Este 24 de abril, los trabajadores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) fueron protagonistas de una conferencia dictada por el doctor, Samuel Carvajal, enfocada en las tensiones y desafíos que enfrenta el país ante las transformaciones culturales y políticas, con el objetivo de preparar al pueblo para un nuevo panorama social, donde la soberanía, la honestidad y la independencia sean los fundamentos principales de la revolución.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del Salón Alí Primera, en la sede principal del ente, La California, Caracas, y contó con la participación especial de la Coral del INTT Voces y Canto, quienes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional y el himno de la institución.
Durante la conferencia, Carvajal detalló que “el pueblo históricamente ha sido influenciado por culturas extranjeras, y se ha ido perdiendo lo autóctono, a tal punto que hay personas que no se sienten venezolanas, a pesar de haber nacido en este suelo, y buscan su referencia en otros países. Cuando no me identificó con algo no lo voy a defender”.
“En medio de todo el panorama que ha estado enfrentando el país: el bloqueo, las sanciones, y la agresión hacia nuestro pueblo. Ha ocurrido un fenómeno importante y es que en medio de la adversidad, no hemos mantenido soberanos e independiente. Hoy, podemos decir que el 93% de los alimentos que se consumen son producidos en el territorio nacional, dejando de ser importadores para tener productos de calidad con el sello de Hecho en Venezuela” aseguró Carvajal.
La actividad se efectuó continuando con el ciclo actividades didácticas que está realizando el Centro de Estudios y Formación Aristóbulo Istúriz del INTT (CEFAI), a fin de ampliar los conocimientos de la clase trabajadora del ente, impulsando el crecimiento profesional y cumpliendo con el Plan Estratégico 2020 – 2025, en su desafío de fortalecer los beneficios de los servidores públicos.
PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO