Publicada en

Mototaxistas fueron atendidos en el inicio del Operativo de Matriculación de Placas Amarillas

Este 19 de septiembre, las cooperativas de mototaxitas debidamente registradas del Distrito Capital y Miranda, fueron atendidas en el inicio del Operativo de Matriculación de Placas Amarillas y Cambio de Uso, realizado en los siete principales ejes de la Zona Metropolitana, con el objetivo de regularizar la prestación del servicio e identificarlas como transporte público.

Durante la actividad, el gremio de transportistas se mostró agradecido ante la respuesta dada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y la Defensa Pública, unieron esfuerzos para realizar este operativo.

En el eje 1 se atendieron a los moto taxistas de El Junquito, Sucre y la Pastora, siendo uno de los transportistas beneficiados José Gregorio Oropeza, miembro de la Cooperativa La Tormenta 2020, quien expresó que la actividad le parecía excelente iniciativa porque reglamentaba la prestación del servicio dándole legalidad y confiabilidad.

Asimismo, José Manuel Torrealba, perteneciente a la Cooperativa La Bandera, del eje 3 del municipio Libertador, afirmó que “la atención fue excelente, recibimos una charla informativa y la herradura del operativo funciona bastante bien”.

Roummy Amaya, fue atendido por la Oficina Regional de Caricuao, en el eje 5, y aseguró estar agradecido con el INTT porque ahora puede trabajar portando placas amarillas.

Por su parte, David Figueroa, de la Cooperativa Altamira Express, celebró la labor del INTT por desarrollar tan importante operativo, y elevó un agradecimiento al Presidente Obrero, Nicolás Maduro, por el apoyo brindado al sector.

En la jornada también estuvieron presentes, el presidente de la Federación Motorizados Bolivarianos de Venezuela, Gustavo Martínez, y el Diputado a la Asamblea Nacional, Kelvis Maldonado, quienes expresaron que este operativo es un gran logro de la revolución ya que se está dignificando al mototaxista, tomándolo en cuenta como transportista público.

“Hoy iniciamos un operativo histórico donde estamos renovando nuestras cooperativas y dándoles una formalidad como prestadoras de servicio de transporte, al cambiar los vehículos de uso, y dotarlos de placas amarillas”, aseguró Martínez.

El operativo se desarrollará hasta el viernes 22 de septiembre, en una primera fase, luego se extenderá al resto del país, para continuar dando respuesta a este sector, e impulsar las políticas puestas en marcha por la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para fortalecer la prevención integral.

 

 

 

 

PRENSA INTT// EDDYMAR CORONADO