio, la cual tiene como objetivo simplificar los procedimientos de confiscación de bienes a personas que hayan obtenido patrimonios de manera ilícita.

Con esta ponencia, el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT (CEFAI) inicia un ciclo de actividades didácticas que contribuirán la ampliación de los conocimientos de los funcionarios de la institución, impulsando el crecimiento profesional y cumpliendo con el Plan Estratégico   2020 – 2025, en su desafío de fortalecer los beneficios de los servidores públicos.

 

 

PRENAS INTT// EDDYMAR CORONADO