Publicada en

Seguridad Vial, un concepto de corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía

Se entiende como seguridad vial el conjunto de mecanismos y acciones que garantizan el buen funcionamiento de la circulación, mediante la promulgación de conocimientos. Estas medidas se diseñaron especialmente, para proteger, controlar y disminuir el riesgo de muerte o de lesión en las personas, sean conductores, pasajeros o peatones, mientras se desplazan por la vía pública.

Como ente encargado de fomentar la educación y seguridad vial en Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), te brinda una breve reseña de, ¿qué es la Seguridad Vial? y algunos datos que quizás desconocías sobre este concepto de corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía.

El término seguridad vial nace a mediados del siglo XX, tras la fabricación de los primeros vehículos, a fin de prevenir los accidentes de tránsito, dado el grado de impericia que existía en ese momento, detrás del volante. En consecuencia, fue necesario crear una serie de normas para tener control sobre el comportamiento de los conductores.

Sin embargo, no sería sino hasta el año 2007 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encomendaría a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la planificación de Semanas Mundiales de Seguridad Vial, celebradas cada dos años.

De acuerdo con la fundación Mapfre Seguros, la Seguridad Vial está clasificada, según sus elementos, de la siguiente manera: activa o primaria; y pasiva o secundaria.

*La primaria, es aquella que se utiliza para evitar posibles accidentes: retrovisores, sistema de luces, frenos, suspensión y dirección.
*La secundaria, tiene como finalidad reducir las consecuencias del siniestro automovilístico: airbag, cinturón de seguridad, pedal colapsable, entre otros.

En Venezuela, el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre, establece que es atribución del INTT promover la seguridad vial, por lo que la institución realiza charlas y dispositivos de concientización vial, donde se les brinda a los ciudadanos información fundamental para una movilidad segura.

Como parte del vértice número uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el INTT continúa trabajando para masificar las campañas de prevención integral por la Vida y la Paz.

 

PRENSA INTT// CATHERINE MONTILLA/EDDYMAR CORONADO