Publicada en

El Alcohol: principal enemigo del volante

El Alcohol es un factor de riesgo que frecuentemente esta implicado en accidentes de tránsito, por ello se debe evitar conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ya que produce una doble reacción en el organismo, provocando una sensación de felicidad y relajación.

El consumo del alcohol produce visión borrosa, problemas de equilibrio y falta de coordinación al momento de ejecutar una acción. El exceso de alcohol puede conllevar a una inconsciencia o una intoxicación etílica, afectando directamente el sistema nervioso central, restando la posibilidad de reacción ante situaciones adversas.

¿Qué es la tasa de alcoholemia?

La alcoholemia representa el volumen del alcohol en sangre y puede ser determinada, realizando un test que es capaz de medir la cantidad de grados de alcohol por litro de sangre, con solo exhalar. Estas pruebas son aplicadas en puntos de control y durante los Dispositivos de Seguridad (Carnavales, Semana Santa, Vacaciones y Navidades), a fin de fortalecer la Prevención Integral para la Vida y la Paz, vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

Existen distintos factores que influyen significativamente en la tasa de alcoholemia de una persona. Por ello, que dos personas beban la misma cantidad de alcohol no implica que tendrán el mismo grado de alcohol en la sangre. Estos factores son:
• El peso
• La rapidez con la que se consume la bebida
• Las características del alcohol
• Tener el estómago vacío o lleno
• El peso
• La hora del día

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente encargado de promover la seguridad vial -según el artículo 23 de la Ley de Transporte Terrestre- realiza constantemente campañas de educativas para fomentar la prevención y la conciencia al momento de conducir, empleando mensajes enfocados en la no ingesta de bebidas alcohólicas, y en la designación de un conductor que esté sobrio y pueda trasladar a las personas de manera segura.

La seguridad vial es una corresponsabilidad entre los ciudadanos y el Estado, por ello, el INTT hace un llamado a no consumir alcohol al conducir, fomentando la prevención y la protección de los tres actores viales que componen el sistema de movilidad.

 

 

PRENSA INTT// CARLIS GARCÍA/ EDDYMAR CORONADO